Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025
En la sexta edición del FORO INTERNACIONAL EXPANSIÓN, que se celebra los días 21 y 22 de mayo en Alcalá de Henares, también se habló de competitividad, innovación y crecimiento en un contexto económico y político marcado por la inestabilidad y las turbulencias, consecuencia directa de la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los conflictos bélicos en Ucrania, en Gaza y entre India y Pakistán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí que es cierto que de forma general el sector de automoción va a estar siempre cercano al cliente, es decir, que los componentes sean lo que sean, siempre van a estar cerca porque las piezas, las grandes sobre todo, no pueden estar viajando de un lado para otro.
00:16Entonces fabricaremos ahí donde se hagan las coches, pero al final dentro de todo esto lo que nos estamos dando cuenta es que todos estos aranceles lo único que traen son sobrecostes de un lado y de otro.
00:27Yo creo que hay que ver el ruido a corto y el ruido a largo. La primera administración americana empezó con mucho ruido y la realidad es que al final acabó con negociaciones razonables.
00:40Entonces yo creo que a veces hay que pensar más en cómo es el perfil de la otra parte que negocia que no necesariamente la primera posición de negociación.
00:49Con lo cual nuestra visión es tranquilidad en el medio y en el largo y en el corto habrá que gestionarlo.
00:57Y hopefully, hopefully we will have a framework agreement, a transatlantic framework agreement between the United States and Europe that is more like a flexible scale of tariffs.
01:11Because I don't think, like other speakers including Martin Wolf have said that, if we have an agreement with him on Friday, he's going to stick to it by Monday.
01:19So we need to have a system of flexible responses, but what does it mean for the business side, for those 100,000 German companies?
01:28I think at the moment they're looking very, very hard at reconfigurating their strategy.
01:34I.e., we need to manage China differently, we need to manage the U.S. differently, and in between that, all of German entrepreneurs find out that Europe is a nice place to do business.
01:50Nosotros en Estados Unidos tenemos tres centros de producción de cerveza que producen cervezas locales.
01:58Y lo que enviamos desde aquí de Mao es una parte muy pequeña y hay otra parte que producimos ahí.
02:04De modo que toda la parte arancelaria de cerveza que va a Estados Unidos tiene un impacto pequeño.
02:10Donde sí que tenemos impacto es en que algunas de las materias primas que consumimos en Estados Unidos vienen de Canadá,
02:19el aluminio de las latas, el cartón con el que agrupamos las latas, y ahí estamos notando ese impacto.
02:29Y también esa desconfianza o ese desconcierto del consumidor lo estamos notando en menos consumo fuera del hogar.
02:35Cuando se está hablando de las alergias, entender que no es una enfermedad, sino que son muchas enfermedades diferentes,
02:44que conviene, no es que convenga, es que es imprescindible una reglamentación, una regulación internacional,
02:55y entonces trabajar internacionalmente para tratar de ayudar a todos los enfermos alérgicos posibles.
03:05Gracias.

Recomendada