- 22/5/2025
El ente castrense detalló que los ataques ucranianos fueron reportados en varias regiones, incluyendo la ciudad de Moscú en la que derribaron al menos 63 drones. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Un gusto estar con ustedes en esta emisión de Reporte 360 a través de la pantalla de Telesur.
00:11Soy Aaron Romero y de inmediato los titulares.
00:15Organizaciones vinculadas a los prisioneros palestinos acusan a Israel de intensificar la represión en las cárceles
00:21mediante la tortura, el aislamiento y la negación de los derechos básicos.
00:30Rusia repele ataque masivo de casi 500 drones ucranianos en tan solo dos días.
00:41Trabajadores panameños denuncian persecución política y allanamiento de sedes sindicales en medio de la huelga general
00:47contra la reforma de la Ley del Seguro Social.
01:00Entramos en materia.
01:12Organizaciones de prisioneros y exprisioneros denuncian el incremento de abusos físicos y psicológicos
01:17contra rehenes palestinos por parte del régimen israelí.
01:21El club de prisioneros y la asociación Darmer condenaron las acciones de las tropas sionistas
01:27ejecutadas en las penitenciarias de Tel Aviv, precisando las condiciones dentro de las cárceles israelíes
01:33alcanzando también un alto nivel de peligrosidad, utilizando porras, machetes y perros policías
01:39para la tortura de los rehenes palestinos.
01:42Cerca de 10.100 palestinos continúan secuestrados,
01:46entre ellos aproximadamente 500 son menores de edad y decenas son mujeres.
01:51Las fuerzas del ocupante israelí continúan también su agresión genocida contra la Franja de Gaza,
02:01donde 38 personas fueron asesinadas hace pocas horas, el día jueves.
02:07En las últimas horas, los equipos de rescate recuperaron 13 cuerpos de los escombros
02:12de dos casas bombardeadas por Israel en Jabalia, Albalap, ubicada al norte del enclave palestino.
02:17En la jornada previa, el ejército de ocupación ascedió al hospital de Al-Awad, en el norte de Gaza,
02:24donde tanques dispararon contra distintas instalaciones del centro de salud,
02:28incluyendo el departamento de cirugía especializada.
02:31Desde el inicio de la campaña genocida de Israel, en octubre del año 2023,
02:35el número de palestinos asesinados se ha elevado a 53.655,
02:40mientras que el número de heridos ya supera a las 121.000 personas.
02:50Hubo un ataque aéreo, una explosión enorme.
02:53Vinimos a comprobarlo y vimos a una mujer pidiendo ayuda.
02:57Encontramos a niños y mujeres despedazados.
03:00Transportamos a 10 heridos a la ambulancia y algunos de los heridos tenían amputaciones.
03:04La ONU informó que ha reunido y enviado a cerca de 90 camiones de ayuda humanitaria
03:10al interior de la franja de Gaza.
03:13Estefan Dujarri, portavoz del secretario general,
03:16informó que el día miércoles aproximadamente 90 camiones cargados de suministros
03:21atravesaron el cruce de Geren Shalom en dirección al interior de Gaza.
03:25Más temprano, el gobierno gazatí informó que 87 camiones con ayuda humanitaria
03:29llegaron a diversas organizaciones internacionales y de la asociación civil
03:33responsables de distribuir alimentos a la población en diversas áreas de la franja.
03:38La ayuda llega luego de que Israel empleara un bloqueo total contra el enclave palestino
03:42durante más de dos meses, provocando así que una de cada cinco personas se enfrenten a la hambruna.
03:48Seguimos hablando de Palestina porque las fuerzas del ocupante israelí
03:59demolieron una casa al este de Calquilla y arrestaron a 12 ciudadanos,
04:03incluyendo prisioneros que habían sido liberados.
04:06Lo ocurrido tuvo lugar luego de que se volara una casa de 120 metros cuadrados
04:11pertenecientes a la familia Abdul Ghani en el pueblo de Baca, al-Hatab, en Cisjordania ocupada.
04:19Según fuentes locales, el ejército de ocupación habría obligado a decenas de familias
04:23a evacuar sus hogares antes de la explosión.
04:26La fuerza del ocupante israelí también asaltó la ciudad de Calquilla
04:29desde su entrada al sur y arrestaron a 12 ciudadanos.
04:41Sumamos ahora información desde Estados Unidos.
04:54El presidente de esa nación, Donald Trump, tendió una emboscada,
04:57así lo han dicho varios medios, a su homólogo Cyril Ramaphosa de Sudáfrica
05:00y lo acusa sin pruebas de llevar a cabo un genocidio contra las personas blancas
05:05en ese país africano.
05:06Tenemos detalles de inmediato que nos ofrece Henry Camelo.
05:09Adelante, Henry.
05:09Aaron, ¿qué tal? Muy buenos días para ti, la teleaudiencia de Telesur.
05:15Tan como se ha esperado, la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
05:19con su homólogo de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa,
05:22estuvo marcada por la tensión entre ambos mandatarios.
05:25Por su parte, el presidente Trump fustigó al presidente de Sudáfrica
05:29con falsas afirmaciones sobre un supuesto genocidio contra granjeros blancos,
05:36llamados africaners,
05:37hasta el punto de llegar a bajar la intensidad de las luces de la sala
05:41para mostrar lo que para él eran pruebas en video acerca de la persecución.
05:47Sin embargo, el presidente sudafricano Ramaphosa desmintió cada una de las supuestas pruebas
05:52que tenía Trump preparadas para esta reunión.
05:54Medios nacionales calificaron el encuentro como de encerrona contra Ramaphosa.
06:00Se esperaba que la reunión fuera tensa,
06:03debido a que Trump suspendió todas las ayudas a Sudáfrica
06:06y ha creado una excepción a su prohibición de acoger refugiados,
06:10beneficiando a los africaners,
06:13acelerando, entre otras cosas, su camino hacia la ciudadanía,
06:16incluso cuando mantiene fuera a miles de personas provenientes
06:20de diferentes nacionalidades latinoamericanas.
06:23Trump se encargó de convertir rápidamente la reunión
06:26en una demostración de que el mundo se ha alineado en contra de las personas blancas.
06:31Y según él, las personas negras y las minorías
06:34han recibido un trato preferencial en Sudáfrica,
06:37llevando tal creencia a llegar a inflar la situación
06:40hasta el punto de afirmar que se trata de un genocidio,
06:44algo de lo que según el presidente sudafricano no hay prueba alguna.
06:48Por su parte, Ramaphosa dijo que también quería hablar
06:51de comercio con Estados Unidos,
06:54pero Trump se mostró visiblemente molesto
06:56cuando Ramaphosa habló de las ventajas
06:59de la asociación entre Estados Unidos y Sudáfrica.
07:03Y en un acto de ironía,
07:04Trump solo optó por entregarle al presidente sudafricano
07:07dos artículos que, según él,
07:10detallaban la violencia contra los granjeros blancos.
07:13Al final, la reunión solo se convirtió
07:16en una encerrona preparada por Trump contra Ramaphosa
07:18para acusar a su gobierno
07:20de estar realizando una supuesta limpieza étnica.
07:25Esta es toda la información que tengo desde Nueva York.
07:28Vuelvo contigo a los estudios.
07:30Muy buenos días.
07:31Gracias, compañero, por este breve reporte
07:33que nos ofrece sobre esta reunión
07:35entre el presidente Donald Trump
07:36y su homólogo de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.
07:39Nosotros vamos a una pausa,
07:40pero al regreso le contamos que Rusia
07:41ha repelido un ataque masivo
07:43de casi 500 drones por parte de Ucrania
07:46en tan solo dos días.
07:47Los detalles al regreso.
07:48Rusia sigue resistiendo.
08:07El Ministerio de Defensa de este país informó
08:09que su sistema de defensa aérea
08:11derribó al menos 485 drones de Ucrania
08:15en las últimas 48 horas.
08:17El ente castrense detalló que los ataques ucranianos
08:20fueron reportados en varias regiones,
08:22incluyendo la ciudad de Moscú,
08:24en la que derribaron al menos 63 drones.
08:27También informaron que el ataque del sistema operativo táctico ruso
08:30Iskander logró destruir dos lanzadores,
08:33una cabina de control de combate
08:34y un radar de las fuerzas ucranianas
08:37de fabricación estadounidense.
08:39Durante la operación,
08:41las tropas de Kiev reportaron también
08:42cerca de 1.370 soldados caídos.
08:54Por otra parte,
08:55el Kremlin también avanza
08:56en la preparación de las condiciones
08:57para el alto al fuego con Ucrania.
08:58Desde Moscú tenemos de inmediato
08:59un reporte que nos ofrece Ali Yashinsky.
09:04Saludos desde Moscú, queridos amigos.
09:06El trabajo en torno al memorándum ruso-ucraniano
09:10se está llevando a cabo en una modalidad discreta,
09:13declaró el portavoz de la presidencia rusa,
09:16Dmitry Pyskov, a los periodistas.
09:18Él también se pronunció sobre el proceso
09:20de la preparación del intercambio
09:22de prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania.
09:26Pyskov señaló que las partes elaborarán
09:29por separado una lista de condiciones
09:31para un alto al fuego entre Rusia y Ucrania,
09:34porque esto fue lo que se acordó
09:36en las conversaciones ruso-ucranianas en Estambul.
09:40En este contexto,
09:41él subrayó que nadie está interesado
09:43en retrasar los trabajos
09:45sobre el memorándum entre Rusia y Ucrania,
09:48y el trabajo sobre esto
09:49avanza en forma dinámica.
09:52Pyskov aseguró también
09:53que hasta la fecha
09:54no se ha determinado el lugar
09:56donde se llevaría a cabo
09:58la próxima ronda
09:59de las negociaciones ruso-ucranianas.
10:03Sin embargo,
10:03él repitió que Rusia saluda
10:06a los esfuerzos de los estados
10:08que buscan contribuir
10:09a una pronta solución
10:11de la crisis ucraniana.
10:13Nosotros, por supuesto,
10:15tradicionalmente saludamos
10:16la voluntad y los esfuerzos
10:18de todos aquellos países
10:20que desean contribuir
10:22a una pronta normalización.
10:24Declaró él
10:25y confirmó que
10:26se están llevando a cabo
10:27los preparativos
10:28para el intercambio
10:30de prisioneros de guerra
10:31entre Rusia y Ucrania
10:32en el formato declarado,
10:35o sea,
10:35de mil por mil personas.
10:38Desde Moscú,
10:39para Telesur,
10:40Alek Yashinsky.
10:42Gracias, Alek.
10:43Por una parte,
10:44vemos a Rusia
10:44buscando el alto al fuego
10:45y por otra parte,
10:46Ucrania manda 485 drones.
10:49Vamos a avanzar ahora
10:50con información climática
10:51a través del reporte 360.
11:05En China,
11:06un deslizamiento
11:06en la zona rural
11:07de Dafan
11:08dejó al menos
11:0810 personas atrapadas
11:09bajo los escombros
11:10y múltiples daños
11:12en infraestructuras.
11:13El incidente ocurrió
11:14cerca de las 9 horas
11:16en la aldea de Qingyang,
11:18municipio de Wowa,
11:18donde al menos
11:19seis edificios
11:21y ocho viviendas
11:21resultaron dañadas.
11:23Debido a la dificultad
11:23del terreno,
11:24las labores del rescate
11:25enfrentan actualmente
11:27importantes desafíos técnicos.
11:29El Ministerio de Recursos Naturales
11:30de China
11:31decidió elevar
11:32el nivel de respuesta
11:33ante desastres geológicos
11:35y envió también
11:36un equipo técnico
11:36especializado
11:37para apoyar
11:38las operaciones
11:39de búsqueda
11:40en el lugar.
11:40Mientras tanto,
11:51en Australia,
11:52un temporal de lluvias
11:53causó inundaciones
11:55y dejó al menos
11:56una persona sin vida
11:57y otras tres
11:58se encuentran desaparecidas
11:59en el estado
12:00de Nueva Gales del Sur.
12:02El equipo de emergencia
12:03halló el cuerpo
12:04de un individuo
12:05de 63 años de edad
12:06atrapado
12:07en una vivienda
12:07inundada
12:08cerca de la localidad
12:09de Tareb,
12:10una de las más afectadas
12:11por este temporal.
12:12Este jueves,
12:13más de 100 escuelas
12:14permanecieron cerradas,
12:16mientras que alrededor
12:17de 5.000 viviendas
12:19se encuentran
12:20sin suministro eléctrico
12:21según las cifras oficiales.
12:23En tanto,
12:23las autoridades
12:24hicieron un llamamiento
12:25a 50.000 residentes
12:27para que se preparen
12:28para la evacuación
12:30ante el riesgo
12:30de quedar aislados.
12:35Las tiendas
12:36se han inundado
12:37y apenas
12:38se han recuperado
12:39de la última inundación
12:40y esta vez
12:41los daños
12:42han sido graves,
12:43mucho peores.
12:44Así que es realmente grave.
12:46Cambiamos de tema
12:47porque el juzgado
12:48de Badajoz
12:49envía a juicio
12:50al hermano
12:50del jefe de gobierno,
12:52Pedro Sánchez,
12:53y al presidente
12:53de la Diputación
12:54de Badajoz.
12:55Veamos los detalles
12:56que nos ofrece
12:57nuestro compañero
12:57Álvaro Fragua
12:59desde la ciudad de Madrid,
13:00la capital de España.
13:00Muy buenas
13:03y un fuerte saludo
13:03a toda la audiencia
13:04de Telesur.
13:04Efectivamente,
13:05tenemos noticia
13:06de última hora
13:06que sacude
13:07los cimientos
13:08de la política española
13:09y es que la jueza
13:10del juzgado número 3
13:12de Badajoz,
13:12Beatriz Viedma,
13:13ha abierto juicio oral
13:14al hermano
13:15del presidente
13:16del gobierno,
13:16a David Sánchez
13:17Pérez Castejón.
13:19Le acusan
13:19de presunta prevaricación
13:21y tráfico de influencias
13:22por haberse beneficiado
13:23de una plaza pública
13:25abierta
13:26en la Diputación
13:27de Badajoz
13:28que hubiera estado hecha
13:29a su medida.
13:30Además,
13:31también está imputado
13:32el presidente
13:32del Partido Socialista
13:33de Extremadura
13:34y presidente
13:34de la Diputación
13:35de Badajoz
13:36y por ahora
13:37mucha expectación
13:38porque esto podría suponer
13:39una condena
13:40de dos años de cárcel
13:41o más
13:42para el hermano
13:43del presidente
13:43del gobierno.
13:44Por otro lado,
13:45la Fiscalía
13:46dice que se opone
13:47a esta apertura
13:47de la causa
13:48y además
13:48se han presentado
13:50como acusación popular
13:51partidos de derecha
13:52ultraderecha
13:53y también
13:53el pseudo sindicato
13:54ultraderechista
13:55Manos Limpias.
13:56Por ahora,
13:56mucha expectación
13:57y atentos
13:58a las reacciones
13:58del gobierno.
14:00Agradecidos con Álvaro.
14:02Y este jueves
14:03el Tribunal Constitucional
14:04de Rumanía
14:04rechazó por unanimidad
14:06la impugnación
14:07presentada
14:07por el ex candidato
14:09George Simeon
14:09contra los resultados
14:10de las elecciones
14:11presidenciales.
14:13Simeon
14:13que perdió
14:14con el 46,4%
14:16de los votos
14:16frente al
14:17europeísta
14:19Nicuzor Dam
14:21con 53,6%
14:23presentó
14:24una solicitud
14:24de anulación
14:25del proceso
14:25que no fue
14:26considerada
14:27por la Corte.
14:28Según Simeon,
14:29líder de la formación
14:30Alianza para la Unión
14:31de los Rumanos,
14:31hubo una interferencia
14:33de Francia,
14:34además de compra
14:34de votos
14:35y un presupuesto
14:36de 100 millones
14:37de euros
14:38asignados
14:39en Moldavia,
14:40donde muchos ciudadanos
14:40con doble nacionalidad
14:42la utilizaron
14:42para favorecer
14:43a su contrincante.
14:44Pese a la situación,
14:46el europetista
14:47Dam
14:48asumirá
14:48este mismo jueves
14:49la presidencia
14:50en Rumanía
14:50en una ceremonia
14:51solemne.
15:00Regresamos
15:00a la región
15:01latinoamericana.
15:01En Panamá
15:02la huelga
15:02indefinida
15:03de los sindicatos
15:03se intensifica
15:04en diferentes zonas
15:05del país
15:06en rechazo
15:06a la ley 462
15:07de la Caja
15:08del Seguro Social
15:08en medio
15:09de denuncias
15:10por allanamientos
15:11a sedes sindicales
15:12y el aumento
15:12de la represión
15:13contra manifestantes.
15:15En un contexto
15:16de represión
15:16y detenciones
15:17por las movilizaciones
15:18el Sindicato Único Nacional
15:19de la Construcción
15:20convocó a una asamblea general
15:22para establecer
15:23nuevas acciones
15:23en torno a la huelga
15:24que se mantiene vigente.
15:26Al respecto
15:27al sector de enfermería
15:28se sumó a la huelga
15:29para que el gobierno
15:30de José Raúl Molino
15:31el presidente
15:31derogue la ley 462
15:33de la Caja
15:33del Seguro Social
15:34alegando que
15:34dicha reforma
15:35privatizara
15:36los servicios sanitarios.
15:37En la jornada
15:38del martes
15:38la Suntrax
15:39denunció
15:40que su sede sindical
15:41en la localidad
15:42de David
15:42fue allanada
15:43configurándose
15:44una ruta
15:44de persecución
15:45política
15:45y jurídica
15:46contra la manifestación.
15:52Al pueblo panameño
15:54le pedimos
15:54toda la solidaridad
15:56que nos puedan dar
15:57porque hoy
15:58es Suntra
15:59mañana
16:00no sabemos
16:01por qué
16:01otras empresas
16:03y sindicatos
16:04y personas
16:05que puedan darle
16:07contra
16:07a este gobierno
16:08que no compartan
16:10su manera
16:11como ellos
16:11están llevando
16:12adelante
16:13la política
16:14de gobierno
16:15entonces
16:16también
16:16podrán ser
16:17perseguidos.
16:18Así que
16:18pueblo panameño
16:19mírate en este espejo
16:21de lo que hoy
16:22le está ocurriendo
16:23a Suntra
16:23una organización
16:24que siempre
16:25ha velado
16:26y ha tratado
16:27de que sus miembros
16:29tengan mejores días.
16:31Así que
16:31compañeros
16:32hay que mantener
16:33la firmeza
16:34la disciplina
16:35y la unidad
16:36para poder
16:37hacerle frente
16:39a toda esta
16:40invertida
16:40de que
16:42este dictador
16:43suelo
16:43viene en contra
16:45de lo que es
16:46nuestra organización.
16:47En Venezuela
16:48la Fuerza Armada
16:49del país
16:50inició el despliegue
16:51de la Operación
16:51Plan República
16:52de cara a las elecciones
16:53regionales
16:53y legislativas
16:54de este
16:55domingo 25 de mayo.
16:57El ministro
16:57de Defensa
16:58de Venezuela
16:58Vladimir Padrino López
17:00durante la jornada
17:00afirmó que este operativo
17:02tiene como propósito
17:03garantizar el proceso
17:04que fortalecerá
17:05la democracia
17:06participativa,
17:07protagónica,
17:07revolucionaria
17:08y directa
17:09desde las bases
17:10del poder popular.
17:11Por su parte
17:12el vicepresidente
17:13del Consejo Nacional
17:14Electoral
17:14Carlos Quintero
17:15afirmó que
17:16se definirán
17:17569 cargos
17:19a nivel nacional
17:19para el periodo
17:202026-2031
17:22entre ellos
17:23la elección
17:24del primer gobernador
17:25de la Guayana
17:25Esequiba
17:26venezolana.
17:27El gobierno
17:37de Venezuela
17:37activó el
17:38Obratón
17:39en todo el
17:39territorio nacional
17:40esto con el objetivo
17:41de realizar
17:41130 obras
17:43en 130 días
17:44y responder
17:45además
17:46a las necesidades
17:46de las comunidades.
17:48La iniciativa
17:48parte de la política
17:49de inversión prioritaria
17:51en proyectos estratégicos
17:52en áreas sociales
17:53como el fortalecimiento
17:54de unidades de salud
17:55con equipos médicos
17:56y medicamentos.
17:58Igualmente
17:58busca la remodelación
18:00de centros educativos
18:01y espacios culturales
18:02la rehabilitación integral
18:03de las principales
18:04arterias viales del país
18:05entre otros proyectos
18:06de interés.
18:07En ese marco
18:08el presidente de Venezuela
18:09Nicolás Maduro
18:09recorrió las áreas
18:11recuperadas y rehabilitadas
18:12del Hospital Materno Infantil
18:14del Este
18:15doctor Joel Valencia
18:16Parpacén
18:17y reafirmó
18:18el compromiso
18:19con la garantía
18:20del derecho a la salud.
18:25En Bolivia
18:32el expresidente
18:33Evo Morales
18:34afirmó que no está
18:35perdida su candidatura
18:36para terciar
18:37las elecciones
18:37del próximo 17 de agosto
18:39tema sobre el que advirtió
18:40puede desembocar
18:41en una rebelión popular
18:42en tanto que sus seguidores
18:44iniciaron medidas de presión
18:45para exigir su habilitación.
18:47Los detalles inmediatos
18:48con nuestro corresponsal
18:49Freddy Morales.
18:52Desde la radio
18:53Causa Choncoc
18:53en la región del Chapare
18:54donde reside
18:55y es presidente
18:56de las seis federaciones
18:58de productores de coca
18:59el expresidente
19:00Evo Morales
19:01afirmó que la lucha
19:02por habilitarse
19:02como candidato
19:03a la presidencia
19:04no está perdida.
19:07Decir al pueblo boliviano
19:09esta batalla
19:11no está perdida
19:12va a haber una lucha social
19:16lucha legal
19:17además de eso
19:17¿cómo es posible
19:22al momento
19:23político más grande
19:24se elimine
19:25al primer presidente
19:28indígena
19:30constitucionalmente
19:32legalmente
19:33inclusive
19:34basado
19:34en la opinión consultiva
19:36de CDH
19:38vuelva
19:39se enfrenta
19:40es miedo
19:41es miedo
19:41político
19:42sus seguidores
19:44anunciaron medidas
19:45de presión escalonadas
19:46a nivel nacional
19:47hasta lograr su habilitación
19:48como candidato
19:49Morales
19:50habló de sublevación
19:52se va a haber
19:53se va a haber alguna
19:54sublevación
19:55va a ser
19:56de responsabilidad
19:57del gobierno
19:58especial
19:58y todos
20:00autoridades
20:02sometidas
20:02al gobierno
20:03y convocó
20:05y convocó
20:05y convocó a Andrónico
20:06Rodríguez
20:06presidente del senado
20:08y dirigente
20:08de una de las seis
20:09federaciones
20:10de campesinos
20:11productores
20:11del Chapari
20:12a respetar
20:13la decisión
20:14de su sindicato
20:14que proclamó
20:16como candidato
20:16presidencial
20:17a Evo Morales
20:18La candidatura
20:35de Andrónico
20:35Rodríguez
20:36aún no se consolidó
20:37debido a demandas
20:38judiciales
20:38pendientes
20:39de resolución
20:39por lo que
20:40sus seguidores
20:41se declararon
20:41en vigilia
20:42y alerta
20:43antes de tomar
20:44medidas de presión
20:45los seguidores
20:46de Morales
20:46en cambio
20:47ya instalaron
20:4810 puntos de bloqueo
20:49según la policía
20:50en la zona
20:51del Chapare
20:52que conecta
20:53a Cochabamba
20:53con Santa Cruz
20:54la principal
20:55vía económica
20:56del país
20:57ya lo hemos visto
20:59los daños
21:00a la economía
21:01boliviana
21:02son enormes
21:03en algún caso
21:04se ha perdido
21:04hasta mil millones
21:06de dólares
21:06por semana
21:08pero el bloqueo
21:10no es solo
21:11de carreteras
21:12desde hace
21:13más de dos años
21:14mil 800 millones
21:16de dólares
21:16están bloqueados
21:17en la asamblea
21:18legislativa
21:18controlada
21:19por la oposición
21:20política
21:21que apuesta
21:22a que mientras
21:23peor le vaya
21:23al gobierno
21:24y a la economía
21:25mejor les irá
21:26a sus candidatos
21:27en las elecciones
21:28de agosto
21:29hace más
21:30de tres años
21:31y medio
21:32ha gestionado
21:32este endeudamiento
21:33y no
21:35se han podido
21:36desembolsar
21:37estos recursos
21:39¿por qué?
21:39porque ha habido
21:40como todos
21:41ustedes saben
21:42una fricción
21:43política
21:44el tribunal
21:46electoral
21:47rechazó
21:47inscribir
21:48a Evo Morales
21:49debido a que
21:49las dos siglas
21:50políticas
21:51que propuso
21:51fueron anuladas
21:52por no haber
21:52obtenido
21:533%
21:54de votos
21:55en las últimas
21:56elecciones
21:56nacionales
21:57aunque luego
21:58participaron
21:59en elecciones
22:00regionales
22:00los seguidores
22:01del expresidente
22:02anuncian medidas
22:03radicales
22:04de presión
22:04para exigir
22:05su habilitación
22:06con la consigna
22:07de que sin
22:08el expresidente
22:09no vale la pena
22:10que haya elecciones
22:12Freddy Morales
22:14Telesur
22:15Bolivia
22:16recuerde que la mejor
22:18información la puede
22:19obtener siempre
22:20por acá
22:21por nuestra
22:21multiplataforma
22:22informativa
22:23Telesur
22:24siga con nosotros
Recomendada
2:07
|
Próximamente
1:52