Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
La Autoestima es primordial en todo aspecto debido a que permite a las personas sentirse bien consigo mismas, tener una buena salud mental y relacionarse con los demás de manera más fácil y efectiva. Todos debemos aceptarnos tal cual y como somos. Al implementar estas estrategias, puedes construir una relación màs saludable contigo mismo, lo que a su vez impactará positivamente en todas las áreas de tu vida.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Ahí está viendo señores que ya es momento de iniciar este segmento que nos encanta entre mujeres.
00:11Aquí estamos Isabela, Luis y yo para hablar de un tema que queremos abordar con mucha responsabilidad,
00:18un tema fundamental en nuestras vidas y es que a menudo no le damos importancia a esto que debería ser clave,
00:24cultivar nuestro amor propio y nuestra autoestima.
00:28Estos dos conceptos son esenciales para nuestro bienestar emocional y mental,
00:32ya que influyen en cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo interactuamos con el mundo.
00:38Entonces, les pregunto a ustedes, ¿cómo definen el amor propio y qué importancia le dan a ustedes a la autoestima,
00:46a sentirse bien, a quererse ustedes mismas para poder, por supuesto, querer a los demás y enfrentarse al mundo y a la vida?
00:52Mira, importantísimo, Mari. Yo, bueno, desde muy pequeña he visto cómo mi madre iba reforzando,
01:00y creo que lo he comentado ya en varias oportunidades acá, cómo mi madre reforzaba a diario las capacidades que tenía,
01:06las actitudes con las que podía enfrentar la vida.
01:08Y eso me hizo crecer con la idea de que sí, definitivamente, yo la idea o todas esas vivencias o todos esos sueños que yo tenía en mente
01:18podrían ser realidad desde el reconocimiento que me hacía a mí, ¿no?
01:23Yo hoy agradezco el hecho de saber que puedo decir, mira, me lo merezco, puedo trabajar en esto,
01:30no enfocarme solamente en esos atributos, no voy a decir, bueno, atributos.
01:36Esos defectos.
01:37En esos defectos, sí, más bien, en los defectos, porque yo creo que es una de las cosas que uno suele hacer desde que estamos,
01:43o desde que tenemos uso de razón, buscar lo negativo y trabajar en eso.
01:47Yo creo que hay que darle un vuelco, un giro a eso y más bien enfocarnos en lo que verdaderamente hacemos bien.
01:54Y darnos esa maldadita, ¿no?
01:55Claro, y lo que nos da conocimiento que a veces no nos los damos.
01:58Es verdad.
01:59Yo que hago chistes todo el tiempo conmigo, con mi figurita, yo lo hago como chistes, pero yo me quiero.
02:04Claro.
02:04Yo me tengo cariño, me tengo valor, porque si no, imagínate, no pudiera hacer todas las cosas que hago,
02:09no tiene que quererse.
02:09Así mismo.
02:10Empezar por uno mismo para luego poder darle amor a los demás, pero creo que hay que darse esa palmadita en el hombro,
02:18darse reconocimiento, yo lo estoy haciendo bien, a veces me equivoco, me caigo, me levanto y puedo seguir.
02:23No de pronto ser tan duro con uno mismo a veces.
02:26Y reconocer que cuando te caes debes levantarte y puedes entender que en la vida no vamos a cometer errores,
02:32sino que siempre va a ser aprendizaje.
02:33Yo trato de verlo de esa manera y cada una de las experiencias que tenemos en la vida pues nos dan sabiduría.
02:38Para mí el amor propio es reconocer cuáles son nuestras virtudes, cuáles son nuestras habilidades,
02:42cómo podemos potenciarlas, porque yo en ocasiones suelo ser muy dura conmigo.
02:47Y por supuesto que cuando estamos intentando alcanzar quizás una perfección que es muy difícil de alcanzar porque no existe,
02:54vamos a ser muy duras con nosotras y no nos vamos a dar ese reconocimiento o esa palmadita de vamos, lo estás haciendo bien.
02:59Yo en ocasiones lograba cosas y era como que ok, ya lo logré.
03:03Y no le daba el reconocimiento a esa situación o a esa cosa que había logrado.
03:08Y es importante quizás decir, lo lograste.
03:11Haz ese día que lograste lo que querías, quizás ve a comer lo que quieras, disfruta con tus amigas.
03:17O sea, reconoce tu valor y no te enfoques tanto en esos defectos que puedes tener, que todos tenemos.
03:23A mí me encanta como Mari dice que ella maneja que se burla de ella misma.
03:27Yo también trato de hacerlo, yo me burlo de mí, de mis defectos, porque al final yo me amo, me veo en el espejo
03:33y cada día digo, voy a seguir trabajando en esa mujer que quiero ser, pero lo que hoy veo en el espejo me gusta
03:39y sigo trabajando pues por ser esa mejor versión de mí.
03:42Abrazarse. Porque una cosa es ser autoexigente, ¿no? Y otra cosa es darte duro.
03:48Claro.
03:49No, porque hiciste esto, no lo viste haber hecho, metiste la pata, eso no está bien.
03:53Eso no está bien. A ver, ¿y creen que es necesario de pronto establecer hábitos que nos ayuden a reforzar la autoestima
04:00y querernos a nosotros mismas?
04:02Totalmente. Fíjate, por ejemplo, yo tengo, no sé si llamarle una técnica, cada vez que por ejemplo uno tiene quizás algún proyecto
04:10o alguna decisión que tú tengas que tomar donde se ponga en juego muchos de esos atributos de los que estamos hablando, ¿no?
04:17Yo creo que sí, la mayoría de las personas siempre pensamos en lo negativo de la situación.
04:23Y si no sale como la gente lo espera y si, mira, fracaso en esta oportunidad.
04:29Y yo creo que uno de los mayores ejercicios es que si cuando estoy en ese momento, en esa posición,
04:35vienen a mí todos esos pensamientos negativos, lo que hago es pensar en una situación similar que haya pasado
04:41y ver que si tuve caídas, algo aprendí y si no, y si salía a flote, pues eso es lo que verdaderamente uno se tiene que quedar.
04:50Eso creo que se llama reconstrucción cognitiva, si no me equivoco.
04:54Como de esas situaciones donde tú sientes que te estás dando latigazos, siempre empezar a manera positiva.
05:00Es una manera de poder sobrellevar todo este tema.
05:03Y practicar la autocompasión, creo que eso es muy importante.
05:07Y rodearte de gente que te dé, digamos, buena vibra, gente positiva.
05:14Personas vitaminas.
05:14Porque hay gente que también, personas vitaminas, porque hay gente que también te puede afectar tu autoestima
05:20con sus comentarios, con su mala vibra, con sus críticas que no son constructivas, sino más bien destructivas.
05:25Entonces creo que el entorno también influye en cómo desarrollas tú el amor propio y cómo de pronto puede esa autoestima subir o bajar.
05:33No, y el entorno automáticamente va a influir en nuestros hábitos.
05:37Si tú estás con una persona que lo único que hace es quejarse de las cosas que no le ocurren, de las cosas que no logran,
05:43en lugar de ser agradecido, yo en mi vida siempre trato de aplicar la gratitud por cualquier cosa.
05:48Gracias Dios por permitirme estar aquí hoy en Portadas al Día compartiendo con estas compañeras maravillosas
05:53y además aprendiendo tanto.
05:56Y pues es importante ser, aceptar las imperfecciones, aceptar que somos mujeres reales,
06:01que podemos tener defectos pero que tenemos muchísimas virtudes y quizás lo que yo soy pues no lo es Isa o no lo es Mari.
06:08Tenemos que aprender a reconocernos muchísimo y hay ciertos hábitos de afrontamiento
06:12que cuando estamos autosaboteándonos nosotros podemos decir voy a asimilar lo que está ocurriendo,
06:18voy a tener conciencia de lo que está pasando.
06:21Aprender de ello.
06:22Aprender de ello, voy a meditar, voy a ir al gimnasio para hacer ejercicio, voy a comer algo que me gusta.
06:29Esos son hábitos de afrontar lo que está ocurriendo porque si ocurren cosas malas.
06:33Y te atraso allí, hábitos para el amor propio.
06:35Oye, mira, vestirte bonito, arreglarte para ti.
06:38Hacer algo de ejercicio, comer sano, maquillarte, ponerte bonita.
06:43Ese es el punto de vista exterior.
06:44También creo que cultivar un poco la espiritualidad también ayuda.
06:47Claro.
06:47Porque no solo es lo externo, sino también lo interno.
06:50Así que la terapia, totalmente, estoy de acuerdo con eso, Mari.
06:53Y fíjate que también hay algo importantísimo como es el tema de las redes sociales.
06:57Sí.
06:58Porque hoy en día vemos cómo caemos en las comparaciones porque todo el mundo quiere mostrar
07:03las cosas bellas de su vida, pero no los pega o las situaciones, bueno, en que te sientes triste,
07:09en que tu autoestima no está completamente arriba.
07:11Y yo creo que de eso hay que tomar conciencia.
07:14Primero, el contenido que siempre estamos siguiendo.
07:17Y sí, no estar comparándonos porque definitivamente lo que tú decías.
07:21Afecta muchísimo la comparación.
07:22Todos tenemos algo especial que nos hace diferente al resto.
07:26Y yo creo que eso es lo que tenemos que ir incentivando y resaltando de nuestra personalidad.

Recomendada