Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al debatir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, el narco senador del Narcopan
00:06Marco Cortés ladró una falaz crítica contra la estrategia de seguridad, calificándola
00:12como una supuesta repetición fallida y acusando a la 4T de disque minimizar la violencia,
00:18manipular datos y abandonar a las víctimas. Rechazó con demagogia el plan, señalando
00:22la supuesta falta de objetivos claros, recursos municipales y mecanismos de evaluación, y
00:28alucinó en que la delincuencia sigue operando impunemente. En su delirio espetó que la
00:33militarización de la Guardia Nacional rompió promesas y la violencia crece mientras el
00:38gobierno ignora las verdaderas causas y consecuencias. Finalmente defendió su preocupación por la
00:43amenaza del gusano barrenador del aguacate, ridiculizada por sus adversarios, aclarando
00:49que sí representa un riesgo real para el campo. Tras oír las falacias y sandeces de otro lacayo
00:55del señor X, el senador Manuel Huerta de Morena respondió con ironía y firmeza, burlándose
01:01de su ignorancia respecto al gusano barrenador, descartando sus críticas como desvaríos de
01:07una minoría solitaria, rayando en la locura, y respaldó la comparecencia del secretario
01:12Harfush como un ejercicio serio y comprometido. Aplaudió los cuatro ejes de la estrategia, centrados
01:18en atender causas sociales, coordinación institucional y un enfoque preventivo sobre el narcotráfico,
01:24subrayando que la seguridad no puede reducirse a la represión, sino a una transformación
01:29profunda con participación multiactual. Cerró llamando a dejar atrás los discursos viejos
01:34y apostar por una justicia restaurativa, asegurando que la estrategia en curso representa
01:39un avance hacia la paz que el país merece. Veamos enseguida cómo Narco Cortés es ridiculizado
01:45por el senador Huerta, por su ignorancia y ataques a la 4T, como lo ordena su patrón,
01:50el narco ampón Claudio X.
01:53Senadoras y senadores, muy buenas tardes a todos, invitados que nos acompañan, buenas
01:55tardes. México vive una desbordada violencia. Los grupos delictivos cada vez controlan más
02:03del territorio nacional. Dicho aquí en México, dicho por el actual gobierno de los Estados
02:06Unidos, dicho por el anterior gobierno de los Estados Unidos, el aumento de las desapariciones
02:11y los reclutamientos forzados de los jóvenes está disparado. Los homicidios, feminicidios
02:17están fuera de control. Esto, la seguridad es lo que más le duele al pueblo de México.
02:24Acaba de publicar el Banco Mundial que de 193 países, México tiene el vergonzoso tercer
02:30lugar en el ser con más criminalidad. Tercer lugar con más criminalidad de 193 países
02:37en el mundo. Pero que busca el gobierno y el régimen minimizarlo, desprecian el dolor
02:42de las mujeres buscadoras. Y aunque el régimen lo niegue y manipule datos, buscando engañar
02:48a la gente con sus mentiras, somos muchos a los que no nos presionan y decimos la verdad.
02:54Somos muchos los que vemos que nuestro país no solo no está avanzando en materia de seguridad,
02:58nuestro país está retrocediendo. Vamos de mal en peor. Somos muchos mexicanos que estamos
03:04convencidos que la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum es errónea
03:08y no dará resultados, porque es más de lo mismo que ya no dio resultados. Por eso,
03:13con plena libertad, con plena convicción y congruencia, votaré en contra de la propuesta
03:19de esta estrategia de seguridad. ¿Por qué me sois? Primero, porque la mitad del documento
03:24casi se dedica a alabar lo que fue la estrategia de seguridad del pasado gobierno de López Obrador.
03:29Y recuerden ustedes que el pasado gobierno de López Obrador se llevó la etiqueta de hacer
03:33el más violento porque tuvo más homicidios que nunca. ¡Doscientos mil homicidios!
03:38Y eso no lo pueden borrar. En general, la estrategia que presentan y que ponen a votación
03:43no tiene objetivos claros. No presenta un plan de acción detallado. No considera siquiera
03:48regresarle a los municipios el recurso para la seguridad que le quitaron. No habla de la
03:53profesionalización o depuración de las policías civiles, las pocas que quedan. La estrategia
03:58no presenta indicadores precisos para la evaluación. No hay un plan integral para
04:03profesionalizar los ministerios públicos. No hay un plan integral para la prevención
04:08social, reintegración social y menos reconstrucción del tejido social. De hecho, la propuesta
04:13limita lo más posible la participación de la sociedad civil, la participación de las
04:18víctimas o de los expertos en el diseño y, más importante, en la evaluación de la
04:22política de seguridad. Además, están omitiendo mecanismos que garanticen el respeto a los derechos
04:27humanos, que eviten el abuso de los policías y de los militares, porque también hay mucho
04:30abuso. Amigas y amigos, el proyecto que se está poniendo a votación no le está quitando
04:36el control a los grupos delictivos. El proyecto que se está presentando no habla de cómo
04:40vamos a liberar a los comerciantes de la extorsión. Cómo vamos a evitar que los jóvenes
04:45y adolescentes sigan padeciendo el reclutamiento forzado. El proyecto no habla de cómo se van a
04:51acabar los asaltos, los robos en las carreteras en todo el país. Bueno, el proyecto no habla
04:54de cómo se va a evitar el huachicol. Ya ustedes ven que hasta huachicolean lo ya huachicoleado.
04:59Se perdieron 10 millones de litros de combustible. El proyecto no habla de cómo los gritos delictivos
05:06ya van a dejar de estar financiando candidatos. Ahora hasta van a tener jueces y magistrados.
05:11Cortés, un momento, Cortés Mendoza. ¿Con qué objeto, señor Gonzalo Gado Macedón?
05:15Señor, el orador, me permita hacerle una pregunta.
05:17Que se acepta una pregunta, senador.
05:19Por supuesto, senador.
05:19Tiene un minuto para hacer la pregunta, dos minutos para la respuesta. Ya no lo interrumpo,
05:23quedaban solo cinco segundos. Así es que seguirá corriendo el tiempo.
05:27Compañero, senador, usted de hecho descalifica esta estrategia de seguridad.
05:33Recuerda que cuando ustedes gobernaron el PAN, tenían un presidente, Felipe Calderón,
05:40y un secretario de Seguridad Federal, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos.
05:46Unidos. Díganme usted, ¿cuáles fueron las bondades de su gobierno?
05:51Ahora, se está combatiendo la inseguridad, pero de otro modo, diferente.
05:57Recuerde usted que Felipe de Jesús Calderón declaró la guerra.
06:01Hizo una declaratoria de guerra. Es público.
06:04Sin protocolos de guerra.
06:06Hizo nada más. Se puso la gorra, se puso el uniforme militar,
06:10y en realidad no estaban combatiendo a la delincuencia.
06:13Eran ustedes la delincuencia. Ustedes eran la delincuencia.
06:18Hay mucha distancia entre ustedes y ahora el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum.
06:24La pregunta es, ¿reconoce usted que Genaro García Luna era de ustedes?
06:29Por supuesto que no.
06:30Lo que sí reconozco es que Hartford fue parte del equipo de Genaro García Luna.
06:35Eso lo reconozco.
06:36Y si no preguntes, mozaló a Hartford, si no fue parte del equipo de García Luna.
06:41Ahora bien, lo que sí les quiero recordar es que en el dos mil diecinueve,
06:45en el dos mil diecinueve, con el apoyo total de la Cámara de Senadores y Diputados...
06:50Aventan un momento, este, senador.
06:52Cortés, ¿con qué objeto, senador Salgado, Macerón?
06:54Ahora, alusión.
06:56No hubo ninguna alusión. Adelante, senador.
07:02Adelante.
07:02Entonces, lo que sí recuerdo es que en el dos mil diecinueve,
07:06con la promesa plasmada en la Constitución,
07:09plasmada en la Constitución, se dijo que la Guardia Nacional sería civil.
07:13Así se logró la aprobación total de la oposición, sumada también en la estrategia.
07:18¿Qué fue lo primero que hicieron?
07:20Incumplir el texto de la Constitución e hicieron la Guardia Nacional militar.
07:24Y, amigas y amigos, se les puede dar el voto de confianza una vez.
07:27Y si se falla, los culpables son los que fallaron.
07:29Pero si en una segunda ocasión se vuelve a fallar, los culpables seríamos nosotros.
07:34Y en este caso yo, por eso con claridad lo digo.
07:37No les doy el voto de confianza porque mienten, porque engañan,
07:40porque no cumplen la Constitución, porque lo que menos les importa
07:42es resolver el grave problema de violencia e inseguridad que padecemos todos los días.
07:45Y, por cierto, en el Estado de Guerrero,
07:49hay puntos que están de manera constante asaltando,
07:52secuestrando a toda la gente que va a Ixtapas y Guatanejo.
07:55Yo quisiera saber por qué ahí no hay puntos de control.
07:57¿Por qué si en las redes sociales, por qué si en todos lados se sabe que están asaltando en las carreteras?
08:03No hay control.
08:04Y ustedes me dirán, ¿dónde están las denuncias?
08:06Amigos, si la gente va a denunciar, son los criminales los primeros que se enteran
08:09y van por los que denunciaron.
08:11Por eso es que se jactan de decir, hasta han bajado algunos índices de violencia.
08:15Han bajado los índices de inseguridad.
08:17Falso.
08:18Lo que ha aumentado es el temor por denunciar.
08:20Lo que ha aumentado es la presión del gobierno.
08:22Y esta propuesta que están haciendo, amigas y amigos, lo digo con toda claridad,
08:26es más de lo mismo.
08:27Es una propuesta que va a generar más muertos, más violencia y más inseguridad.
08:30Por eso, en congruencia y con total libertad, mi voto es en contra.
08:33Gracias.
08:34Gracias, senador Cortés Mendoza.
08:38Tiene el uso de la palabra el senador Manuel Rafael Huerta, ladrón de Guevara,
08:42el grupo parlamentario Moreno, para hablar en favor hasta por cinco minutos.
08:45Adelante, senador.
09:05He sabido ser minoría, pero de eso a la locura, paso tiro, como dicen los chavos.
09:13No voy a perder el tiempo en la provocación, porque ¿quién le puede hacer caso al que
09:20piensa que el Gustavo, el gusano barrenador, va a dañar las frutas?
09:26Ya ni en su partido le creen.
09:28Ya por eso, esa minoría de soledad y que puede rayar en la locura y que siga.
09:33Yo celebro la comparecencia del secretario Jarpus y demostró, y también reconozco a los grupos parlamentarios,
09:43a todos los que se manifestaron en esa comparecencia de aquí en la tribuna, para votar a favor.
09:48Ahí lo veremos en el tablero.
09:50En sentido positivo, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública considera de manera acertada
09:56la necesidad de atender las causas sociales que pueden facilitar el ejercicio de la delincuencia organizada.
10:02Esto hay que evitarlo.
10:04Y el fortalecimiento de la capacidad operativa de la policía en sus distintas modalidades,
10:09también hay que fortalecerlo, al igual que mejorar la coordinación institucional.
10:14Yo voto, además, porque eventualmente estemos en condiciones de deconstruir algunos discursos
10:21de seguridad tradicionales, sin renunciar al ejercicio de la fuerza legítima del Estado
10:27para avanzar en la desarticulación de la delincuencia organizada,
10:31lo que debe construir un importante objetivo de la Estrategia Nacional,
10:36aprovechando recursos inexplorados en este sentido.
10:40La producción y comercialización de drogas es el principal soporte económico
10:45de la delincuencia organizada en México.
10:48Y ese combustible alimenta la criminalidad.
10:51Este maravilloso país tiene toda la autoridad para posicionar en el debate internacional
10:57una revisión de la política antidrogas,
11:00que busque reducir los altos niveles de rentabilidad de su producción y mercadeo
11:05como consecuencia de la ilegalidad.
11:08Es la mejor manera de posicionar el enfoque preventivo y de salud pública,
11:12más allá de reducir la política y la estrategia a la simple represión.
11:18Por eso los cuatro ejes que tiene la Estrategia de Seguridad
11:21son todos muy importantes para lograr a mediano plazo tener seguridad.
11:26Se ha demostrado que el tema de coordinación internacional
11:29con colaboración y respeto a la soberanía
11:31es uno de los elementos más importantes para lograr la seguridad.
11:36La seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada,
11:39como cualquier otra política y estrategia nacional,
11:42requiere planeación en todos los niveles,
11:45definiendo metas y objetivos, estrategias y programas.
11:48Tales planes de seguridad deberán ser formulados y construidos
11:51con el concurso de otros actores protagónicos
11:53como la sociedad civil, las fuerzas productivas
11:55y las diferentes institucionalidades,
11:58lo cual permite un mayor empoderamiento y participación,
12:00pues sin un involucramiento multiactual
12:02es imposible obtener mayores logros
12:05en la lucha contra la criminalidad organizada.
12:07Y es lo que hoy se planteó en la comparecencia
12:09y todos los que estuvieron ahí lo reconocieron.
12:12Una reflexión final es que vale la pena promover un debate informado
12:16y alejado de sesgos partidistas
12:18sobre la necesidad de evaluar la apertura
12:21hacia un escenario de diálogo sistemático, metódico
12:24y con fronteras claras que profundicen
12:27el compromiso de transitar a una justicia transicional
12:30con penas restaurativas y destructivas.
12:33Culmino, presidente.
12:34La disminución de las violencias
12:36se debe traducir en salvación de vidas,
12:38esto es, menos homicidios y desapariciones
12:41y menos afectación de la integridad
12:43y patrimonio de las comunidades.
12:45Evidenciando en la reducción de robos, secuestros y extorsiones,
12:48nuestro pueblo lo merece, el país lo necesita,
12:51seamos esa fuerza que construye la paz.
12:54¡Viva México! ¡Viva el pueblo!
12:55¡Viva lo que está haciendo este Senado
12:57para contribuir a la paz del país!
12:59¡Muchas gracias!
13:01¡Ánimo! ¡Mucho ánimo!
13:04Aunque...
13:04Sí, ya vi.
13:05Ya vi.
13:06Aunque acusan a esta presidencia de querer censurar,
13:10es el colmo.
13:11Tiene la palabra el senador Marcoltuno Cortés Mendoza.
13:13Hasta por dos minutos para ellos.
13:15Muchas gracias, presidente.
13:16Solo para que la ignorancia no prevalezca en el Senado
13:19respecto de algo que ha dicho el senador de la presidencia
13:21en la página del gobierno federal
13:22donde dice que el gusano barrenador del aguacate
13:25ha vetado la exportación de la fruta.
13:28Y claro que hay una amenaza de eso.
13:31Lo que no saben es que hay diferentes gusanos barrenadores,
13:33claro, del ganado.
13:34Pero también la hay del aguacate.
13:36Y si no, bájenlo de la página del gobierno federal,
13:38porque ahí lo dice con toda claridad.
13:40Amigas y amigos, sé que se molestaron
13:42porque en una pasada reunión con la Comisión Nacional Agraria
13:45pedía que se le regresaran los recursos a la señacita
13:49que le han quitado,
13:50que serviría para evitar este tipo de plagas.
13:53El gusano barrenador de ganado,
13:55también del de aguacate y de otros que hay en el campo mexicano.
13:58Le pido entonces que sí se diga la verdad tal cual es
14:02porque es a un sector productivo de nuestro país
14:05que genera gran cantidad de empleos y además divisas
14:08es una de sus principales amenazas.
14:10Y de no ser así,
14:11yo les pediría que hagamos una reunión con la APEAM
14:13para que nos vengan a explicar los de la APEAM formalmente
14:16de qué se trata este gravísimo problema que tenemos
14:18del gusano barrenador de hueso de aguacate.
14:21Y respecto de la estrategia de seguridad,
14:24no dio ningún argumento por la cual sí se debería de votar.
14:26Yo di muchos por los cuales no debería de votarse
14:29porque es más de lo mismo
14:30y por lo tanto va a incrementar la violencia,
14:32la inseguridad en nuestro país.
14:34Por el tiempo, gracias, presidente.
14:35Muy bien, senador Cortés Mendoza.
14:38Tiene el uso de la palabra
14:38el senador Huerta Ladrón de Guevara
14:40por alusiones hasta por dos minutos.
14:43Gracias.
14:43Sí, yo dije que la solitud
14:46provoca un camino muy rápido a la locura.
14:49Y la verdad, yo ya no quiero seguir insistiendo.
14:52No quiero confundir el debate,
14:53el argumento está dado.
14:54No, quien insista en pensar que el gusano barrenador
14:58va a afectar a la fruta,
15:00pues allá convence a ver a quién.
15:02Aquí estamos en cosas profundas
15:04y los argumentos
15:05y estoy seguro que hasta muchos de la bancada,
15:08de todas las bancadas,
15:10votarán a favor de este gran trabajo
15:12que está haciendo el secretario
15:13de Seguridad Ciudadana
15:15y en el cual, también hay que decirlo,
15:17este Senado ha contribuido
15:18no nada más a la creación de la Guardia Nacional,
15:20sino todo lo que ya hemos hecho
15:22y vamos a seguir haciendo.
15:23No quiero dejar de señalar un último dato
15:25que me parece importante.
15:27Por obviedad, el tiempo no lo había tocado,
15:28pero quiero decir que
15:29fue tan importante
15:30y es tan importante
15:31los temas
15:32que algunos de buena fe
15:34los pueden plantear
15:35que en la comparecencia
15:36el secretario Jarpus
15:37la inició
15:38hablando justamente
15:40y la abrió
15:41con el tema
15:42de las personas desaparecidas.
15:44Que no hay que confundirlo
15:44con otras cosas
15:45y creo que todos
15:46quedamos satisfechos
15:47y estaremos para votar a favor.
15:49Muchas gracias, Presidente.
15:50Muchas gracias.
15:51Muchas gracias,
15:52Senador Huerta Ladrón de Guevara.
15:53Corta vida al gusano barrenador,
15:55sea del aguantate
15:55o sea del ganado vacún.
15:57Dale en Me Gusta,
15:59suscríbete,
16:00activa la campanita
16:01y compártelo
16:02para que más gente lo vea.
16:04Gracias.
16:05Gracias.

Recomendada