Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, bienvenida y bienvenido a un nuevo episodio de Mano a Mano y el que va
00:10a ser el último de la temporada. Nos despedimos ya hasta después de las vacaciones, hasta después
00:16del verano. Hoy toca quizás hacer una especie de recordatorio de cómo empezamos. Y es que
00:23empezamos precisamente hablando del caso del Fiscal General del Estado, que ya entonces tenía
00:27una gravedad extraordinaria, que luego fue escalando y que todavía no se ha cerrado. Un asunto
00:32de Loeffer, claramente, en la que se veía como la derecha política, mediática y judicial
00:37utilizaba todo lo que podía para tratar de atacar a Sánchez, como por otro lado viene
00:41haciendo desde el 23J, tratando de derribar al Gobierno legítimo de progreso, de coalición,
00:47y lo hizo con el caso del hermano, con el caso de Begoña, etcétera. Y, por otro lado, también
00:52estábamos muy atentos desde esa misma fecha, en enero, a la victoria de Trump. Recuerdo
00:57que estuvimos comentando también en los primeros capítulos que hicimos el discurso de toma
01:02de posesión, el larguísimo discurso, en la que ya avanzó cosas terribles, como el
01:06tema de Groenlandia, como ya anunció los aranceles, que, sin embargo, todavía no se
01:10han materializado y que no sabíamos si iban a quedar embravuconadas o si realmente se iban
01:14a materializar en toda su crudeza. Y terminamos, pues casi seis meses después, pues con una
01:21semana en la que, de alguna manera, se ha puesto el cierre o el broche al periodo parlamentario,
01:28al curso político, con dos debates que tuvieron lugar el miércoles 9 de julio, en la que,
01:32de alguna forma, se abordan cuestiones relativas a todo esto. Por la mañana, la comparecencia
01:37de Sánchez, en la que explica un caso que ha sido muy convulso, que es el caso Santo
01:41Cerdán, el secretario de Organización del Partido Socialista, al que un informe de la
01:46UCO, involucra en casos de mordidas, junto a Ábalos, junto a Coldo, o sea, personas muy
01:52cercanas al presidente del Gobierno. En su momento, el informe de la UCO parecía que
01:57iba a dar mucho de sí, ahora mismo no lo sabemos, estas personas ya están fuera del
02:00Partido Socialista, pero es verdad que el presidente tenía que explicarse ante las
02:04cámaras, ante el Congreso de los Diputados, porque había que ver, de alguna manera, si
02:08seguía contando con el apoyo parlamentario de los socios. Entonces, fue una comparecencia
02:12muy importante, de la que ahora hablaremos, ¿no?, en la que se pudo escenificar qué tipo de
02:16apoyo cuenta, con qué tipo de apoyo cuenta el presidente, ¿no?, y nos permite, por lo
02:21menos, vislumbrar si a la legislatura le queda o no le queda, digamos, bueno, pues vida, si
02:27hay proyectos, ¿no?, más allá de esto, cuando volvamos del verano. Y por la tarde, otro
02:31debate importantísimo sobre la OTAN, y esto tiene…
02:345%, el 5%.
02:37El 5%, la subida del gasto militar que nos exige Trump como miembros de la OTAN, y que, bueno,
02:44por otro lado, está relacionado con eso, con todo lo que ha supuesto la subida de los
02:47aranceles que va a entrar en vigor el 1 de agosto, y que ya veremos cómo va a impactar
02:51en la economía española, europea y mundial. Está en juego la propia supervivencia de la
02:55Unión Europea como proyecto común. Vamos a ver si somos capaces de defender nuestro
02:59modelo de vida, de democracia, de valores, frente a lo que supone la amenaza de Trump.
03:05Y, bueno, el debate ese intenso, interno que hay, sobre si tenemos que dedicar más o menos
03:09dinero al gasto militar. Yo creo que aquí el presidente Sánchez se plantó y consiguió
03:13un plante diciendo que, más allá del 2,1%, no se podía asumir. Trump amenazando España,
03:20el Partido Popular, en una posición, a mi juicio, bochornosa, ¿no?, del lado de Trump.
03:25Y, bueno, de alguna forma iba a decir que se cierra el curso político, pero los temas
03:29no se cierran, sino que continúan totalmente abiertos. ¿Verdad, Javier?
03:32Claro, claro. O sea, esta era una semana que formalmente se presentaba como el fin del
03:39curso parlamentario, donde, además, se iban a celebrar dos debates, uno por la mañana
03:45y otro por la tarde, de suma importancia. Uno, el primero, sobre el tema de la corrupción,
03:51que el caso de Santo Cerdán y, además, el ingreso en prisión, ¿no?, como la prisión
03:58provisional. Es un caso que ha llamado mucho la atención, porque realmente hasta ahora
04:04no se estaban produciendo esos fenómenos de dictar prisión provisional cuando se iniciaba
04:10una investigación sobre una determinada persona. En este caso, pues sí se ha decidido.
04:16Sí se ha decidido. Por lo tanto, esto es una novedad y obligaba a plantear ese tema en
04:22sede parlamentaria, a ver un debate en sede parlamentaria, con el riesgo de que se pudiera
04:28acabar poniendo fin a la legislatura, según cómo se desarrollara esa sesión parlamentaria.
04:35Es decir, que el objetivo que han tenido las derechas españolas desde el día 23 de julio,
04:40de que esta legislatura acabara inmediatamente, acabara inmediatamente, que no tuviera recorrido,
04:46pues ha tenido su momento, podríamos decir, su expresión más intensa en esta semana,
04:53en el momento en el que estalló el caso de Santos Cerdá Ábalos Coldos.
04:59Anteriormente se había intentado con el fiscal general del Estado, ya vimos el primer programa
05:05de mano a mano, lo dedicamos precisamente al intento de convertir el caso del novio de Isabel Ayuso
05:12en el caso del fiscal general del Estado. Se había intentado con el hermano del presidente,
05:18con la esposa del presidente. Es decir, había hasta este momento varias iniciativas que se habían tomado siempre
05:25respecto de Sánchez y de su entorno familiar y del fiscal general del Estado,
05:30que era una persona que había sido designada por el presidente del gobierno.
05:35Y entonces esto ha subido de tensión con el caso, con el informe de la UCO sobre el trío Ábalos Coldos-Santo Cerdá.
05:45Y esto se materializó en esta jornada última parlamentaria, en la que ahí se veía que estaba en juego
05:56si realmente se podía continuar la legislatura o, por el contrario, había que poner fin a la misma
06:02y plantear unas elecciones generales prácticamente a la vuelta del verano.
06:06Entonces este era el tema que había, este era el primero, y luego se había incorporado el segundo tema,
06:12que es la OTAN y la exigencia del presidente de Estados Unidos de que se dedique un 5% del presupuesto
06:21de cada uno de los Estados miembros a gasto militar, a gasto de defensa.
06:26Y que era algo que ponía en cuestión prácticamente todo el sistema de convivencia que tenemos en el continente europeo,
06:33lo que es el Estado social y democrático de derecho.
06:36Y por lo tanto eran dos debates, en un mismo día uno por la mañana y otro por la tarde,
06:41en la que estaban en juego dos cosas muy importantes, la continuidad de la legislatura, concretamente en España,
06:48y en segundo lugar, qué lugar va a tener el gasto de defensa en la Unión Europea,
06:57si se va a subordinar a las exigencias que le está planteando el presidente de los Estados Unidos,
07:03o si por el contrario puede mantener una política autónoma distinta y decide ella exactamente cuáles son las prioridades con las que tiene que actuar.
07:15Entonces eran dos sesiones parlamentarias muy importantes, en las que estaba en juego mucho,
07:21y que da la impresión, y es el acuerdo que parece que se ha alcanzado,
07:27que el presidente del Gobierno consiguió salvar ese doble planteamiento,
07:32tanto por la mañana como por la tarde, y que ha tomado oxígeno para poder continuar en esta legislatura.
07:38En qué condiciones y por cuánto tiempo y cómo todo eso es lo que se va a ver a la vuelta del verano.
07:44Es decir, aquí no se ha cerrado nada con esta sesión parlamentaria,
07:48sino que se ha abierto una nueva fase de lo que pretende el Partido Popular y la Dievox,
07:58que es quizá una situación de crisis permanente, de crisis permanente,
08:02y que en algún momento estalle como consecuencia de la acumulación de asuntos que se van planteando.
08:11Entonces, ese es el fin, el fin de esta temporada parlamentaria que deja abierto todo
08:18para que a la vuelta del verano volvamos sobre dónde estamos todavía,
08:25donde estamos todavía, porque más lo que puede ir apareciendo,
08:29más lo que puede ir apareciendo, si es que va apareciendo o no apareciendo, porque claro...
08:35Nada, que también sería claro una noticia.
08:36Y no tienes la sensación, Javier, porque yo, escuchando la intervención del presidente
08:40y luego también de los socios de investidura, de aquellos que le apoyaron,
08:45que al final el examen parlamentario para el presidente Sánchez salió bien.
08:49Sí, no, eso...
08:50Por otro lado, porque se mostró un apoyo, y yo creo que todo el mundo quería,
08:54la gente quiere que haya legislatura porque hay proyecto de país y la gente quiere que siga.
08:57O sea, no creo que sea solo el miedo a la derecha, sino que realmente hay ganas de seguir trabajando
09:03y remando por esta legislatura.
09:04Y porque además el discurso de Feijóo, bueno, dejó muchísimo que desear.
09:09Yo creo que fue realmente el gran damnificado del caso Sato Cerda en sede parlamentaria ha sido Feijóo.
09:14Claro, ahí pasó que Feijóo puso de manifiesto la cara más repugnante de la política.
09:20Fue un discurso repulsivo, ¿no?
09:24Fue un discurso repulsivo, centrado simplemente en un ataque personal y familiar,
09:29que como le dijo la portavoz del PNV en el debate,
09:33que para ser presidente del gobierno se necesita un mínimo de educación.
09:37Hay cosas que es que no se pueden, no se pueden hacer.
09:43Si uno quiere ser presidente del gobierno, uno no puede tener el discurso que tuvo.
09:48Y que, como recordó Antón Lozada, fue lo que hizo Núñez Feijóo en el 2009,
09:55cuando llegó a la Junta de Galicia.
09:57Fue el mismo tipo de discurso, exactamente el mismo tipo de discurso que hizo
10:02y que acabó con el gobierno del Partido Socialista y el Bloque Nacionalista galego
10:07y que acabó ganando unas elecciones de una manera absolutamente repugnante,
10:12absolutamente repugnante, que llegó a decir que no volvería, pidió perdón
10:17y dijo que nunca volvería a hacerlo.
10:19Y Antón Lozada se lo recordaba este mismo fin de semana.
10:24Y Alberto, que estás volviendo exactamente al punto donde empezaste
10:30de una manera absolutamente asquerosa y repugnante.
10:33Y eso lo vimos, eso lo vimos en esa intervención que dificulta además
10:39cualquier desarrollo también de una sesión parlamentaria con normalidad,
10:43cuando realmente esos son los términos en los que se plantea el debate.
10:48Es que no hay debate, es que no hay debate.
10:50Es que hay cosas que no se pueden, hace falta un mínimo de suelo común
10:56sobre el cual discutir, a partir del cual discutir.
11:00Si tú realmente utilizas los términos que utilizó Alberto Núñez Fijó
11:06para atacar al presidente, pues prácticamente aquí no hay nada que discutir,
11:11aquí no hay nada que hablar, no hay manera de hablar de política
11:14cuando realmente se sitúa el problema, el debate en el terreno personal
11:20y de agresión personal, de prostíbulos, de todo.
11:23Pero es el fruto, ¿no, Javier?
11:25¿Te acuerdas que hablábamos hace un par de semanas sobre la ansiedad,
11:28la ansiedad que puede sentir o que siente el Partido Popular
11:30y que parece que está siendo presa de ella?
11:32Porque cuando salta el caso Santos Cerda
11:34es como que estaban inventando casos, bulos.
11:36Y de pronto sale algo con un informe de la UCO que parece más consistente,
11:40que lleva al PSOE, además, a tomar medidas drásticas
11:44para expulsar a personas concretas y muy señaladas del partido
11:48cuando se decreta la prisión provisional contra Santos Cerda.
11:52Pues que yo creo que es que les puede la ansiedad
11:54y da la sensación de que eso, ¿no?
11:56De que es como que podrían utilizar cualquier vía para...
11:59o intentar utilizar cualquier vía para llegar al poder
12:03sin un discurso mínimo, porque se podría haber hablado de corrupción
12:05en términos muy duros, teniendo otro tipo de discurso.
12:10Sí, yo es que aquí, en primer lugar, el caso...
12:14Tenemos que una de las cosas que vamos a ir viendo
12:16es cómo se concreta el asunto Santos Cerda.
12:21Claro.
12:21Es decir, que Santos Cerda ha decidido defenderse
12:26y defenderse no diciéndole a su abogado
12:31que entre en contacto con la fiscalía
12:35para intentar llegar a un pacto en el que se reconozcan
12:38determinadas conductas delictivas
12:41a cambio de un mejor tratamiento penitenciario en el futuro
12:46o una decisión menos dura por parte de la justicia,
12:51sino que ha decidido plantar batalla diciendo
12:54yo no he hecho absolutamente nada.
12:58Reprobable.
12:59Yo no he cobrado ninguna mordida,
13:01yo no tengo ningún acto delictivo del que responsabilizarme
13:07y, en consecuencia, yo tengo mi presunción de inocencia,
13:10reivindico mi inocencia
13:11y son ustedes los que tienen que demostrar
13:14que tienen que destruir.
13:15Y hasta el momento no está apareciendo
13:18ninguna información que ponga en cuestión.
13:24Entonces, todo esto está en prisión.
13:27Entonces, como la prisión no se puede prolongar,
13:30a menos que haya una justificación muy clara,
13:34una de las cosas que vamos a ver,
13:35y esto lo vamos a ver en estos próximos días,
13:37en estos próximos días es cuando se produce la revisión
13:41de la prisión de Santo Cerda,
13:45que ha sido solicitada por su abogado
13:47y que se tendrá que ver entre el Tribunal Supremo,
13:52entre el juez del Tribunal Supremo
13:54y a ver qué es lo que decide sobre este asunto,
13:58porque la prisión provisional en la Constitución Española
14:01y en la jurisprudencia, en la ley de enjuiciamiento criminal
14:04y en la abundantísima jurisprudencia del Tribunal Constitucional,
14:09pues por la posibilidad de destruir pruebas,
14:15es enormemente débil.
14:17Y las exigencias que se establecen en la jurisprudencia
14:19constitucional son muy difíciles de cumplir.
14:22Y hasta ahora, hasta ahora,
14:24el juez instructor que está llevando el asunto,
14:28pues tendrá que concretar exactamente
14:34por qué puede mantenerse en prisión provisional
14:38el señor Santos Soda,
14:40por el motivo, el único que ha utilizado hasta ahora,
14:44de posible destrucción de pruebas.
14:45Eso está interpretado de una manera
14:50extraordinariamente restrictiva
14:52en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional
14:53y, por lo tanto,
14:55Santo Cerdá está jugando esa estrategia defensiva.
14:59Yo no he hecho nada,
15:00yo no he hecho nada,
15:02y ustedes no van a poder encontrar pruebas
15:04porque no existen,
15:06y, por lo tanto,
15:08van a tener muchas dificultades
15:10para justificar la prisión provisional.
15:12Entonces, esa es una de las cuestiones
15:16que esa se tiene que decidir probablemente
15:19antes de que se reinicie el curso.
15:22Es decir, eso se tendrá que decidir
15:23en los próximos días,
15:24en las próximas semanas,
15:26y es que el hecho de que el debate
15:28en el Congreso de los Diputados
15:30del 19 de julio
15:31se haya producido
15:35con Santo Cerdá en prisión
15:37es muy distinto
15:38de lo que hubiera sido
15:39con Santo Cerdá en la calle, ¿no?
15:41Santo Cerdá en la calle,
15:42Entonces, estábamos muy condicionados
15:44y, a pesar de todo eso,
15:46a pesar de todo eso
15:47y de que realmente
15:48esa prisión provisional de Santo Cerdá
15:52en cierta medida
15:53reducía mucho
15:56la percepción
15:58del derecho
16:00a la inocencia,
16:06la presunción de inocencia,
16:07y, por lo tanto,
16:09situaba al presidente del gobierno
16:10en una situación muy difícil,
16:12sin embargo,
16:13ha salido de ese debate
16:15con mucha solvencia
16:18y realmente ha conseguido
16:21que los grupos parlamentarios
16:24que lo hicieron presidente,
16:26que los grupos parlamentarios
16:27que apoyaron la investidura,
16:29pues se mantengan,
16:31se mantengan
16:31y que no se haya visto debilitada
16:34esa presunción
16:36de confianza,
16:39presunción de confianza
16:40en el presidente del gobierno,
16:42sino todo lo contrario.
16:43Yo creo que ha sido
16:44Núñez Feijó
16:45el que realmente
16:47ha salido debilitado
16:48y el que se encuentra
16:49en una situación más difícil
16:51para intentar
16:52articular una respuesta
16:55frente al gobierno de la nación, ¿no?
16:57Sí, sí, sí, sí.
16:59Bueno, pues entonces
17:00tendremos que ir viendo
17:01porque es verdad
17:01que el desarrollo judicial
17:03del caso Santos Cerdán
17:04va a influir muchísimo
17:05en el desarrollo
17:06de la legislatura
17:07y que lo que en un principio
17:08parecía que iban a salir
17:09cosas de manera muy rápida,
17:11de momento,
17:12pues no tenemos más información
17:13de la que se desveló
17:14los primeros días
17:14y, de momento,
17:16el asunto,
17:17bueno,
17:17ahí sigue.
17:18Es verdad que la estrategia
17:19de defensa
17:20de Santos Cerdán
17:21a mí por lo menos
17:23me ha sorprendido,
17:24bueno,
17:24pero te hace pensar,
17:25bueno,
17:25pues que ya veremos, ¿no?
17:26Que por lo menos
17:27a ver qué es lo que
17:28la investigación judicial
17:31en este caso
17:31acaba determinando
17:32y, mientras tanto,
17:33los socios parlamentarios
17:35yo creo que si han decidido
17:36darle un voto de confianza
17:37al presidente
17:38han creído
17:39en su honradez personal
17:40y en la de su gobierno
17:42a pesar de que haya habido
17:44personas, ¿no?
17:45Que han, bueno,
17:46pues que se han corrompido
17:47como fue el caso de Ábalos, ¿no?
17:49Y, bueno,
17:50yo creo que hay
17:51legislatura
17:51y que sobre todo
17:52que el gobierno de coalición
17:52mostró proyecto de gobierno,
17:54¿no?
17:54Y que eso también
17:55es muy importante,
17:56no solo una posición
17:57de resistencia
17:58sino que también
17:59hay ganas de avanzar
18:00y de hacer cosas,
18:01hay agenda
18:01y yo creo que se pueden
18:03dar los miembros
18:03para que se desarrolle.
18:05Sí, vamos,
18:05ahí el presidente
18:07del gobierno
18:07presentó un plan
18:09de lucha
18:09contra la corrupción
18:10y con una serie
18:11de medidas
18:12que todas esas
18:13se van a tener
18:14que ir concretando
18:15en estos días
18:16y que se tendrán
18:17que ir concretando
18:18parlamentariamente
18:18en decisiones parlamentarias
18:20inmediatamente
18:21después de la vuelta
18:22del verano, ¿no?
18:23Entonces, ahí tenemos
18:24por un lado,
18:24ese es uno
18:26de los frentes,
18:27eso es uno
18:28de los frentes
18:28en los que se va
18:29a articular
18:29la política española
18:31desde la vuelta
18:32del verano.
18:33Es decir,
18:33vamos a seguir,
18:34vamos a seguir
18:35con la resaca
18:36de lo que ha sido
18:38este final
18:39de primavera,
18:40este último debate
18:41parlamentario
18:41que esto va a tener
18:42su prolongación.
18:43Por lo tanto,
18:44ahí no se cierra
18:47nada,
18:47pero sí se continúa,
18:49sí se continúa
18:49y el presidente
18:50del gobierno
18:51toma oxígeno
18:52para seguir gobernando
18:53y para seguir dirigiendo
18:54el país
18:54y tomando.
18:55Y luego queda
18:56el segundo terreno
18:57que es el de la política
18:58internacional,
18:59el impacto
18:59que pueda tener
19:00Trump
19:01en todos los países
19:03del mundo,
19:04pero concretamente
19:05en toda la Unión Europea.
19:07La Unión Europea
19:07es frente a Estados Unidos
19:09el único polo
19:13con consistencia,
19:16con consistencia
19:17democrática,
19:18con consistencia
19:19económica,
19:20por volumen
19:20de población,
19:21por producto
19:22interior bruto
19:23de la Unión Europea,
19:25por renta
19:25per cápita,
19:26todos esos países
19:27de la Unión Europea
19:28es el único,
19:29el único polo,
19:30la única alternativa
19:31podríamos decir
19:32que existe
19:33frente a lo que es
19:34Donald Trump.
19:35Donald Trump
19:36está consiguiendo
19:37vencer
19:38la resistencia interior
19:39y apoderarse
19:40del sistema político
19:41americano
19:42con una velocidad
19:43y con una intensidad
19:44que no pensábamos
19:45que se pudiera producir,
19:47que el sistema,
19:47la sociedad civil
19:48iba a tener
19:49un mayor aguante
19:50del que ha tenido.
19:51Parece,
19:52desgraciadamente,
19:53que ahora mismo
19:53no lo está teniendo,
19:54aunque empieza a haber resistencia
19:55y nunca se puede dar
19:57ese terreno
19:57por definitivamente concluido,
19:59pero está ahora
20:00Estados Unidos
20:01ejerciendo una extorsión
20:03permanente
20:04sobre el resto del mundo.
20:06Último ya en Brasil
20:07con Lula,
20:07ayer un 35%
20:09le ha elevado
20:09los aranceles
20:10a Canadá
20:11y ahora está
20:12el tema central
20:13que es el tema
20:14de la Unión Europea
20:15donde yo creo
20:16que Estados Unidos
20:17va a pretender
20:18tratar
20:19país por país
20:20y no con la Unión Europea
20:22y la Unión Europea
20:23tendrá que ver
20:23si reacciona
20:24con Unión Europea
20:26o si por el contrario
20:27cede
20:27y es cada país individual
20:29el que tiene que enfrentarse
20:30con los Estados Unidos.
20:32Entonces,
20:33esto es muy importantísimo
20:34porque esto sí que es un reto
20:35asistencial
20:36para la Unión Europea.
20:38El reto asistencial
20:38no viene de Rusia,
20:40el reto asistencial
20:40para la Unión Europea
20:41viene de Estados Unidos
20:42y de lo que es
20:43la protección
20:45de Trump
20:45de generar
20:48una suerte
20:49de sistema feudal
20:50y donde haya que pegar
20:51un peaje
20:52permanentemente
20:53por relacionarse
20:54con Estados Unidos.
20:55Si usted quiere
20:56relacionarse conmigo
20:57usted tiene que pagar
20:58un peaje
20:58y yo soy el que
20:59fijo estas condiciones.
21:00Entonces,
21:02eso
21:02y con el tema
21:04de la OTAN
21:04y el 5%
21:05del gasto militar,
21:07o sea,
21:07que tenemos
21:07todos esos dos frentes,
21:09uno el frente interno,
21:11uno el frente interno
21:12con la oposición
21:13de las derechas españolas
21:14que quieren poner fin
21:16a la
21:18legislatura,
21:19como sea,
21:21y que además
21:22en este otoño
21:23va a ser muy importante
21:24porque ya
21:24el Tribunal Constitucional
21:25tendrá que tomar
21:26las últimas decisiones
21:28sobre la aplicación
21:29de la ley de amnistía,
21:30que es un tema
21:31importantísimo
21:31porque cerrar
21:32ese tema
21:34es condición
21:35sine qua non
21:36mientras no se cierre
21:37ese tema
21:38realmente yo creo
21:39que esta legislatura
21:40va a continuar
21:41va a continuar
21:42y eso
21:43eso
21:44tendremos que ver
21:46tendremos que esperar
21:47a ver
21:47como una vez que esté
21:48despejada
21:49todas las incógnitas
21:50una vez que
21:51Carles Puigdemont
21:52pueda actuar
21:52como parlamentario
21:54catalán
21:54y pueda vivir
21:55en Cataluña
21:56sin
21:57sin riesgo
21:58de ser
21:59perseguido
22:00ni detenido
22:01y por lo tanto
22:02actuando
22:03como un ciudadano
22:04en pleno uso
22:05de su derecho
22:05y como un parlamentario
22:06con todas las prerrogativas
22:08parlamentarias propias
22:09de un sistema
22:11parlamentario
22:12pues tendremos
22:13ese tema
22:14y eso
22:15en cierta medida
22:16es curioso
22:17porque facilita
22:18al mismo tiempo
22:19que Junts per Cataluña
22:21pueda a partir
22:22de ese momento
22:23tener un margen
22:24de maniobra
22:24que mientras
22:25no esté cerrado
22:26el tema
22:26de la amnistía
22:27no lo tiene
22:28entonces
22:28ese por un lado
22:29es uno de los problemas
22:32que quedan
22:33y que vamos a tener
22:33y luego sobre todo
22:34vamos a ver
22:35el tema de la tensión
22:37Estados Unidos
22:38Unión Europea
22:39Estados Unidos
22:40y si la Unión Europea
22:41aguanta
22:42resiste
22:43resiste
22:44y por lo tanto
22:45ese envite
22:46o por el contrario
22:46o por el contrario
22:48empieza un proceso
22:49de desagregación
22:50y de descomposición
22:51interna
22:52que eso ya
22:53no sabemos siquiera
22:54dónde podría acabar
22:55entonces todo esto
22:56todo esto
22:57es lo que hemos visto
22:58hemos visto
22:59y lo que vamos a continuar
23:00viendo
23:01a la vuelta del verano
23:02y por lo tanto
23:03está todo en el aire
23:05está todo
23:06vamos a seguir
23:07vamos a seguir
23:08con muchos temas
23:09con muchos temas
23:10de los que hemos
23:11ido acumulando
23:13a lo largo
23:14de esta
23:14de esta primera mitad
23:16del año
23:17de 2025
23:18que
23:19que bueno
23:21pues
23:21y al año que viene
23:22ya empiezan
23:23además
23:23empezamos con un ciclo electoral
23:25hay elecciones seguras
23:26en Andalucía
23:27que no son
23:28ninguna tontería
23:29que es importantísima
23:30si
23:31la legislatura
23:33está abierta
23:34el gobierno
23:34sigue abierto
23:35y es
23:36con ese gobierno
23:37actuando
23:39como gobierno
23:40de la nación
23:41y en ese momento
23:43se convocan
23:44las elecciones
23:44se tienen que convocar
23:45porque en Andalucía
23:46se tienen que convocar
23:47se tienen que celebrar
23:48elecciones
23:49en todo caso
23:49pues esas elecciones
23:51van a ser
23:51enormemente importantes
23:53para Andalucía
23:54y enormemente
23:55importantes
23:55para España
23:56entonces
23:57acabamos
23:58acabamos
23:59el curso
23:59con muchísimas
24:01con muchísimos
24:02frentes abiertos
24:03con muchísimos
24:04frentes abiertos
24:05no se ha cerrado
24:06ninguno
24:06y todo eso
24:08pues tendrá
24:09tendrá que irse
24:10viendo
24:11y veremos
24:12a ver
24:13cómo evolucionan
24:14cada uno
24:14de ellos
24:15en los próximos meses
24:17y el próximo trimestre
24:18parlamentario
24:20que va a ser
24:20sumamente excitante
24:22muy bien
24:23bueno
24:24Javier
24:24pues feliz verano
24:25feliz verano
24:26a todos los
24:27a todos los seguidores
24:29que están ahí
24:30y nada
24:31a la vuelta del verano
24:32nos veremos
24:33y seguiremos hablando
24:34nos vemos
24:35a la vuelta del verano
24:36adiós
24:37adiós
24:38a la vuelta del verano
24:39a la vuelta del verano
24:40a la vuelta del verano

Recomendada

1:33