- 4/6/2025
HOY ARRANCA LA VIGÉSIMA SEXTA VERSIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA Y LA AGENDA DEL EVENTO LITERARIO MÁS IMPORTANTE DE LA REGIÓN SUMA ACTIVIDADES. UNA DE ELLAS ES LA PROGRAMACIÓN TEATRAL QUE ESTE AÑO PROMETE CAUTIVAR CON GRANDES HISTORIAS A PÚBLICOS DE TODAS LAS EDADES.
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
▶️ Más información en www.reduno.com.bo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Abre sus puertas para todas las familias bolivianas.
00:03Estamos con Julianita, tenemos una entrevista muy especial.
00:06Señora Sarita Mancilla, Secretaria Municipal de Cultura, nos acompaña.
00:09Buenos días y bienvenida.
00:11Muy buenos días a toda esa amable audiencia.
00:14Feliz de estar acá y de hablar de semejante evento.
00:18Yo les dije que iba a iniciar con una frase.
00:21En época de crisis, los libros nos enseñan que siempre hay un camino.
00:27Solamente hay que abrirlo.
00:30Así que ya recuerden eso siempre porque siempre.
00:33Y es verdad, en época de crisis estamos hablando de que es un acto de amor,
00:38es un acto de heroísmo de las editoriales, de los escritores, de seguir,
00:43pero siempre frente a esta iniciativa que les nace del corazón,
00:48de promover los libros y la lectura, sobre todo en los niños y los jóvenes,
00:53promover el gusto por la lectura.
00:54Señora Sarita, si pudiera definirme, describirme,
00:57¿cuál es ese sentimiento que usted tiene al momento de que abre un libro
01:01y se mete en la historia y se transporta a la misma?
01:05¿Cuál es ese su sentido?
01:05Lo tengo emoción.
01:07Emoción porque de pronto imagínate que empezás a descubrir mundos inimaginables.
01:13Yo soy escritora de ficción de Benjamín y me doy cuenta que Benjamín no es un personaje,
01:20Benjamín es un compañero, es un amigo con quien converso,
01:24con quien me conversan esos personajes y me dicen,
01:27acordate de mí, no, no, no me gusta como me está, lo que estás haciendo.
01:31O sea que haces un diálogo, eso es como los escritores.
01:34Y a la hora de la lectura vos querés encontrar eso que te emocione
01:38y que te haga volar la imaginación.
01:41¿Por qué de eso se trata?
01:42Todo esto, los libros, una cosa es la educación, los libros que tenemos en el colegio,
01:48pero otro es el que nos recrea la mente y lo que nos hace hacer tan creativos
01:52y sobre todo tener historias para contar.
01:55Bueno, son tantas las cosas y en esta feria, la versión número 26,
02:00que yo felicito a la Cámara Departamental del Libro de nuevo por ese gran esfuerzo.
02:05Felicito a Chile, al cónsul Raúl, país invitado de honor,
02:11que ha puesto todo un esfuerzo, está trayendo escritores.
02:13Para nosotros también, para los tres encuentros,
02:16tenemos dos escritores chilenos de primer nivel que vienen a compartir ese encuentro literario.
02:22Y así todos los que se suman a esta gran fiesta literaria,
02:26que quieren aportar y aportar para que sea un 10 días intenso,
02:31pero sobre todo de llegar a los corazones y como que, venimos hoy diciendo,
02:36es como entrar a un mundo mágico y de pronto no es que uno haga un lado.
02:41Todos los demás, los problemas, la crisis sigue,
02:43pero ese momento es como un... te refresca,
02:48te hace sentir muy bien y llegas con otros temas de charla para compartir en familia.
02:54Y cada año vemos que niños, jóvenes y adultos esperan mucho esta Feria Internacional del Libro.
02:59¿Qué es lo primero que ellos tienen que visitar cuando lleguen a la feria?
03:03Bueno, la entrada misma te lo dice, ¿no?
03:06Entras y ves ese camino largo que se llama ahora el Paseo de la Lectura.
03:11A mano derecha y a mano izquierda están los pabellones donde se encuentran todas las editoriales,
03:17con todos esos libros, ese mundo mágico.
03:20Entonces, hay que dejarse llevar, no específicamente, hay que dejarse.
03:25Si se tira ir primero al Bolivia, que está a la izquierda, pues entren.
03:29Lo mismo a la derecha.
03:31Lo importante es disfrutar de cada momento, de cada lugar.
03:36Y es como cuando los niños quieren encontrarse, encontrar ese libro para leerlo.
03:41Hay que dejarlos, hay que tener paciencia.
03:44Ahora, a la hora de comprar, es mejor anotar el lugar, el precio y el nombre del libro,
03:50porque conforme van avanzando, todos lo van a querer.
03:53Es así, entonces hay que ir de a poco.
03:55Ahora, ¿cuál debería ser el primer libro de un joven que está entrando a este mundo de la lectura?
04:02¿Cómo podría un joven apasionarse de los libros?
04:06Lo mejor para una persona que está comenzando a leer, tiene que preguntarse qué es lo que le gusta.
04:12La historia, la ficción, de repente detectives, de todos, todos los, de los géneros literarios.
04:20Entonces, tiene por lo menos que leer, conversar si el escritor está y escuchar al escritor de qué se trata.
04:28Hay que tener paciencia.
04:29Es como cuando vos querés enamorar.
04:31No es como decir de la noche a la mañana, tenés que causar, tiene que haber una conexión con esa historia,
04:40tiene que haber una conexión.
04:41Y si vos de entrada, por ejemplo, yo les cuento de Benjamín, y hay una conexión,
04:46entonces ya hay un hilo para poder apoderarse y que vaya creciendo.
04:51Pero eso es tan personal que solamente vos tenés que tenerlo y vos tenés que tener el entusiasmo.
04:58Porque todo es con entusiasmo, entusiasmo de leer, entusiasmo de conocer esos personajes.
05:03Y usted que hablaba ahorita de Benjamín, y que yo tengo aquí la ilustración, por favor, miren ese libro hermoso.
05:10¿Qué fue lo que la inspiró a empezar a escribir toda esta saga completa de Benjamín?
05:16Bueno, para comenzar, algo tiene que, no es que uno comienza de cero.
05:21Yo creo que yo fui una cuenta, cuento permanente.
05:24Y esa cuenta, al ser, no fui una gran lectora.
05:28Y eso es importante para los que no leen gran lectora.
05:31Pero sin embargo, me encantaba escuchar las historias, las tertulias que habían tanto en mi época.
05:36Entonces, a la hora de, tuve un accidente, tuve que permanecer en cama.
05:41¿Y qué iba a hacer tres meses en cama?
05:43Pues escribir.
05:44Así nace Benjamín, pero parecía como si ya la historia la conocía de corrido.
05:50Así que además tenía vivencias, como decir, en esa época estaba en pleno auge
05:56todo lo que era el descubrimiento de las misiones de chiquitos.
06:00Y esas misiones traían mucha mística, muchas preguntas de cómo que las partituran.
06:05Entonces fue fácil crear ese mundo mágico.
06:08Y además que soy un amante de la naturaleza, mis personajes son de la fauna y de la flora.
06:13Ellos conversan, ellos se imaginan, de todo sucede.
06:18Y de ahí, como dicen los grandes escritores, para escribir hay que leer, leer y leer.
06:23Y muchas personas leen solo por leer, ¿no?
06:26Y que quieren leerlo rápido, pero no entienden realmente de qué se trata el libro.
06:30¿Nos puede dar algunos tips de cómo poder comprender lo que uno lee?
06:34Eso es lo que dicen ahora los profesores.
06:37Los chicos, no hay comprensión lectora.
06:39Claro.
06:40Y tienen que identificar un libro de cocina, tenés que leer lo que te dice al pie de la letra,
06:48las dos tazas de agua, una taza de arroz, ok, con tanto de carne,
06:52porque si no te sale un locro.
06:55Claro.
06:55O si no, un majadito que es más seco, ¿no?
06:58Al pie.
06:59Sin embargo, al leer, los libros tienen unas múltiples lecturas,
07:04porque yo lo puedo interpretar a mi manera, vos lo interpretás a tu manera.
07:08Y esa es la maravilla, el acto mágico que tienen los libros,
07:12de que cada uno lo interpreta.
07:15Lo mismo que un cuadro cuando los...
07:17Por eso hay que, los chicos, hay que conectarlos ahora con la feria.
07:20Hay que conectarlos con el arte, hay que llevarlos a las exposiciones
07:24y que cada uno tenga su lectura.
07:26Y a propósito, señora Sarita, la saga de Benjamín este año
07:30también dice presente en la feria del libro.
07:32Es decir, los chicos con los papás van a acercarse.
07:35Va a estar usted presente también, compartiendo y difundiendo esta hermosa saga.
07:39Yo quiero que usted tome un libro que tiene ahí y nos enseñe,
07:42le hable a la gente, le indique los tips de cómo llevar adelante una lectura comprensiva,
07:47porque muchas veces uno ojea por curioso, se quiere ir a la última página,
07:51quiere comenzar por el medio tal vez, pero ¿cómo es la correcta manera de hacerlo, por favor?
07:55Si yo voy y compro Benjamín, ya escuché al escritor,
08:00o sea, me escucharían contándole con emoción de qué se trata.
08:03Pues entonces hay que darle al tiempo, que los momentos, el momento de lectura
08:09tiene que ser, no en cualquier momento, hay que darse su tiempo.
08:14En general, generalmente es a la hora de dormir, que por lo menos leer y que no se apuren.
08:19Que lean dos, tres páginas, cuatro, así se demoren tres, cuatro meses en leerlo.
08:24No importa cuál es el apuro.
08:27Lo que sí tienen que ir, como decir, disfrutando de cada palabra, imaginándoselo.
08:32Y si llegan a olvidarse, pues regresen de nuevo y vuelvan a leer,
08:38si al final la comprensión y el disfrute es entre el libro y vos mismo.
08:44Entonces no hay quien te apure, no hay quien te diga.
08:47Y también comentarlo, porque cuando uno va avanzando,
08:50es como en las telenovelas, va avanzando con la historia,
08:55es bueno comentarlo y por supuesto que los padres escuchen
08:59o también te pregunten, ¿y cómo te va con la lectura?
09:02¿Y no querés contarme un poquito?
09:04A ver, ¿será que yo puedo leer con vos esta noche un ratito un par de páginas?
09:08Eso muestra, pues, interés de los padres de familia.
09:11Y por supuesto, procuren los padres también leer de vez en cuando, que eso contagia.
09:16Qué hermoso, es que sin duda hay mucho por contar de la Feria Internacional de Libro.
09:20Homenaje póstumo al Monseñor Nicolás Castellanos.
09:23El país de honor invitado que es Chile.
09:26Hay el pabellón infantil con una temática increíble.
09:29Yo no quiero darles muchos detalles.
09:30Yo quiero que usted vaya, usted vaya con toda la familia.
09:33Pueden hacer visita guiada, Julianita.
09:35Te cuento con todos los estudiantes de unidades educativas
09:38en compañía del tutor o el profesor.
09:40Así que, ¿quién mejor que la señora Sarita que haga la invitación a toda la gente, por favor?
09:44Sí, ¿cómo no? Y lo que decías de los estudiantes, que entran de manera gratuita.
09:49Gratuita es decir, que se presentan en la puerta con la lista de todos los estudiantes,
09:56dos o tres profesores, algún padre de familia que acompañe.
09:59Y entran y comienzan con todo, porque hay un espacio, un teatro al aire libre con techo,
10:05que es donde va a ser la inauguración esta noche, por si acaso a las ocho de la noche.
10:09Y de pronto hay actividades, pero todo, todo desde las tres de la tarde en el teatro hasta las nueve de la noche.
10:18Igualmente, el pabellón infantil está abierto hasta las nueve.
10:21Pero el resto, los otros pabellones, están abiertos hasta las once de la noche
10:25y en los fines de semana hasta la medianoche.
10:28La entrada es 25 bolivianos.
10:30Y bueno, solamente tiene que animarse, apoyar.
10:33Y como les dije inicialmente, es un acto heroico, es un acto de amor,
10:37porque estamos hablando de literatura, de los libros.
10:40Pero si hay algo más, no existe algo más fuerte que la palabra.
10:45Que la palabra, la palabra bien dicha, la palabra bien escuchada.
10:50Y eso ayuda mucho la lectura.
10:53Totalmente. Muchísimas gracias, Sarita, por su visita, por su tiempo.
10:57Ya saben, todos tenemos la invitación hecha a la Feria del Libro que comienza hoy día.
11:01Y si usted quiere empezar a leer, si quiere que sus padres, sus hijos comiencen a leer,
11:05qué mejor momento que hoy día ir a la Feria del Libro y comprarse un librito, ¿no?
11:10Continuamos con más aquí en El Mañanero y los esperamos en la Feria del Libro.
Recomendada
7:17
1:37
0:54
0:20