Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
El titular de la ARCA detalla los regímenes informativos que se derogarán

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos acá para cumplir con un mandato del Presidente de la Nación, Javier Milei,
00:04y venimos a dar un paso más en la reducción de la exagerada burocracia
00:08que obvó la Argentina durante décadas.
00:11La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró más de 6.000 agentes,
00:16duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad
00:21e incrementar la informalidad.
00:24Por eso desde ARCA venimos a tomar tres decisiones
00:27que creemos que le simplifican la vida y le dan más libertad a todos los argentinos.
00:33En primer lugar, vamos a derogar los regímenes de información
00:36que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales
00:41tienen que remitir a ARCA la información de las operaciones de los ciudadanos.
00:45El primero, y quizás el más importante, es el régimen informativo
00:50para compras con tarjeta de débito, crédito y visiteras virtuales
00:53para consumos personales.
00:55Hasta hoy, las administradoras de tarjeta de crédito
00:58le informan a ARCA todas las compras que hace una persona
01:02usando ese medio de pago.
01:04Todas las compras.
01:06Desde ahora no se van a informar más,
01:09por lo que el monto de los consumos personales
01:11va a estar resguardado como toda la información privada.
01:15El segundo y más técnico es el Citi de los escribanos,
01:18el cruzamiento informático de transacciones importantes.
01:21Un sistema implementado por Lexafip, donde los escribanos tenían que reportar mensualmente
01:28todas las operaciones notariales.
01:30Desde ahora, los escribanos ya no deberán informar de ninguna operación a ARCA.
01:36El régimen informativo de compramenta de vehículos usados
01:40también va a dejar de ser parte de los reportes
01:44y ninguna operación se va a reportar a ARCA.
01:47El régimen informativo de pago de expensas, a partir de hoy,
01:51también queda derogado.
01:52Para dar un ejemplo, se informaban todos los pagos de expensas
01:56a partir de 32.000 pesos.
01:59El código de oferta de transferencia inmueble.
02:02A partir de ahora, el vendedor de una propiedad
02:04o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA
02:07cuando lo ponga en venta una propiedad.
02:10También, otro absurdo, el régimen de consumos relevantes
02:14de electricidad, agua, gas y telefonía.
02:18A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos
02:20no deberán reportar a ARCA más dichos consumos.
02:24Además, para cubrir y proteger el secreto fiscal de los argentinos,
02:30vamos a prohibir a los bancos solicitar la declaración jurada
02:33de impuestos nacionales, pudiendo a las personas negarse
02:36y acudir a defensa del consumidor si fuera necesario.
02:41Por otro lado, también, para simplificarle la vida a la gente,
02:47vamos a subir los umbrales de otros regímenes de información.
02:51Estos umbrales son los montos mínimos mensuales
02:53a partir de los cuales las entidades financieras y comercio
02:56deben informar a ARCA por una operación.
02:59Por debajo de estos umbrales no se informará más la operación.
03:03Les voy a pasar a detallar los montos, pero a partir de hoy
03:09los bancos dejarán de informar a ARCA por transferencias
03:15y acreditaciones bancarias, lo que antes era un millón de pesos,
03:20ahora va a pasar a ser de 50 millones de pesos para personas físicas
03:23y 30 millones de pesos para personas jurídicas.
03:27Extracciones en efectivo.
03:28Se informaban desde cualquier monto, sacabas mil pesos del cajero
03:33y se informaba de su operación.
03:35A partir de ahora, cumpliendo los estándares internacionales,
03:39va a ser de 10 millones de pesos para personas físicas
03:42y 10 millones de pesos para personas jurídicas.
03:46Los saldos al último día del mes, bancarios,
03:50eran entre 700 mil pesos y un millón de pesos.
03:53Se elevan a 50 millones de pesos para personas físicas
03:56y 30 millones de pesos para personas jurídicas.
04:00Los plazos fijos.
04:01Antes era de un millón de pesos, ahora se elevan a 100 millones de pesos
04:05para personas físicas y 30 millones de pesos para personas jurídicas.
04:10Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales.
04:14Antes era de 2 millones de pesos y ahora se eleva a 50 millones de pesos
04:18para personas físicas y 30 millones de pesos para personas jurídicas.
04:24Tenencias en Alix, en sociedades de bolsa.
04:26Se informaban todos los montos.
04:28Yo compraba 10 mil pesos de una acción y era sujeto de una información.
04:33Ahora va a ser de 100 millones de pesos para personas físicas
04:35y 30 millones de pesos para personas jurídicas.
04:38Y después algo que lo dijo bien el Ministro Caputo recién.
04:43Las compras de consumidor final.
04:46Antes eran de 250 mil pesos en efectivo y con 400 mil pesos
04:50en cualquier otro medio de pago.
04:52Se va a elevar a 10 millones de pesos para ambos rubros.
04:56Hasta hoy cuando una persona realizada como consumidor una compra
04:59por más de 250 mil pesos en efectivo o 400 mil en otro medio de pago,
05:04tenía que identificarse, presentar documento, eso se acabó.
05:09A partir de ahora hasta 10 millones de pesos pueden hacer una compra
05:13sin que nadie les requiera información adicional.
05:16El ejemplo icónico durante el kirchnerismo era la compra del supermercado,
05:20como bien dijo el Ministro, y los distintos recortes que teníamos que hacer
05:24para evadir un control absurdo.
05:27Y por último, venimos a presentar un régimen simplificado de ganancias.
05:32Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles,
05:40dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos.
05:44¿Qué significa esto?
05:45Que no vamos a requerir más información sobre los consumos ni el patrimonio.
05:50Los consumos personales no van a pasar más por ARCA
05:53y a los vendedores también les vamos a reducir la carga de información
05:56que debían compartir con ARCA.
05:58¿Desde cuándo estará disponible?
06:01A partir del primero de junio los ciudadanos que quieran
06:04podrán adherir al nuevo régimen simplificado de ganancias.
06:08Y en el próximo vencimiento, mayo de 2026,
06:11el ciudadano va a entrar en su perfil de la web de ARCA,
06:15mirar el monto que le presente el organismo,
06:18podrá aceptar y pagarlo, o también podrá rectificarlo
06:21en función de los datos presentados.
06:22Tiene que quedar muy claro, ARCA va a poner foco en la facturación
06:28y los gastos deducibles, no así en los consumos personales
06:31efectuados por consumidores finales ni en la variación patrimonial.
06:35¿En qué cambia con el régimen actual?
06:38Hoy todas las personas que declaran ganancias tienen que subir al sistema
06:41toda la facturación del año, todos los gastos deducibles
06:44y todos los consumos personales.
06:47Asimismo, cualquier persona que deba declarar ganancias
06:50tiene que completar la misma declaración jurada
06:52con un gran contribuyente.
06:54Es un trámite complejo, difícil, con ingresos y los gastos,
06:58pero también con información personal como el patrimonio al inicio
07:01y el patrimonio al final.
07:03A partir de ahora y una vez terminado el periodo fiscal,
07:07basado en toda la información de las facturas y los gastos deducibles,
07:11el sistema de ARCA le va a presentar al ciudadano cuánto debería pagar.
07:14El ciudadano podrá revisar y editar esa información.
07:19Además de hacer anónimos los gastos personales,
07:22este nuevo régimen es mucho más simple y mucho más rápido.
07:26El nuevo régimen cambia la matriz de fiscalización
07:29para poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada
07:33y hacerle más fácil el acceso a este nuevo régimen a todos los ciudadanos.
07:37¿Por qué lo hacemos?
07:38Lo hacemos porque de esta manera optimizamos los recursos de ARCA
07:42para fiscalizar las grandes obligaciones tributarias,
07:45poniendo el foco en los grandes contribuyentes
07:47y bajando el costo de cumplimiento,
07:50tanto de los contribuyentes como del Estado.
07:54Es nuestra responsabilidad como gobierno generar los incentivos
07:57que inviten al ciudadano a entrar al sistema formal.
08:00Condición necesaria para poder acceder al crédito de largo plazo
08:03que permitirá, junto al orden macroeconómico,
08:06solidificar las bases del crecimiento de la economía.
08:09Tenemos que dejar de ser un país que uno compraba una zapatilla
08:12en 24 cuotas y una casa al contado.
08:15Finalmente, vamos a enviar un proyecto de ley
08:19para blindar a los ahorristas argentinos de acá al futuro,
08:22ante posibles cambios de gobierno
08:24y en determinados cambios de fondo en los regímenes penal
08:27y de procedimiento tributario,
08:29reduciendo adicionalmente los plazos de prescripción.
08:31Bueno, como bien dijo entonces el titular de ARCA...

Recomendada

1:09