- 13/5/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00La pregunta, ¿Qué comemos? ¿Qué
00:02comemos hoy? Muy diferente esta
00:03receta. ¿Verdad? Bueno, varias
00:05opciones que nos trae Mauricio
00:07de Tortillería Greca Mau. ¿Qué
00:09tal? Buen día. Qué gusto
00:10saludarles. Encantado de
00:11saludarles y estar con ustedes
00:12hoy. ¿Cómo se sienten? Bien.
00:13Muy bien y muy feliz de aprender
00:15diferentes tortillas porque
00:17además pueden ser muy eh
00:19llamativas para los más chicos,
00:20¿Verdad? De colores. Son de
00:22colores. Sí, y hay algo que es
00:23importantísimo. Mira, bueno,
00:24nosotros que tenemos tortillería
00:26allá en Grecia, es una tortilla
00:27diferente. Uh-huh. Porque no
00:29contiene gluten porque la gente
00:30se cuida por la parte saludable,
00:33de repente no comes harina, no
00:35comes, ¿Verdad? Entonces, vamos
00:36a ver, tenemos un par de
00:37propuestas ahí interesantes, así
00:38que espero que a usted le guste
00:40señor, allá en su casa, señor.
00:41Genial, genial. Y con todo eso
00:42también, la disposición de
00:43hacerlas también hasta para los
00:44chicos. ¿Verdad? De alguna
00:46forma, podríamos inventarnos
00:47algo, un corazoncito, o una
00:49flor, o lo que sea, de parte de
00:51de la mamá y en la creatividad
00:52y en compartir, y tenemos una
00:54opción más para la merienda y
00:55muy sana. Ah, bueno, vamos a
00:57ver entonces. Por ejemplo, vean,
00:58aquí estamos, vamos a hacer la
01:00quinoa. Por lo general, la
01:01quinoa, ¿qué la vemos? Ensalada.
01:03Ajá. ¿Verdad? Tal vez se
01:05podría, bueno, para los que no
01:06conocen la quinoa. Yo voy a
01:08cambiar de este lado, porque ahí
01:10está muy caliente. La la la
01:12quinoa en realidad es como un
01:13cereal, ¿Verdad? Ajá. Y pero
01:15también contiene mucha proteína,
01:17aminoácidos, minerales, hierro,
01:19zinc, entonces de repente es una
01:20muy buena fuente de proteína que
01:22a veces nosotros omitimos algún
01:23producto porque no tenemos o una
01:26buena información o en realidad
01:27nunca nos han enseñado a utilizar.
01:29Ok. Acordémonos que estos
01:30comunidades eran más modernas, yo
01:32no sé si las abuelas antes hacían
01:33algo con quinoa o por ahí, pero
01:34yo calculo que era más difícil.
01:36Mau, ¿Y cómo se prepara la
01:38quinoa? Porque es como el arroz.
01:40Es como el arroz. Sí. Es como un
01:41cereal. En realidad vean que
01:42interesante esa esa pregunta.
01:44¿Por qué? Porque, digamos, esta
01:45está hidratada desde ayer,
01:47digamos, tiene veinticuatro horas
01:48para estar en un estado, digamos,
01:49ya un poquito más
01:50de ventaja. Ajá. Pero la
01:52cocinamos como el arroz. Una
01:54parte, una parte, digamos, una
01:56parte que no va por dos de agua.
01:58Ok. Entonces, ustedes ya.
01:59Por acá. Hola.
02:01¿Cómo me ha hecho? Eh, qué bueno
02:02que digo ya. Qué bueno
02:04entrado, ¿no? Sí. Andado en el
02:06súper, andado en el súper, por
02:08favor, y te traes unos huevos
02:10ahí porque qué rico desayunarse una
02:11buena tortillita ahí, esas que
02:13tenemos ahí en pantalla, que esta
02:15para que la vean, chiquillos.
02:16Vea qué buena tortilla esta. Esta es
02:17una tortilla de yuca con
02:19espinaca, ¿no? De yuca. Sí,
02:21muy qué bueno. Guau. Qué rico.
02:23¿Y queso? Y quesito, me
02:25sabe. Bueno. Sí, está
02:26buenísimo. ¿A nos decía? Vamos
02:28con la primera. Ah, pues sí,
02:29perdón. Que estaba explicándonos
02:30de la. De la quinoa. Dos
02:32partes, una parte de quinoa por
02:33dos de agua. Ok. Y la
02:34cocinamos, si usted quiere ajito,
02:35aceitito, lo puede hacer. Como
02:36el arroz. Como hacer un cuscuz, un
02:38arroz, un cereal. Ok. Lo puede
02:39utilizar también como una especie
02:40de ensalada, o la puede hacer
02:42como lo vamos a ver. Esta, esta es
02:43un poquito diferente, vean qué
02:44interesante. Esta es quinoa con
02:46remolacha. Vamos a ver qué tal
02:48nos va con esta experiencia.
02:49Quinoa roja, hay quinoa blanca,
02:51hay variedades, hay una con
02:52curry por ahí. Una combinada
02:54también. Combinadita, ajá.
02:55Entonces, ahí podemos utilizar,
02:57digamos, unos doscientos
02:59gramos, que sería más o menos
03:00tres cuartos de taza para las
03:01señoras que tenemos ahí en
03:02casa, menos de la taza. Y
03:06vamos a utilizar remolacha,
03:07remolacha cocinada. Ok. Bien.
03:09Vamos a hacer eso. Ay, qué rica
03:10la remolacha. Verdad que sí,
03:11esta sola con limón, cebollino. Sí,
03:13qué lindo. Maíz dulce, cualquier
03:14cosita ahí. Y esto nos va a
03:16ayudar. Qué curioso, a mí nunca,
03:18nunca me gustó. ¿Nunca le ha
03:19gustado? En serio, flaco. O la
03:20ensalada rusa. Bueno, eso no
03:22puede faltar en las fiestas. Jamás.
03:24Arroz con pollo. Arroz con
03:26siempre. Ensalada rusa solo puede
03:27faltar. Y por qué se llama
03:28ensalada rusa si no es rusa,
03:30¿verdad? Verdad que sí. Bueno,
03:31en realidad la ensalada rusa, es
03:32más, la ensalada rusa lleva
03:33zanahoria, lleva vainica, papa,
03:37y lo que menos lleva es remolacha.
03:39Sí, bueno, ¿no sabes por qué le
03:40dice? ¿Cómo se le llama la
03:42ensalada rusa en Rusia? ¿Cómo?
03:44¿Ensalada? ¿Ensalada?
03:45Ayuda. Ayuda. Vamos a...
03:54Muy bien. Un poquito de sal.
04:00Jam, sal.
04:06Contra, restamos un poquitito ahí.
04:08¿Te queremos un poquito de
04:09pimienta? Pimienta.
04:15Qué lindo color. Mira que sí.
04:18¿Cómo le dicen en otros países a
04:20la remolacha? Betabel. Betabel.
04:22Betabel. Betabel. Sí, sí. Vean,
04:25ahí están. ¿Y ahora no? Y esto
04:26lo que vamos a hacer es como una
04:27chorreada. Ah. Como una
04:29chorreadita. Vamos a trabajarla
04:30como una chorreada. Ahí Jan tiene
04:32esto. Jan, la vas a cuidar bien
04:33porque esta no ocupamos mucho
04:35fuego para que no se negre. ¿Verdad?
04:37Que es importante. Ajá. Y
04:39solamente vamos a vertir ahí un
04:41poquito la mezcla. Sí. Esa es la
04:43zafri tortilla. Es la zafri.
04:46Ay, la zafri tortilla. Bien. Oiga,
04:48sí, durísimo, durísimo. No, no,
04:50no, hágame una ahí roja y
04:51amarilla. Le vamos a hacer cuatro,
04:52cuatro de estas, cuatro, cuatro.
04:54Cuatro. Y una roja, roja y
04:56amarilla. Ajá. Cuatro. ¿Ah?
04:58Cuatro tortillas por aquello. La
05:00roja, la roja, la morada, cuatro
05:02veces más rica que la roja y
05:03amarilla. Exactamente. Ay, sí, ay, sí.
05:06No, en algún momento tuve una
05:07hamburguesería y hacía, hacía
05:09hamburguesas de verdad que eran
05:10rojas y negro, mezclaba la masa y
05:11quedaban buenísimas. Ah, a ver. Sí,
05:12sí. Entonces, ¿por qué no? Vamos a
05:14irle dando ahí un poquito de
05:15espacio a esa. Vamos a dejar por
05:17ahí. Ajá. Ahora viene algo que
05:20también en casa estamos muy
05:21acostumbrados a comer, que es la
05:22famosa yuca. Ajá. ¿Verdad? En
05:24realidad la yuca tiene, tiene lo
05:26suyo. Yo pienso que la comemos en
05:28sopa, en vigorón. Uy, qué rico.
05:30Qué más, yuca frita, bien
05:32achotada, ¿Verdad? Qué rico. ¿Verdad?
05:34Con ajito. Con mayonesa, a mí me
05:36encanta. Con mayonesa, frita con
05:38mayonesa. Entonces, hagamos una
05:39que a veces, ajá, la vas cuidando
05:42y déjala ahí despacito,
05:43despacito. Ahí, la vamos a ir
05:45cuidando de una forma de que la
05:46cocinamos, solamente la
05:47cocinamos ahí, está cocinada con
05:49agua y sal. Y la hacemos puré. Y
05:50la hacemos puré. Bien. Después de
05:52eso, vamos a utilizar, entonces, le
05:54vamos a utilizar con espinaca.
05:58¿Ok? No, pero está genial de
05:59espinaca. Sí, también buena
06:02entrada ahí. Ahí está. Después
06:04vamos a colocar un quesito. Eso es
06:08queso mozzarella. Queso mozzarella.
06:11Así, sin miedo a la éxito. Sin miedo a la éxito, ¿Verdad?
06:15Sí, porque tiene que quedar bien
06:16sabrosa. Vea, me acaba de llegar una
06:17información. ¿Por qué a la ensaladilla
06:19rusa se le llama así? La ensalada
06:21rusa o ensaladilla rusa, también
06:23conocida originalmente como
06:24ensalada Olivier. Ah, bien. Fue una
06:26creación del chef que le dio su nombre
06:29Lucien Olivier. Aunque este fuera de
06:32Francia, lo cierto es que su plato lo
06:34inventó en Moscú. Fue Luis, ¿Verdad?
06:38Gracias, Luisito. ¿Ves? Ahí está. Bueno,
06:41gotitos del salón. Ve, qué bueno. Muy
06:43bien. Ahí vamos a incorporarle el
06:45yemita de huevo. ¿Queso? ¿Verdad?
06:47Queso, yema de huevo. Y yema de huevo,
06:49¿No? El huevo entero. No, para
06:51eliminarle un poquito. Más bien ahí yo
06:53estoy poniendo en la receta almidón, por
06:54si algo tiene mucho líquido, si la yuca les
06:56quedó muy, entonces nos podemos
06:58nos podemos ayudar con un poquito de
07:00almidón. Súper. Pero esta, esta sí
07:01quedó buenísima. Ve, entonces lo que
07:03vamos a hacer es solamente una
07:04masita. OK. ¿Ven? ¿Qué pasa con esto?
07:09Bueno, que es que yo no quiero
07:09espinaca, no me gusta la espinaca, pero
07:11me gusta la yuca. Entonces, ¿Qué puedo
07:13utilizar? Bueno, si quiere, me puede
07:15agregar. No. Mau, ¿Verdad que si
07:16comemos una, nos puede caer mal?
07:18Sí, hay que comer dos o tres. Dos o tres,
07:20sí, sí, súper bien. Y si usted la quiere
07:23acompañar con un poquito de
07:24chicharrón, también. También, porque
07:26el vez no sabes que uno. Eso solo
07:28así, como que solo, solo, no, eso
07:30no es, no es bueno, no es, no es.
07:32¿Por qué no te vas haciendo un
07:34huevito frito ahí, por favor? Sí. Ya,
07:36porque Dani tiene hambre. Dani tiene
07:37hambre. No ha desayunado, ¿Verdad? Oiga,
07:40para las personas que se. No. Bueno,
07:42para las personas que se cuidan un
07:43poquito con la proteína cárnica,
07:44¿Qué les parece esta opción? Así,
07:46yuca, espinaca, que si no come queso,
07:49no pasa nada, no le, no le agregue.
07:51Saludos, mi querido Gil Arubando,
07:53ex trabajador de Televisora de
07:54Costa Rica, atento. Sí.
07:56Muy lindo. Te ayudo, está
07:57girando. Ok, vea que fácil, la
07:59tenemos. Ajá. Ok, listo. Si usted
08:03quiere agregar pimienta, pimienta,
08:05que le gusta el ajo, eh, molidito
08:07ahí, en pastita o en polvo, no
08:09pasa nada, usted le agrega. Todos
08:10esos sabores que son normales para
08:12la yuca, ¿Por qué? Porque si usted
08:13se la come al ajillo, no le va a
08:15molestar que una tortillita se
08:16pajita, ¿Verdad? No, no, no, jamás.
08:18Ay, el ajo es tan rico. Bien. Sí.
08:20Vámonos. Ya, se acuerda mi
08:21consejo, ¿Verdad? Valera.
08:23Y si usted va a comer ajo, que
08:24coman los dos. ¿Por qué?
08:27Dani. No, por aquellos los
08:30besos. Ah, ya, ya, ya. Sí, sí,
08:32sí, sí, sí. Lo malo de comer
08:33ajo es que aún. Es cierto,
08:35yo dije, coman los dos. Es
08:36cierto. Dale un poquitito ahí.
08:39Saludos al doctor Robert, que
08:40acaba de llegar. Doctor, ¿Cómo
08:43le va? Ahora le pasamos
08:44tortilla. Ay, vea cómo quedó la
08:46zapri tortilla. Vamos ahí, vamos
08:48ahí despacito, despacito, ya va a
08:49llevar un poquito más de tiempo
08:50porque recuerden que es otro
08:52tipo de, ¿Verdad? De
08:53adherencia. Ajá. Pero ahí la
08:54vamos a llevar despacito, ahorita
08:56le damos vuelta. Ok. Y aquí
08:57están las de, las de yuca, ¿Ok?
08:59Entonces aquí tengo una de yuca, aquí
09:03tengo una ya de, ya de yuca más
09:05hecha ahí, ¿Verdad? Entonces si yo
09:06quiero decir, bueno, voy a
09:07combinarla con un poquito de
09:08quinoa, no pasa nada, chiquillos,
09:10la reforzamos con quinoa. Ah,
09:11no. Al final le va a dar como una
09:12crocancia, como ese toquecito del,
09:14de la mordida. Es una tortilla
09:15súper poderosa. Sí, esto le va a
09:17dar sabor. Y ahí la quinoa está
09:18cruda. Ahí la quinoa está cruda,
09:20pero ya está hidratada. Hidratada.
09:22Entonces ya ella, al contacto con el
09:24sartén, ella va a quedar
09:25impresionante, ¿Ok? Ajá. Hagámonos
09:28esta con quinoa, porque esta va a
09:29quedar como cuando compramos el
09:30pan con ajonjolí. Uy, qué rico.
09:31¿Eh? Esa es la versión. Hablando
09:33de pan, usted es verdad que es
09:35parte, digamos, está escrito,
09:37que uno va y compra un bollo de
09:39pan y tiene que morderlo en la
09:40calle, digamos. Digamos que yo no
09:42puedo, no puedo llegar al carro y
09:44no arrancarle. Exacto, sí. Claro,
09:45eso, o sea, yo no sé si a usted le
09:46pasa, Dani, eso pasa muy poco. Aquí
09:49en los ticos menos, o sea, jamás.
09:51¿Vos, Jan? ¿Qué? ¿Le gusta?
09:53Sí, claro. ¿Verdad que sí? Claro.
09:55Bueno, yo le decía, vaya, compre,
09:58vaya, compre el pan. Y regresaba
10:00uno. Dale vuelta ahí. Sí, sí. Bien.
10:02Entonces, ¿Qué vamos a hacer? Vea,
10:03vamos a servir esta tortillita,
10:05digamos, esta de yuca, que tenemos
10:08por aquí, y vamos a decir, ya
10:09sí, ¿Qué pasa si le ayudamos a
10:11este y le colocamos un poquitito
10:14de para el desayunito? Uy, sí,
10:17que es un tomate cherry. Armamos
10:18un tomatito cherry ahí rico. ¿Ves?
10:21Lo que es, es que todo entra por
10:23la vista. Lo que es emplatar. Lo que
10:25es emplatar, ¿Verdad? Exacto. Es
10:26todo un arte emplatar. En realidad,
10:28sí, hay gente carguísima y todo se
10:30tiene que ver siempre muy bonito,
10:31¿Verdad? Y al final también
10:33disfrutarlo. ¿Qué le parece si le
10:35agregamos unos honguitos aquí? Es
10:36que ese es el tema. Unos honguitos
10:38que tengan con cebollita morada.
10:40Qué delicia. Y esos honguitos
10:44salteados. Salteaditos, cebollita,
10:46ajo, aceitito de oliva, y listo.
10:49Empieza a llover aquí en la
10:50sábana. Está lloviendo. Sí.
10:51Mira. Y vamos a ver. ¿Y qué les
10:55parece un poquito? Vea, este queso
10:57boronoso. Usted puede decir, ¿Qué
10:59es esto? Cuajada. No, eso es queso
11:01turrialba. Queso turrialbita.
11:03¿Eso de dónde? Turrialba. Ajá.
11:06¿Vos sabés que recientemente vi,
11:08bueno, no, iba a hacer un anuncio,
11:10pero no, porque puede, un tema de
11:12comercial, pero no. ¿Qué? No, que
11:14descubrí en un supermercado queso
11:15turrialba, turrialba. Porque hay queso
11:18que es el tipo turrialba. Ah. Pero
11:21descubrí que lo traen de de Santa
11:23Cruz, aquí a San José. Me alegró
11:24mucho por los productores de. Qué
11:26bonito. Muy bien. Saludos, qué
11:28bonito lugar, Santa Cruz. Muy
11:30lindo. Muy lindo. Toda esa zona por
11:32ahí. Sí, esa zona. Vean qué rico
11:34está este. Uy, bien. Y ahí le va a
11:37poner el huevo, ¿No? Y ahí le
11:39podemos poner el huevo, lo que
11:39espero es que darle vuelta. Ah,
11:41bueno, este, una de estas, vamos a
11:42ver esta, vamos a ver cómo nos va
11:43con esta señorita. Uy, ve a la
11:45toma, ve a la toma, chef. Qué bonito.
11:48Qué lindo, qué lindo, qué lindo. Qué
11:50bonito y rico. Qué lindo, qué
11:52lindo. Que esto despegara, sería
11:53tan lindo. Qué delicia. Bueno, ya
11:56saben, entonces, a preparar las
11:58tortillas, las zapritortillas, la
12:01espinaca tortilla. Esa zapritortilla
12:03ya la vamos a ver. Esta ya la
12:05vamos a ver. Vean lo que pasó con
12:06el zapri. ¿Qué pasó? Bien, bien,
12:08bien, bien, bien, bien. ¿Cómo? Que
12:10no sea un presagio, por favor. Nada.
12:12Yo creo que sí, Dani. ¿Qué pasó con
12:14zapritortilla? Vean, otro
12:16plato, otro platito para montar,
12:17otro plato, Dani, consígueme otro
12:18platito para montarla. Claro, yo
12:20te lo consigo por acá. ¿Aquí? Bien.
12:22Ah, ahí. Ah. Este. Ok. Sí. ¿De qué
12:24tamaño, chef? Este. De chiquito, sí.
12:27Sí. Por favor. Ese zapri. ¿Eso qué
12:29quiere decir? Se nos va a la
12:30zapri, torta. Vamos. Que zapri va
12:31mal. No, zapri va súper bien, zapri
12:33va súper bien. Nada más que
12:35recordar que la quinoita tiene que
12:36darse ahí, el agüita de la, vamos
12:38a ver un ratito ahí. Ah, que a las
12:40once y media, ya menos cualquier
12:41cosa. Ahí estamos. Vean qué bien. Vean qué
12:45rica esta. Eh, flaquita la despegamos
12:47ahí. Como se ve, se ve bueno. Y el
12:51huevito. Y el huevito. ¿Me prezas
12:54ahí un toquecito de su placa? Aquí,
12:55una, una espaturita. Oiga, pero una
12:58opción más riquísima, no le tenga
13:00miedo tampoco a las nuevas
13:01preparaciones, ¿Verdad? Exactamente.
13:03Eso es, eso es buenísimo, hay que
13:05disfrutarlo. Ahí está. Daña, aquí
13:10está listo ya su desayunito. Qué rico,
13:14huevito. Yo es que no puedo salir de
13:15la casa sin desayunar. Bien. Bien
13:18temprano desayuno. Bien, démosle,
13:20démosle. Dani. Uy, qué pena, a mí es
13:23que me da mucha pena. ¿En serio? Ay,
13:25sí. Es lo que, a mí es lo que me da
13:27mucha pena esto.
13:28¿Talecita? Bien. Bien, más que,
13:36Dani, unos honguitos ahí. Sí. Venga,
13:38venga, por favor. Es que no me
13:39cae mal. Venga, venga, venga. Unos
13:41honguitos ahí. Vamos con eso.
13:43Saludos al al chef Alexander Zapata
13:46que hoy había pedido desayuno. Ya no
13:48necesito desayuno. Muchas gracias.
13:52¿A dónde lo pueden encontrar en sus
13:54redes sociales? Estamos, estamos,
13:54estamos allá en Grecia, estamos en
13:57como, como digamos, como
13:58tortillería greca. ¿Por dónde
13:59queda? Que obviamente es nuestro
14:00punto diagonal a a los bomberos.
14:02Diagonal a los bomberos. Ahí
14:03estamos. Y si no, Chef Mau mora en
14:05Instagram. ¿Verdad, ya? Exactamente.
14:06Y lleguen también porque tenemos una
14:08taquería buenísima. ¿A dónde? En
14:09Puente Piedra. ¿En dónde? ¿En
14:10Puente Piedra? En Grecia. Puente
14:12Piedra, en Grecia. Tiene que llegar.
14:13¿Tacos de qué, ya? Tacos a los
14:15ticos, como flautas, buenísimo. La
14:17mayonesa, la gente está encantada con la
14:19mayonesa de Mau, así que. Corran a
14:20Puente Piedra, porque ese está, Dios
14:22mío, la gente se muere por un taco
14:24allá, así que. Mientras no se mueran
14:26después de comérselo, es importante.
14:28Por favor. Oiga, increíble. Y
14:31también, bueno, recordarles que
14:32siempre estamos a las órdenes para
14:33servirles. Muchas gracias.
14:35Perfecto. Cualquier tortilla,
14:36cualquier locura. Ahí estamos. Así
14:38que sigámosle dando, a ver qué tal.
14:39Redes sociales del chef,
14:41tortillería. Greca. Greca. Ahí está.
14:43Y ese es el número de teléfono. Ahí
14:44está, estamos para servirles. Gracias.
14:46Gracias. Vamos a acompañarnos. Pase
14:47buena bien. Seguimos con más.
Recomendada
12:41
|
Próximamente
22:07
8:27
11:05
14:02
11:02
11:10
12:23
10:56
10:50
10:30
10:15
11:06
12:36
9:28
17:06
12:29
14:31
7:05
12:08
12:06
11:54