Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Del 29 de mayo al 1 de junio, el cuarto tramo de la costanera será sede de una nueva edición de la Feria del Libro, que incluirá presentaciones de autores locales e internacionales, talleres, espectáculos y actividades para toda la familia.
Jueves y viernes de 8 a 18 horas y sábado y domingo de 16 a 21 horas.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Exactamente, a prueba de error, pero muy felices de que la Feria del Libro
00:04nuevamente pueda realizarse en nuestra ciudad.
00:07Realmente tenemos cuatro días muy intensos, el 29, el 30, el 31 de mayo y el 1 de junio
00:13en el cuarto tramo de la Costanera, con un programa cargadísimo,
00:18con muchas propuestas en simultáneo, presentaciones de libros de escritores locales, regionales
00:23y también la presencia de escritores, conferencistas, reconocidos a nivel nacional e internacional
00:30para el día jueves, viernes y sábado.
00:34Y también vamos a encontrar un conjunto de charlas y talleres de diversas temáticas
00:38que se encuentran en auge como para poder debatir, reflexionar, discutir en conjunto,
00:43construir y aprender también, ¿no es cierto?
00:45La Feria del Libro se trata no solamente de poder acceder al libro físico,
00:50sino también de que puedan circular los saberes, los conocimientos.
00:54Son cuatro días donde nos vamos a encontrar para poder disfrutar de un espacio de circulación del saber.
01:01Entonces, tiene que ver con poder también revalorizar a nuestros escritores,
01:06nuestra identidad local y mostrar todos los artistas, los grandes escritores que tenemos.
01:14También en esta oportunidad se van a encontrar con el Espacio Infancias,
01:18un espacio destinado a niñas y niños que permite articular la lectura, la literatura a edades muy tempranas
01:26como para que podamos también crear ese hábito de lectura.
01:29Por otro lado, se van a encontrar con la zona comercial donde van a ver libros,
01:34muchísimos stocks de libros de escritores locales, regionales,
01:38con muchas promociones también para que puedan llevarse su libro de la feria,
01:43además de participar en los talleres y las charlas, las presentaciones de libros.
01:47También un espacio gastronómico donde van a poder tomarse un café, comer algo rico
01:53o bien pasar por ahí para poder asistir a alguna de las actividades.
01:59También se van a encontrar con distintas intervenciones culturales, bandas locales, artistas locales
02:06que van a estar brindándonos un show el día sábado y domingo como batería legal y bacana.
02:12Así que realmente es muy cargado, muy diverso nuestro programa.
02:15Los invitamos a participar en familia, con amigos, con las escuelas el día jueves, viernes, sábado y domingo.
02:23Sí, por supuesto que es para nosotros una gran noticia, es una gran alegría poder mencionar y anunciar
02:30que la feria del libro de posadas vuelve a salir, que seguramente año a año va a ir creciendo
02:35porque este tipo de organizaciones solamente se logran con el paso del tiempo.
02:40No se puede de un día para el otro construir una feria del libro grande, sino que se va construyendo de a poco.
02:46Nosotros desde la provincia, con el gobernador Hugo Pazalacua, siempre tan cercano a los temas culturales
02:53y especialmente a la cuestión literaria, teniendo en cuenta que él también es escritor
02:58y que desde muy jovencito participó de estos certámenes, fue a la feria del libro de Buenos Aires,
03:03me contaba que con 26 años ya tuvo la posibilidad de viajar y de que su libro haya sido seleccionado.
03:09Bueno, la semana pasada volvieron los escritores, los 10 escritores misioneros
03:14que quedaron seleccionados para viajar a la feria del libro.
03:18Esto es una rueda que sigue girando y que ahora le toca posadas con un esfuerzo enorme del municipio
03:24para que esto sea realidad.
03:26Nosotros desde la provincia traemos una propuesta que es una firma de convenio
03:32con la Cámara Argentina del Libro, que va a estar presente, su presidente o la secretaria general,
03:38que va a estar por acá, firmando con nosotros una herramienta que nos va a permitir difundir,
03:48comercializar y hacer caminar los libros de los escritores misioneros por todo el país.
03:53La Cámara Argentina del Libro participa también de la fundación del libro,
03:58de la organización de la feria del libro en Buenos Aires,
04:00pero también hoy en día en donde no todo está pasando por Buenos Aires,
04:06es decir, cada vez menos de cosas culturales está pasando por Buenos Aires,
04:10sino que mucho lo estamos haciendo directamente entre las provincias.
04:14Por ejemplo, tenemos invitaciones para Entre Ríos, para La Rioja, para Chaco, para Corrientes.
04:22Estamos yendo y viniendo, están viniendo a visitarnos también.
04:24Así que bueno, la Cámara Argentina del Libro nos va a ayudar muchísimo para abrir esa ventana.
04:32Ministro, también otras actividades que se esperan ya para este fin de semana,
04:35aparte de la feria, que bueno, falta todavía.
04:38Bueno, me faltó mencionar también algo importante para las ferias, si me permiten,
04:42es que nosotros también traemos una visita desde España, que es Jaime de Vicente Núñez,
04:48que es el presidente de la fundación del libro de Huelva,
04:51que en conjunto con un trabajo que hicimos con el Paraguay, con estos amigos españoles,
04:58con los cordobeses y la feria del libro de Carlos Paz,
05:01se ha logrado traducir una obra insignia de la literatura de la región,
05:06para el mundo, que es el clásico Platero y yo, que todo el mundo leyó cuando era chico en la escuela,
05:12pero ahora traducido al guaraní, como una puerta también que se abre a la producción de traducción bilingüe,
05:19de obras de distintos tipos de literaturas para las escuelas.
05:25Esto me lleva a Asunción el lunes y martes y a traer a Jaime de Vicente para el 29,
05:30a que lo reciba el gobernador, el intendente, y esté también presentando Platero Haché,
05:36en guaraní, en español, Platero y yo, aquí en la Feria del Libro.

Recomendada