Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuál es el legado que dejó José Mujica?
Milenio
Seguir
14/5/2025
Betania Núñez, directora del Semanario Brecha, habla sobre el legado e impacto en Uruguay y varias partes de América Lantina que dejó José Mujica.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Saludamos con mucho gusto a Betania Núñez, directora del semanario Brecha de Uruguay.
00:06
Buenas tardes y gracias por atendernos esta entrevista.
00:11
Buenas tardes, gracias a usted por invitarme.
00:13
Desde su perspectiva como directora de este semanario analítico, crítico,
00:21
¿cuál cree usted o qué piensa usted que fue el legado más importante que dejó José Mujica,
00:26
no sólo para Uruguay, sino para toda América Latina?
00:30
Y bueno, es un tanto difícil contestar esa pregunta más en este momento,
00:36
pero probablemente sea su alcance y su visión sobre la región y sobre Latinoamérica.
00:46
No estoy haciendo una valoración personal, sino basándome en distintos analistas,
00:54
los politólogos que en Uruguay han pensado mucho sobre el rol que tuvo José Mujica.
01:00
Y creo que si tuviera que destacar algo, es ese alcance que él tuvo,
01:06
que para Uruguay evidentemente fue muy importante,
01:09
y las alianzas que tejió con presidentes de la región durante su presidencia.
01:16
Betania, si pudieras hablarnos de un después de su gobierno,
01:24
¿qué cambios se vieron en Uruguay?
01:26
Hay, digamos, luces y sombras para señalar de José Mujica, ¿no?
01:33
Obviamente en este momento de valoraciones, lo que tuvo más impacto fuera de Uruguay
01:42
y también en Uruguay tuvo que ver con políticas bastante audaces
01:48
en términos de una nueva agenda de derechos, por ejemplo,
01:54
lo que tuvo que ver con la marihuana, ¿verdad?
01:58
Con el uso recreativo y medicinal de la marihuana en Uruguay,
02:02
que en algún sentido dio un paso que no se estaba dando en otros países de la región.
02:10
Eso generó mucho impacto.
02:12
En otros temas, tal vez lo que hizo Mujica fue dejar hacer, ¿no?
02:20
Por ejemplo, en relación con la interrupción voluntaria del embarazo,
02:26
pero hubo una serie de políticas sociales que en Uruguay lo posicionaron
02:30
como un presidente que atendió determinados reclamos de la sociedad civil,
02:36
aunque no otros, por supuesto, ¿no?
02:38
Es muy polémico el discurso que tuvo Mujica en términos del pasado reciente,
02:45
de la búsqueda de desaparecidos, de los crímenes que se cometieron en dictadura,
02:51
su relación con las Fuerzas Armadas, por ejemplo.
02:54
Entonces, en Uruguay, si bien es un personaje que fue sumamente importante,
03:00
seguramente uno de los políticos más importantes de nuestro tiempo, ¿no?
03:06
De la contemporaneidad.
03:09
Sin embargo, tenemos una mirada que repara también en algunas sombras de Mujica.
03:18
Sobre esas políticas sociales que usted menciona,
03:23
¿qué impacto tuvieron temas como la desigualdad o los derechos sociales?
03:28
Y bueno, como gobierno enmarcado en el Frente Amplio,
03:36
que es el partido que gobernó durante esos períodos
03:40
y que volvió a ser gobierno ahora, este marzo,
03:44
sin duda tuvo una mirada progresista.
03:49
No logró atender todos los temas que tal vez se hubieran esperado
03:53
para un gobierno de sus características.
03:57
Sin embargo, sin lugar a dudas fue el segundo gobierno
04:01
de lo que se llamó en la región la ola progresista
04:05
y estuvo alineado en ese sentido en escuchar las demandas
04:09
y en atender situaciones que no habían sido tan atendidas en periodos anteriores.
04:16
Nos hablabas también de algunas sombras.
04:20
¿Cuáles podrían ser algunas de ellas?
04:23
Si tuviera que señalar una, la principal,
04:26
esto que les mencionaba de su mirada sobre el pasado reciente,
04:31
sobre la posición que había que tener frente a los militares
04:36
que cometieron delitos de lesa humanidad durante la dictadura.
04:38
Ese fue tal vez una de las tensiones más grandes que tuvo
04:44
con el movimiento de derechos humanos
04:46
y en particular también sobre una mirada un tanto punitivista
04:53
en relación, por ejemplo, a lo que se denominaba aquí en ese momento
05:00
como la minoridad infractora,
05:03
como aumentos de penas, mayor presionalización,
05:07
en esa agenda tuvo algunas sombras que le fueron señaladas por izquierda,
05:15
más allá de que fue un personaje muy polémico,
05:20
muy incorrecto políticamente y por lo tanto
05:23
esa es parte de su alcance y parte de su legado.
05:27
Y entonces también fue muy cuestionado por derecha,
05:30
pero si tuviera que señalar algunos cuestionamientos
05:32
que se le hicieron desde la izquierda,
05:34
tendría que subrayar esos.
05:38
Háblenos de esos matices que más le impactaron a usted
05:42
como directora del semanario Brecha.
05:46
Él vivía mucho, muy austero.
05:48
Recordamos también que antes de ser presidente fue guerrillero.
05:52
¿Qué impacto tenía en la sociedad?
05:55
¿Qué fue lo que más se le queda a usted en la mente?
05:58
Esto del presidente austero sin duda es importante en su imagen
06:05
y en su discurso también,
06:08
porque él reivindicaba y fue conocido fuera de fronteras
06:14
como el presidente más pobre del mundo.
06:15
Y sin embargo, es importante subrayar que eso fue importante
06:26
en la imagen que los uruguayos tuvieron de él
06:29
y que se tuvo también afuera.
06:34
Hay quienes señalan que cambió mucho su postura,
06:41
porque vos traías esta cuestión de...
06:43
Él fue un guerrillero, fue una de las dirigentes del MLN
06:48
y por lo tanto, él en determinado momento da un salto
06:53
hacia la política institucional, ¿no?
06:55
Decide comenzar a hacer política desde el Parlamento,
07:00
en los noventas, es electo diputado
07:03
y luego continúa su carrera política desde las instituciones.
07:08
Entonces, ahí también hay un viraje interesante
07:11
para señalar y para estudiar
07:13
y seguramente en estos días vamos a hablar mucho, ¿no?
07:16
De esa trayectoria tan cambiante en la vida de Anpica
07:21
y estas opciones que él fue haciendo
07:23
para generar determinados cambios
07:28
que él entendía que eran necesarios en la sociedad uruguaya,
07:32
primero desde un lugar y luego desde uno bastante distinto.
07:35
En ese sentido, yo los invito a seguir al Semanario de Grecha
07:41
porque hemos preparado muchísimo material,
07:45
hay autores que van a publicar...
07:48
Este viernes vamos a salir con un especial sobre Mujica
07:51
con las principales plumas uruguayas
07:54
que han mirado la trayectoria de José Mujica.
07:58
Vamos a tener muchos artículos destinados
08:01
a ir explorando cada una de sus facetas
08:03
y también vamos por estas horas,
08:07
ya estamos publicando algunos artículos
08:08
en nuestras redes sociales y en nuestra web,
08:11
así que si quieren profundizar
08:13
sobre cada uno de estos aspectos
08:15
que yo fui mencionando,
08:16
sin duda iban a tener un montón de material
08:18
para explorar al Mujica latinoamericanista,
08:22
al Mujica presidente, al guerrillero,
08:26
al blanco que comenzó en los partidos tradicionales,
08:32
digamos, estos distintos virajes de los que estábamos hablando.
08:37
Claro que sí, Betania, vamos a estar atentos, por supuesto,
08:40
a todas estas publicaciones del próximo viernes.
08:42
Gracias por tomarnos la comunicación
08:44
y por supuesto seguiremos al pendiente y en comunicación
08:48
para ver qué sucede en estos próximos días.
08:50
Betania Núñez, directora del semanario Brecha de Uruguay,
08:54
muchísimas gracias, buenas tardes.
08:55
Buenas tardes.
08:56
Muchas gracias a ustedes, que pasen bien.
Recomendada
3:19
|
Próximamente
Así vivió y murió José Mujica, el líder que conmovió al mundo
Milenio
13/5/2025
2:32
Senado rinde homenaje con un minuto de silencio a José Mujica, expresidente de Uruguay
Milenio
13/5/2025
5:49
Adiós a José Mujica, el expresidente uruguayo que inspiró al mundo, muere a los 89 años
Milenio
14/5/2025
1:26
Club de futbol despide al expresidente de Uruguay 'Pepe' Mujica tras su fallecimiento
Milenio
14/5/2025
11:17
¿Cómo entender la trascendencia de 'Pepe' Mujica en Uruguay y América Latina?
FRANCE 24 Español
14/5/2025
1:55
Líderes de la izquierda latinoamericana despiden al expresidente uruguayo José Mujica
europapress
18/5/2025
2:08
José Mujica, el sentido común de un presidente poco común
EL PAÍS
13/5/2025
2:08
Uruguay se conmueve al despedir a José Mujica con gran homenaje
Milenio
15/5/2025
1:58
Políticos de América despiden al expresidente uruguayo José Mujica
Libertad Digital Televisión
14/5/2025
1:02
Murió el expresidente uruguayo Pepe Mujica
AFP Español
18/5/2025
2:50
Sheinbaum lamenta la muerte de 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay; esto pensaba de él
Milenio
14/5/2025
1:58
Murió a los 89 años el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
PlayGroundMag
13/5/2025
4:20
Pepe Mujica en 5 momentos
EL PAÍS
13/5/2025
7:42
📢 "PEPE" MUJICA: CARLOS ENCISO, EX EMBAJADOR DE URUGUAY EN ARGENTINA LO RECUERDA
A24
14/5/2025
0:39
Muere el expresidente uruguayo José Mujica a los 89 años
europapress
18/5/2025
1:14
Fallece José “Pepe” Mujica a los 89 años: El símbolo de la izquierda latinoamericana
La Silla rota
13/5/2025
1:59
Líderes y expresidentes latinoamericanos despiden al ícono político uruguayo 'Pepe' Mujica
EL PAÍS
14/5/2025
5:37
José Mujica - Entrevista
EL PAÍS
10/11/2024
1:41
El legado político de 'Pepe' Mujica en América Latina
FRANCE 24 Español
13/5/2025
0:44
Sanguinetti destaca la transformación de Mujica como su mayor legado
Libertad Digital Televisión
16/5/2025
1:00
Sheinbaum buscará a Pepe Mújica, expresidente de Uruguay por su situación de salud
Milenio
10/1/2025
1:48
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana
FRANCE 24 Español
13/5/2025
2:35
Informe desde Montevideo: Uruguay paralizado ante la muerte de José 'Pepe' Mujica
FRANCE 24 Español
13/5/2025
3:19
🔴FALLECIÓ EL EX PRESIDENTE DE URUGUAY JOSÉ "PEPE" MUJICA A LOS 89 AÑOS
A24
13/5/2025
0:56
Uruguay despide al popular José "Pepe" Mujica
AFP Español
18/5/2025