Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
Las expectativas de las personas están cambiando, esperan del trabajo algo más que un sueldo y eso implica retos en la gestión de talento. Las reglas del juego ya no son las mismas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/salario-precio-entrada-garantiza-permanencia-empresa-20250519-759555.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el mercado de talento actual, el salario puede considerarse el precio de entrada, pero
00:05no un factor diferenciador, afirma Isabel Bastid, directora del Consejo Ejecutivo y CCO de Page
00:11Group. La especialista se refiere a un cambio de 180 grados en la fuerza laboral. Las personas
00:15evalúan de manera multidimensional los puestos de trabajo y esperan algo más que una remuneración.
00:21Para atraer y retener talento de élite, las organizaciones deben ofrecer una propuesta
00:25de valor atractiva para los empleados que vaya más allá de la compensación, opina. De acuerdo con
00:30el informe Tendencias de Talento 2025 de la firma global de reclutamiento, el 40% de los mexicanos
00:36están dispuestos a rechazar un ascenso que implique perder su bienestar personal. Solo para el 19%
00:41de los trabajadores, la mejora salarial es un elemento que aporta un buen estado físico y
00:45mental. El 48% considera que el aspecto que más impacta es el balance vida-trabajo. Los empleados
00:51valoran más su bienestar y la sostenibilidad en su vida laboral. Esto no significa que la
00:56ambición económica esté disminuyendo. Cabe destacar que el salario sigue siendo fundamental
01:00para la mayoría de los trabajadores. Sin embargo, sí nos muestra que las personas se
01:04están volviendo más selectivas en cuanto a su desarrollo profesional, señala la Ejecutiva.

Recomendada