Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
bd-receta-de-pan-011124
Teletica
Seguir
1/11/2024
Categoría
🛠️
Estilo de vida
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
vean el pan de muertos es un delicioso pan tradicional mexicano que se elabora especialmente
00:04
para la celebración del día de muertos que tiene lugar el 2 de noviembre generalmente se
00:09
le da una forma redonda que representa la cabeza de un cráneo y pese a que en méxico se coloca en
00:16
altares junto con otras ofrendas para honrar a los seres queridos que han partido hoy lo colocaremos
00:21
en su mesa gracias a la chef rebeca quien nos acompaña esta mañana para enseñarnos a prepararlo
00:26
y es una delicia realmente más que todo verdad celebrar verdad el día de todos nuestros difuntos
00:34
verdad sino que lo podemos hacer en casa como para tomar cafecito porque es súper rico verdad
00:41
y hoy vamos a hacer esta forma tradicional de pan y para empezar queremos que iniciemos de una vez
00:48
tengo acá vean dos cucharadas de levadura instantánea esto lo vamos a hidratar en una
00:53
taza de agua vean qué fácil que es y es un pancito que lleva naranja y que lleva leche condensada
01:02
la levadura dos cucharadas en una taza de agua y luego con la batidora si lo pueden hacer a
01:11
mano perfectísimamente tengo aquí media tacita de azúcar lleva leche condensada lleva leche
01:17
condensada media taza ahora se la vamos a poner ya me gustó y tenemos aquí cinco tazas de harina
01:23
entonces vamos a colocar la harina por acá con la taza de agua con la cuchara las dos cucharadas
01:30
de levadura instantánea porque vamos a ir recogiendo de una vez porque ahorita tenemos
01:37
que amasar vamos a colocar una cucharadita de sal y tenemos entonces agua de asar el agua de asar
01:44
ustedes saben que es el agua de asar es el agua que va a la intemperie y al azar
01:49
el árbol de naranjo tiene unas florcitas blancas ustedes las han visto esa florcita blanca es el
02:02
azar y se pone en agüita y eso se hierve y de ahí sale el agua de azar entonces todos los que tengan
02:09
en la casa un palito de naranja le podemos poner también le pueden poner ralladura de una naranja
02:16
así anaranjada tengo también acá cuatro huevos y dos yemas que vamos a agregar aquí a continuación
02:23
y la media taza de leche condensada y muy rico para tomar cafecito y aquí bueno lo que estamos
02:33
haciendo es incorporando todos los ingredientes pero lo más importante es luego el amasado
02:40
muchas gracias Nancy y aquí vean esta receta esta es una técnica diferente esto lleva la
02:47
grasa o la margarina al final entonces vamos a colocar en trocitos la margarina eso se llama
02:54
técnica brioche sabían porque siempre se pone la margarina al final entonces aquí vamos a poner
03:01
una barra y media de margarina en este en este pancito verdad en trocitos y luego de que la
03:09
batidora hace aquí todo el proceso de incorporación vamos a amasar cómo vamos a amasar los que tengan
03:18
batidora verdad pueden poner este ganchito que está acá y cambiamos al amasado verdad que este es
03:26
únicamente para amasar entonces lo vamos a colocar y ahí se va a amasar por unos 10 minutos
03:32
es muy fácil esta masa ustedes la dejan reposar una hora en un ambiente cálido por ejemplo gracias
03:41
Nancy y la dejamos reposar y tenemos esto ahora sí aquí está la masa ya reposada con una hora
03:54
de tiempo en una temperatura así como aquí 27 grados centígrados aproximadamente tengo aquí
04:00
harina extra entonces lo que hacemos es colocar un poquito de harina vamos a correr la naranjita
04:06
y vamos a colocar ya me lavé previamente las manos para que esto ustedes también lo trabajen
04:14
así también en casa tenemos ya la masita crecida muchas gracias y vamos a colocar vamos a apagar
04:22
porque ya sabemos que vamos a ver aquí que aquí está el resultado aquí lo que hacemos vean qué
04:28
fácil distribuimos los gases de la levadura aquí yo no hago otra vez amasado y la rasqueta que
04:35
es esta la vamos a dividir en ocho partes ok digamos que vamos a sacar aquí ocho bollitos
04:42
de pan entonces aquí tenemos los primeros pero de cada uno de estos pancitos vamos a dejar
04:53
aparte para formar huesitos y cráneo ok esto se puede refrigerar un ratito verdad para que
05:00
le sea más fácil a usted hacer los huesitos entonces vamos a hacer un bollito entonces
05:05
quitamos la harina porque eso sí es importante que la harina esté para que nos deje bolear el
05:12
pan digamos entonces lo que hacemos es bolear de esta manera ya que fácil bolear bolear ahí
05:19
tenemos la primera bonito y después el pedacito digamos que ya está refrigerado venimos aquí
05:24
y estiramos ya que fácil así ahora para formar los huesitos entonces generalmente o se hace
05:34
se marca digamos el cómo decir los deditos de los dedos de la mano verdad entonces vamos a
05:41
cortar unos pedacitos para formar entonces así los deditos entonces aquí lo que hacemos es ir
05:50
marcando verdad podemos hacerlo como más delgadito y entonces ahora vamos a ver si se parece a mi
05:56
entonces acá vean ahí parece ya lo vio claro ahí está el huesito y digamos la pelotita que lleva
06:07
arriba es como el cráneo entonces aquí hacemos la bolita para formar el cráneo había hecho pan
06:16
de muerto alguna vez estoy proponiendo un atención porque es muy bonito y además el sabor que tiene
06:22
el pancito verdad entonces aquí igual marcamos los huesitos digamos ustedes ahí se fijan como
06:29
tengan ustedes los deditos verdad cortamos y ahora sí aquí lo que hacemos es colocar que me faltó un
06:36
poquito colocar en los huesitos sobre el pan de esta manera y arriba ponemos el cráneo eso eso
06:48
este pancito ven aquí que tengo un huevito lo barnizamos verdad todo lo vamos a barnizar y esto
06:55
se lleva al horno a una temperatura de 350 grados ok cuando el horno bueno eso lo podemos dejar
07:01
crecer 20 minutos ahí está cuando salen del horno nancy vea aquí danny
07:08
aquí ya cuando sale del horno digamos que es este que sale del horno lo barnizamos con la
07:18
margarina de esta manera vea qué hermoso le da un brillo así y le ponemos azúcar azúcar
07:26
el tradicional pancito que estamos haciendo hoy a receta tan bonita
07:35
y este pan se come solo verdad quieres probarlo
07:47
es especial porque también es para recordar es para compartir en familia y como lo mencionamos
07:55
hace un rato ahora no es una tradición nuestra pero qué lindas tradiciones tienen los mexicanos
08:00
de hacer esto muy bonita así es y como digo para costa rica un pancito para acompañar el café
08:07
delicioso no tienen que hacer los huesitos simplemente hacerlo en forma de bollo bolita
08:13
trencita lo que quieran hacer hay una técnica para hacer esa bolita que quede tan perfecta
08:18
por ejemplo la técnica es utilizar esta parte de la mano entonces lo que hacemos es presionar
08:26
por ejemplo esta me quedó muy grande para el tamaño de mi mano entonces lo que hacemos es
08:32
presionar verdad siempre siempre mucho como con el peso de tu cuerpo le damos una velocidad y
08:40
luego vamos levantando la mano hasta que nos quede así hay otra fórmula hay otra forma más fácil
08:48
Nancy cogemos la bolita y empezamos a hacer como si fuera un globito hacia adentro hacia
08:55
adentro hacia adentro y terminamos haciendo esto es otra técnica similar para que les quede los
09:04
pancitos sin aberturas porque si lo dejamos así como como con abertura se nos va a crucecir exacto
09:12
va a quedar ahí abierto entonces de eso se trata y recuerden siempre el pedacito de masa que les
09:18
queda refrigerado para que puedan hacer todos los huevos y muchísimas gracias por estar aquí con
09:23
nosotros un día más en esta que su casa y sabes que se me olvidó que les voy a regalar un curso
09:31
de panes navideños mañana para todos los que pongan ahí que compartan la página cocina de hoy
09:36
con chef rebeca se lo van a ganar mañana tengo panes navideños trenza de panes panetones tolen
09:43
una variedad grande y usted se puede ganar ese cursito eso vale oro gracias por la página por
09:50
favor cocina de hoy con chef rebeca en facebook en facebook y en instagram chef rebe tv haya
09:55
aparecido también gracias muchísimas gracias también de explicar si muy lindo muy dinámico
10:00
muchísimas gracias estoy para servirles bye
Recomendada
8:14
|
Próximamente
bd-receta-de-arroz-con-leche-220724
Teletica
22/7/2024
11:06
bd-receta-de-chifrijo-caribeño-180924
Teletica
18/9/2024
9:14
bd-receta-de-arrollado-de-chiverre-260324
Teletica
26/3/2024
13:42
bd-receta-italiana-gnocchi-con-mantequilla-especiada-280225
Teletica
28/2/2025
9:28
bd-receta-de-chorreadas-dulces-150724
Teletica
15/7/2024
12:23
bd-receta-de-croquetas-de-pejibaye-240622
Teletica
24/6/2022
12:36
bd-receta-de-donas-en-casa-020725
Teletica
2/7/2025
13:13
bd-tres-recetas-picantes-faciles-y-rapidas-190625
Teletica
19/6/2025
6:04
bd-receta-de-bizcocho-cartagines-160924
Teletica
16/9/2024
16:02
bd-deliciosas-recetas-con-chiverre-050423
Teletica
5/4/2023
3:48
bd-receta-tradicional-de-rompope-221222
Teletica
22/12/2022
9:46
bd-receta-de-empanadas-brasileñas-310724
Teletica
31/7/2024
7:05
bd-diferentes-recetas-con-platano-180724
Teletica
18/7/2024
10:30
bd-rosca-de-ayote-con-queso-190724
Teletica
19/7/2024
10:37
bd-receta-de-volcado-de-piña-210723
Teletica
21/7/2023
10:15
bd-receta-de-brownie-chicloso-030225
Teletica
3/2/2025
12:29
bd-receta-de-cerdo-en-salsa-caribeña-041224
Teletica
4/12/2024
14:02
bd-recetas-con-yuca-malanga-y-camote-280325
Teletica
28/3/2025
12:41
bd-deliciosos-enyucados-271224
Teletica
27/12/2024
8:27
bd-receta-de-pastel-de-platano-maduro-221124
Teletica
22/11/2024
10:59
bd-prepare-especias-en-casa-050525
Teletica
5/5/2025
12:10
bd-receta-de-torta-de-brocoli-y-palmito-con-queso-080824
Teletica
8/8/2024
10:56
bd-rosca-de-reyes-060125
Teletica
6/1/2025
10:06
bd-chilera-con-piña-170225
Teletica
17/2/2025
9:03
bd-recetas-de-helados-caseros-131224
Teletica
13/12/2024