Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, bienvenidos, bienvenida a una nueva edición de Mano a Mano. Este es un espacio en
00:11el que la actualidad manda. Sobre la marcha, Javier y yo hemos decidido darle un giro al
00:16guión. Teníamos pensado hablar sobre inmigración, porque esta semana están pasando muchas cosas en
00:20España. Se está hablando de la regularización de miles de inmigrantes. Sabemos que hay datos
00:25de que necesitamos más personas inmigrantes para que el estado de bienestar siga su curso y poder
00:32mantenerlo. Además, es un discurso capital en el marco de la extrema derecha, no solo en España,
00:39sino que está pasando en toda Europa. Desde siempre, desde Le Pen, recuerdo, la inmigración
00:43como uno de los focos para articular un eje autoritario, fascista. El discurso típico del
00:51penúltimo contra el último. Sin embargo, siendo un tema muy importante y que sabemos que tenemos
00:56que abordar, nos levantamos esta mañana con todo lo que está pasando en Estados Unidos. Y lo último,
01:01lo que ha pasado con la Universidad de Harvard. Y eso que está haciendo Trump, que empezó
01:05amedrentando a las universidades, intentando implicarse en qué son los programas, en qué se
01:11enseña, obligándole a eliminar todos los programas que tienen que ver con la diversidad, con la equidad,
01:16con la justicia social, entrando hasta el punto de querer controlar qué es lo que se estudia en
01:23universidades prestigiosísimas, privadas, pero que son uno de los pilares del conocimiento y del
01:29desarrollo de la sociedad estadounidense. Y eso ya nos debería dar algunas pistas de lo que nos
01:33espera por aquí. Porque, claro, a nosotros nos interesan mucho los aranceles. Está clarísimo que la
01:37política exterior ucrania, lo que ha pasado con el presidente de Sudáfrica esta semana, es todo un
01:42desperdicio y es todo importantísimo. Pero como él se comporta frente a su enemigo interior, como dice
01:48siempre Javier, es también una clave de lo que nos va a acabar pasando. Así que, bueno, pues teníamos
01:53que comentarlo, seguro que lo habéis oído, que es la prohibición a Harvard de que pueda seguir
02:00matriculando estudiantes extranjeros, que son además un pilar fundamental de esas
02:08universidades. ¿Qué implicaciones puede tener eso? La verdad es que muchísimas.
02:12Sí, vamos a ver, yo creo que el tema de Harvard es muy llamativo, es muy llamativo, pero es la
02:20punta del iceberg. Es decir, lo que está haciendo Donald Trump, y yo creo que esto es lo más
02:26importante, es utilizar la humillación del adversario como instrumento político. Trump
02:32está intentando, lo ha hecho siempre, lo empezó haciendo en la primera campaña, en la del
02:382016. Trump lo hizo en el interior del Partido Republicano y llegó nada menos que hacer un
02:46ataque brutal contra el senador McCain. El senador McCain era un héroe nacional que había sido
02:52prisionero de guerra en Vietnam, que había sido torturado y que se había comportado con una
02:57dignidad extraordinaria y que era un hombre verdaderamente querido y respetado en todos los
03:03Estados Unidos, sin excepción. Y Trump lo ridiculizó en la campaña electoral del 2016,
03:09diciendo que qué mérito tenía una persona que se había dejado hacer prisionero, que eso era un
03:13perdedor y que él no estaba con los perdedores. Y consiguió que una brutalidad como esa, que a
03:20cualquier otra persona la hubiera echado de la vida política para siempre y la hubiera quedado
03:25extrematizado, pues no, pasó. Y ese es el momento clave donde yo creo en el 2016, donde él controla el
03:30Partido Republicano. Yo puedo hacer esto. Lo que él dijo de que él podía matar a alguien en la
03:35quinta venida y que no pasaba nada, etcétera. Esto lo hizo en el interior del Partido Republicano,
03:40nada menos que contra la figura más emblemática del partido, que era el senador McCain. Y aquello
03:44pasó. Y ahí entonces él consiguió el control, el control del Partido Republicano y demostró a sus
03:52bases, a las bases que él estaba consiguiendo, que había que ir contra las élites de todos, del
03:59Partido Republicano y del Partido Democrático. Incluidas las suyas, claro. Porque eran los que habían estado
04:03mandando en el país desde que se tiene memoria de lo que era y que eso era lo que había que
04:08corregir y lo que había que dar a la vuelta. Entonces, esa estrategia, esa estrategia que la
04:13puso en marcha en el 2016, en el 2016, pues lo hizo y cuando llegó, ganó las elecciones, cuando pensaba
04:22que no las iba a ganar, no tenía en ese momento articulado una estrategia con base en esa manera
04:29de hacer política, de humillar al adversario. Pero, y después, bueno, si hubiera ganado las
04:40elecciones del 2020, posiblemente no hubiera podido desarrollar una estrategia con base en esta
04:45intuición suya, pues esto es una intuición suya. Dice, aquí hay, las élites son odiadas, hay élites que son
04:51odiadas por las bases y hay que, y contra ellas, contra ellas, y utilizar el lenguaje este así, de
04:58de faltar el respeto, la deferencia. Estos señores no se merecen nada, no hay por qué tenerle falta.
05:03Y de abusón. Eso que después ha ido, que después ha ido expandiendo por todo el mundo, Millet y
05:08Bolsonaro, aquí en España, con el PP actual y todo, todo lo están haciendo. Eso, eso, eso, eso que lo
05:16puso en marcha. En aquel momento, en aquel momento y durante su presidencia, no tenía los medios, porque
05:22no estaba preparado todavía y no pensaba que iba a ganar las elecciones. Y después, al perderla en el
05:2720, pues posiblemente, posiblemente eso se hubiera quedado en nada. Pero al haber resistido frente a
05:34Biden y haber ganado las elecciones en 2000, eso es una reconquista. Él ha entendido esto como una
05:39especie de reconquista, ¿no? Y ahora que he reconquistado, voy a utilizar desde el poder
05:44todo esto para humillar a quienes han sido mis adversarios y para darle la vuelta a lo que, a lo
05:51que está pasando. Y ahí es donde entra en juego el evento permanente. O sea, lo más, el más
05:56importante, el más importante ha sido el el ataque que que puso en marcha a través de órdenes
06:04presidenciales, órdenes ejecutivas, en las que identificó a los grandes bufetes de abogados de
06:11Estados Unidos que dedican una cantidad enorme de horas de trabajo de sus abogados durante anualmente
06:21y desde siempre, desde siempre, para defender las causas de las personas que tienen difícil
06:29acceso a la justicia o que se encuentran en situaciones realmente, prácticamente de discriminación
06:38significativa, ¿no? Entonces, hay el American Lawyer, el abogado americano, que es la publicación
06:44de referencia, hace todos los años, todos los años, hace un ranking de las firmas jurídicas
06:51de los bufetes jurídicos por el tiempo que dedican sus abogados pro bono, es decir, gratuitamente
06:56a defender estas causas. Y a eso, en los últimos 25 años, los casos más importantes, como han
07:03sido conseguir el tema de los presos de Guantánamo, problemas de Bascopus, etcétera, lo han conseguido
07:08estos bufetes y abogados de estos bufetes, que cada hora de trabajo de estos señores vale
07:13mil dólares o más de mil dólares y dedican cinco millones, en la última tenían cinco
07:18millones de horas de trabajo dedicado a promover, a defender las causas que tienen difícil defensa
07:24porque no tienen recursos las personas que se ven afectados. Y entonces, contra ellos es
07:29contra los que ha dirigido, contra ellos es contra los que ha dirigido y ha conseguido
07:34ya un acuerdo de la Casa Blanca y nueve despachos grandísimos de abogados en los que se llega
07:41a un acuerdo que Trump... Ahora hay un debate entre los firmas del acuerdo entre los abogados
07:47y la Casa Blanca, pero el objetivo de la Casa Blanca es convertir el trabajo pro bono en
07:52defensa de los intereses de la Casa Blanca, es decir, de los policías que maltratan, en
07:58lugar de humillarlos. Es decir, ustedes van a dejar de hacer lo que hacían y van a trabajar
08:03para mí. Y es la máxima humillación que se puede, la máxima humillación que se puede
08:09hacer. Eso es lo que está haciendo. Y eso es lo mismo que viene a hacerle a la Universidad
08:13de Harvard, con la Universidad de Columbia y está avisando a otras universidades. Entonces,
08:17esto, esto supone, para Estados Unidos va a suponer, va a suponer, a mí me recuerda en
08:23algunos momentos lo que pasó con la Universidad Alemana en época de Hitler. Se nos debe olvidar
08:28que la Universidad Alemana era con mucha diferencia la mejor universidad del mundo, pero la mejor
08:35universidad del mundo en el primer tercio del siglo XX. Es decir, es una universidad
08:40la mejor, la mejor del mundo. Y es una universidad que siguió siendo buena porque después de...
08:47Siempre Alemania tiene una base, pero que ha dejado de ser, ha dejado de ser esa universidad
08:52de referencia desde que llegó Hitler y acabó con la, y acabó con lo que era el clima que
08:58hacía posible que esa universidad fuera lo que fuera, ¿no? Y entonces, y entonces,
09:03pues es algo parecido, yo creo que está empezando a pasar en Estados Unidos. La Universidad de
09:08Harvard, Columbia, con Yale, con Stanford, con Princeton, etcétera. Esto es lo que hace que
09:16Estados Unidos sea lo que es. Claro, que sea puntero, claro. Entonces, yo creo que ahí
09:22estamos viendo el comienzo de una cosa que, si no, puede que aguante, puede que el sistema
09:31universitario y que el sistema y que los abogados estadounidenses sean capaces de resistirse y que,
09:36mediante recursos ante los tribunales de justicia, consigan paralizar a la presidencia de Trump y,
09:44sobre todo, que intenten aguantar, sobre todo, de cara a las elecciones de mitad de mandato que
09:49serán decisivas. Pero, pero ahí estamos ante un problema que después además nos va a afectar a
09:54nosotros, claro. Claro, sí, antes que eso, Javier, estaba pensando. El caso del tema de los abogados es
09:59que parece que pasa un poco desapercibido, porque como el sistema es tan distinto al español, pero hay
10:04que saber que en Estados Unidos el sistema judicial es carísimo y cualquier proceso judicial vale
10:09muchísimo dinero y una persona sin recursos tiene muy difícil acceso a un proceso con todas las
10:13garantías, porque los peritos, porque todo vale muchísimo dinero. Entonces, que la única
10:18posibilidad de avance real en materia de derechos humanos que se tenía de atacar de alguna manera
10:24al poder establecido ante vulneraciones de derechos eran los casos pro bono, estos grandes despachos
10:28de abogados que son carísimos, que cobran un montón de dinero, pero que, curiosamente, su prestigio se
10:34basa, por un lado, en todo lo que cobran y en todo lo que ganan, pero también en todas las horas que
10:38dedican a causas de este tipo, que son las que permiten, de alguna manera, avanzar a la sociedad
10:42estadounidense, porque son conquistas de derechos humanos, como hemos visto, como en el tema de
10:46Guantánamo. Los temas realmente importantes son estos despachos. Entonces, no solo acaba, le hace la
10:52humillación de decir, no podéis seguir haciéndolo, sino que es que vais a trabajar gratis para la
10:56administración.
10:58Para todo lo contrario.
10:59Exacto.
10:59Habéis que estar trabajando gratis para los desheredados, para los que ven vulnerados sus derechos, para que no
11:06pueden con el sistema. Pues ahora vais a trabajar gratis para que perpetra toda esa estropelía en un momento en el que va a haber aún más abusos de poder, porque están amparados por el propio Trump y las órdenes ejecutivas están locas, que van deteniendo por la calle al que le parece.
11:20Si tú eres inmigrante, esta mañana leía como a una familia afgana la habían repartido por tres países distintos.
11:26Una familia afgana. Entonces, el padre y el hermano van a Costa Rica, a otro lo mandan a otro país. O sea, es una brutalidad. Y entonces, ¿qué posibilidades habría?
11:35¿Quién puede parar eso? Lo podría parar el sistema judicial. ¿Qué necesitamos, abogados? Pues esto no se va a dar porque vas a trabajar para lo contrario y es obligado.
11:44Entonces, el alcance de la maldad, o sea, de la ocurrencia, es brutal. Y ese componente humillante, terrible, ¿no? Y ahora vamos con las universidades, que es que no vais a enseñar lo que ustedes queráis, que es esto de enseñar igualdad de problemas para diversidad, para tener alumnos con dificultades económicas, para tener alumnos de minorías religiosas o étnicas.
12:05Esto se ha acabado. Y si no, no te doy pasta, no te doy el dinero para financiarte. Y ahora te prohíbo...
12:10O no te prohíbo eso.
12:11Te prohíbo tener estudiantes extranjeros.
12:14Claro, te quito la fisa.
12:16Le quito la fisa.
12:16Contrario al conocimiento, que la sinergia que pueda ser tener estudiantes, luego vendrá profesorados de otros sitios y lo que se produce ahí para el sistema del conocimiento es...
12:28Es que yo no me he podido imaginar... Es que no sé cómo se le ha podido ocurrir. Es como una maldad tras otra, pensada, como tú dices, para humillar y arrodillar al adversario que se convierte en enemigo.
12:37Bueno, sí, sí. Vosotros habéis estado defendiendo los valores de la democracia liberal y esto es lo que yo me quiero cargar.
12:44Exacto.
12:44Entonces, a vosotros os voy a utilizar de ahora en adelante, no para defender los valores, sino para atacar los valores de la democracia liberal y sustituirlos por los míos.
12:54Es decir, que la policía siempre tiene razón, que se acabó el habeas corpus, que se acabó el crítica hacia el guantánamo, cualquier cosa de esta naturaleza,
13:04sino que vosotros, en el caso de que haya algún problema de algún exceso judicial, etc., os vais a poner de parte de la administración en defensa de los que se han cometido los excesos
13:15y no en defensa de las personas que están protestando con razón, protestando con razón y ejerciendo sus derechos y, por lo tanto, los valores de la democracia liberal.
13:24Entonces, eso es lo más importante que ha hecho hasta ahora, hasta ahora, porque ha sido al conjunto de la profesión, de la profesión de los abogados, los bufetes de abogados.
13:35O sea, el American Lawyer, yo tengo curiosidad por ver este año cuando se haga el ranking que se hace por parte del American Lawyer todos los años,
13:46qué lugar ocupan y si los bufetes tienen interés en estar en ese ranking o, por el contrario, desaparecer.
13:53Porque ese ranking, precisamente, una de las cosas que tenía era que daba un prestigio enorme al bufete,
13:59precisamente por la defensa del sistema, de la democracia, del sistema jurídico de la democracia liberal.
14:05Entonces, eso es lo que le daba un prestigio enorme y hacía que hubiera mucha gente y que tuviera muchos clientes que les interesara ser defendidos por esos bufetes.
14:16No, o sea, para ellos no era una cosa altruista exclusivamente lo que hacían los bufetes.
14:22O sea, no era un acto de caridad, sino que era al mismo tiempo un acto interesado en el sentido de que así se promocionaban ellos
14:28y, en consecuencia, tenían mayor número de clientes que acudían a ellos para que defendieran sus casos.
14:34Es decir, que todo esto, pues esto es lo que está intentando poner boca abajo.
14:39Esto es lo que está intentando ponerse boca abajo.
14:42Empieza a haber algunas resistencias.
14:43Hay algunos bufetes que están empezando a resistirse y que están empezando a acudir a los tribunales de justicia
14:49para poder hacer lo que las órdenes ejecutivas detrás le impiden hacer
14:54y que es la amenaza que está utilizando para conseguir que lleguen a acuerdos con ellos
14:58para que actúen de la forma contraria a lo que han venido haciendo durante estos últimos 25 años.
15:04Pero por ahí está.
15:05Pero eso, claro, eso es gravísimo, porque eso es el ordenamiento jurídico
15:10y es una utilización de los mejores abogados, de los mejores bufetes,
15:17no para defender a los débiles y a los que necesitan auxilio porque no pueden proporcionárselo por sí mismos,
15:24sino, al contrario, para ayudar.
15:25Para perpetuar la violación de derechos y el incumplimiento sistemático de las garantías democráticas.
15:30Es increíble tener a los grandes bufetes forzados a hacerlo gratis, además.
15:35O sea, es increíble.
15:36Además, es una humillación, porque claro, para ellos, todos los que...
15:41Bueno, está produciéndose dentro de esos bufetes de abogados,
15:43están produciendo escapes, de ejemplo, abogados que ya dicen que no están dispuestos,
15:47empieza a haber resistencia también.
15:49Pero realmente ahora mismo, ahora mismo, esa es la estrategia
15:53y esa es la estrategia que está siguiendo también con el mundo universitario.
15:56Con el mundo universitario.
15:57Es decir, o sea, es una política antielitista, antielitista,
16:03pero decir, o sea, esto que es la Universidad de Harvard, que se cree...
16:06Pues a por ella.
16:09A por ella.
16:10Y ustedes o aceptan que van a tener los currículum que yo diga
16:15y van a enseñar lo que yo quiero que digan
16:17y se acabó la diversidad y se acabó el tema de la defensa del matrimonio homosexual
16:22y se acabó la defensa de nada.
16:25O sea, ustedes van a enseñar con unos currículum que yo tengo que aprobar,
16:30que yo tengo que aprobar, y yo tengo que dar el visto bueno a los alumnos que vienen
16:33y a los que no vienen, si les doy la visa o no.
16:36Y de momento, la visa se la ha quitado.
16:37A todos los que están ya matriculados en este curso académico,
16:42a todos les quita y la impide para el próximo curso.
16:46Y no, excepción de todo.
16:49Esto, evidentemente, aparte del golpe económico que se pone,
16:54porque esto es el 27% del alumnado y el alumnado que viene desde fuera
16:58paga íntegramente el coste de la enseñanza,
17:03que con el alojamiento, etc., llega a ponerse en 87.000 dólares,
17:1080, 90, 7.000, 90.000 dólares en lo que cuesta un curso para esos alumnos.
17:15Claro, multiplicado por, son 7.000 y pico de alumnos los que son una cantidad.
17:21Y sobre todo, además, que la universidad pierde.
17:24Pierde la sinergia que genera esa llegada de gente de todos lados
17:31y, además, que son muy buenos.
17:33Claro, gente brillante de otros sitios que viene a nutrir
17:35su propio sistema universitario, investigador,
17:39y que luego acaban produciendo conocimientos
17:42y avances tecnológicos y de todo tipo
17:45que revierten en la sociedad, no en el mundo entero,
17:47porque eso lo vamos a anotar todos.
17:50Buena parte de los premios nobeles que han tenido Estados Unidos
17:53en los últimos años son de ciudadanos extranjeros
17:58que han acabado, yendo a estudiar allí,
18:01se han acabado nacionalizando americanos
18:03y han tenido premios nobeles.
18:05Pero, en general, el extranjero es clave.
18:09En la Universidad de Princeton, en el programa de doctorado,
18:13americanos hay muy pocos.
18:14Americanos nacidos en Estados Unidos son poquísimos.
18:16La inmensa mayoría son estudiantes que vienen de otros países,
18:23de India, de Pakistán, de España, de Sudamérica.
18:27Es decir, o sea, esa captación de talento,
18:31esa captación de talento además de diversas partes
18:34y esa fusión de todo eso es lo que convierte a esas universidades
18:39en lo que han sido y el peso que han tenido
18:43y la importancia que han tenido.
18:44Entonces, yo recuerdo que esto me interesa porque
18:47el caso de la universidad alemana en la época de Hitler,
18:51el caso de Hitler era la mejor universidad,
18:53era la mejor universidad del mundo con diferencias,
18:56pero con diferencias.
18:57Incluso con todos los escapes que tuvieron
19:01y con todas las pérdidas que tuvieron
19:02durante la Segunda Guerra Mundial
19:04estuvieron a punto de inventar la bomba atómica
19:06antes que Estados Unidos
19:08y cualquiera sabe lo que hubiera podido ocurrir.
19:11Entonces, Alemania, esa universidad era la cosa brutal.
19:18Entonces, Alemania sigue siendo un gran país,
19:22sigue teniendo una gran universidad,
19:24pero no es comparable la universidad alemana
19:27después de Hitler con lo que era la universidad alemana
19:31del último tercio del siglo XIX
19:33y los primeros decenios del siglo XX
19:35donde era realmente la mejor universidad
19:37con mucha diferencia que había en el mundo.
19:40Pues esto, vamos a ver qué ocurre con la universidad americana,
19:44si aguanta el tirón, si reacciona
19:47y si consigue parar el golpe
19:49o si por el contrario Trump hace lo contrario
19:52y los alumnos además que no vienen
19:54pues tendrán que irse a Inglaterra,
19:56tendrán que irse a Alemania,
19:57tendrán que irse a otros sitios
19:58o tendrán que empezar a invertir
20:00en sus propias universidades
20:02y que no salgan.
20:03Y eso es importante porque, por ejemplo,
20:05en inteligencia artificial
20:07el último invento que sacaron los chinos
20:09y que puso a todas las tecnológicas
20:12se había hecho por ingenieros chinos,
20:14todos formados en China
20:15y ninguno había estudiado en el extranjero.
20:18Y consiguieron un sistema de inteligencia artificial
20:20que hacía lo mismo,
20:21que hacía sistema,
20:22pero con mucho menos,
20:24pero con un coste infinitamente inferior,
20:27¿no?
20:27Y que produjo entonces aquella parada.
20:29La caída aquella en bolsa
20:31de todas las grandes tecnológicas.
20:32Entonces, esto es lo que está.
20:34A mí lo que me parece
20:35y a mí lo que más me preocupa
20:36es que esta manera de humillar al adversario,
20:39de humillar y de utilizar
20:41la humillación del adversario
20:43como instrumento político,
20:44o usted se me somete
20:45o voy a por usted,
20:47o usted hace
20:48el programa que yo quiero que haga,
20:50o se mete.
20:50Es lo que creo que nos van a hacer
20:52a los países europeos.
20:54Ahora vienen,
20:55a por nosotros vienen ahora.
20:56A por nosotros vienen ahora.
20:58Y entonces vamos a ver
21:00el tema de los aranceles
21:01y el tema de utilizar la defensa
21:04y del chantaje.
21:05Decir, bueno,
21:06si queréis tener protección
21:07de una cosa esta,
21:08pues tenéis que contrarrestar
21:11y que pagar.
21:11Entonces,
21:12este sistema de hacernos,
21:15de convertirnos en cierta medida
21:17en vasallos,
21:17es un sistema feudal.
21:19Es el imperio medieval
21:21que de pronto
21:22hace a los países vasallos
21:26les obliga a pagar un peaje.
21:30Les obliga a pagar un peaje.
21:32Entonces,
21:32yo creo que eso
21:33nos va a venir
21:34en muy poco tiempo.
21:35Y tenemos que estarnos
21:37preparando para eso
21:38porque nos va a venir
21:39en muy poco tiempo.
21:41En muy poco tiempo
21:42y o somos capaces
21:44de defendernos
21:45o simplemente
21:49quedaremos
21:49como eso,
21:50como unos vasallos,
21:52como unos personas
21:52subordinados,
21:54subordinados
21:54sin poder tener
21:55una agenda propia
21:56en muchos terrenos.
21:58En muchos terrenos.
21:59Entonces,
22:00yo creo que no es un tema
22:01de política exterior,
22:02no es un tema
22:03de algo que ocurre.
22:04La historia americana
22:05ha sido historia universal.
22:07La declaración de independencia
22:09y la constitución americana
22:10y el sistema
22:13de justicia constitucional
22:14y todas estas cosas
22:15fueron inventos
22:16de los Estados Unidos
22:17que se han convertido después
22:18en elementos claves
22:20en todos los demás países
22:21del mundo
22:22y que todos hemos aprendido
22:23mucho y nos hemos beneficiado.
22:24Esa es una historia,
22:25no es historia local americana,
22:27historia universal.
22:28Esto también es historia universal.
22:30Lo de Harvard
22:31no es historia local,
22:32no es historia local,
22:33es historia universal.
22:34Eso que está en Harvard,
22:36eso a nosotros
22:37nos va a afectar
22:39más pronto que tarde,
22:40más pronto que tarde
22:40y tenemos que prepararnos
22:42porque lo que se nos viene encima
22:44es de una magnitud enorme.
22:47No sé hasta dónde llegará,
22:49ya lo veremos,
22:50tenemos que seguirlo,
22:51pero me parece que era muy importante
22:52que llamáramos la atención
22:53sobre este asunto
22:54porque no es americano,
22:58no es un problema de americano,
22:59es un problema europeo
23:02sin lugar a dudas,
23:04sin lugar a dudas.
23:06Nada,
23:07lo seguiremos
23:08lo seguiremos atentamente,
23:09la verdad es que
23:10cada noticia
23:11es más preocupante
23:11que la anterior
23:13y está bien poner el foco
23:14sobre cuestiones
23:15que han podido pasar
23:16más desapercibidas
23:17pero que sin embargo
23:18tienen una trascendencia
23:19brutal
23:20que nos indica
23:20una manera de actuar
23:21y como tú dices
23:22lo que posiblemente
23:23nos pueda suceder
23:25si no somos capaces
23:26de reaccionar
23:26a tiempo
23:27y de manera unitaria
23:28en la Unión Europea.
23:31Lo seguimos, ¿no?
23:32Seguimos,
23:33no a la humillación,
23:34no a la humillación.
23:35No a la humillación.
23:36No a la humillación.
23:38Adiós, Javier,
23:39buenos días.
23:39Adiós.

Recomendada

1:33