- 19/5/2025
Con más de 100 actividades confirmadas y paneles centrales de primer nivel, la ciudad vivirá cuatro días de intensa programación literaria, cultural y educativa. Habrá espacios para infancias, intercambio de libros, promociones en librerías y homenajes a escritores misioneros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se viene una nueva edición de la Feria del Libro, después del éxito del año pasado.
00:06Realmente, por supuesto, con toda la expectativa de poder sumar y poder mostrar este encuentro,
00:16este encuentro cultural y también de revalorizar a los escritores misioneros, regionales y demás.
00:23Tenemos muchísimas actividades, así que con mucha expectativa, realmente muy contento.
00:28El año pasado, realmente, yo fui casi todos los días.
00:34Además, todos los foros que se armaron también, todas las charlas, muy pero muy interesantes, muchísima gente.
00:40Fue un éxito el año pasado.
00:42Un éxito total. El año pasado pasaron 12.000 personas, más o menos, por la Feria,
00:47más de 70 instituciones educativas, así que este año, obviamente, la idea es redoblar la apuesta.
00:53Tuvimos un programa muy cargado el año pasado, no solamente con presentaciones de libros,
00:57sino charlas, talleres.
01:01Y este año, también, seguimos promocionando estos espacios de encuentro,
01:05donde nos permiten conocer toda la producción de conocimiento que tenemos en nuestra ciudad,
01:10en distintos géneros.
01:11Porque cuando hablamos de lectura, podemos hablar de novelas, podemos hablar de cuentos,
01:17podemos hablar de mitos.
01:18Es, bueno, de un conjunto de géneros que tampoco escapa, ¿no?,
01:22el conocimiento científico que también forma parte de uno de los géneros, ¿no?,
01:26de la disciplina científica.
01:28Y este año, con la novedad, me comentaron de que van a estar también las librerías de posadas,
01:35van a tener un espacio.
01:35Este año, como el año pasado, exactamente, tenemos la zona comercial, le decimos, ¿no?,
01:42en el espacio donde van a estar las librerías y las editoriales de nuestra ciudad.
01:47Realmente, cada una con una, con promociones de libros, con sus stands,
01:53se vienen preparando desde el principio de año con todas las variedades de libros
01:57que pueden ofrecer en la feria.
01:59Así que, sí, va a estar la zona comercial donde podés acercarte,
02:04buscar el libro que gustes.
02:06Van a haber promociones, así que eso también está muy bueno.
02:10Después vamos a tener la zona de bibliotecas, bibliotecas populares e instituciones
02:15de nuestra ciudad, que van a estar ofreciendo un conjunto de actividades ese día
02:19para todo el público y también mostrando lo que hacen, ¿no?,
02:22durante el año en sus bibliotecas.
02:25Y, por otro lado, tenemos los espacios de presentaciones de charlas,
02:28de libros, de talleres, que, bueno, realmente, justamente estamos con un programa
02:34muy, muy cargado, que ya queremos que salga para contarles cada uno de los detalles,
02:40¿no?, y los paneles centrales que vamos a tener en la feria.
02:42¿No nos pueden adelantar un poquito, una primicia?
02:45Queremos saber un poco, para la gente por ahí que quiere empezar a anotar
02:49y ahí guardar en su agenda.
02:50Tenemos tres paneles centrales realmente muy interesantes,
02:55uno bien vinculado a literatura, de una autora que se lee en las escuelas.
03:00Hicimos todo un análisis también, un criterio para poder seleccionar.
03:04Una escritora muy reconocida que va a estar en la feria el viernes.
03:10Tenemos para el jueves también, para cerrar el día de la feria,
03:13un muy reconocido escritor con charlas, incluso ya también youtuber me animo a decir
03:21porque sus videos son muy vistos, se tira más al lado de la neurociencia,
03:28autoayuda, bueno, liderazgo, un conjunto de temáticas que están muy en boga,
03:34así que el jueves y también el sábado con también más de narraciones orales y demás.
03:41Así que los tres jueves, viernes y sábado, son los días más cargados.
03:47Domingo también sigue siendo cargado, pero los paneles centrales se dividen en esos días.
03:52Bueno, un adelanto pero sin espoilear nada.
03:54Viste, como te adelanto pero no te adelanto, viste.
03:57Claro, no, nos contó al final, pero no, pero está buenísimo.
04:00Exactamente, para que toda la gente se acerque justamente,
04:03porque hay un horario súper extendido.
04:05Contanos un poco cuáles son los horarios y los días de que va a estar desplegada esta feria
04:11acá en el cuarto tramo de La Costanera.
04:13Sí, bueno, es acá, acá enfrente en el cuarto tramo, el jueves 29, viernes 30,
04:19sábado 31 de mayo y primero de junio.
04:22El jueves y el viernes de 8 a 18 horas y el sábado y el domingo de 16 a 21 horas.
04:30Para todo público, jueves y viernes, como el año pasado, participaron muchísimas escuelas.
04:35Este año también esperamos a las escuelas para que se inscriban a las charlas,
04:39que vengan con los profes.
04:41De paso, saludos a los profes universitarios que también nosotros el miércoles que viene la UNAM
04:48no tenemos, tenemos a suelto para el día del profesor también universitario,
04:52así que mandamos saludos con anterioridad.
04:57Tenemos distintas charlas, presentaciones de libros destinados a escuelas secundarias,
05:05escuelas primarias, pero también para todo público.
05:08Este año, y les cuento también el sábado y el domingo que va de 16 a 21 horas,
05:13pero durante los cuatro días vamos a tener un espacio específico para infancias,
05:17una carpa, espacio amigable de las infancias se denomina,
05:20porque entendemos que, bueno, nos faltó quizás el año pasado,
05:24siempre tuvimos actividades para los niños, pero no teníamos un espacio específico,
05:29que este año se suma ese espacio con una programación específica para los niños y niñas,
05:35así que pueden asistir toda la familia a la Feria del Libro.
05:39Los jardincitos también.
05:41Lo que te quería preguntar es algo que me llamó la atención y es una propuesta que tiene que ver con esto de intercambio de libros.
05:50¿Cómo va a ser la dinámica para esto?
05:52Bueno, tenemos horarios específicos que va a figurar en el programa para el intercambio de libros,
05:59es de una hora, los cuatro días, así que cuando estemos socializando el programa,
06:04que ya prontamente estaremos compartiendo el diseño del programa, digamos,
06:11van a encontrar que dice intercambio de libros.
06:13La idea es que puedas llevar un libro para llevarte otro, ¿no?
06:16Dejarnos un libro, un libro que hayas leído, que ya está, ya los masticaste, listo,
06:22podés donarlo, podés dejarnos para que otra persona que no la haya leído pueda acceder.
06:27Así que un poco es eso, llevar tu libro, fijarte en los que hay, dejarlo y llevar otro que te guste.
06:34Tenemos ese espacio los cuatro días.
06:35¿A través de qué redes la gente se puede informar de este cronograma que están armando?
06:41Bueno, a partir de la, en Instagram, en la Secretaría de Cultura y Educación,
06:47va a estar toda, toda la info completa, van a empezar a circular los flyers de invitación,
06:52van a empezar a circular el programa completo, el programa por día,
06:57así que van a, se van a estar socializando a partir de la Secretaría de Cultura y Educación
07:02sobre la Feria del Libro, todas las charlas.
07:05No, yo de que me tiche nomás que soy, no que me parece muy interesante el hecho de esto
07:11de intercambiar los libros, porque en serio, hay veces que, obviamente, ya leíste un libro.
07:15Claro, o sea, todo bien, ya está, vas a leer dos, una vez más si querés,
07:20porque te gusta mucho por ahí la historia, pero está bueno no juntar polvo con los libros
07:24y hacer un poco ese intercambio y encontrar otras lecturas, porque cuesta dinerito comprar un libro,
07:30entonces, bueno, uno tiene un libro ahí que ya leyó, bueno, listo, intercambiar.
07:34Claro.
07:34Es una propuesta, una de las propuestas que estabas mencionando,
07:37que me parece muy interesante justamente para la gente que aproveche.
07:40Totalmente, ¿viste que hoy el libro físico es totalmente distinto?
07:44Yo te iba a preguntar eso.
07:45Serio, es otra cosa.
07:46¿Físico o digital? Los chicos, ¿no?
07:50¿Cómo viene esa lucha entre lo digital y lo físico en el libro?
07:56Bueno, el libro, particularmente para mí tiene que ser físico, ¿no?
08:01No es lo mismo leer a través de pantallas, que uno todo el tiempo de por sí estamos conectados
08:06a las pantallas, que el libro físico, incluso, bueno, también hay controversia entre resaltar
08:11o no, o marcar con un lápiz el libro. Estamos atravesados, y como vos decís, las infancias,
08:16los chicos, por las pantallas, las 24 horas, y una de las formas de poder incluso romper
08:23un poco con las pantallas, que si bien tiene sus ventajas, también tiene su desventaja,
08:27es poder acercarlos a un libro, promover el hábito de la lectura, ¿no?
08:32Que tiene múltiples beneficios para el desarrollo cognitivo, cerebral y demás,
08:40no solamente que te amplía también el vocabulario, la escritura, ¿no?
08:43La forma de escribir, los errores ortográficos, uno va aprendiendo muchas veces de la lectura
08:49y de la escritura, a partir de la lectura, poder hablar con determinadas palabras, ¿no?
08:55También aporta muchísimo los libros.
08:57Una lectura, sí, sí.
08:58Entonces, realmente, la lectura y acercarnos al libro, y como decimos,
09:04desde la Secretaría de Cultura y Educación y la Municipalidad de Posadas,
09:08poder democratizar el acceso a la cultura y a la educación realmente es fundamental
09:14para seguir construyendo sociedades más justas, más equitativas,
09:18y que podamos, ¿no?, construir estos hábitos que vienen a enriquecer la vida cotidiana
09:24de las personas y, bueno, de nuestra ciudad.
09:26¿Cuánto se tarda en leer un libro físico de 300 páginas?
09:31Y el Japo, por ejemplo, el libro...
09:33Yo un año.
09:34¿Cómo era el libro?
09:35El libro que hace siete meses está leyendo...
09:37Estoy leyendo, La Generación Ansiosa...
09:39Ese, La Generación Ansiosa, él está desde el año pasado...
09:41La Era Espectral en los Tiempos de Inteligencia Artificial de Eriksa,
09:45antes leyendo varios libros.
09:46Pero de vacaciones también, las vacaciones son ideales para llevar un libro, ¿no?
09:50De vacaciones tenés que llevar un libro, no importa, pasearlo,
09:53pero tenés que llevar el libro por lo menos de leer.
09:55¿Cómo cuesta?
09:56Yo estoy intentando retomar la lectura, porque me gusta mucho,
10:00pero teniendo todas esas distracciones externas es muy complicado.
10:04Yo el único momento en el que encontré, hace un tiempo,
10:07cuando fui a Buenos Aires, en el avión,
10:09y dije, no puedo usar mi celu, no puedo escribir, no puedo usar...
10:12Bueno, hasta fui a leer y terminé leyendo un libro,
10:15pero solamente porque estaba en ese contexto.
10:18En otros contextos...
10:18Por el...
10:19También en la época en la que vivimos, ¿no?
10:22De esta búsqueda inmediatez,
10:24que uno siempre, viste, busca el resumen.
10:26Quiero el resumen.
10:26El resumen de un libro de 300 páginas,
10:29que por supuesto no es lo mismo leer un resumen.
10:32Claro, y no es lo mismo ver una película de un libro
10:34que leer el libro.
10:35Que la sinopsis, claro, sí.
10:37Pero entonces...
10:38Bueno, con esto del Eternauta,
10:40lo que pasó justamente es que mucha gente
10:42que ha leído la historieta,
10:45otro género que también seguramente estará
10:48en la Feria del Libro,
10:49yo creo que no estuvieron muy de acuerdo,
10:53o sea, están los que están en contra,
10:55los que están a favor, ¿no?
10:56De la serie.
10:58Pero también lo que logró esta serie
11:01es que mucha gente que no ha leído
11:03que generó como esas ganas
11:11de introducirse a lo que es la escritura.
11:15Así que está bueno,
11:16los libros son portales del saber.
11:18La conocí a Elsa,
11:19la mujer de Westerhill en Buenos Aires,
11:21en una cena en el...
11:22Allá, ella falleció creo que en el 2015,
11:25fue un tiempo antes,
11:26en el Bauen.
11:27Y conozco la historia del otro personaje
11:29del Eternauta.
11:29Está el Eternauta,
11:30pero en el anterior está una locura.
11:32No me sale el apellido,
11:33pero se llama Yoes Sambo.
11:35Yoes Sambo, así se llama.
11:37Es espectacular.
11:37¿Te acordaste entonces?
11:38Me acordé.
11:38Se me vino de repente a la mente.
11:40Muy bien, mujer.
11:40Sambo con Z, así Yoes Sambo.
11:42Qué interesante.
11:43Que es un muchacho nacido en Mendoza,
11:45la historia es re loca,
11:46que estudia aviación por correspondencia,
11:49lleva un currículum,
11:50y la empresa estaba tan necesitada,
11:52y le preguntan a él,
11:53¿cuánta hora de vuelo tenés?
11:54No, yo estudié por correspondencia.
11:56Bueno, no importa, subimos.
11:58Ah, mirá.
11:59Y nos mandan en un avión a Chile.
12:00Claro, claro.
12:01Sí, bueno, pero cuesta también,
12:04es verdad, concentrarse.
12:06Hay como una adicción a las pantallas.
12:07A las pantallas.
12:08No, tremendo eso.
12:09Bueno, decíamos, ¿no?
12:11Esto de tantas distracciones en el medio.
12:14Entonces, justamente,
12:15una de las recomendaciones es,
12:17antes de dormir,
12:19dejar la pantalla,
12:20dejar el teléfono a un lado,
12:21y leer un libro,
12:23porque el recorrido que hace la vista
12:25con el libro,
12:26el tener que concentrarte
12:27en lo que estás leyendo,
12:29y repensar,
12:31y analizar eso,
12:32incluso ayuda al cerebro,
12:34¿no?
12:34a poder bajar un poco
12:36todas esas energías activas
12:37que tuvimos durante el día,
12:38con todas las responsabilidades
12:40que implica, ¿no?
12:40La vida es adulta,
12:42incluso para los niños.
12:44Yo siempre cuento con mi hijo,
12:45leemos un cuentito antes de dormir,
12:48es como parte de nuestro hábito.
12:49¿Cuántos años tiene?
12:50Siete años,
12:51y no se puede dormir
12:52si no leemos el cuento.
12:53Entonces,
12:54porque es un hábito
12:55que lo venimos construyendo
12:56hace un montón,
12:57y bueno,
12:59realmente ayuda muchísimo
13:01para el descanso,
13:03incluso,
13:03como les digo,
13:04poder compartir.
13:05La lectura también es comunitaria,
13:07porque al leer un libro,
13:08seguramente,
13:08cuando estás leyendo
13:10le querés contar a la otra persona,
13:11mirá,
13:11esto dice fulana de tal,
13:13fulana de tal en su libro,
13:14y está muy interesante,
13:15entonces lo vas compartiendo
13:16con otras personas
13:16y vas como contagiando,
13:18si se quiere también,
13:19el hábito de la lectura,
13:21así que está realmente
13:22muy interesante.
13:23Yo no tenía un peso,
13:25ya era re pobre,
13:26yo tuve muchas etapas
13:27de mi vida donde era,
13:28pero mal,
13:28rata mal,
13:29todavía sigo siendo rata,
13:31eso no se me va,
13:32pero me iba a la revistería
13:33con mi hijo
13:34y le decía,
13:34agarrate la revista que quiera,
13:36y él compraba,
13:37pedía condolitos a la revista
13:38y se acostumbra a leer,
13:39y a los 10 años
13:40empezó a leer cuentos
13:41de la selva,
13:42y de Horacio Quiroga,
13:44y de ahí en adelante
13:44ya le quedó lectores más grandes,
13:46no iban a vacaciones
13:47y él llevaba libros,
13:48así que...
13:48La responsabilidad de los adultos
13:49también de generar esa...
13:50Que lea lo que sea,
13:51lo que sea,
13:52pero que lea,
13:53que agarre la hoja
13:53y que lea,
13:54después se va a encontrar
13:56lo que le gusta,
13:57pero que agarre
13:57y que lea cualquier...
13:58Bueno,
13:58vamos a tener la oportunidad
13:59entonces durante la Feria del Libro
14:01de cambiar,
14:03de renovar un poco
14:04ahí el...
14:04La biblioteca.
14:05La biblioteca,
14:06y disfrutar también
14:07de las actividades
14:08que van a traer.
14:09Y los libros
14:10de las vacaciones
14:10no solamente se usan,
14:12también sirven de almohada,
14:13por las dudas hay que llevarlo.
14:14Por las dudas,
14:15le invito también
14:17a que seguramente
14:19en estos días
14:20ya va a estar circulando
14:21el programa
14:21que miren,
14:22que haga una check
14:23de los días
14:25y horarios
14:26que puedan estar
14:26en alguna charla
14:27que les interese
14:28y después,
14:28por qué no,
14:29intercambiar
14:30de lo que escuchamos
14:31en la charla
14:31acerca de,
14:33bueno,
14:34las distintas temáticas
14:35que van a estar recorriendo.
14:36Algo de la Eternauta
14:37también tenemos
14:38en el programa.
14:39Voy a poquito aflojando
14:40algunas cosas,
14:41pero bueno,
14:42esto podía.
14:43Primicia.
14:43Primicia, exclusividad.
14:45Algo de la Eternauta
14:45tenemos,
14:46digo,
14:46tenemos un montón
14:47de géneros,
14:48realmente el año pasado
14:49teníamos más de 100 propuestas
14:51en el programa,
14:52este año también
14:53más de 100 propuestas,
14:55charlas en paralelos,
14:57presentaciones del libro,
14:58tenemos homenajes
14:58a escritores
14:59de nuestra ciudad,
15:02en conjunto
15:03con la Sada
15:04de Misiones,
15:06está la Sada
15:06de Corrientes
15:07presente también,
15:08distintas instituciones
15:09en la carpa institucional
15:10que van a estar,
15:11bueno,
15:12acompañando
15:13con distintas dinámicas
15:14dentro de los stand,
15:16realmente un conjunto
15:19de propuestas
15:20que cada una
15:21de las instituciones
15:22que forman parte
15:23son también
15:24organizadoras
15:25de la feria
15:26porque, bueno,
15:27siempre están
15:28con mucha predisposición,
15:30pensando,
15:30planificando
15:31para cuatro intensos días
15:33que, bueno,
15:34en comparación
15:35con otras ferias de libros
15:35son pocos días,
15:36¿no?
15:36La de Buenos Aires
15:37dura muchísimo más,
15:38entonces, digo,
15:39cuatro días intensos
15:40que realmente
15:41nos permiten
15:42encontrarnos,
15:43compartir cultura,
15:46compartir saberes
15:47que nos hacen muy bien.
Recomendada
1:57
|
Próximamente
7:17