Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
En diálogo con Exitosa, el congresista de Podemos Perú, José Luna, denunció que habría un plan para "desmontar" la Contraloría y usar el presupuesto público en campaña política.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y manejar el presupuesto, desmontar la contraloría y usar todo eso en la campaña política.
00:05Doscientos mil millones.
00:09Hay que ser claros que el paro ha fracasado y no ha funcionado como se pretendía que iba a funcionar.
00:16Tal vez una explicación sea el derrumbe del gabinete de Gustavo Adrián Cé que se resistía hasta ayer en la tarde a salir del puesto.
00:24Pero también es cierto que, como hemos señalado acá hasta el cansancio, ¿para sí y para qué?
00:30¿Qué cosa cambian las cosas con la cantidad de paros, de protestas que han habido, si no se produce un cambio a nivel político y se dan respuestas en las que la gente pueda confiar?
00:41Y vamos a hablar de esto con el congresista José Luna. José, bienvenido. Gracias por estar acá.
00:45Buenos días, Nicolás.
00:47Comencemos por la censura. Ya no hay censura, ya no tiene sentido. Ya el ministro se fue solito pese a que se resistía hasta ayer en la tarde, ¿no?
00:53Bueno, ahora, si ya no hay censura, entonces vamos a reunir los voceros en el Congreso a las 10 de la mañana para tomar una decisión de qué cosa hacemos.
01:06Pero eso no soluciona nada.
01:09Nosotros estamos viendo que no están atentos a lo que está pasando.
01:13¿Cómo pueden nombrar tres ministros y luego después renunciar?
01:17Eso quiere decir que no están viendo lo que está ocurriendo.
01:20No es consciente de lo que está ocurriendo en el Perú con la inseguridad.
01:24Pero el problema es que todo indica que partían de la confianza que tenían porque hay un pacto, ¿no es cierto?
01:29Que eso es bien importante, creo, José.
01:31¿Quién los está gobernando realmente?
01:33¿Quién está sosteniendo este gobierno de Nino Boluarte?
01:36Porque está el señor Acuña Clara y groseramente, ¿no es cierto?
01:39Es el, no sé, una especie de vicepresidente no nombrado, ¿no es cierto?
01:45Está sostenido por Vladimir Serrón desde la clandestinidad y está sostenido, ¿por quién más?
01:52Por Somos Perú y por la propia Fuerza Popular, ¿no es cierto?
01:57Por Keiko.
01:57El problema es que Keiko le quitó ayer el piso a Adrián Zen y eso derrumbó todo.
02:02Pero ahora parece que pretenden reconstituir ese acuerdo.
02:05O sea, que la solución sea que otra vez se pongan de acuerdo entre ellos para ponernos arana.
02:10Que no ha podido ni con los penales, no puede con los penales, no puede con el país.
02:14Definitivamente eso ya no va a funcionar.
02:16Ya perdieron el manejo, ya tampoco tienen la mayoría, ni aún poniéndose de acuerdo,
02:20todos ellos no tienen la mayoría.
02:21O sea, ni poniéndose de acuerdo entre estas fuerzas políticas pueden garantizar que el Congreso los va a respaldar.
02:25No, no, ya no hay mayoría ya. Ya no tienen ni juntos, todos tienen mayoría.
02:29Esos señores ya se desgastaron.
02:30Lo que tenemos que hacer es una nueva recomposición y unirnos todos los líderes del Partido Biomunitario a pensar.
02:37Tenemos que traer ministros realmente profesionales y realmente técnicos
02:42y que realmente nos solucionen el problema de la inseguridad ciudadana y la reactivación económica.
02:47Y pensar en otros escenarios como posiblemente ver un gobierno transitorio, pero técnico,
02:54que nos pueda sacar de esto definitivamente.
02:56El tema es el siguiente, la gente, ¿cuál sería la salida política, digamos, no?
03:00Que el Congreso apruebe la vacancia presidencial y que en el Congreso se elija un presidente provisional.
03:06Pero, ¿cómo se va a componer ese gobierno?
03:08Te doy tres para APP, cuatro para... o sea, así no, pues.
03:13Eso no va a funcionar.
03:15Dina sin Dina va a ser eso.
03:16Eso no va a funcionar porque hay un plan ahí para efecto de reelección.
03:21Están buscando su reelección y la reelección significa desmontar la contraloría que han desmontado.
03:27Ya desmontaron el control concurrente, cinco mil auditores los han retirado y el contralor es de Acuña.
03:34Y han desmontado, tienen la comisión de presupuesto, agarran el Ministerio de Economía y van a usar los 200.
03:40A Salardi, que era junto con, yo creo, Jorge Montero, Jorge Luis Montero, dos de los ministros más técnicos, bueno, a Salardi se lo volaron simplemente ayer para satisfacer a quien, a Acuña.
03:52Es que hay un plan de usar el presupuesto público del país en campaña de reelección de sus candidatos presidentes regionales.
04:01Pero para eso tendría que modificar la ley, que es la que está en proceso.
04:06Ah, claro, pero ya presentaron.
04:08Ya presentaron un proyecto para modificar la ley.
04:11O sea, ¿qué es lo que se pretende?
04:12Reestablecer la reelección de alcaldes y gobernadores.
04:15Y manejar el presupuesto, desmontar la contraloría y usar todo eso en la campaña política.
04:20200 mil millones.
04:22Ahora, ha habido, ha habido acá dirigentes de la contraloría denunciando lo que estaba pasando.
04:28Es decir, que han barrido con todo lo que es, en términos prácticos, el control concurrente.
04:33O sea, ahora contratas, licitas, pero ya no tienes control abajo, ¿no es cierto?, en el momento que ocurre.
04:38Ya después veremos, dentro de dos años veremos si nos robaron o no.
04:42Es un plan para usar el presupuesto del país en campaña política para asegurar posiblemente la protección de la presidenta en los próximos gobiernos.
04:54¿Qué cosas le pueden ofrecer para que tenga la comisión de presupuestos, tenga el Ministerio de Economía, tenga la contraloría?
05:00O sea, ha habido capa de progreso, maneja la comisión de presupuestos.
05:02Así es.
05:03¿No es cierto?
05:03Maneja la contraloría.
05:04Lo que maneja la contraloría que está desmontando todos los controles.
05:08¿No es cierto?
05:09Y en tercer lugar, lo que quiere es reelección.
05:11¿De quién?
05:11De sus alcaldes y gobernadores con el presupuesto público.
05:14Así es.
05:15Y acompañado.
05:15O sea, metiendo billetes así para financiar la reelección.
05:18Ah, eso es lo que quieren.
05:19Van a robar.
05:20El problema es que si ustedes en el Congreso van a dejar que eso pase.
05:23Por eso yo llamo a la reflexión a todos, definitivamente, a todos los líderes.
05:28Tenemos que sentarnos para pensar seriamente.
05:30Esto no va más.
05:32Ya no va más.
05:34Esto es un robo anunciado del dinero del Estado.
05:37Más de 200 mil millones.
05:40Eso pretenden.
05:40Y lo estoy viendo todito clarito.
05:44¿Y por qué?
05:45Porque eso obedece a un plan.
05:47Ahora, pero ¿está dispuesta?
05:50O sea, esto, o sea, dar una salida.
05:53Porque lo que tendrían que aceptar sería, primero, hacer un gobierno de transición que tenga por objeto, o sea, instalar un gabinete de técnicos.
06:03Es decir, donde no pueda haber gente de los partidos que pueda usar ese poder para influir en las elecciones.
06:09Pero eso, ¿cómo se puede lograr eso?
06:12Tendría que aceptarse José Luna con Keiko Fujimori y ¿con quién más?
06:15O sea, para empezar con Keiko Fujimori, ¿es posible eso?
06:18Que algo así ocurra.
06:19No, no, todo es posible.
06:20Tenemos que sentarnos los líderes en la mesa realmente pensando en el país.
06:25¿Cómo paramos la delincuencia y cómo reactivamos el Perú?
06:28Pero técnicamente y seriamente, yo los convoco a toditos, sentémonos y empecemos a pensar.
06:34Porque de lo contrario, esto se va a caldear, va a ser peor.
06:37Esto va para peor.
06:39Porque nos estamos dando cuenta que cada uno está jalando solo para su reelección.
06:44Está asegurándose eso.
06:46Definitivamente esto va a más.
06:49Los convoco a reunirnos y buscar un gabinete técnico que nos saque de este problema de la inseguridad ciudadana.
06:55No lo que está ocurriendo, una repartija.
06:58Esto es una repartija más.
07:00¿Pero qué estás diciendo, José?
07:00¿Tú le estás pidiendo a Keiko, Keiko, sentémonos?
07:03Tú, Keiko, los otros partidos, sentémonos y dejémonos de diferencias y pensemos en el Perú.
07:10Pensemos en cómo salimos y atrapamos a todos los entorsionadores y sicarios.
07:16Y tengamos al próximo periodo, al próximo gobierno, a quien le toque un país más tranquilo y más sano.
07:23Tenemos, José, que ir a la pausa, pero esto que estás diciendo es serio, porque va a empezar distinto, por Dios.
07:31En fin, vamos a la pausa y regresamos con más.
07:33Estamos con José Luna, con Canal 34, Movistar 6.1 en la Televisión Digital Terrestre.
07:39Soy Nicolás Lúcar, esto es Hablemos Claro.
07:41Y estoy feliz realmente por el regreso de Manuel Rosas.
07:46Tengo una hojita acá de lo que va a ser nuestra promoción a lo largo del día, de lo que hay que decir sobre Manuel Rosas como el periodista más carimbático del país,
07:56el más crítico con sus análisis objetivos, con la ironía.
08:00Les juro que no necesitan ponerme un papel.
08:01Yo se lo he dicho sentados en una mesa, tomándonos una chela, Manuel, lo puedo contar,
08:07cuando se tomó unas semanas de pausa.
08:13Y yo le dije, tú ya no le perteneces a Iquito, Manuel Rosas.
08:16Tú eres una voz nacional.
08:18La gente sintoniza contigo.
08:21La gente comparte esa mezcla extraordinaria de indignación que puedes tener sin perder el humor, la fe, la esperanza.
08:30Al final la sonrisa, el saber reconocer que hay cosas que nos alegran la vida también en medio de toda la adversidad y las dificultades por las que atravesamos.
08:41Y ya no le perteneces a Iquito, pues hermano, me decía yo, tú eres patrimonio de todo el Perú.
08:48Tú no puedes estar fuera, Manuel Rosas, de este proceso tan crítico que está viviendo el Perú.
08:53O sea, vivimos uno de los momentos más difíciles de la historia nacional y personas como Manuel Rosas tiene que estar al aire.
09:02Porque es un, insisto, un patrimonio de la propia gente para hacerse oír y sobre todo para buscar respuestas.
09:11Qué bueno, Manuel.
09:13Mañana va a estar Manuel Rosas de 5 de la mañana a 8 y espero que podamos tener, aunque sea brevemente, un diálogo al aire,
09:20aparte de los que podemos tener en privado.
09:22No, qué bueno, sinceramente, qué bueno.
09:24Y yo sé que eso tiene para Manuel un precio familiar, ¿ah?
09:28O sea, su familia no vive en Lima, su familia vive en Iquito, no es fácil, ¿no?
09:32Para una persona separarse así sea días a la semana de su familia.
09:35Yo sé el sacrificio que eso va a significar personalmente para él.
09:40Pero qué bueno, qué bueno.
09:42Es una buena noticia para el Perú, fíjense ustedes lo que les digo.
09:46Estamos con José Luna Galvez, congresista de Podemos, que fue el promotor de la iniciativa de censurar al presidente del Consejo de Ministros,
09:55al que se resistió la presidenta y el propio Gustavo Adrián Sen con uñas y dentes.
09:59Hasta ayer en que simplemente se cayó todo.
10:02Se cayó el gabinete el día de ayer porque hasta Fuerza Popular le quitó el piso.
10:07Ahora, la pregunta es, ¿qué hacemos?
10:09Y lo que nos acaba de decir José Luna es muy grave, porque lo que tú dices, José, es que en realidad el plan,
10:15y ahora empieza a entenderse, porque se dice que Juan José Santibáñez sería candidato a Alianza para el Progreso.
10:20Y yo decía, pero que Alianza para el Progreso está de capa caída.
10:23Decían, no, y ahora entiendo.
10:25O sea, lo que tú dices es que el plan es quedarse hasta el dos mil veintiséis,
10:28aprobar la reelección en un contexto en el que entre Alianza para el Progreso y Somos Perú tienen diecisiete regiones
10:36y usar el presupuesto de la República para financiar sus campañas sin control de la Contraloría
10:42porque ya desmontaron el control concurrente y votaron cinco mil.
10:46Y esa bancada es la que lo va a proteger supuestamente a la presidenta.
10:51Ese es la estrategia.
10:53Pero eso, ¿qué deja?
10:56Que no le interesa la seguridad ciudadana ni la reactivación económica.
11:00Por eso yo los convoco a los líderes, convoco a todos los líderes que están en el Congreso.
11:05Tengamos que buscar un gabinete técnico y preocupémonos, dejémonos de diferencias
11:10y busquemos darle una oportunidad al país con unos ministros técnicos que nos aseguren
11:16que va a haber país en el veintiséis.
11:18Si sigue así, esto va a ser un tierra de nadie.
11:22Ya no va a haber nada que rescatar.
11:25Los pequeños y medianos empresarios están diéndose porque no hay seguridad.
11:30Están siendo extorsionados y asesinados.
11:32Es lo que está pasando.
11:34Ahora, pero, es decir, esto es distinto a lo que hemos estado escuchando decir en los últimos tiempos.
11:40Es decir, tú, ¿te imaginas que es posible un escenario en que, por ejemplo, tú y Keiko se sienten en una mesa
11:45hablar y decir, Keiko, tú tienes veintidós votos, yo tengo catorce o quince, no sé cuántos tienen en este momento en el Congreso.
11:50Vamos juntos a buscar una salida política y jalemos y integremos a Acción Popular, a la gente de, bueno, a la gente que se pueda rescatar de Acción Popular.
12:01Todos los que quisieran que haya país, todos los que estén pensando de verdad en cómo le damos seguridad a la ciudadanía.
12:09No hay seguridad.
12:10Ya no puedes ni mandar al colegio a tus hijos, ni mandar en un micro, ya no puedes nada.
12:15La calle es diferente.
12:17Yo no sé dónde están viviendo o no visitan, pero yo visito todos los conos, al menos los conos de Lima.
12:23Y la situación es gravísima, el desempleo es gravísimo, están cerrando las micro y pequeñas, pequeños negocios.
12:31Y hay desempleo y el desempleo sigue creciendo.
12:33Esto, esto se está empeorando, va a convulsionar si no nos juntamos los líderes y pensamos en cómo arreglamos el tema de la inseguridad y reactivamos la economía.
12:44Pero eso no le interesa ni a César Acuña ni a la señora Patricia Alí, Somos Perú, si es cierta la versión que tú tienes sobre el plan.
12:52O sea, el plan es, tienen la comisión de presupuesto, entonces de ahí reparten billetes, tienen 17 gobiernos regionales, cambian la ley para permitir la reelección y suelta billete como loco para que tu gente sea reelecta en las regiones.
13:06Y ya después, control ninguno porque la contraloría ya prácticamente la han matado.
13:09No, gracias a Alianza por el Progreso, por Dios, o sea, a esa gente no le interesa sentarse para nada, le interesa que todo sea igual.
13:16Pero por eso, pues, pero, y el Perú, y los peruanos, y los entorsionados, y los asesinados, ¿qué cosa nos va a pasar?
13:26Yo les pido, por favor, unámonos y pensamos en un, seriamente, en un gabinete.
13:32Ya, pero, pero eso, ¿qué supondría? Supondría una vacancia presidencial que si hay un acuerdo político se logra en 72 horas, pero la solución tiene que ser un gabinete que tiene que ser técnico, pues, José, o sea, no podemos seguir dejando los ministerios de manos improvisados.
13:47Mira, yo he estado en el aeropuerto internacional Jorge Chávez la semana pasada, me invitaron gente amiga que está trabajando el tema de medios, ¿no?
13:55Y, y me quedé impresionado, impresionado con lo que es ese aeropuerto, o sea, pocas veces en mi vida he entrado a un aeropuerto tan moderno como el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, pero uno sale a la puerta, y es una vergüenza, Puente Bailey, Tato Yadero, o sea, he perdido como 40 minutos tratando de entrar, dando vueltas porque no hay acceso, no, es, es una desgracia afuera.
14:19El puerto de Chancay igualito, es que no podemos seguir así. Es decir, y eso de que, ¿con qué tiene que ver con que haya gente técnica capaz conduciendo las cosas y nos sobra técnicos solo que no están donde deberían estar?
14:33Los técnicos ahí están en el mundo privado. La corrupción está en el manejo público, ya es corrupción endémica, ya la policía parte está corrupta, la fiscalía está corrupta, los que contratan están corruptas, las, las, las empresas que van a, o
14:49fiscalizar las obras tan corruptas, la corrupción se ha generalizado, vamos a o no a luchar con eso, estos son los conceptos que tenemos que que plantear, y tú acabas de decir, porque se hizo privado, está, el público no está porque se lo han robado.
15:06Es que realmente es impresionante, el puerto de Chancay se hizo en tres años y medio y costó lo que sea, menos, menos de lo que se había presupuestado, y el aeropuerto lo han hecho en tres años y medio, más o menos, en términos reales, desde que dijeron empezamos la obra,
15:21eh, pero los trámites, José, se han demorado como cerca de dieciocho años, de que los terrenos si son, si no son, que hay que sanear, que esto, que el otro, que la licencia ambiental, que la licencia, no sé qué, dieciocho años de trámite para construir un aeropuerto, por Dios, no puede ser, y tres años para hacer la obra, o sea, desde tres y cuatro años, digamos, ¿no?
15:42No puede ser, que nos pase eso.
15:45En el Estado hemos encontrado obras que empiezan con cien millones, y con adendas llegan a quinientos millones, y nadie es responsable, nadie.
15:54Se estaba implementando el control concurrente, y nos hemos encontrado, porque el control concurrente lo ha encontrado, pero ahora han desmontado el control concurrente porque no les conviene que haya ojos de ingeniero mirando los proyectos,
16:06porque ¿cómo justificas? Cien millones a quinientos millones, pero así ha estado ocurriendo.
16:13Ya, entonces, es decir, hoy a las diez de la mañana ya no hay, no tiene sentido un pleno al Congreso para votar una censura contra Adrián Sen,
16:22cuando Adrián Sen se tuvo que ir con el rabo entre las piernas.
16:25Entonces, ¿cuál es la agenda?
16:27Que el cubileteo para ver si Arana tiene los votos, ¿eso es lo que va a pasar?
16:33¿O qué se va a discutir en esa reunión de coordinación de los voceros? ¿Cómo le llaman a la Junta de Portavoces?
16:41No, la reunión de Junta de Portavoces es convocada cuando se anuncia que ya renunció.
16:48Entonces, se convoca a Junta de Portavoces para ver a qué tema pasamos ya, porque ese tema ya no camina.
16:56Pasamos a otras leyes y sigue el pleno.
17:01¿Eso es lo que va a pasar hoy a las diez?
17:02En el Congreso.
17:03Y en ese momento, tú vas a presentar la propuesta, sentémonos.
17:08Eso es lo que voy a decir yo.
17:10Yo estoy diciendo una cosa.
17:12Si va a hacer otra vez los mismos cubileteos y las cuestiones, los mismos ministros improvisados,
17:18y un premier improvisado, y no un premier de guerra que tenga los cojones como para parácter contra los delincuentes,
17:24entonces definitivamente empecemos a pensar en otro escenario.
17:28Y otro escenario significa un gobierno provisional, pongámonos a pensar, para arreglar esto.
17:33Porque si no, definitivamente los muertos van a seguir, y los asesinatos van a seguir, y no va a haber reactivación económica.
17:41Una última pregunta.
17:42La presidenta, en medio de todo esto, de Madre Nacional, su preocupación principal es irse al Vaticano.
17:49Ella está desesperada por ir al Vaticano y estar en la foto el día domingo.
17:53O sea, somos un pueblo católico, ¿no es cierto? Eso está claro.
17:55Pero sinceramente, ¿cuán representativa del pueblo católico es la señora Dina Boloarte?
18:00Ayer le recordaba que una persona que ha hecho tantas mentiras, por lo tanto cometió tantos pecados,
18:06según los... ¿no? ¿Qué va a pasar? ¿Le van a dar permiso o no?
18:10Bueno, acá en el Perú no es necesario, como se dan cuenta, no decide nada.
18:15¿Qué decide? ¿Qué cosa hace?
18:18Ya no decide nada, y hay que estar pensando en cómo rearmar eso.
18:22Ya, pero en relación al viaje, o sea, yo creo que si haces una encuesta,
18:29nadie se siente representado, muy poco se siente representado siendo incluso católico por Dina.
18:34¿Le van a dar permiso o no?
18:35¡Exitosa!
18:36Yo, personalmente, no voy a conversar con mi bancada, porque ya yo lo veo, me da lo mismo,
18:41porque no sirve para nada, no hace nada, no representa nada, es nada.
18:48Hay que decir si el señor Acuña es el presidente.
18:52Que vaya Acuña.
18:53Que vaya Acuña.
18:55Ahora.
18:56Que vaya Acuña, que representa más.
18:58Ahora, se corre un riesgo, ¿ah?
18:59Se corre un riesgo, porque el nuevo Papa conoce el Perú perfectamente,
19:06ha sido muy crítico a las conductas y a las políticas de Dina Boloarte,
19:12y dicho se paso, no tiene pelos en la lengua,
19:15o sea, que le va a decir las cosas que le tenga que decir,
19:19y no sé si le conviene a Dina Boloarte, porque de repente, ¿no?
19:23Ahora, ¿quién debe ser el premier? Es la interrogante.
19:29Tiene que ser un premier de guerra, por eso le estoy, Nicolás.
19:34Si va a seguir lo mismo, y van a jubiletear ahí en lo mismo,
19:38y la repartición va a ser una repartija, eso como siempre,
19:41esto no da más, ya, ya no da más, y además les digo un mensaje,
19:45y con la experiencia que tengo yo en el Congreso, ya no hay mayoría,
19:50ya no tiene mayoría presidenta, ya no la tiene, la población ya se va encima.
19:55Bueno, la votación por el último viaje fue una señal de que no tenía mayoría,
19:59y lo que iba a pasar el día de hoy, porque si se procedía a la votación,
20:04iba a salir por la ventana Gustavo de Ancén, ¿no?
20:06Y creo que hasta ayer no tomaron conciencia de su realidad, ¿no?
20:11Pero en fin.
20:12José, muchas gracias por estar con nosotros.
20:14Muchas gracias, Nicolás.
20:14Muchas gracias.
20:15José Luna Galvez ha estado con nosotros, vocero de Podemos en el Congreso de la República.
20:20Y nos vamos a enlazar inmediatamente con Guido Valdivia, director.
20:23Gracias.

Recomendada