Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
En esta nueva emisión de "Al Día" tendremos una conversación especial, nos acompañarán el director musical Christian Delgado y el mánager y productor de la orquesta "Latin All Stars". Con ellos hablaremos sobre el rotundo éxito de El Sistema Fest, un evento donde diversas agrupaciones musicales del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles de Venezuela ofrecieron conciertos al público en distintas partes del país, conmemorando así sus 50 años de fundación.

Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00los temas en tendencia que son virales en las redes sociales en al día
00:04presentado por el banco de venezuela donde el mayor valor eres tú
00:30buenas tardes en el único podcast en vivo de la televisión venezolana estamos
00:56aquí como siempre al día hoy nuestra compañera joselin correa está
00:58resumiendo otros compromisos pero aquí estamos para hablar de música viva el
01:04sistema fets es nuestro capítulo del día de hoy este festival que se dio a
01:09nuestro país hace unas semanas atrás un concierto inédito más de 250 conciertos
01:15a escala nacional con diversos géneros mucha emoción mucha alegría bajo ese
01:21espíritu del sistema nacional de orquestas de coros juveniles e
01:25infantiles que arriba a su 50 aniversario el cual ha transformado ha
01:30hecho una revolución musical por llevar la música que es transformadora una
01:35música que es vida a cada uno de los rincones de nuestro país y que se puso
01:38de manifiesto en estos conciertos en el cual estuvo acompañado a diversos
01:43artistas solamente por nombrar algunos que estuvieron en el cierre podemos
01:47mencionar a la dimensión latina la yon lázaro la melodía perfecta una fusión
01:51de géneros musicales que sin duda enorgullece nuestra patria porque habla
01:56de lo que somos de lo que estamos haciendo y de lo que está por hacerse
02:00porque viene revolucionando este sistema de coros juveniles e infantiles la música
02:05no sólo en nuestro país y una escala nacional ya es una bandera ya forma parte
02:09de nuestro idiosincrasia y de lo que somos como nación de este tema vamos a
02:13estar conversando el día de hoy su comentario su opinión puede hacerlo por
02:18donde al día punto tv 8 roger villegas tv y jocelyn correa con doble s y nuestra
02:24amiga carla siempre nos trae información oportuna y veraz sobre cada uno de esos
02:29temas así que vamos a verlo
02:32se suele decir que los jóvenes marcan los ritmos musicales que están de moda y
02:48hay mucho de cierto en eso ellos son los que más música consumen los que más la
02:53escucha los que más la descargan desde las distintas plataformas o más
02:57visualizaciones le dan en internet así ocurre en todo el mundo las nuevas
03:04tendencias apuntan hacia ellos pelean por ganar su atención y preferencia
03:08pero en venezuela se produce un fenómeno que lo diferencia de otros
03:12países y está relacionado con la salsa
03:16este género musical que surgió entre los años 60 y 70 del siglo pasado y
03:29cuyo boom se prolongó hasta los 90 tiene su vigencia en nuestro país y no
03:34hablamos de sus seguidores habituales de quienes vivieron los años del boom no
03:38hablamos de jóvenes que lo cultivan intensamente que se forman para tocar
03:45sus instrumentos y para cantar hablamos de jóvenes que viven y sienten la salsa
03:50como lo hicieron sus creadores iniciales de jóvenes inmersos en esa movida y que
03:55aseguran que con ellos en venezuela la salsa no morirá
04:08viva el sistema feds en nuestro capítulo de hoy de inmediato ya tenemos a nuestros
04:12invitados ahí ya veíamos a carla hablando de uno de los géneros que
04:15estuvo obviamente presente en este festival musical que es la salsa pero
04:19también estuvieron otros pero de ese tema nos van a hablar nuestros invitados
04:22que ya se encuentran con nosotros may carrera manager y productor de latín
04:26all-star bienvenido al día nuevo gracias gracias muchísimas gracias por la
04:30invitación y bueno súper contento de estar compartiendo hoy aquí con ustedes
04:33bueno y también se encuentra cristian delgado director musical bienvenido al
04:38día por darnos este espacio tan bonito por hablar de lo que pasó ese día en tan
04:46emblemático en el sistema así es han pasado ya dos semanas de este evento si
04:50no me equivoco pero sin duda ha quedado mucho de que hablar algo inédito en
04:55nuestro país esta fusión de tantos géneros allí mencionábamos uno quizás
04:59por por ser el que por decirlo así es el más popular sin duda alguna si la
05:05en nuestro país es como parte del venezolano nos llevan las raíces y así
05:12no te guste que ponga salsa ya lo reconoce como como nuestro maestro
05:17cacorca oscar de león pues sin duda nada yo siempre digo que el que no baila salsa
05:21hermano si tiene una novia se la van a bailar pero es un peligro
05:26bueno ya en el contexto además de estos 50 años que está celebrando el sistema
05:31nacional de orquestas de coros juveniles e infantiles pero ya entrándonos en el
05:34tema mike coméntanos cómo se da esta iniciativa de vivir el sistema feds en
05:39qué consistió y además estamos hablando de 250 conciertos o sea algo de verdad
05:45histórico si se quiere por darle esa categoría de poder darle esa
05:49preponderancia a todos los géneros musicales que abarca el sistema y además
05:53estos que se están fusionando ahora en el pleno 2025 si así es bueno fue un
05:58reto realmente porque teníamos tres semanas de festival para montar 200 y
06:05pico de conciertos a nivel nacional y 98 conciertos aquí en caracas entonces
06:12verdad que fue algo grandioso fue mucho trabajo gracias contamos un equipo
06:17maravilloso que bueno todo el mundo se alineó y trabajó en base a esta meta a
06:24este proyecto que teníamos el sistema fes es un festival musical este que
06:30contaba con tres semanas de música donde teníamos la posibilidad de mostrar o
06:34bueno realmente lo que queríamos como tal era mostrar el sistema en cada una
06:39de sus representaciones musicales de que el sistema no solamente es música
06:44clásica sino que también contamos con una dirección de música popular donde
06:48hay una unas orquestas de rock de pop de jazz donde hay orquestas latinocaribeñas
06:54y bueno creo que funcionó muy bien este festival para que la gente se diera
06:58cuenta de lo que realmente trabajamos y somos en el sistema. Cristian, ¿Cuál es tu
07:03valoración del sistema fes? ¿Cómo lo viviste tú a nivel personal y el
07:09objetivo fue alcanzado a tu juicio? Oye sí fue superado más bien porque bueno
07:15siempre por la parte de como dijo Miguel este siempre el sistema lo muchas
07:22personas lo ven como muy elitesco porque es música clásica académica y resulta
07:26ser que el sistema es para todo como nuestro eslogan. O podría incluso parecerle a alguien
07:29aburrido a quien no le gusta la música. Yo he tenido a muchos alumnos que están
07:34estudiando violín, están estudiando clarinete pero lo que les gusta es el
07:37jazz, el rock, el reggaetón y no tenían la oportunidad como que bueno a toco
07:43música clásica es bonito pero si no es que es lo que me guste y ahora de hace
07:48unos años para acá con esa cátedra popular muchísimos niños y jóvenes se
07:54han dado cobijo y bueno han salido unos músicos increíbles e intérpretes
07:58increíbles de esos géneros que son más de nosotros como quien dice. Y a qué
08:02cuando nos referimos a estos géneros populares a qué nos referimos? Bueno el
08:06género por lo menos las latinocaribeñas abarcan todos los géneros populares
08:12bailables de latinoamérica como tal. ¿Como cuáles? Salsa, merengue, bachata,
08:17mapalé, tango, bolero, vallenato también, merengue y por lo menos también está la
08:25rock sinfónico que sabemos que muchos venezolanos somos bastante rockeros, yo
08:32por lo menos soy rockero aunque no parezca soy muy rockero desde ese rock
08:36de los 80, de los 90. También está la big band jazz Simón Bolívar que ha tenido un
08:42trayecto increíble, ha ganado premios Grammy, ha dejado un legado del jazz en
08:48Venezuela a nivel mundial bastante importante. Mike y eso quizás no puede
08:53traer problemas en el tema de defusionar, lo hemos conversado quizás en
08:57algunos otros espacios que el tema de defusionar algunos son muy conservadores
09:02dirán no vale pero es que esto es música clásica, aquí se vino a hacer esto o más
09:05bien esto podría darle una amplitud para tratar de vincular a más jóvenes con el
09:11tema del sistema. Exactamente, bueno musicalmente hablando no existe ningún
09:15tipo de problema más bien es algo que nos atrae a más personas en este caso a
09:19los niños que es como la especialidad como tal ya que estamos siendo un
09:24proyecto social de que el niño este no simplemente tenga un sueño de estar en
09:30una orquesta sinfónica sino que también trabaje en pro y desarrolle su
09:35instrumento él como músico profesional para que más adelante pueda estar con
09:39una de las orquestas de música popular del rock, del jazz, como un artista como Oscar
09:45como los adolescentes como por Fivaloa hasta un Bad Bunny, una Karol G, el tema
09:52del sistema es que hagan todos en música popular con la disciplina de la música
09:57académica. Exacto y que ya tengan esa base porque quizás puede más adelante
10:01integrar otros géneros pero si ya tienen el conocimiento la base pudieran
10:05desarrollarse en otro caso. Si, es lo que se les enseña es eso, la disciplina de que muchas
10:10personas como es bailable no le ponen esa disciplina y lo ven como un
10:16hobby como bueno es chévere y vamos a hacerlo por hacerlo y resulta ser que el
10:20sistema desde hace muchos años está si lo vas a hacer lo haces bien para que
10:25para que siga como que siga trascendiendo lo que estás
10:30haciendo y siga evolucionando como músico como persona y como profesional.
10:34Y cómo lograr ese engranaje perfecto con estas orquestas de tanto nivel con
10:39estos artistas de tanto nivel y presentarlo en ese abanico tan amplio
10:43¿Cómo se dieron esas organizaciones previas a los conciertos para que todo el
10:48mundo esté alineado y conforme con el trabajo? Bueno por lo menos de nuestra
10:52de nuestra parte, la parte popular, yo tengo sistema hace muchos años pero
10:58también trabajo en lo popular como tal y conozco mucho de los maestros que se
11:03invitaron, Miguel también por el trato de su la parte de la producción tiene
11:08amistades con muchos y bueno cuando se les planteó todos aceptaron con mucha
11:12alegría porque bueno no es un secreto para nada y no es no es no es tanto de ser
11:18orgulloso, somos muy orgullosos porque el sistema tiene un nivel musical
11:21bastante importante, entonces para un artista un maestro de esos es como
11:24a no vamos a presentar con una orquesta el sistema, y ahí...
11:30Más bien muchos de esos maestros que tienen toda su vida en la música están
11:34como que más asustados que nosotros mismos porque era que a no, ¿qué es el sistema?
11:38¿una orquesta de sistema? y no... Nadie que no esté preparado, pues todo el mundo a la altura
11:43una camaradería allí bien chévere. La energía fue increíble. En busca de la
11:49excelencia musical que es lo que siempre nos caracteriza a nosotros en el sistema
11:52de siempre apuntar a lo más alto y bueno tener siempre esa excelencia musical
11:58Bueno vi allí compartiendo con algunos artistas que se han incluso hemos tenido
12:03la oportunidad de tenerlos acá, aquí hemos tenido a la presencia de Eukary, el
12:07arena sexy de la salsa, también a Víctor Cardona, ¿cómo fue también esa
12:13selección que se hizo exclusivamente para el cierre? que estuvo hoy unos
12:16cuartos bates, obviamente sin mencionar la edición latina, Sócrates Cariaco, Lion
12:21Lázaro. Este cierre fue muy especial porque bueno era un proyecto que teníamos
12:27como tal de hace mucho tiempo. Tenía, en realidad es de él. Lo que dice que tenía
12:33como un poco, un micro. La mente maestra de todo eso. Tenía este proyecto, inicialmente yo quería
12:43unificar las dos orquestas latino caribeñas, que en ese momento eran las
12:47que yo llevaba, las que gerenciaba, ahorita actualmente estoy gerenciando
12:50cinco orquestas de la música popular y bueno había una fecha disponible que era
12:55el cierre del sistema FES y nada, conversando con las otras direcciones,
12:59con mis jefes, les comento, mira ya que hay una fecha disponible a mí me
13:04encantaría que me escucharan y presentar un proyecto. Entonces bueno, a ellos les
13:08pareció genial, de ahí yo tenía más o menos un 80% adelantado, lo que hice fue
13:13estudiarlo un poquitico más a fondo y ver qué más le podía agregar. Entonces
13:17nada, presentamos un proyecto llamado el sistema Latin All Star, que este proyecto
13:22unifica tres orquestas de música popular, la latino caribeña Simon Bolívar, la
13:26latino caribeña 23 de enero y la Simon Bolívar Big Band Jazz, para crear una
13:31Super Big Band. Una Super Big Band eran músicos de viento, que corresponde
13:38instrumentalmente de trombones, trompetas y saxofones. Normalmente el mayor número
13:45en un Super Big Band eran 15 a 16 músicos, que eran más o menos cinco por cada fila.
13:51Nosotros en esta oportunidad agregamos a 13 músicos por fila, estamos hablando de
13:5739 metales. La parte de arreglista era fuerte, entonces nada, colocamos 39
14:08metales, que era algo que nadie había hecho, por lo menos en la música latina, y
14:14decidimos hacer un homenaje a la salsa, que es el fuerte de nosotros, es lo que
14:17realmente nos caracteriza a nosotros con las dos orquestas latino caribeñas, lo
14:23llamamos el sistema latino All Star, y bueno, quisimos desarrollarlo de una
14:26manera cronológica, donde íbamos a contar con tres bloques, un bloque de
14:32música inicial contemporánea, donde arrancó todo el tema de la salsa, luego
14:36íbamos a la época dorada, que eran los momentos de Celia Cruz, Héctor Lavoe, y
14:41finalizamos con algo más actual, para mostrarle, realmente lo que queríamos
14:46mostrarle al público, es que la salsa no ha muerto, que la salsa nunca muere, sino
14:51que más bien vamos en evolución, de que anteriormente había unos bambam, un
14:56iraquere, y ahorita actualmente tenemos artistas del medio y del género urbano,
15:01como por ejemplo Backboney, que está haciendo salsa, y hay otros, muchos
15:05artistas más, que también ya se están incorporando al género, entonces la salsa
15:09como tal no muere. Este proyecto fue súper emotivo, y bueno, después
15:15conversando con los directores musicales, ya que cada quien iba a tener
15:17una participación en cada uno de los bloques, tanto todos los músicos, decimos
15:22bueno mira, pero vamos a, qué tal si agregamos unos artistas invitados, vamos
15:27a presentar este proyecto, yo creo que es demasiado interesante, y bueno, ellos se
15:31pueden sumar, y nada, poco a poco fuimos contactándolos a ellos, les presentamos
15:35el proyecto, nos sentamos, mira queremos hacer esto, quiero que sean parte de
15:39este festival, que es súper importante en el marco de los 50 años, y bueno, vamos a
15:44tener la oportunidad de tener un cierre majestuoso, y que tal, que les parece, se
15:49suma, y bueno, gracias a Dios, todo el mundo se sumó, incluso al principio
15:54teníamos como meta 10 invitados, y terminamos con 25 invitados en el
16:00proyecto, y muchos que se quedaron por fuera también, que bueno, que tiramos
16:05ahí un regalito, que el sistema sigue, el sistema fest sigue, o sea anualmente, vamos a
16:10hacer una segunda parte, la segunda sinfonía, entonces se quedaron bastantes
16:15artistas, y intérprete venezolano, muy bueno, que por ahí escribieron en los
16:20comentarios, oye pero faltó, pero no sé qué, y bueno, tranquilo, que vamos a una segunda
16:25parte, la segunda parte, tenemos que hacer una pausa aquí muchachos, pero no se
16:29despegue esta pantalla, porque ya venimos con mucho más de al día, su comentario, su
16:32opinión, puede hacerlo al día punto tv 8, roger villegas tv, y jocelyn correa con
16:36doble s, pero antes de la pausa, es momento señores, de publicidad, con
16:40nuestros amigos de el banco de venezuela, y es que te comento lo
16:45siguiente, sabía que el banco de venezuela está en tiktok, y no solo para
16:48subir vídeos, aquí vas a encontrar información directa, segura y oficial,
16:52sobre todo lo que hacemos, promociones, lanzamientos, contenido educativo, y mucho
16:57más, síguenos como bco de venezuela oficial, y empieza a vivir la experiencia
17:03vdb, también en digital, y es que el banco de venezuela, donde el mayor valor
17:07eres tú
18:07no
18:33estamos de vuelta en el único podcast en vivo en la televisión venezolana, estoy
18:36así de pararme a bailar, porque esto está buenísimo acá,
18:41y que me dio un calambre, mira, coméntanos Mike, que dijiste en la parte anterior que
18:47se te vea escapado, quizás nombrar algunos de esos artistas, además bueno, ahí veíamos
18:50algunos, a la dimensión latina, también veíamos ahí al amigo de la casa, a
18:55víctor cardona, entonces hay que nombrarlos a todos, y agradecerles a todos, porque
18:58bueno, estamos súper contentos de su participación, estuvimos con la maestra
19:02Trina Medina, el maestro Víctor Cardona, el maestro Antoine, que es Tim
19:08Valero, eso fue la parte del primer bloque, luego en el segundo bloque tuvimos
19:13la oportunidad de contar con Sócrates y Proyecto A, la dimensión latina, el maestro
19:18Rodrigo, el maestro Vladimir, este, a ver, ¿quién más? por ahí se me escapa, hay mucho, estuvo
19:27Charly, Charly Guzmán, también estuvo ahí compartiendo con nosotros, tengo este salsero de nuestro país, que como que
19:33dice esos gallos tapados, que lo ve y que no hace, no hace eso, cuando se monta la tarima, saca la casta ahí, uy, no, no, tremendo cantante, Eucarist, Eucarist Figueroa, la nena sexy de la salsa, el maestro
19:45José Amado, Gonzalo Díaz, la melodía perfecta, estuvo Truco, estuvo Lester Frías, Truco también
19:52estaba por acá, Lion Lázaro, Lion Lázaro, la melodía perfecta también, no, sí, estuvo la melodía, estuvo Gabo, porque Gio ese día, bueno, desde el día anterior estaba enfermo, lamentándolo mucho no pudo estar con nosotros, pero Gabo asumió ese compromiso, bueno, estuvo ahí, bueno, le hemos dado bastante
20:09responder hacia el tema de la salsa, pero no podemos dejar por fuera, por ejemplo, esto que me comentaste de Coldplay, ¿no? ¿cómo fue esto también? Sí, eso fue, se lo hizo la
20:18agrupación de rock sinfónico, ok, fue bastante emotivo, porque como te dije, o sea, en Venezuela se consume mucho el rock, y el rock alternativo como tal, y el concierto de Los Pelosos fue un llenazo, llovió y la gente se quedó, o sea, fueron que 5 mil personas, sí, ¿no? y con el palo de agua encima, y se echaron todos sus conciertos, y fue muy bonito y bastante emotivo por el tema de que, bueno, estábamos nerviosos, bueno, va a llover, no hay
20:48donde descampar, si la gente, nada, se quedó, o sea, antes del concierto llovió, durante el concierto llovió, y la gente se disfrutó todo el concierto completo. No, y también poner ahí en acualación de que, obviamente, cuando tú eres fanático de una orquesta, de un grupo, de X o Y, siempre está esa comparación, obviamente es inevitable, tú haces un tributo a algún artista, pero debes hacerlo, ahí hay un gran compromiso, ¿cómo lograr esto, no? Sí, eso es una de las partes, yo digo como, o sea, no es mi,
21:17yo como director y arreglista de la agrupación, no es mi miedo, sino es como el reto de, o sea, hacer los arreglos con la meta de que, o sea, tenga un poco del estilo de la agrupación, pero que no se escape al estilo de la persona que ya se conoce el tema de memoria, que sabe qué escucha aquí, qué dice el cantante, qué hacen los metales, entonces, respetar eso para que ahí donde yo le digo a la gente,
21:47porque yo siempre rescato esos temas de la gente que, oye, estaba yo, no sé, en el colegio, tal cual, entonces, respetar eso, o sea, ponerle el sello del sistema con la disciplina y con arreglos musicales, podríamos decir, más técnicos para interpretar, pero respetando eso para que la persona, porque por lo menos tú escribes algo muy técnico como para músico y el oyente lo va a ver como más bien un error,
22:17no algo muy técnico que tú escribiste, entonces, también hay que como que adaptarse a que, mira, esto es así, tiene un concepto, vamos a respetar ese concepto para que la persona que por lo menos dice, bueno, no es Coldplay, pero se escuchó casi igual.
22:34Similar, claro. Y otro de los homenajes que también se realizó fue hablar de la música venezolana, es hablar del maestro Simón Díaz, sin duda alguna.
22:41Sí, también uno de los conciertos en el marco del Sistema Fest fue un concierto al maestro, un homenaje al maestro realmente de Simón Díaz, esta orquesta duró 14 años, si no me equivoco, con el nombre de Almayanera y hace cuatro meses aproximadamente con el homenaje al maestro se le configuró el nombre y ahora se llama la Orquesta Simón Díaz de Venezuela.
23:08¿Cómo fue esa experiencia de vincular el Sistema Fest también con la música del maestro Simón Díaz?
23:14Bueno, la orquesta de Almayanera es una de las primeras, creo que es la pionera de la cátedra popular del sistema de hace años, o sea, el maestro cuando dijo, mira, vamos a hacer nuestra música también, lo primero que hizo, lo primero que se creó fue la orquesta Almayanera y la latinocaribeña.
23:35Entonces, ya esa orquesta tenía, tiene muchos años.
23:38Está consolidada, digamos.
23:39Sí, sí, y ahorita está integrada por unos niños increíbles, ellos ensayan todos los días, o sea, tocan esos instrumentos como que si nacieron con ellos en la mano y el homenaje fue muy emotivo porque, oye, nuestro maestro Simón Díaz.
23:58¿No es la figura de los venezolanos?
24:01Sí, y los muchachos la interpretaban como que si cada uno tenía 40 años y estaba ahí en Huarico comiendo cachapa.
24:08Increíble, no, no, es bellísimo y es porque la música, como tú bien lo dices, te lleva, te lleva a lugares donde tu infancia, quizás algún momento en específico, o por ejemplo, a mí la música me recuerda mucho a mi mamá que falleció y sin duda te conecta, ¿no?
24:22Cuando escucha, ella siempre impulsó en casa escuchar esta música venezolana, uno como chamo quizás escuchar más lo de afuera, pero ella promover esa música venezolana.
24:31Por ahí tenemos a Yesividus Katik, que ella también fue parte de lo que es esto de la promoción del Sistema FET y tiene un video para nosotros.
24:39Adelante, Yesi, estamos contigo.
24:53Venezuela se caracteriza por tener una fusión entre ritmos y sabores tropicales caribeños y uno de ellos es la música, así que hoy nos vinimos al Centro de Acción Social por la Música para hablar con los músicos que participaron en el Viva Sistema FET para conmemorar el 50 aniversario del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, así que vamos a echar un pie salsero, no, vamos a dejárselo a los expertos, así que acompáñenme y lo averiguaremos.
25:21La unión de las tres orquestas, la Big Bang, la Latino Simón Bolívar y la Latino del 23, eso fue increíble, todos una sola voz, de verdad, una experiencia única que espero que se vuelva a repetir.
25:35Nos lleva a conocer a diversos cantantes de nuestro país que han tenido y tienen una trayectoria increíble y sin duda alguna nos llena de conocimiento, gratitud por poder compartir escenario con estas grandes estrellas.
25:52Tocar con la Dimensión Latina cuando esos señores se montaron en el escenario, eso fue para mí lo máximo, porque yo decía, Dios mío, yo cuando era pequeño siempre los escuchaba y yo decía, bueno, algún día tocaré yo con la Dimensión Latina y mira, fue lo mejor, la gente gritando, eso fue éxtasis para mí.
26:11Tuve la oportunidad de compartir tarima con excelentes músicos y a los cuales admiro y fue un honor, ese día como la Dimensión Latina, Trina Medina, Charlie Guzmán, Gonzalo Díaz, La Melodía Perfecta, Irving Manuel, entre otros muchos más, que eso fue un honor para mí, era un privilegio, ese día fue el mejor de mi vida.
26:41¡Qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico bongo, qué rico b
27:11ongo
27:16o
27:18m
27:25o
27:35rehacemos de base unidos que atribubinsh de proclaim editorial que nos
27:38y bueno, ahí veíamos ya parte de lo que es este elenco,
27:42se puede decir, de esta forma que conformó a estos artistas,
27:44veíamos a trompetistas, cantantes.
27:46Ahora les pregunto a ustedes, sin duda alguna,
27:49¿esta experiencia del Viva Feds quizás marcará un antes y un después
27:52de la vida de cada uno de estos jóvenes que participaron aquí?
27:54¿Cómo lo ven ustedes?
27:55De muchos sí, porque yo como tuve la oportunidad de dirigirlo,
28:01yo siempre he estudiado de espalda al público,
28:03aquí frente a los muchachos,
28:05y cada que se subía cada maestro,
28:07que por lo menos, como dijo uno de los muchachos de la entrevista,
28:11o sea, veían a los maestros como que,
28:14uno de los muchachos es trompetista,
28:16entonces por ende relacionaba los temas de la dimensión,
28:20como que bueno, yo estudio trompeta,
28:21¿será que yo alguna vez voy a tocar con un...?
28:23Un grande.
28:24Y entonces cuando se montaban los maestros,
28:26como decíamos nosotros, cuando empezaban a soltar los poderes,
28:29los muchachos estaban, yo más bien,
28:31mira, pero concéntrense aquí.
28:33La adrenalina, la emoción.
28:36Muy emocionante, muy emocionante,
28:38musicalmente como tal,
28:40que una persona que tú admires,
28:42que tú escuchaste desde pequeño,
28:44esté compartiendo la misma tarima contigo.
28:46Un sueño hecho realidad.
28:48Mike, ¿cómo lo ves tú?
28:50No, no, igual, y sabes que era lo mejor,
28:52que no había como descanso,
28:54salía un artista y en lo que salía,
28:56ya estábamos presentando al otro y entraba,
28:58o sea, todo era como que muy rápido,
29:00entonces estaba esa emoción de que ah,
29:02estoy con la dimensión, salía la dimensión y entra Jose Amado,
29:05entra Yuri Manuel, salía, o sea,
29:07todo fue muy consecutivo,
29:09entonces ese cúmulo de emociones,
29:11bueno, fue increíble hasta tanto para mí
29:13que estaba de un lado a la tarima como...
29:15Sí, como cuatro veces.
29:17Sí, con la parte de la producción y yo me emocionaba
29:19de ver los artistas ahí saliendo de todos los muchachos
29:21y decía, Dios mío, esto es real,
29:23o sea, esto que imaginamos,
29:25que construimos, que fuimos desarrollando,
29:27o sea, está pasando y es real.
29:29O sea, las luces, las pantallas,
29:31el equipo, todo fue magnífico.
29:33La gente disfrutó demasiado,
29:35la gente gritaba y la euforia.
29:37Son de esos momentos en que después,
29:39cuando ya tú estás tranquilo en casa o en frío,
29:41tú dices, perro, mira todo lo que hice,
29:43mira todo lo que pasó.
29:45Y sé que es cómico, o sea, cuando llegas a tu casa
29:47que te sientas, empiezas a ver los videos,
29:49pero como yo decía, yo siempre estoy de espalda
29:51al público, entonces
29:53empiezas a ver,
29:55yo en ningún momento, o sea, yo vi el público
29:57entrando, pues yo me volteo
29:59y ya no sé si hay, si no hay, si bailaron,
30:02los videos son impresionantes
30:04porque mira, bailaron, brincaron,
30:06gritaron y
30:08una de las cosas más bonitas
30:10para el músico o para el artista es
30:12esa emoción de la persona
30:14que le gusta lo que estás haciendo.
30:16O sea, que por eso es que uno no duerme,
30:18que uno está ahí con esa disciplina
30:20estudiando para que, para esas reacciones.
30:22Eso también preguntarle,
30:24que ya nos tenemos que ir a una breve pausa,
30:26rapidito, ¿cuántas horas de ensayo
30:28se dieron previamente a este concierto?
30:31Fueron igual tres semanas,
30:33porque bueno, este proyecto no estaba aprobado,
30:35el 98%
30:37por el porcentaje estaba aprobado
30:39y teníamos esa fecha libre. O sea, eso fue
30:41de una vez, mira, sí, excelente, está genial,
30:43vamos a montarnos en esto, a correr.
30:45¿Pero diariamente, más o menos una hora?
30:47Prácticamente
30:49cuatro horas diarias.
30:51Y la última semana trabajamos doble tanda.
30:53Mañana y tarde.
30:55Y fue un show de tres horas
30:57cuarenta minutos.
31:00Todavía están descansando de todo lo que se dio.
31:02Sí, todavía.
31:04Los instrumentistas de metales
31:06y los cantantes
31:08tuvieron que durar las tres horas
31:10y cuarenta minutos porque se cambiaba,
31:12como había tres etapas,
31:14eran tres directores,
31:16se cambiaba la parte rítmica
31:18y armónica, o sea, la percusión
31:20y la armonía. Cuando venía
31:22la parte de la latino del 23,
31:24la de jazz y la de la latino de Simón Bolívar,
31:26lo único que se cambiaba era
31:28la armonía y la percusión,
31:30pero los cantantes y los metales de toda la orquesta
31:32duraron todo el concierto.
31:34Todas las tres horas sin moverse,
31:36bailando, cantando, tocando,
31:38eso salieron, está emocionado,
31:40pero me imagino que duraron dos, tres días
31:42descansando.
31:44Ni levantarse de la cama, así fue rudo.
31:46Bueno, pero queda la satisfacción
31:48de ustedes que lograron cumplir esa meta,
31:50Mike, también Christian,
31:52y además que quedó la satisfacción
31:54en el pueblo
31:57lo que queda para ahí y además
31:59lo que se va a hacer próximamente.
32:01De eso, vamos a hablar en la próxima parte
32:03de Este es el Día, no se despegue, ya venimos con más.
32:26Estamos de vuelta en el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
32:47Ya me llegan algunos comentarios y mensajes
32:49por aliada.tv8, rogervillegas.tv
32:51Me dicen lo siguiente
32:53Me disfruté la mayoría de los conciertos en los próceres,
32:55destacó la agrupación Somos Lara
32:57donde incluso varios de sus músicos son
32:59invidentes, su presentación fue maravillosa,
33:01muy emotiva.
33:03Me colocan también acá el tributo a Luis Miguel,
33:05Beto Varal, excelente,
33:07el concierto del cierre, extraordinario, histórico,
33:09el sonido, mejor imposible,
33:11todo con una logística impecable,
33:13asistencia, seguridad, tremenda experiencia,
33:15los felicito.
33:17Bueno, esos son los...
33:19todavía
33:21en las redes sociales los comentarios son
33:23increíbles, un punto que se eriza la piel
33:25porque es de tanto trabajo,
33:27porque es como...
33:29uno lo hace con ese norte,
33:31pero que alguien te diga si sea una sola persona
33:33de las 10.000 que fueron,
33:35mira, gracias porque lo disfruté
33:37o eso de
33:39la parte logística que también es importante
33:41como siempre digo, mira, es importante
33:43desde el que abre
33:45la puerta hasta que
33:47todos nos hacemos el trabajo,
33:49en todo el equipo hay armonía,
33:51no sale como salió,
33:53entonces por eso es que
33:55las personas quedaron
33:57con ese buen sabor de boca
33:59porque todo estuvo bastante
34:01impecable, fue maravilloso.
34:03Para quienes no pudieron disfrutarlo
34:05coméntenme, déjame decir una segunda parte
34:07hermano, de una vez Mike, no te estés guardando nada.
34:09Sí, claro que sí, ojo, antes de entrar a este tema
34:11que no lo mencionamos,
34:13el concierto, tuvimos la oportunidad
34:15de hacer dos conciertos en el monumental
34:17Simón Bolívar, hicimos el tributo
34:19a Michael Jackson, que fue algo
34:21increíble con la orquesta
34:23Juan José Landaeta, con el coro
34:25Ángel Sauce y con la agrupación
34:27Venezuelan Sound System, que es una agrupación
34:29de pop de la Dirección de Música Popular,
34:31ese concierto fue grandioso
34:33también, la gente habló muy
34:35bien de todo esto, de verdad que fue algo
34:37de alto calibre, que no
34:39se ven en cualquier parte del mundo
34:41me atrevo a decirlo. Claro, el rey del pop
34:43imagínate. Sí, estuvo increíble,
34:45la segunda fecha fue Jose Amado
34:47hizo un formato de boleros
34:49también con la orquesta Juan José Landaeta
34:51y el coro Ángel Sauce y estuvo
34:53también magnífico, fueron tres
34:55horas aproximadamente también, de hecho bueno
34:57vivir la experiencia de poder trabajar
34:59en el estadio monumental
35:01Claro, que es un estadio que arropa
35:03da un poquito de miedo
35:05a cualquiera que toque ahí. Tiene un peso
35:07Sí, estuvo muy bien, y bueno, ahora sí entrando
35:09en materia, este
35:11festival fue un éxito total, funcionó
35:13la primera sinfonía
35:15que es el nombre real
35:17y bueno, ya se están ajustando
35:19y alistando y preparándonos
35:21para lo que va a ser la segunda sinfonía que va a ser
35:23para el año 2026
35:25esta fue como una prueba piloto, vimos que
35:27funcionó de maravilla. Yo le dije a varios
35:29las personas que comentaron
35:31esto fue de verdad el sistema
35:33gracias a esa
35:35metodología de la disciplina
35:37de no dejar ningún cabo
35:39suelto, en tres semanas se pudo
35:41lograr esto, imagínense que lo que
35:43vamos a hacer el año que viene, que tenemos tiempo
35:45Sí, que ya va a estar muchísimo más organizado
35:47O sea, para este año, si no se tienen previsto
35:49más conciertos de este envergador
35:51del sistema fest como tal, no, pero recuerda
35:53que estamos en el marco del 50 aniversario
35:55todo este año
35:57es de fiesta, como lo llamamos nosotros
35:59es de mucha música, de muchas cosas
36:01hermosas, pasamos por una
36:03expo-sistema que le hicimos en el mes
36:05de febrero en el Teatro Teresa Carreño
36:07donde se expuso cada una
36:09de las agrupaciones que
36:11cuenta el sistema a nivel nacional
36:13y todos los núcleos que
36:15la conforman, luego
36:17el segundo
36:19el segundo evento
36:21grande o proyecto grande fue
36:23este sistema fest
36:25ahorita nos estamos preparando para el mes
36:27de septiembre, octubre, un congreso
36:29mundial que
36:31más adelante nuestro director ejecutivo nos
36:33estará dando más información de esto
36:35más, todas las
36:37posibles, no, todos los conciertos
36:39que van a venir en el marco del
36:4150 aniversario. Esta sede
36:43que queda en Quebradonda, que es la sede principal
36:45¿regularmente se están
36:47haciendo conciertos en esta sede? Todos los
36:49fines de semana hay conciertos
36:51en el Centro de
36:53Acción Social.
36:55Todos los fines de semana se meten en las redes
36:57se llama Centro de Acción Social
36:59y todos los fines de semana hay
37:01conciertos de música
37:03clásica, música contemporánea
37:05de la orquesta del
37:07Club Popular, todos los fines de
37:09semana hay conciertos. ¿Y cómo están
37:11haciendo ustedes para sumar a más chamos
37:13para que el sistema vaya
37:15bajo esa premisa del maestro
37:17Abreu que es siempre la inclusión y también
37:19adaptarse a los nuevos tiempos, que es más o menos lo que
37:21hemos venido conversando. Es bastante bonito
37:23porque por lo menos la agrupación
37:25la Latino Caribe de Simón Bolívar
37:27tiene un proyecto bien bonito
37:29que es una frase del maestro
37:31se llama Enseñar es Trascender
37:33que nosotros agarramos a la orquesta latino
37:35caribeña y la paseamos por todos los núcleos
37:37a nivel de la región capital
37:39o sea, es como cercarnos a los
37:41muchachos y que mira, tú has tocado
37:43Bonnie y lo puedes hacer
37:45profesionalmente y puedes vivir de eso
37:47entonces eso
37:49captó muchísimos chamos
37:51bueno, a raíz de que este concierto
37:53que se hizo
37:55del Sistema Fede fue
37:57también mucha gente que no conocía
37:59la parte popular
38:01de la orquesta, también la Big Band
38:03que ya hizo concierto de un núcleo
38:05el 23 también
38:07entonces se captaron
38:09o sea, yo creo que
38:11para la nueva temporada escolar
38:13como tal, del Sistema
38:15va a haber muchísimos más chamos
38:17Sí, este Sistema Fede
38:19una de las cosas que tenía
38:21también era esa captación
38:23de niños a través de la música
38:25ya que es un proyecto social
38:27súper bonito y bueno, ha estado funcionando
38:29incluso
38:31tenemos ya dos semanas de audiciones
38:33a nivel nacional de la
38:35Orquesta Nacional Infantil
38:37y bueno, hay más de 5000 niños
38:39para ser
38:41audicionados, o sea, es algo
38:43que es bonito, que Venezuela
38:45y el mundo entero tiene que enterarse de lo que pasa
38:47en nuestro país, porque prácticamente
38:49es como un, ¿cómo se llama?
38:51afuera, el American
38:53el American con Talent
38:55son las audiciones afuera
38:57para las voces pequeñas
38:59yo fui integrante de la
39:01Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
39:03la orquesta que dirigió el maestro
39:05que formó el maestro y dirigió el maestro Gustavo
39:07que gracias a Dios
39:09viajamos por el mundo mostrando
39:11el trabajo
39:13y la pasión y la disciplina
39:15del sistema
39:17en ninguna parte del mundo hay esto
39:19en ningún sitio
39:21y gracias a Dios y a mi madre
39:23yo he viajado
39:25bastante y he visto
39:27el sistema ha viajado a esas
39:29academias, a esas universidades
39:31de música y como el sistema
39:33en otros lados del mundo
39:35no hay, ahorita hay, porque empezaron
39:37a esparcirse
39:39ramas de músicos
39:41que están regados
39:43por el mundo, se dicen que son embajadores
39:45de nuestra música, entonces por eso
39:47se generó
39:49también ese congreso mundial
39:51que se invitan a esos núcleos
39:53esas sucursales afuera
39:55que vengan a
39:57ver como se trabaja en el sistema, como se da clase
39:59como se educan los chamos
40:01y como el sistema
40:03no hay quien te ayude
40:05que diga, acepte al muchacho
40:07sin ningún fin de lucro
40:09porque aquí no se cobra nada
40:11lo que se necesita son las ganas
40:13del que quiera venir
40:15y hay de todas las edades también porque
40:17el sistema tiene ahorita desde
40:19un proyecto que se llama el NIS
40:21que son los niños desde la barriga
40:23hasta ya adulto mayor
40:25que tiene agrupaciones
40:27y bueno, somos los únicos
40:29que tenemos esto aquí en nuestro país
40:31sin duda que es un sistema revolucionario
40:33incluso el sistema penitenciario
40:35que también tuvieron la oportunidad de participar en el sistema FES
40:37si, tuvieron
40:39una oportunidad ahí, tuvieron un coro
40:41una orquesta
40:43una latino caribeña
40:45por el maniqueto que la música es transformadora
40:47y es música para todos, que es nuestro eslogan
40:49exacto, y desde ese punto de vista
40:51el tema, habíamos hablado
40:53obviamente de los conciertos que se dan acá en la ciudad capital
40:55pero estos 250 también se dieron
40:57en todo el territorio nacional
40:59hay núcleos
41:01hasta
41:05en Bolívar
41:09en Canaima
41:11hay núcleos del sistema
41:13Canaima es una de las partes
41:15más como rinconitas
41:17de nuestro país, que para llegar
41:19uno tiene que llegar por lo menos en avioneta
41:21ahí hay un núcleo del sistema
41:23también, entonces
41:25al nivel nacional se hizo concierto
41:27en Barquisimeto, Mérida
41:29San Cristóbal, Sáenca
41:31o cada estado de nuestro país
41:33el sistema está presente
41:35Mike, ¿cómo tú describirías
41:37la evolución musical que ha tenido el sistema
41:39al cumplirse estos 50 años?
41:41¿Cómo ha sido a tu juicio?
41:43Mira, bueno, como lo repetí
41:45al inicio, de excelencia musical
41:47todo el mundo creo que está muy contento
41:49y muy motivado por estos
41:5150 años, no se dicen fácil
41:53han sido 50 años de mucho esfuerzo
41:55de mucha dedicación
41:57manteniendo y siguiendo
41:59el legado del maestro
42:01José Antonio Abreu
42:03y bueno, creo que es de mucha satisfacción
42:05como tal, personalmente
42:07porque
42:09hemos logrado mantener
42:11el legado, hemos seguido desarrollando
42:13cada vez se ve mucho más el crecimiento
42:15cada vez sumamos
42:17a más niños y adolescentes
42:19a todo este proyecto
42:21cada vez motivamos
42:23más
42:25y le damos a entender
42:27o le explicamos a la gente
42:29de su casa, a las madres, a los padres
42:31a cualquier representante
42:33de que este mundo es muy hermoso
42:35de que este es un mundo que cambia
42:37que mejora, que te hace mejor ser humano
42:39que te hace mejor persona
42:41y bueno, creo que
42:43es una experiencia maravillosa
42:45no solo para mí
42:47creo que para todos los que formamos parte
42:49del sistema, porque siempre
42:51terminamos siendo motivadores y formadores
42:53de cualquier forma
42:55que lo veas
42:57está culturizando a nuestro país
42:59porque por lo menos una persona
43:01ojo, ella es
43:03una persona adulta y no tiene un niño
43:05pero entonces se emocionan
43:07a ir a los conciertos
43:09y están pendientes
43:11de las redes sociales
43:13y preguntan cuándo va a haber otro concierto
43:15cuándo se va a presentar otra vez
43:17entonces es una parte
43:19que ya no son los artistas
43:21que no están pendientes
43:23bueno, viene un artista de fuera, voy al concierto
43:25están pendientes
43:27de este trabajo
43:29y todas las agrupaciones
43:31del sistema
43:33tiene su nicho de público
43:35que está ahí
43:37una comunidad que se mueve por la música
43:39lamentablemente se nos está terminando
43:41el tiempo, pero quisiera que dejaran sus redes sociales
43:43para que puedan
43:45también contactarlos
43:47ver como se vinculan de cierta forma
43:49con el sistema FES y todo lo que ustedes puedan aportar
43:51cada uno a sus cámaras
43:53primeramente, arroba vive el sistema FES
43:55y arroba el sistema piso
43:57para que tengan toda la información
43:59de lo que estamos viviendo en este marco de los 50 años
44:01mis redes sociales
44:03arroba mymusic4
44:05y el clásico 93
44:07las redes sociales
44:09de la orquesta latino caribbean
44:11O.L. Simón Bolívar
44:13siganos ahí
44:15venimos con algo muy bonito
44:17que es un tributo al maestro Juan Luis Guerra
44:19a la música dominicana
44:21como tal
44:23que también al merengue ha tenido
44:25bastante importancia a nivel mundial
44:27y venimos con eso nuevo
44:29bueno, ya nos ha soltado aquí tremenda perla
44:31nuestro amigo Cristian Delgado, director musical
44:33también agradecemos a Mike Carrera
44:35y al productor Latin Old Star
44:37bueno, de esta manera
44:39lamentablemente
44:41me tengo que ir
44:43nos tenemos que ir, pero bueno, así también es el nombre
44:45de un tema musical
44:47como los adolescentes
44:49también de Proyecto A
44:51y Sócrates Cariaco, que es tremendo músico
44:53tuve la oportunidad de escucharlo cuando iba ya camino a mi casa
44:55lamentablemente no pude
44:57estar en ninguno de estos conciertos
44:59pero tengo la música que da vida
45:01mi esposa es músico
45:03y también violinista
45:07te mando un gran beso
45:09y a usted también le agradecemos por su sintonía
45:11por estar siempre acá en el único podcast en vivo
45:13de la televisión venezolana
45:15agradecemos a Whitney Testa
45:17nuestra intérprete de lengua de señas venezolana
45:19feliz tarde para todos ustedes
45:33...
45:35...
45:37...
45:39...
45:41...
45:43...
45:45...
45:47...
45:49...
45:51...
45:55...
45:57...
45:59...
46:01...
46:03...
46:05...
46:07...
46:09...
46:11...
46:13...
46:15...
46:17...
46:19...
46:21...
46:23...
46:25...
46:27...

Recomendada