- 19/6/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Aquí estamos ya completamente listas en la cocina con nuestra buena amiga Adriana Bindas.
00:05Nancy, a vos te gusta el picantito, así de pero...
00:08Dieras que a mí me gusta el picantito, chef, pero así, a penitas, no que me haga llorar, ni que...
00:14Ni que duela, ni nada por el estilo.
00:15Exactamente, porque si no, no disfruto la comida.
00:17Me pasa de igual, es súper importante, súper importante.
00:20Hoy vamos a hacer recetas que solo resalten un poquitito el picante, pero que disfrutemos.
00:26Yo he visto gente, conozco gente que se muerda, que hasta el chile se lo comen así.
00:31Usan el chile más picante que hay y les sabe como si nada, ¿verdad?
00:35Pero hoy vamos a hacerlo balanceado.
00:36¿Qué receta nos trae para esta mañana?
00:37Hoy tenemos un batido de jengibre con piña, ¿verdad?
00:40El jengibre antiinflamatorio, entonces súper bien.
00:43Tenemos un aderezo que tiene paprika ahumada y pimienta cayena.
00:47Ahorita vamos a hablar de ellos.
00:49Y uno que le traje a ustedes especialmente para que haga palitos de queso.
00:52Palitos de queso.
00:53Con pimienta cayena.
00:54¡Qué rico!
00:55Súper bien.
00:56¿Empezamos?
00:57Empezamos.
00:57¿De una vez?
00:57Ok, bueno.
00:58Vean, para los palitos de queso, que ya los tenemos aquí, lo que tenemos es pimienta cayena.
01:03Ok.
01:04La pimienta cayena en sí no es una pimienta.
01:06Ahora estábamos hablando de eso.
01:08Son chilitos.
01:09Ajá.
01:09Veanlos aquí.
01:10Uy, así es como se ven.
01:12Así son en la vida real.
01:13Hay que tener cuidado con esa pimienta.
01:15Exacto.
01:15Yo he de reconocer que yo no la conozco.
01:16Yo solamente conozco la pimienta negra común y corriente y esta entonces es diferente y esta es la presentación original, por decirlo así.
01:22Sí, en realidad le dicen pimienta, pero es un chile molido, ¿verdad?
01:26Entonces ella.
01:27Y es muy picante.
01:28Es muy picante y acelera el metabolismo.
01:31Nos ayuda a montones.
01:32Con eso hicimos los palitos.
01:33Entonces yo hoy no voy a usar batidora para la gente que no tiene batidora en casa.
01:38Les muestro este utensilio que se llama un estribo.
01:41El estribo me ayuda a mí a majar las masas sin tener que usar una batidora.
01:45Entonces vamos a pedirle a Nancy que nos ayude con esta.
01:48Y vamos a poner harina.
01:51Ya ahí la recetita iba a salir.
01:53Margarina, ¿verdad?
01:55Y vamos a irla picando.
01:58Vamos a dejarnos este aquí porque ahora lo voy a utilizar.
02:00Hasta hacer como boronita.
02:01Exacto.
02:02Ya Nancy sabe cocinar muy bien y parmesano.
02:05Entonces este le vamos a poner a Nancy ahí.
02:07Ok.
02:07Que lo vayamos moliendo.
02:08Opa.
02:09Bueno.
02:09Vean.
02:10Eso puede pasar y sucedió en vivo.
02:14Pero ¿qué pasa si sucede?
02:15Agarramos el tenedor.
02:16El tenedor.
02:16El tenedor.
02:17Uy, vean.
02:18Todo se resuelve.
02:18Ahí está.
02:19Todo se resuelve.
02:20El tornillo que se sacó.
02:22Pero todo esto puede pasar en las casas.
02:25¿Verdad?
02:25Y como ya Nancy tiene conocimiento en cocina.
02:28Vean que ella resolvió con el tenedor.
02:30Que perfectamente.
02:31Con el tenedor.
02:31Lo voy a hacer.
02:32Con dos también tenedores.
02:33Con dos tenedores.
02:34Y vamos a pasar dos.
02:35Vean Nancy.
02:35Es como para que me vaya a dar clases también.
02:37Yo creo.
02:37¿Verdad?
02:38Sí.
02:38Entonces.
02:39Ahí Nancy va a ir haciéndolo igual.
02:41Con la mano.
02:42Nosotros podemos meter la mano.
02:44Pero ir feciando.
02:45Que es con las puntas de los dedos.
02:47Que eso también se puede hacer.
02:48Cuando ya esto esté estilo boronita.
02:50Vamos a incorporar el huevo.
02:52Y le vamos a poner la cayena.
02:54Como dice Nancy.
02:55Hay que tenerle cuidado.
02:57Porque la cayena es muy picante.
02:59Entonces esta masita.
03:00La vamos a terminar ahorita.
03:03Cualquier cosa la vamos a amasar un poquito.
03:05Con las manos limpias.
03:06El guante no.
03:06Porque el guante se nos puede ir.
03:08O un pedacito de guante.
03:09O se nos zafa el guante.
03:10Es importante saber.
03:12Que estamos en la casa.
03:13Que realmente.
03:13Como acaba de hacer Nancy.
03:14Lavarse las manitas bien.
03:16Y saber que entonces.
03:17Esa receta va con todas las normas de higiene.
03:19Exacto.
03:19Que requiere.
03:20Ahí vamos entonces haciendo.
03:22Ahí mientras Nancy hace boronitas.
03:23Hacemos el batido nosotras.
03:25Me encanta la idea.
03:26Entonces aquí tenemos ya la licuadora lista.
03:27La cayena.
03:28Acuérdense que nos ayuda también.
03:29Con el sistema inmunológico.
03:31Es buenísimo.
03:31Porque son chiles.
03:32Son buenísimos.
03:33Ahora yo hablaba con Katherine.
03:35Y hablábamos de la pimienta negra.
03:38Que sumada a la cúrcuma.
03:40Nos va a estimular la cúrcuma.
03:41¿Verdad?
03:42El jengibre antiinflamatorio.
03:43Entonces tenemos piña.
03:44Jengibre que lo pelamos con una cucharita.
03:48Ahí lo tenemos.
03:49Ajá.
03:49Vamos a ponerle hielito.
03:52¿Verdad?
03:53Delicia.
03:54Le vamos a poner agua.
03:55Y aquí venimos con el dulce.
03:57La piña por sí sola tiene dulce.
04:00¿Verdad?
04:01Pero algunas ocasiones no lo logramos.
04:02Entonces vamos a ponerle miel de abeja.
04:05Un poquitito.
04:06Además eso de sonar delicioso.
04:07Me parece que es sumamente medicinal.
04:09Es antiinflamatorio.
04:11Y también la miel de abeja se asocia muchísimo.
04:13Ahora con estos días.
04:14En los que nos podríamos resfriar.
04:16Exacto.
04:16Podríamos decir entonces que nos ayuda con las defensas.
04:18Y nos ayuda con el sistema inmunológico.
04:20¿Verdad?
04:20La piña súper bien.
04:22Incluso cuando estamos ahí tratando de bajar un poquitito de peso.
04:25Ella nos ayuda con el jengibre.
04:27Vamos a hacer aquí.
04:29No tuvimos accidente.
04:30Como con el estribo ¿Verdad?
04:31Muy bien.
04:32Ahí le subimos la velocidad.
04:33Como les digo el dulce es a gusto.
04:36Si no les gusta la miel de abeja.
04:38O son alérgicos a la miel de abeja.
04:40Podríamos utilizar un sustituto de azúcar.
04:43O azúcar ¿Verdad?
04:44Sí.
04:44Entonces aquí tenemos el batido.
04:47Y lo que me encanta de este batido Adri.
04:49Es que además es alto en fibra.
04:51Dirían algunas nutricionistas.
04:52Porque la piña tiene esa gran particularidad ¿Verdad?
04:54Que aparte de ser dulce.
04:56De ser deliciosa.
04:57Nos ayuda muchísimo entonces con esa parte.
04:59Que es importantísima para la digestión.
05:01Hoy estamos ahí como con el.
05:02Lo tienen ahí vean.
05:04Uy eso está.
05:05Ven mira.
05:06Chef vean.
05:06Vamos a ir repasando la receta del batido de piña.
05:09Que ocupa una taza y media de piña fresca pelada y picada en cubos.
05:13Una cucharadita de jengibre fresco rallado.
05:16Una taza de agua fría.
05:17Y una cucharadita de miel.
05:19O su endulzante preferido.
05:21Perfecto.
05:21Vean aquí Nancy que experta.
05:23Senciso.
05:23Esta es la textura.
05:24Vamos a pasarla para acá un poquitito.
05:26Aquí solo sería adicionar un huevito.
05:29El parmesano ya tiene sal.
05:32¿Verdad?
05:33Voy a lavarme las manos nada más.
05:35Un momentito.
05:36Para que vean las moronitas.
05:39El parmesano ya tiene sal.
05:41Entonces yo no le voy a poner sal a esta masita.
05:44Igual es a gusto.
05:45¿Verdad?
05:46Entonces es solamente venir con el huevo.
05:48Ay, ya ahí unir todo.
05:50Y ahí unimos.
05:51No lleva líquido.
05:53El picante es lo que ustedes gusten, ¿verdad?
05:56Pero digamos, si pudieran probar los palitos, están como a punto, a punto de que no tienen tanto picante.
06:02Y vean que ya tenemos una masa.
06:04No ocupamos batidora, no ocupamos estribo, porque también puede que en las casas no exista.
06:09Y líquido tampoco.
06:10Y líquido tampoco.
06:11Y vean, tenemos ya una masita.
06:15Perfecta.
06:15Qué bien.
06:16Que para hacer los palitos es muy sencillo.
06:18Ellos llevan 15 minutos de horneado a 160 en el horno.
06:21En el horno.
06:22Es muy rapidísimo.
06:22Igual, si tenemos una pesa, todos vayan del mismo tamaño, pero si no, nada más hacemos esto.
06:28Vean, aquí.
06:30Y sí les voy a explicar aquí una cosita.
06:32Yo se lo voy a ir haciendo.
06:32Muchas gracias.
06:34Cuando ponemos en la bandeja el palito, tenemos que ayudarnos con un tenedor y un poquitito de harina a marcarlos.
06:42No sé si vieron esos que están marcaditos.
06:44Ahí está.
06:45Pongo harina en el tenedor y voy a venir y hacerles eso.
06:49Con harina en el tenedor.
06:52Con harina en el tenedor para que no se nos pegue.
06:55Y ahí hacemos como 40 palitos, salen aquí.
06:58Uy, qué belleza.
06:58Esa receta es súper rendidora.
07:00Y lo que me encanta es que es una receta que de verdad es muy fácil porque ve cuánto duró Nancy haciendo la mezcla.
07:07No duramos nada, nada, nada.
07:08Y económicamente es muy económica porque lo que tiene es margarina.
07:12Hay gente que le gusta ponerle mantequilla, pero perfectamente se puede.
07:16Y si voy a llegar a su casa a tomar café, ¡ponga!
07:18Son momentos que además, qué sencillos los ingredientes.
07:21Solo van a necesitar 280 gramos de harina común, dos barras de margarina, como nos decía la chef Adriana.
07:27Además, pimienta negra, gotas de tabasco o pimienta cayena.
07:31Eso queda a su gusto.
07:33Y desde luego, 120 gramos de queso parmesano molido, que como decía Adriana, es saladito.
07:38Y además, un huevo.
07:39Apenitas el huevo para amarrar.
07:41Apenas para amarrar.
07:41Vean, importante algo.
07:43En los palitos uno podría tenerlos congelados.
07:47Así al aire, como los está haciendo Nancy.
07:49Y cuando llegan los invitados, 15 minutos al horno o a la olla de aire.
07:54A mí podríamos hacerlo en olla de aire.
07:56Ah, en freidora de aire.
07:56Súper bien, ¿verdad?
07:58Entonces, vean, bueno, yo me quería llevar a Nancy a darle clases, porque ya casi va a empezar la matrícula de los cursos.
08:03Ay, qué linda, yo quiero, cuéntenos, cuéntenos.
08:05Pero sí, empezamos el 30, la matrícula en seca para los próximos cursos.
08:09Pueden buscarme en redes sociales.
08:10También hoy tengo una dinámica, que es que voy a rifar un recetario digital.
08:15Entonces, ahora les explicamos.
08:17Mientras Nancy sigue con los palitos, que vean qué hermosos le están quedando a Nancy los palitos, ¿verdad?
08:22Ven, Nancy, es que usted es experta.
08:23¡Qué manuela!
08:24Un segmento de cocina.
08:25No, hombre.
08:26No, no.
08:27Amo, amo cocinar.
08:28¿Lo hago?
08:29¿Tienes gusta cocinar?
08:30Me encanta, pero obviamente no tengo la destreza de ustedes dos.
08:32Carla ha aprendido un montón.
08:33He aprendido bastante mucho.
08:34Bueno, vamos a ver.
08:35Entonces, venimos.
08:37Vamos con esa rojeta, claro que sí.
08:38Entonces, aquí tenemos, vean, yogur griego, ¿verdad?
08:41Tenemos cebollino y aquí vamos a usar el pimentón y la, perdón, la pimienta negra, que ya usted conoce.
08:51Ajá.
08:52Y el pimentón, que el pimentón se consigue como pimentón dulce o pimentón picante.
08:57El pimentón es chile, ¿verdad?
08:59Le vamos a poner, este tiene un sabor ahumadito, ¿verdad?
09:03Ahí estamos, mezclamos.
09:04Igual, el asunto de, la pimienta tiene otra característica importante, Nancy.
09:09Y cuando nos quitan la sal, es un sustituto de la sal.
09:13Nos va a dar ese poquito de sal que tiene, ¿verdad?
09:16Vean qué bonito le está quedando a nuestra compañerita.
09:18Aquí está.
09:19Y tiene un color riquísimo.
09:20¿Para qué es este aderezo?
09:22Para papas asadas, para papas en gajo, para comer con los palitos.
09:27También podríamos utilizarlo.
09:29Aderezo de ensaladas.
09:31Todo lo que ustedes se puedan imaginar.
09:33Mezclamos bien, bien, bien.
09:35Vean qué lindos los palitos ahí, Nancy.
09:36Hoy me siento profesora.
09:37Sí, hoy nos está ñando.
09:40Me encanta.
09:40No, y para que vean que es fácil, ¿verdad?
09:42A veces mucha gente le tiene miedo a la cocina y es...
09:46Es nada más quitarse el miedo.
09:47Vean, yo sinceramente sí le quería dar clases a Nancy siempre.
09:49¿De verdad?
09:50Entonces hoy me siento como realizada, ¿verdad?
09:52Ay, qué linda.
09:52Y esto tomamos con ella que también nos está ayudando hoy, Caterina, con la clase.
09:56Entonces, perfecto.
09:57Pero sí, son recetas fáciles que usted puede hacer en su casa y económicas.
10:01Y para vender, hay una pastelería aquí media famosa que vende unos palitos parecidos.
10:06¿Sí?
10:07¿Verdad?
10:07Sí, sí, hoy no está bien para que nos queden.
10:09Ah, ya sé cuál.
10:11Aquí están esos palitos famosos.
10:13Ajá, esos palitos famosos están aquí, ¿verdad?
10:15Y vean que ahí van saliendo.
10:16El tamaño al que ustedes ven.
10:18A mí me quedan un poco grandes, ¿verdad?
10:19Sí, gorditos, pero no importa.
10:21No importa.
10:21Pero vean que tomamos más.
10:23Me encantaría que vean el color que toma este aderezo.
10:26Vean qué bonito.
10:27Además, la pimienta, la del picantito, pero ve también además.
10:30Con yogur griego.
10:31Yogur griego.
10:32También se podría hacer con yogur natural, pero hoy cambiamos a griego.
10:34Entonces, todos estos chilitos nos van a ayudar a que el sistema inmunológico, a desinflamar.
10:41Como nos decía, Eva, ¿vas a probarlo?
10:43Yo voy a probarlo.
10:44Claro.
10:45Le voy a poner aderezo.
10:46Sí.
10:46No tiene sal, recuerden, pero si ustedes gustan, le ponen la sal.
10:49Entonces, comamos chile sin miedo, comamos chile sin miedo, sabiéndolo consumir y que
10:55también nos va a ayudar mucho a nuestro sistema inmune.
10:58¿Cómo le quedaron?
10:58¿Cómo me quedaron?
10:59Aquí me salen dos.
11:00Sí, exquisitos.
11:00Así a Nancy.
11:01Vean, Nancy se me hizo experta.
11:02Vean cómo me dejó la tacita.
11:04Ya limpia.
11:04Pero en segundo.
11:05En segundo.
11:05¿Sí te gustaron?
11:06Me encantaron.
11:07Bueno, ahora les damos a los chicos a ver si también les va a gustar, pero realmente
11:10atrévase a utilizar chile y no le tengan miedo, porque en realidad, batido de una
11:17vez.
11:17¿Para qué me trajeron?
11:18¿De catadora?
11:18¿Por qué?
11:19¿Cuánto tiempo van al horno los palitos?
11:21Los palitos se hornean a ciento sesenta celsius.
11:25Ajá.
11:26Vean aquí importante, majo, humedezco el tenedor con harina y se hornean por quince minutos.
11:32En las ollas de aire podría ser un poquitito más rápido.
11:35Entonces, tienen que tener cuidado ahí que podrían ser doce minutos aproximadamente.
11:38Entonces, no le tengan miedo a esto, ya como tirando la pausa, cursos, ya Nancy vio que sí
11:45puedo darle clases a Nancy perfectamente.
11:47Facilísimo está aquí, ¿verdad?
11:49Los cursos van a estar disponibles a partir del treinta de este mes, la matrícula, centro
11:54de educación comunitario de adultos o en mis redes sociales como chef Adriana Vindas
11:58y ahí voy a estar haciendo la rifa de un recetario.
12:01Todas las personas que comentaron.
12:02¡Qué maravilla!
12:03¡Qué maravilla!
12:04No sé qué, ¿tienen dudas chiquillas?
12:05No, y ahí pueden encontrar recetas tan sencillas como esta y yo creo que parte de lo que
12:10hay que destacar es eso, ¿verdad?
12:11Que son, que se hacen en poquitos minutos.
12:12Muy fáciles.
12:13Sí.
12:13Eso que estaba diciendo Nancy, a veces uno espera una visita y dice, ¡ay, no tengo
12:17que darle!
12:18Vean, esto me pone maravillosa, rapidísimo está.
12:21Saben, antes de terminar un momentito, el jengibre se pela con cuchara.
12:24¡Ay, qué!
12:25No pela.
12:26A ver, enséñenos la técnica.
12:27Entonces, el jengibre, ustedes, para que le saquen todo el provecho, cogen una cucharita
12:31y van a ir haciéndole esto, vean.
12:33Raspadita.
12:34Raspadito.
12:35Para que solo le quiten la piel.
12:38Otra opción es que cuando lo rayo y no quiero que me queden.
12:40¿Lo vieron?
12:41¿Lo vieron?
12:41¿Lo vieron, sí?
12:43Vamos a ver.
12:43Vamos a ir con Nancy.
12:45¿Era la alumna?
12:45Con cucharita, la alumna.
12:46¡Ay, ve qué carga ella!
12:48Ahí está.
12:48No ocupan un pelapapas ni nada por el estilo.
12:51Con una cucharita, si quieren lo rayan por un colador con plástico para que queden las
12:55hebritas y ahí lo tendríamos.
12:56Y digamos, si lo queremos sacar, ¿aquí también?
12:59No, ahí sí ocupas un cuchillo.
13:00Ahí sí un cuchillito.
13:01Sí, porque es muy durito, ¿verdad?
13:02Ok.
13:02Pero súper fácil todo lo que hicimos hoy, ¿verdad?
13:05Facilísimo, chef.
13:06Muchas gracias.
13:06Aquí nos vamos a quedar platicando.
13:08Muchísimas gracias a nuestra buena amiga, la chef Adriana Vindas, por estas recomendaciones
13:11y por estos consejos.
Recomendada
16:02
|
Próximamente
11:06
9:28
9:03
10:03
12:23
10:30
14:02
7:05
8:14
9:14
17:06
9:37
10:06
12:33
12:41
10:59
11:05
11:26
10:37
10:56
12:08
11:02
14:50