Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El factor que presiona al dólar según Lacunza y el dato al que el Gobierno debe prestar atención

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Federico, estamos en un proceso de normalización, te diría, bueno, ya desde hace un año y medio, largo.
00:10Había el gobierno agredado, como sabemos, una situación muy crítica y con muchas restricciones para disimular las inconsistencias, por ejemplo, el cepo cambiario.
00:20Y bueno, hace tres meses empezó a liberarlo y eso obviamente le hace perder un poco el control de las variables nominales, básicamente el precio del dólar oficial.
00:32Y lo que estamos asistiendo ahora todos los argentinos en estas últimas semanas es a ese proceso de normalización que nunca es lineal.
00:42Siempre tiene curvas, tiene vaivenes, creo que había un dólar que estaba atrasado, que estaba un tipo de cambio que estaba atrasado, que estaba artificialmente reprimido por aquel cepo que tampoco se terminó de liberar, se empezó a liberar.
01:00Pero bueno, hoy te diría que tenemos una situación, que tenemos un tipo de cambio que es más o menos entre 15 y 20% superior al que era hace tres meses y un mercado de cambios que es por lo menos la mitad está liberado.
01:17O sea, las personas humanas, las personas físicas pueden comprar o vender sin restricciones, no así las empresas.
01:23O sea, estamos en un proceso de esa normalización que tiene, bueno, sus vaivenes.
01:30Por ejemplo, en las últimas semanas, como el dólar compite contra el peso, bueno, que habían quedado demasiados pesos sueltos por una medida que tomó el Banco Central y eso presionó al dólar.
01:42Entonces, para que no se vayan todos los pesos al dólar hubo que subir la tasa de interés, o sea, premiar quedarse en pesos.
01:48Y eso es lo que vemos hoy. Por supuesto, no es gratis esas asociaciones, ¿no? Porque afecta al crédito, a la actividad y al empleo.
01:56Bien. Estamos en la previa electoral y aparece una discusión que es un clásico, vos también lo viviste como funcionario, que es de quién es el riesgo.
02:05De quién es, digamos, quién es el culpable de las turbulencias o de esta inestabilidad del dólar y no sé cómo evolucionará eso hacia las elecciones.
02:14En el gobierno dicen, empiezan a hablar del riesgo cuca, según ellos, de que la posibilidad de que haya un buen desempeño del kirchnerismo en las elecciones.
02:23Desde el kirchnerismo dicen, no, esto tiene que ver con la estrategia cambiaria del gobierno, todos estos malabares que hace para que el dólar no se le vaya.
02:34¿De quién es el riesgo, Hernán, y cuánto riesgo estás percibiendo?
02:37El riesgo nunca es de nadie en particular, sino que es de, bueno, es una configuración económica de un país que tiene actores y tiene riquezas naturales,
02:51y tiene historia y tiene algún futuro o bases para pensar en un futuro algo mejor, pero todavía no concretado.
03:02Florencia, la discusión pública respecto a quiénes son las culpas de los malos me parece un poco berreta, que es lógica de la política,
03:16pero a ver, los ciudadanos nos merecemos algo más que eso de, bueno, a ver, echarse la culpa.
03:22Entonces, te diría, un programa económico suficientemente robusto, sólido, no es vulnerable a lo que diga alguien por la tele o a lo que diga alguien de cualquier partido político.
03:35Entonces, te diría que, bueno, se está construyendo, no se puede hacer en un día, ni en un año, ni posiblemente en dos, un esquema más consistente que lo anterior.
03:46En los periodos preelectorales, en el trimestre este, típicamente, vinculándolo con la pregunta de Federico, hay una dolarización.
03:57O sea, si usualmente, te voy a poner números, si se compran, si los argentinos compran mil millones de dólares por mes en total, en conjunto,
04:06bueno, en periodos electorales sube a dos meses, se duplica o triplica.
04:11Entonces, eso pone más tensión en el mercado de cambios y también en la tasa de interés.
04:15Entonces, ahora, no me parece que uno pueda aislar o asignar la responsabilidad excluyente a un gobierno, a una oposición.
04:27Y me parece que esa discusión hay que superarla un poco.
04:34Hernán, el sábado el presidente anunció una rebaja de retenciones.

Recomendada