Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
José Alberto Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935-Montevideo, 13 de mayo de 2025),​ también conocido como Pepe Mujica, fue un político y floricultor uruguayo que se desempeñó como presidente de la República Oriental del Uruguay desde el 1 de marzo de 2010 hasta el 1 de marzo de 2015.
Fue miembro y líder del partido político Frente Amplio.​ Exguerrillero, integró en los años sesenta el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo prisionero entre 1972 y 1985 durante la dictadura cívico-militar en Uruguay.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Música!
00:23José Alberto Mujica Cordano murió a los 90 años de edad.
00:28En su cédula de identidad refiere a 89 años, pero como él confesó en varias oportunidades,
00:34fue registrado un año más tarde de su nacimiento.
00:37Este ocurrió el 20 de mayo de 1934 en Montevideo.
00:41Era conocido en Uruguay y en el mundo como Pepe Mujica.
00:46Desde muy joven militó en política.
00:48En los años 60 se integró al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros
00:52y el 1 de marzo del 2010 asumió la presidencia de la República Oriental del Uruguay,
00:57caro que desempeñó hasta el 1 de marzo del 2015.
01:16Contrariando la opinión de varios de sus compañeros,
01:19él afirmó varias veces que había llegado a la presidencia
01:23a pesar de haber sido Tupamaros, no por haberlo sido.
01:27Tras su participación en el movimiento guerrillero MLN Tupamaros,
01:30estuvo preso como rehén entre 1972 y 1985 durante la dictadura civil-militar.
01:39En forma paralela a su actividad política,
01:41Mujica dedicó parte de su vida a la agricultura y se destacó como floricultor.
01:46Fue conocido en el mundo por su vida y por sus discursos sobre la justicia social
01:51y la defensa del medio ambiente.
01:54Insistió a través de entrevistas y de foros internacionales
01:57sobre su visión crítica del consumismo,
02:01del mismo modo que destacó las cosas más simples de la vida
02:04como las vías indispensables para alcanzar la felicidad.
02:07Hace pocos días le hicieron ahí en California,
02:11en una agencia de bomberos, un homenaje
02:14a una bombita eléctrica que hace 100 años está prendida.
02:20100 años que está prendida.
02:23Amigo,
02:26¿cuántos millones de dólares nos sacaron del bolsillo
02:30haciendo deliberadamente porquería
02:35para que la gente compre, compre, compre, compre, compre?
02:40Vivió de forma coherente con su pensamiento.
02:44Habitualmente se lo veía trabajando la tierra con su tractor.
02:48Su pequeño hogar se ubicaba en una chacra en Rincón del Cerro,
02:51en las afueras de Montevideo.
02:54Allí vivió antes, durante y después de ser presidente de los uruguayos.
02:58Llegó en Motoneta al Parlamento,
03:01cuando fue electo diputado por el Frente Amplio.
03:04Y luego mantuvo un viejo auto particular,
03:07un Volkswagen Fusca, color celeste,
03:09que con su perra Manuela
03:10se volvieron símbolos y hasta protagonistas
03:13en la vida de Pepe Mujica.
03:16¡Una moneda sucia, Pepe!
03:22¡Mirá, hermano!
03:23¡Monedas no tengo!
03:25¡Pero no llores, carajo!
03:27¡Andá!
03:28¡Vamos arriba!
03:31¡Quiero que sea presidente toda la vida!
03:33¡No, no, un saludo!
03:34Tenía el don de la palabra,
03:38pero hablaba de manera coloquial y con tono popular.
03:42Se reconocía como un viejo luchador
03:43y no era de vestir formal,
03:46salvo en muy especiales ocasiones y hasta con disgusto.
03:50Siendo legislador,
03:52y fundamentalmente cuando ejerció la presidencia,
03:55donó casi todo su sueldo,
03:56lo que le valió ser reconocido en la prensa internacional
03:59como el presidente más pobre del mundo.
04:01Los hombres de izquierda somos programáticos.
04:07Pensamos en materia de política,
04:09en materia de programa.
04:11En realidad,
04:12es la respuesta que tenemos que dar a nuestras limitaciones humanas.
04:16Los hombres, para hacer alguna obra,
04:17tenemos que intentar diseñarla,
04:20de alguna manera,
04:22en una especie de croquis.
04:23Pero los hombres no somos programa.
04:29Los hombres somos vida,
04:31somos otra historia.
04:34Por lo menos alguno.
04:36Sean lo que quieran.
04:39Adopten lo que quieran.
04:40Pero vivan la vida al mango,
04:42¡vale la pena!
04:44Porque es la única fortuna
04:46que tienen al alcance de la mano
04:48todo lo demás, ¡cuento!
04:52Pero no se dejen afanar la vida.
04:53La vida no se compra con guita.
04:58Tengan tiempo para vivir.
05:00Si son jóvenes,
05:02denle en tiempo al amor.
05:05Si son veteranos,
05:07denle en tiempo a la amistad.
05:10Pierdan tiempo en cosas que no generan plata,
05:13pero que le dan ganas de vivir.
05:15No todo tiene que pasar por la registradora,
05:18porque va a llegar un momento
05:19que son unos viejos destruidos,
05:22y tienen que hacer un balance.
05:23¿Y para qué vivir?
05:26Desde muy joven,
05:28vivió con Lucía Topolansky,
05:30su pareja y compañera de vida,
05:31con quien no pudo tener hijos.
05:33Con ella se casó en 2005,
05:36luego de muchos años de convivencia y militancia
05:38desde el movimiento de liberación nacional Tupamaros.
05:41José Mujica había tenido sus orígenes políticos en las filas del Partido Nacional.
05:47En 1964 se integró al MLN.
05:50Fue detenido en cuatro ocasiones,
05:53lográndose fugar de la cárcel en dos de ellas.
05:56En su última prisión,
05:58fue encarcelado durante 13 años,
06:00siendo uno de los nueve rehenes hombres
06:02que la dictadura sometió a durísimas condiciones de reclusión.
06:05En esos años fue torturado ferozmente,
06:09encerrado en calabozos y pozos insalubres,
06:12bajo condiciones inhumanas.
06:14Como ha sido dicho,
06:15en 1971,
06:17integró el grupo de más de un centenar de presos
06:19que se fugó del penal de Punta Carretas,
06:22a través de un túnel
06:23que cruzaba la calle Lindera
06:24hasta una casa de familia ubicada enfrente.
06:27Fue diputado y senador,
06:29así como ministro de Ganadería
06:30durante parte de los años
06:32del primer gobierno frenteamplista,
06:34presidido por Tabaré Báctez.
06:36Invitamos al señor José Mujica,
06:39presidente de la República electo,
06:41a formular la declaración constitucional.
06:49Yo, José Alberto Mujica Cordano,
06:52me comprometo por mi honor
06:53a desempeñar lealmente
06:56el cargo que se me ha confiado
06:59y a guardar y defender
07:01la Constitución de la República.
07:03Señor José Mujica,
07:06en virtud de la declaración
07:19que usted acaba de pronunciar
07:21ante la Asamblea General,
07:23queda usted investido
07:24en la calidad de presidente
07:25de la República.
07:38En 2010,
07:40fue la entonces senadora
07:41Lucía Topolansky
07:42quien el 15 de febrero
07:43tomó juramento
07:44a Mujica y Danilo Astori
07:46en el Palacio Legislativo,
07:48invistiéndolos como senadores
07:49antes de su asunción formal
07:51el primero de marzo
07:52como presidente y vicepresidente
07:54de la República.
07:55Su vida ha quedado plasmada
07:57en varios libros,
07:58películas,
07:59programas de televisión,
08:00documentales
08:01y hasta en canciones
08:02y manuales escolares,
08:04tanto en el país
08:04como en el extranjero.
08:06Accedió a la presidencia
08:07de Uruguay
08:08integrando la fórmula
08:09con el contador Danilo Astori,
08:11uno de los principales
08:12dirigentes históricos
08:13del Frente Amplio
08:14y conductor
08:14de la economía
08:16de los gobiernos de izquierda
08:17desde el año 2005.
08:19Durante su periodo de gobierno
08:20se creó
08:21la Universidad Tecnológica
08:22UTEC
08:23con una fuerte incidencia
08:24en el interior del país
08:25y con carreras
08:26volcadas a sectores
08:27productivos y rurales,
08:29logrando además
08:29el fortalecimiento
08:30de la Universidad
08:31del Trabajo del Uruguay,
08:33UTU,
08:33en la que se enseñan oficios.
08:35Donó un terreno
08:36ubicado frente a su casa
08:37en Rincón del Cerro,
08:39donde se instaló
08:39una UTU
08:40de perfil agropecuario
08:41que hasta el día de hoy
08:42trabaja con cupos completos.
08:45En su gestión presidencial
08:46se aprobaron leyes
08:47que generaron
08:48fuertes debates
08:48en la sociedad.
08:50Una de ellas
08:50fue la legalización
08:51del aborto
08:52bajo ciertas circunstancias
08:54para que las mujeres
08:55pudieran interrumpir
08:56su embarazo
08:57en condiciones sanitarias
08:58adecuadas.
08:59Legalizó el matrimonio
09:00igualitario
09:01entre personas
09:01del mismo sexo,
09:03así como habilitó
09:03el mercado de la marihuana
09:05para uso recreativo,
09:06estableciéndose
09:07un mecanismo legal
09:08para adquirir
09:09esa droga
09:09en farmacias.
09:10También se habilitaron
09:11los clubes canábicos
09:12y se permitió
09:13el cultivo de cannabis
09:14en hogares con un número
09:16limitado de plantas.
09:18Vienen en carácter
09:19de refugiados
09:20y el primer día
09:22que se quieran ir
09:23se pueden ir.
09:25Aceptó recibir en Uruguay
09:26a personas
09:27que estaban presas
09:27en Guantánamo
09:28y abrió las puertas
09:29también a refugiados sirios.
09:32Algunas de esas familias
09:33se instalaron
09:34hasta el día de hoy
09:34en Uruguay.
09:35En política exterior
09:36abogó siempre
09:37por la integración regional
09:38y logró destrabar
09:40el bloqueo
09:41que durante años
09:41se impuso a Argentina
09:42en el río Uruguay
09:44que se oponía
09:45a la instalación
09:45de la pastera de Botnia
09:46o UPM
09:47en Fray Ventos.
10:00El primero de marzo
10:01de 2015
10:02José Mujica
10:03pasó la banda presidencial
10:05a su compañero
10:06de partido
10:06Tabaré Vastas
10:07asegurando
10:08el tercer periodo
10:09del gobierno consecutivo
10:10para el Frente Águas.
10:16Necesito informarles
10:17que
10:17el viernes pasado
10:21concurría al CASMO
10:24a hacerme un chequeo
10:29a resulta de lo cual
10:32se descubrió
10:37que tengo
10:38un tumor
10:40en el esófago
10:43que es algo
10:45obviamente
10:47muy comprometido.
10:50En abril de 2024
10:51Mujica anunció
10:53que le habían detectado
10:54un tumor
10:54en el esófago
10:55y desde entonces
10:56se sometió
10:57a numerosas intervenciones médicas.
10:59En agosto
11:00de ese mismo año
11:01narró públicamente
11:02que el cáncer
11:03se estaba expandiendo
11:04por su cuerpo
11:04por lo que había decidido
11:06no someterse
11:07a más tratamientos.
11:08Desde entonces
11:09lejos de dejar de luchar
11:10continuó militando
11:12y redobló
11:13sus esfuerzos
11:13por disfrutar
11:14de acuerdo a su vieja máxima
11:16las cosas simples
11:17de la vida.
11:18En los últimos años
11:19su discurso
11:21se centró
11:22especialmente
11:23en mensajes
11:23con el foco
11:24en la esperanza
11:25y en la continuación
11:26de los esfuerzos
11:27por una sociedad mejor
11:28dirigiéndose
11:29sobre todo
11:30a los jóvenes.
11:32Tener un algo
11:33que lo eligen ustedes
11:34no que se lo impone
11:35en las circunstancias
11:36el mercado.
11:38Esa es la libertad posible
11:40la verdadera libertad
11:42lo que tú decides
11:43no lo que te impone.
11:46Ese es el desafío
11:47de las nuevas generaciones
11:49no nacer
11:50para pagar cuentas
11:51solo
11:52sino para elegir
11:53un camino.
11:54¡Gracias!

Recomendada