Hola a todos/as, este vídeo es un conjunto de vídeos sobre el trabajo, que son informaciones importantes que hay que saber a la hora de trabajar saber los derechos y deberes de los trabajadores españoles por eso lo comparto para ayudar, en mi web o blog están todos los videos de este canal de Oscar Gamarra Rodriguez: Mi blog ahora mi web es mi nombre y dos apellidos seguidos terminado en punto com en el video viene mi web, oscar gamarra rodriguez Sígueme en mi blog para recibir notificaciones de todas mis publicaciones. IMPORTANTE: Los vídeos de este canal (mio) cuando los actualizo cambia el enlace web o URL del vídeo y en cambio en esta web no cambia y en la misma entrada puede haber más informaciones del tema. Por otra parte, informar que este vídeo como otros lo tenéis en mi blog ahora web, separado por secciones o por temas, todos lo que yo he colgado en YouTube y este canal de Dailymotion con marca: Óscar Gamarra Rodriguez que es mis canales. Por último, decirle que mi dirección web de mi blog ahora mi web no pongo el enlace web por normas de este canal ahí también está mis vídeos currículum también me puedes seguir en mí blog, dado que estoy buscando trabajo, aparte de este y otros vídeos, sobre el mundo de trabajo y ocio. Que si le gusta se puede SUSCRIBIRSE mi canal de YouTube y este canal de Dailymonton en mi web tiene más información. Muchas gracias por su atención.
00:30En Pladas de Hogar, un colectivo de trabajadoras, casi todas mujeres, muy precario y que afortunadamente poco a poco van conquistando derechos para mejorar su situación.
00:41En su día, se lo contamos, lo recordarán, se aprobaron una serie de derechos y se anunció que todos serían además sin coste alguno para las familias que les dan trabajo.
00:49Nuevos derechos que se aprobaron, por ejemplo, derecho a exámenes médicos, periódicos y gratuitos a través del Sistema Nacional de Salud.
00:56Derecho a dejar de trabajar en caso de riesgo grave e inminente sin que eso las perjudique.
01:02También se anunció que se va a elaborar un protocolo para luchar contra el acoso en su puesto, protocolo que está pendiente de concretar.
01:08Y se aprobó que las empleadas de hogar, como todos los trabajadores, también van a tener un estudio y evaluación de sus riesgos laborales.
01:16Y ojo, que de eso se tienen que encargar los empleadores, es decir, los que las contratan.
01:20Yo me presento la web donde cualquiera que tenga contratado a una trabajadora del hogar puede entrar y obtener el documento obligatorio de los riesgos laborales que hay en su casa.
01:30A ver, la web deberían tenerlo en un poste de la nevera, es prevencion10.es.
01:36Y vamos a ver ahora mismo cómo funciona, hemos estado bicheando, echando un ojo y no parece muy difícil.
01:40Pues la verdad es que no, bien, prevencion10.es, elegimos el lado de la derecha, es un servicio público gratuito tal, servicio del hogar familiar y comenzamos.
01:48Le damos a comenzar, como estamos de visita, lado derecho, acceso a invitados, aceptamos, aceptamos y le damos a acceder.
01:55Y ahora aquí nos van a preguntar una serie de cosas, nombre y apellidos, venga, pues voy a poner mi nombre, Antolín.
02:01Borra, borra.
02:01A ver, ahí sale el nombre y apellidos, lo borramos, Antolín.
02:05Por una dirección cortita.
02:07Venga, la puerta del sol, yo me iría a la puerta del sol, me encantaría.
02:11Pues venga, sol 1, por ejemplo.
02:13Venga, sol 1.
02:15Y le damos a siguiente, ¿de acuerdo?
02:18Venga.
02:18Aquí tenemos que darle al lado izquierdo, yo personalmente, que soy el que voy a hacer la evaluación,
02:22si le damos al lado derecho no llegamos a ningún lado porque las empleadas no pueden hacerlo.
02:26Le damos aquí a aceptar porque no se identifica y elegimos personal del hogar.
02:31Eso es.
02:31A ver, que funcione.
02:33¿Qué trabajos tiene que realizar?
02:34Pues en este caso vamos a poner, por ejemplo, tareas de limpieza.
02:37Venga, solo limpieza, sí.
02:38Y nada, le damos a siguiente, abajo.
02:41Seguimos.
02:42Y ahora aquí nos salen, miren.
02:43Ahora es súper cucoo.
02:44Sale un hogar aquí.
02:45Un pedazo de casoplón.
02:46Esto no lo tiene nadie.
02:47Donde uno tiene que ir evaluando su propia casa.
02:49O sea, tiene que trasladar su casa a este escenario, ¿vale?
02:52A este escenario.
02:53E ir respondiendo, es muy fácil, ¿eh?
02:54Le van a ir preguntando.
02:55Donde pone fuentes de daño.
02:57Dice, pulsa los iconos para evaluar cada fuente de daño, ¿ven?
03:00Están en rojo, el de la izquierda y todos los demás tienen una cruz porque no se han evaluado.
03:04Por ejemplo, fuente de daño.
03:05Pues aquí los muebles.
03:06Medidas preventivas para mobiliario, ¿lo ven?
03:08Pues las estanterías son estables y están ancladas a la pared.
03:11Ah, claro, pues sí.
03:12Pues le damos así.
03:13Deberían de, por lo menos, porque la empleada de hogar y nosotros también.
03:16Eso, estaría muy bien.
03:17Se evita el apilamiento inestable de materiales en la parte superior de los armarios y las estanterías altas.
03:21Pues le damos así, a no, o a no procede.
03:24En fin, vamos rellenándolo todo.
03:25Exactamente.
03:26Va uno pasando por todas las cuadrículas y respondiéndolo todo.
03:28¿Y qué pasa al final?
03:29Pues cuando ya lo hemos respondido todo, todo esto que ven ustedes en rojo,
03:33donde están los muebles, donde está ese grupo de personas que está con un recuadro,
03:36todo eso que está en rojo estará en verde.
03:37Y nosotros le daremos a siguiente.
03:40¿De acuerdo?
03:41¿Y qué pasa cuando ya se han contestado todas las preguntas sobre los riesgos y le damos a siguiente que cae en nuestra casa?
03:45Pues que entonces nos aparece el documento de riesgos laborales que tenemos que dar a nuestra empleada de hogar.
03:51Es un archivo PDF que nos descargamos, nos lo guardamos y lo podemos enviar o imprimir.
03:56Bueno, ya han visto que es fácil, pero como todo, se puede atascar en algún caso.
04:01Bueno, pues para eso, para cualquier duda sobre el tema, tienen el teléfono 913634300.
04:07¿De acuerdo? Lo tienen ahí.
04:08Funciona de lunes a viernes, de nueve de la mañana a dos de la tarde.
04:11Y para los que ya están agobiados, tranquilos, tenemos seis meses a contar desde ya para conseguir ese documento,
04:17los riesgos laborales que hay en nuestra casa.
04:19Eso sí, si no lo hacemos, la empleada de hogar puede denunciarlo ante inspección de trabajo.
04:24Y alguno dirá, y con razón, una cosa más, ¿qué hay que hacer?
04:26Como si no tuviéramos bastante.
04:27Yo me libro porque yo no tengo empleada de hogar.
04:29Pero, en fin, pensemos que solo hay que hacerlo una vez
04:32y que es justo preocuparnos por la salud de las personas que vienen a cuidar de nuestra casa y de nuestra familia.
04:37Muchas, además, en situaciones bastante complicadas.
04:39Bueno, y además es que es la ley y hay que cumplirla.