Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Fiscalía podría solicitar medidas cautelares contra Mauricio Batalla y la suspensión del cargo para el presidente de la Comisión de Emergencias y también el director de Aviación Civil.
00:10Sin embargo, la audiencia todavía está en desarrollo. Vamos con Álvaro Sánchez, quien nos tiene los detalles en vivo. Buenas noches.
00:17Buenas noches.
00:47El director de Aviación Civil, Marcos Castillo, y un ingeniero de la Comisión Nacional de Emergencias, identificado como Henry Villalobos.
00:54Ellos, como vemos en las imágenes captadas esta tarde por un equipo de telenoticias, continúan en la audiencia de medidas cautelares, incluso a esta hora, en el edificio de los tribunales de justicia en Goicuechea, a la espera de que, repito, la Fiscalía solicite las medidas cautelares.
01:12Después de que la Fiscalía termine su exposición, continuarán los abogados defensores haciendo sus alegatos.
01:20Entonces, eso quiere decir que es muy posible que los imputados pasen por segunda noche consecutiva en celdas del organismo de investigación judicial para que mañana se reanude esta audiencia.
01:32Continuamos analizando el expediente de este caso.
01:35Y es que en el mismo figuran algunos testigos que tienen que ver con la parte técnica de los trabajos que se realizaron en el Aeropuerto Internacional Daniel Odober Quirós de Liberia.
01:46Ellos advirtieron, aseguran, según los relatos que están establecidos en la orden de allanamiento de este caso,
01:52que el asfalto que estaba utilizando la empresa MECO tenía deficiencias.
01:57El siguiente es el reporte.
01:59Se trata de los testigos Silvia Jiménez Cascanti, de la Jefatura del Departamento de Aeropuertos,
02:06el ingeniero Allen Vargas Rodríguez, Ivania Contreras Murillo y Edgar López Hernández,
02:12estos dos últimos de la Administración del Aeropuerto,
02:16quienes tuvieron a cargo el abordaje y atención especial de la terminal aérea durante la tormenta tropical Boni
02:23y, según la orden de allanamiento,
02:25fueron enfáticos en afirmar que no hubo afectación de la pista de aterrizaje durante la tormenta
02:30y que el aeropuerto no dejó de operar por causa de dicha situación climática.
02:35Ellos figuran en la orden de allanamiento del caso Pista Oscura,
02:38que tiene 15 imputados,
02:40incluye el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
02:43y que provocó la detención de cuatro de los imputados este martes tras 23 allanamientos.
02:49Los detenidos son el exministro del MOP, Mauricio Batalla,
02:52el director de Aviación Civil, Marcos Castillo,
02:55el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado,
02:59y el ingeniero de la Comisión, Henry Villalobos.
03:02Dice la orden de allanamiento.
03:04De todo este abordaje, seguimiento e inspección de la pista de aterrizaje,
03:09realizado donde no se ubicaron daños provocados por la tormenta,
03:12y no se suspendió la operación del aeropuerto,
03:15lo cual es un aspecto trascendental,
03:17ya que si se hubiesen detectado daños en la estructura de la pista,
03:21no hubiese sido posible la continuación del servicio del aeropuerto,
03:24ante el riesgo inminente para los vuelos programados,
03:28pese a la inexistencia del nexo causal,
03:30y tomando como base el informe elaborado por Luis Amador Jiménez,
03:35exministro del MOP,
03:36la Junta Directiva de la Comisión de Emergencias,
03:38liderada por Alejandro Picado.
03:41Mediante acuerdo del 20 de junio del 2023,
03:43recomendó al Poder Ejecutivo incluir el Cantón de Liberia en el decreto de emergencias.
03:48Apenas un día después,
03:50sea el 21 de junio del 2023,
03:52el presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles,
03:55una vez que obtuvo la justificación premeditada,
03:57por parte del MOP y la Comisión Nacional de Emergencias,
04:00suscribió junto a la exministra de la Presidencia Natalia Díaz Quintana al decreto.
04:05La Fiscalía investiga el presunto desvío de 39.9 millones de dólares del Fondo de Emergencias
04:12para la reparación de la pista del aeropuerto de Liberia,
04:15utilizando un método excepcional sin refrendo de la Contraloría General de la República,
04:20pero además señala incumplimientos de la empresa una vez iniciados los trabajos,
04:24principalmente con la calidad del asfalto.
04:27Así lo señalaron los testigos.
04:28En cuanto al testigo Alexander Sánchez Mora señaló
04:32que cuando se inició la obra se analizaron
04:34unos resultados del laboratorio de la verificadora de calidad de la administración,
04:39donde se evidenció incumplimiento en el desempeño
04:42de ligante asfáltico
04:43que estaba colocando la empresa MECO,
04:46razón por la cual David Rojas,
04:48en varias reuniones de seguimiento,
04:50informó que no se estaba dando un cumplimiento
04:52de acuerdo con las especificaciones del contrato,
04:55tal y como lo señalaron los otros testigos,
04:57previo a la colocación de una mezcla asfáltica.
04:59La empresa contratada tenía que presentar un diseño de la mezcla asfáltica
05:03que se iba a colocar,
05:04y esos diseños debían ser verificados y aprobados por la administración
05:08de previo al inicio de las obras.
05:10La empresa MECO presentó unos diseños de mezcla asfáltica
05:13que sí cumplían con las especificaciones técnicas que se encontraban en el contrato,
05:18razón por la cual se les dio orden de inicio de las obras
05:21el 4 de marzo del 2024,
05:23y los trabajos de colocación de la mezcla iniciaron el 25 de abril del 2024.
05:29Posteriormente, durante la ejecución de las obras,
05:31y cuando se realizaron los muestreos y verificaciones de la mezcla asfáltica,
05:35es que se detectó que existían incumplimientos en las especificaciones,
05:39es decir, la mezcla que se estaba colocando no cumplía con los parámetros contratados,
05:44siendo que la empresa MECO indicó que ellos tenían resultados
05:47que cumplían con las especificaciones, por lo cual decidieron seguir colocando la mezcla.
05:52De esto tenía conocimiento el fiscalizador de la Comisión Nacional de Emergencias,
05:57Henry Villalobos Solís,
05:58quien participó en todas las reuniones de seguimiento del proyecto.
06:01En un comunicado de prensa,
06:03la empresa MECO rechazó todos estos alegatos.
06:06Veamos las imágenes captadas hace pocos minutos por un equipo de Telenoticias
06:14en los tribunales de justicia en Goicoechea,
06:16donde, reitero, continúa la audiencia de medidas cautelares en contra de estos cuatro imputados.
06:24En este momento, la fiscalía continúa con su exposición de los hechos
06:28y terminará con la solicitud de medidas cautelares.
06:32Luis, eso es por el momento la información que tengo.
06:34Regreso con usted a ser principal de Telenoticias.
06:37Muchas gracias, Álvaro.

Recomendada