Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/5/2025
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la propuesta del gobierno estadounidense de gravar las remesas enviadas a México, un impuesto que afectaría los USD 63.000 millones que ingresan al país anualmente. La medida, impulsada por una coalición de legisladores republicanos, busca aplicar un impuesto del 7% a las transferencias internacionales para financiar políticas migratorias en la frontera sur de EE. UU. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Compañeros, el gusto siempre es mío. Les mando un gran abrazo aquí desde México.
00:04Bueno, efectivamente, hay información que tiene que ver con esta propuesta que se está haciendo por parte de algunos legisladores de Estados Unidos,
00:10pues de grabar con impuestos, evidentemente, las remesas no solamente de México, sino de varios países.
00:17Al respecto, ha habido un rechazo en general aquí en México, principalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum y su gobierno.
00:23Pero hay que destacar que inclusive algunos legisladores o prácticamente todos los legisladores de oposición
00:28también se sumaron a este rechazo a la medida que se pretende imponer en Estados Unidos.
00:34Ha habido unidad en torno justamente a este pronunciamiento y es que ha sido calificado como inaceptable por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
00:41El Poder Legislativo, senadores y diputados escribieron, redactaron una carta, la enviaron a Estados Unidos,
00:47haciendo constar que evidentemente no es una medida que vaya a favorecer ni siquiera a Estados Unidos.
00:52Y es que de acuerdo a lo que se ha explicado, por ejemplo, por parte del ministro de Hacienda,
00:56el hecho de que se graben las remesas no va a generar que lleguen menos a México, sino que por el contrario,
01:03las personas que se encuentran en Estados Unidos van a mandar más dinero, ese 5% adicional,
01:09y lo que va a ocasionar es que se disminuya el consumo precisamente en Estados Unidos.
01:13De tal manera que, bueno, pues es tan solo parte del panorama.
01:16Hoy en la conferencia presidencial de la mandataria Claudia Sheinbaum se hizo una larga explicación
01:21de cómo está el panorama actualmente de las remesas, cómo han ido creciendo,
01:26cómo la más del 90% de ellas están llegando vía electrónica.
01:29Y este punto es importante destacarlo porque esto quiere decir que son fiscalizadas, que están pagando impuestos.
01:35Y entonces que el hecho de ponerle otro impuesto estaría, por un lado, violando un tratado que existe entre México y Estados Unidos
01:43para no generar un doble pago de impuestos, para que no haya una doble tasación de algunos productos o servicios.
01:50Y por el otro lado, que además se estaría afectando a las personas que menos tienen, entiéndase,
01:55pues justamente a quienes reciben, viven de esas remesas.
01:58Aquí en México, varios de los estados justamente, pues prácticamente dependen de las remesas
02:03y por ello el pronunciamiento enérgico de rechazo a esta medida.
02:06Pero si me permiten, vamos a rescatar parte de las palabras de lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum.
02:12De igual manera, es para todos los residentes allá de otras nacionalidades.
02:18No solo es a las remesas que envían nuestros compatriotas a México, sino a otros países.
02:26Entonces, pasó por una comisión.
02:29El día de hoy estaría pasando por otra comisión y probablemente hacia finales de la próxima semana
02:35quieren pasarlo por la Cámara de Representantes, lo que sería el equivalente a la Cámara de Diputados en México.
02:42Y después tendría que pasar por el Senado de la República.
02:45No estamos de acuerdo con este impuesto, que además hay que decirlo, lo plantean los congresistas republicanos.
02:59Hasta ahora es ellos quienes lo han planteado.
03:02No estamos de acuerdo.
03:04Primero, es discriminatorio.
03:07Y segundo, viola un tratado firmado entre México y Estados Unidos.
03:1064 mil 700 millones de dólares es el estimado de remesas recibidas recientemente, justamente entre ambos países.
03:20De ahí la importancia de este, digamos, de que no pueda avanzar esta propuesta que hay.
03:25De acuerdo con la lectura aclarada de la presidenta Claudia Sheinbaum,
03:29tiene que ver esta propuesta más allá de un tema de querer afectar a México,
03:33de un problema que arrastra a Estados Unidos, que es el que no tienen suficientes recursos para terminar su año
03:39en cuanto a la parte administrativa, en cuanto al gobierno.
03:43Dice Claudia Sheinbaum que no es la primera vez que Estados Unidos vive endeudado
03:46y que por esta razón ellos están en su derecho de buscar cómo obtener más ingresos,
03:51pero, dice, no a costa de los que menos tienen.
03:54Por lo pronto, se han anunciado ya varias acciones.
03:57Insisto, se han enviado ya misivas.
03:58Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum le hizo un llamado a los compañeros, a los hermanos migrantes
04:03a que también envíen misivas cartas que se contacten con sus legisladores en Estados Unidos
04:08para hacerles ver lo perjudicial de la medida.
04:11Y por el lado de la Cancillería Mexicana, estarán acompañando a una comitiva de legisladores de Estados Unidos
04:17para que se tenga un diálogo interparlamentario y poder poner las cartas sobre la mesa.
04:21Hasta donde sabemos, ahorita se encuentra en una pausa tras el rechazo
04:25de cinco legisladores republicanos en Estados Unidos esta medida.
04:29Esto podría de alguna manera ser un alivio, pero no por ello se está bajando la guardia,
04:34se están tomando todas las medidas y ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum
04:36de que en caso de prosperar, bueno, pues estaría llamando incluso a movilizaciones
04:40en defensa justamente de las remesas.
04:42Por lo pronto, es el panorama que se tiene desde México
04:45y sigamos muy atentos a lo que suceda en los días siguientes.
04:47Gracias.
04:48Gracias.
04:49Gracias.

Recomendada