Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Microempresarios en alerta: “Estamos metiendo plata solo para sobrevivir”
TVN Media
Seguir
23/5/2025
La situación económica que atraviesa el país desde la pandemia, seguida por las distintas crisis sociales, está impactando fuertemente a los pequeños comerciantes que resienten las pocas ventas y los altos costos.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tres semanas de protestas y algunos cierres en el interior del país.
00:03
Lamentablemente no hay buenas noticias para Bocas del Toro,
00:06
que a partir de las 8 de la mañana, Chiquita Panamá empieza a concretar
00:13
la liquidación de al menos 7.000 trabajadores de las baraneras.
00:18
Pero este duro golpe no solamente se resiente en las zonas de mayor conflicto,
00:22
sino también en otras actividades económicas del país.
00:25
Y hoy he invitado al señor Aldo Mangravita, él es empresario,
00:31
pero yo lo voy a decir así como lo vi en su mensaje que compartió en redes sociales
00:37
y por eso lo he invitado.
00:38
Él es el dueño de las hamburguesas vaqueras.
00:44
Así es.
00:44
Un emprendimiento que está por varias zonas de la capital
00:49
y que ofrece esta hamburguesa con papas, con una bebida,
00:56
y es una solución rápida para un almuerzo, para una cena.
01:00
A lo que han subido a sus redes sociales, su preocupación de cómo le ha afectado.
01:05
Aquí no hay la crisis que está en Bocas del Toro.
01:08
Pero sí están resintiendo ya ustedes esta situación.
01:13
Bueno, primero que nada, Castalia, gracias por la oportunidad de que la resentimos,
01:19
la resentimos no todos.
01:20
El mensaje que puse en redes sociales, que fue un mensaje no planeado,
01:25
un mensaje que la verdad no pensé que iba a agarrarle a la fuerza
01:29
que agarró que hoy estoy aquí sentado contigo en un noticiero.
01:33
Pero la cantidad de reacciones de personas muy preocupadas,
01:38
muy golpeadas por la situación económica del país es abismal.
01:43
O sea, yo tengo mensajes de todo tipo de comerciantes,
01:47
desde emprendedores, desde trabajadores, microempresarios, mediana empresa,
01:53
para decir macroempresarios, o sea, gente grande a gente pequeña.
01:58
Todos son la misma voz.
02:01
Estamos muy golpeados, pero queremos seguir, que le apostamos a Panamá.
02:06
Todos tenemos fe, tenemos esperanza de echar para adelante.
02:10
Pero como dice el panameño, la cosa está muy, muy apretada.
02:15
Se reportan ventas del 40% o menos en el sector de restaurantes.
02:19
Creo que los hoteles reportaron el 50%.
02:21
Los centros comerciales ya no saben qué hacer.
02:24
O sea, yo he tenido mensajes de dueños de lavautos,
02:26
que lavaban 25 carros al día, lavaban 5.
02:29
Dueños de centros comerciales que vendían en promedio,
02:32
ponte tú, mil dólares diarios, venden 50.
02:34
La alquiler es el mismo, la luz es la misma, la planilla es la misma.
02:39
Esto viene en decremento y la economía es un ciclo.
02:42
Sí, tengo un compañero de aquí, de TVN, que trabaja, maneja Uber.
02:48
Y me ha dicho esta semana que él ha decidido no salir porque no está sumando lo que habitualmente suma.
02:55
Todos los días parece el domingo.
02:56
Y yo creo que, Castalia, aquí hay un tema que yo estuve analizando bastante.
03:00
Aquí hay un valor percibido y un valor real.
03:03
El valor percibido y el valor real.
03:05
Si lo definimos de esa manera, el valor real es que Panamá no está tan mal.
03:09
En Panamá hay dinero, pero el valor percibido es la incertidumbre que crea esto,
03:14
que hace que la gente tenga miedo de invertir, miedo de gastar, miedo de salir,
03:19
porque hemos tenido un tema de protestas en todo el país
03:23
que de cierta manera desestabilizan la mente de las personas.
03:28
Y ahí es donde viene el gran problema.
03:30
Estamos satanizando a los empresarios, satanizando el comercio,
03:34
que no debemos hacerlo.
03:36
Aquí la economía gira en la manera de que la gente consuma, de que la gente gaste.
03:42
O sea, nosotros los empresarios ponemos un montón de dinero en la calle, de cierta manera.
03:47
O sea, desde que se crea la empresa, que se contrata a las personas,
03:50
que se invierte en la construcción de locales,
03:53
todas esas personas van a gastar y van a generar.
03:57
A mí me llamó una atención algo que usted señalaba en ese mensaje que subía a sus redes sociales,
04:02
que señalaba que a usted no le quedan meses, sino días.
04:06
Yo no lo digo por mí.
04:09
Yo lo digo por el común denominador de la gente que me lo escribe.
04:13
No soy el único, y eso hay que estar muy claros.
04:17
Tenemos tanto tiempo sufriendo golpe,
04:20
que el flujo, que es el dinero que entra todos los días, ya no está entrando.
04:25
Entonces, tenemos que seguir pagando.
04:28
¿En el caso suyo, qué ha pasado con la actividad, con los puestos de...
04:32
O sea, ha caído, como todo el mundo, ha caído de una manera, o sea, fuerte.
04:38
Hemos tenido que hacer reducción de personal,
04:40
hemos tenido que ajustar costos, porque no estamos dispuestos a dejarnos.
04:45
Es un mar picado en el cual estamos todos.
04:48
Sin embargo, no todos estamos en el mismo barco.
04:51
Hay barcos más grandes, hay barcos más chicos.
04:54
Hay barcos que se tienen que poner detrás de otros barcos para aguantar el mar picado.
04:57
Hay otros que se van a tener que brillar, que estos son los negocios que están cerrando.
05:01
Y hay otros que simplemente se tienen que parar bonito y aguantar ese mar como sea.
05:07
¿Pero a qué costo? ¿Cuánto tiempo más podemos aguantar?
05:10
Los dueños de las empresas estamos metiendo plata en las empresas para mantenerlas vivas.
05:16
Y te voy a dar una analogía, y disculpa si me alargo,
05:18
pero esta es la analogía más clara que yo tengo.
05:21
Si tú tienes un negocio y enfrente tuyo pasa una tubería del país, ponte tú,
05:25
que es la que le suple a todo el país agua.
05:29
Y hay que arreglarla.
05:30
Y estás de acuerdo que si hay que...
05:31
Y te dicen, para yo arreglar esa tubería, tengo que cerrarte tres meses el local.
05:37
Si te cierran el local por tres meses, ¿qué te pasa?
05:40
Quiebras.
05:40
No, quiebras.
05:41
Pero tú estás de acuerdo de que esa tubería hay que arreglarla.
05:44
Pero si a ti te dicen, vamos a cerrar la tubería porque la tenemos que arreglar,
05:48
pero te vamos a ayudar con estos beneficios, este beneficio, este beneficio y este beneficio
05:52
de parte del gobierno.
05:54
Un plan estructurado, porque estamos de acuerdo los comerciantes de que aquí se tenían que ir
05:59
las botellas, se tenían que arreglar las cosas, se tiene que poner la casa en orden.
06:03
Pero ¿a qué costo?
06:04
No podemos.
06:05
Siempre la empresa privada carga esto.
06:08
Yo creo que es momento de buscar una solución en conjunto, sentarnos a conversar y decir,
06:13
ok, espérate, porque cuando esa tubería la arreglemos, no va a quedar nadie.
06:17
Oye, ¿qué pasó con Cayo Uruguay?
06:20
Cuando arreglaron la calle.
06:21
Es un fantasma.
06:23
Es muy parecido.
06:24
Aquí estamos de acuerdo con el arreglo.
06:27
Pero ¿a qué costo, Castalia?
06:30
O sea, es importante que la gente entienda el término economía.
06:34
El término economía es que todo el mundo tiene que gastar.
06:36
O sea, cuando esa persona que trabaja, ponte tú ese trabajador de la construcción que
06:42
no está yendo a trabajar, él le compra el chichero, ¿verdad?
06:46
Que el chichero no...
06:47
Mira que una persona me escribió que perdió el viernes 458 dólares en comida, se las regaló
06:52
un asilo, porque nadie está yendo a trabajar.
06:55
Y ese trabajador que va todos los días, no le compra.
06:59
Entonces, él deja de comprar el pollo en el local, deja de comprar el arroz, deja de
07:03
comprar en merca, todo merma.
07:05
El productor ya no tiene a quién venderle.
07:07
Entonces, eso es economía.
07:09
Y por eso es que no debemos estigmatizar.
07:14
Es complicado.
07:15
Aldo, estamos cumpliendo ya hoy la cuarta semana.
07:19
La cuarta semana de esta crisis.
07:21
¿Qué esperan ustedes?
07:21
Bueno, tú eres hoy una voz de un empresario que empezó un negocio, que se ve afectado
07:27
por esta situación.
07:29
¿Pero qué esperan ustedes en estos días que hacen falta?
07:32
Yo creo que aquí lo que esperamos en este momento es volver a trabajar.
07:36
Yo doy...
07:39
Yo no me considero todavía un empresario.
07:42
Yo creo que soy un emprendedor de gran escala.
07:44
Vamos a ponerlo así.
07:45
Yo empecé con tres empleados y hoy en día somos 67 puestos de trabajo que quiero mantener.
07:51
O sea, queremos seguir manteniéndolo.
07:53
Pero de cierta manera necesitamos que la gente vaya a trabajar, que la construcción se reanude,
07:57
que los profesores vayan a sus aulas.
07:59
Oye, me han escrito estudiantes que me dicen, a mí me da lástima, yo le compraba el raspadero
08:05
que estaba fuera de la escuela.
08:06
¿Ese raspadero dónde está?
08:07
¿Qué está haciendo?
08:08
Ese raspadero hoy en día, ¿qué hay?
08:10
O sea, señores, tenemos que pensar en Panamá.
08:13
Panamá es una gran empresa, un gran país.
08:15
Y a todo el mundo los exhorto a trabajar, a todos los empresarios, a los micro...
08:20
La micro y media de la empresa mantiene a este país andando.
08:24
O sea, necesitamos buscar una solución.
08:27
Los exhorto a que aguantemos, reduzcan costos, aguanten, vamos para adelante.
08:31
Yo creo en Panamá y seguiré creyendo porque todo está aquí.
08:35
Como quien dice, en buen panameño, todos los huevos están en esta canasta.
08:38
¿Qué vamos a hacer?
08:38
Bueno, de verdad que todos esperamos una pronta solución a esta crisis.
08:42
Ya lo que ha ocurrido en Boca del Toro, hemos iniciado nuestro informativo precisamente
08:46
con esa información de ese finiquito de empleos de trabajo allá en esta región tan importante.
08:53
Y bueno, es importante conocer la situación que hay porque si hay una realidad, hay una estigmatización.
08:59
Eso.
08:59
Y el empresario es tanto aquel, como bien lo señalas, aquel gran empresario,
09:03
pero también jóvenes como Aldo, que ha iniciado un emprendimiento y el que dependen 60 familias en este país.
09:10
Y así como él, pues son muchas.
09:12
Escuchábamos al señor Franklin la semana pasada, también dando a conocer el duro golpe
09:16
que están sufriendo los microempresarios en estos momentos.
09:20
Aldo, te agradezco muchísimo venir a compartir con nosotros tu inquietud y sobre todo el testimonio
09:24
en tiempos tan difíciles que se vio por segunda vez porque recordemos que la crisis del 23 fue muy dura,
09:30
de las cuales muchos no sobrevivieron.
09:33
7 de la mañana, 13 minutos, hay más que compartir.
09:35
Gracias Aldo.
Recomendada
12:40
|
Próximamente
Crisis en el sector de muebles en Argentina
América TV
8/10/2024
1:00
“El salario mínimo me alcanzó”: Alzas acortan diferencial de sueldos en las empresas
El Economista
2/1/2024
6:57
Expediente Económico: el negocio de la especulación inmobiliaria
teleSUR tv
15/6/2018
10:36
Margarita Barrientos: "Sigue aumentando la pobreza", y dijo: "No recibimos nada del Gobierno"
HighlightNow
27/9/2024
0:50
Nuevas inversiones en México caen 59%: KPMG
Milenio
17/1/2025
4:35
Por la situación económica que se agravó en los últimos meses, cada vez son más las personas que se acercan a los comedores o merenderos
Misiones Online
19/2/2024
1:17
Analistas alertan sobre la pobreza extrema en Bolivia
Notivisión
27/5/2025
2:21
📢 CONTRASTE ECONÓMICO EN VENEZUELA: LUJOS Y EL MENSAJE DE UNA MÉDICA QUE GANA 2 DÓLARES AL MES
A24
14/4/2025
2:21
Escasez de dólares en Bolivia
EL DEBER
16/8/2024
9:49
Fuerte caída en el consumo: los argentinos compran cada vez cada vez menos
Cronica
20/9/2024
1:28
Mexicanos ven más amenazas al empleo por los aranceles y la economía que por la tecnología
El Economista
26/5/2025
3:02
Vender ropa para sobrevivir en Argentina
DW (Español)
16/8/2024
1:16:04
Con Ánimo de Lucro desmonta el plan oculto del Gobierno: somos más pobres porque nos quieren más pobre
esRadio
13/9/2024
0:55
¿Cuáles son los ingresos promedio de los trabajadores informales en México?
El Economista
11/11/2024
1:29
Vídeo | Así fue el aplaudido discurso de Ione Belarra contra "el capitalismo despiadado de Juan Roig"
Publico
23/1/2023
1:05
Luis Caputo: "Nosotros no los vamos a desilusionar. Y si el país empieza a crecer vamos a bajar impuestos."
Página12
5/6/2024
1:35
Protestan en México por alza de alquileres tras llegada de extranjeros
El Economista
6/7/2025
1:19
Ventas de la ANTAD caen por primera vez en 4 años
El Economista
20/3/2025
2:33
"Si pensás que está barato, comprá, no te pierdas la oportunidad”, dijo el ministro de Economía sobre el dólar
Página12
2/7/2025
0:47
PROTESTAS EN MERCADOS
Notivisión
2/6/2025
2:34
Las tienditas ganan en la epidemia
Código Magenta
9/6/2025
18:39
Mitradel busca disolución del Suntracs
TVN Media
ayer
1:48
Mitradel presenta demanda para disolución del Suntracs
TVN Media
ayer
2:10
Idaan brinda informe de los trabajos y proyectos que se adelantan para mejorar suministro en Panamá Este
TVN Media
ayer
4:36
Bernardo Meneses: Realizan audiencias de apelación al exdirector del Ifarhu
TVN Media
ayer