Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hay tareas en la oficina que pueden hacerse mucho más fáciles gracias a la inteligencia artificial.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Llevamos meses hablando de inteligencia artificial generativa y de sus virtudes,
00:04pero más allá de poder borrar elementos en una foto o de corregir textos,
00:08la IA permite ahorrar muchísimo tiempo en tareas cotidianas en la oficina.
00:12Os voy a enseñar algunos ejemplos.
00:17Una de las herramientas más útiles y encima gratuita para trabajar con documentos propios es Notebook LM.
00:24Esta plataforma de Google funciona solo con archivos, audios, vídeos o PDFs que tú introduzcas,
00:29sin buscar en Internet.
00:31¿Tienes que ver una conferencia de dos horas en YouTube solo para encontrar una pequeña intervención?
00:35Notebook te lo resume, te busca la parte en la que estás interesado y te puede hacer un esquema del tema.
00:41¿Un PDF de 100 páginas?
00:42Notebook puede hacer un podcast en español para que lo escuches mientras vas en el coche, cocinando o en la piscina.
00:51Chat GPT también es muy útil a la hora de ahorrar tiempo en la oficina.
00:54Este chatbot puede ayudarte a mejorar los emails, traducirlos a otros idiomas
00:58e incluso resumirte un correo largo e indicarte si es necesario que realices alguna acción o no.
01:04Muy útil también puede ser a la hora de interpretar tablas o gráficos,
01:08pues es capaz de detectar patrones o realizar un análisis.
01:13Y todas esas horas perdidas en hacer presentaciones también tienen solución gracias a la IA.
01:18Canva es una de las mejores opciones por ser muy fácil de usar.
01:21Funciona con OpenAI y es posible dar las ideas básicas de la presentación a la plataforma
01:26y en unos instantes será capaz de maquetarla como por arte de magia.

Recomendada