- 13/5/2025
Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal. Por pequeña que sea:
Número de cuenta: ES07 0081 0085 6200 0301 6410 Swift-BIC: BSABESBB
Titular: Periodista Digital S.L. Concepto: Donación
Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=W3VCBRVTEDSG6
--------------------
🔔 Recuerda suscríbirte a nuestro canal y activar las notificaciones
Más noticias: https://www.periodistadigital.com/
➤SUSCRÍBETE a Periodista Digital en YouTube: https://bit.ly/36eCgjQ
✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/periodistadigital/
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/periodistadigit/
✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PeriodistaDigit/
✔️Síguenos en Telegram: https://t.me/periodistadigit
✔️Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va8SkNW4inolyfO91C1b
✔️Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@periodistadigital
Número de cuenta: ES07 0081 0085 6200 0301 6410 Swift-BIC: BSABESBB
Titular: Periodista Digital S.L. Concepto: Donación
Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=W3VCBRVTEDSG6
--------------------
🔔 Recuerda suscríbirte a nuestro canal y activar las notificaciones
Más noticias: https://www.periodistadigital.com/
➤SUSCRÍBETE a Periodista Digital en YouTube: https://bit.ly/36eCgjQ
✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/periodistadigital/
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/periodistadigit/
✔️Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/PeriodistaDigit/
✔️Síguenos en Telegram: https://t.me/periodistadigit
✔️Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va8SkNW4inolyfO91C1b
✔️Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@periodistadigital
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Muy buenos días! ¿Cómo estáis? Segunda retaguardia de la semana, martes 13. Cuidado,
00:15cuidado. Martes 13. Martes ni te cases ni te embarques. No sé si os he comentado que mañana
00:21cumplo 55 años. Si no os lo he comentado, pues quiero decir que esto no es impresión,
00:27es impresión. No quiero tampoco que se llene la redacción de periodista digital de pasteles,
00:33de flores, pero yo lo dejo caer y ya está. Bueno, bromas aparte, arrancamos como cada
00:38día las emisiones de nuestro canal de YouTube, de periodista digital. No os vayáis porque
00:42ya dentro de menos de una hora, 59 minutos, arrancaremos la retaguardia en nuestro formato
00:46político. Hoy, como siempre, arrancando con nuestro gran amigo y excelente jurista,
00:52exsecretario de Estado, académico y muchas otras cosas, Mario Garcés, después el 24x7
00:57con Alfonso Rojo y por la tarde el resto de la programación habitual de periodista digital,
01:03la burbuja, la segunda dosis y todo el resto de formatos, además de los virales, que mis
01:09queridos compañeros, con Cristina López Mantas, capitaneando ahí todo el equipo de producción
01:15y de edición, en fin, de lo que llamamos virales, los trozos más sobresalientes de
01:22las distintas entrevistas e intervenciones que diariamente vamos ofreciendo y vamos emitiendo
01:31para vosotros en nuestros formatos televisivos. No olvidéis dar un like si os gusta el contenido,
01:38suscribiros si es que no lo habéis hecho ya, cosa que dudo porque siempre podemos ser más,
01:42pero vamos ya camino del millón de suscriptores y sí, por el precio de un café y medio,
01:47ni siquiera dos cafés al mes. Queréis uniros a la gran familia de periodista digital,
01:52siquiera como miembros bronce, para tener acceso a contenidos exclusivos y, en fin,
01:57a menciones especiales y otro tipo de eventos y programas en directo de los que organizamos.
02:03¿De cuándo un mes? Pues ya sabéis, le dais a la pestaña de unirme y ahí ya pasáis a formar
02:08parte de la gran familia de periodista digital. Os hemos repetido hasta la saciedad,
02:12alguno, algún crítico o, en fin, algún sectario de los que no le gusta la pluralidad
02:18y la diversidad de opiniones pensará, ya están estos fachas o estos liberales
02:22dando por el saco con sus cosas y con su demagogia. No, no, no es demagogia,
02:27es la realidad, que el socialismo adora a los pobres, por eso no para de fabricarlos,
02:32que el socialismo no quiere gentes libres, emprendedoras, independientes, dueños de su destino,
02:37dueños de su futuro, capitanes de su alma, ¿no? Como decía Mandela después de pasarse 30 años
02:43peinando bombillas el hombre en una celda al socialismo, lo que quiere es subsidiados,
02:47dependientes y, en último término, esclavos. ¿Por qué? Pues hoy César Sinde, que ha confeccionado
02:52el guión de este programa, nos ofrece cuatro ejemplos, cuatro ejemplos concretos de noticias
02:58del ámbito económico de hoy que así lo demuestran. Falta de inversiones en la red eléctrica de Alta,
03:04un suponer, después de la catástrofe del día 28 de abril, que todavía no se nos ha olvidado,
03:10diez horas, promedio, entre diez y doce horas, sin luz, en todo el territorio nacional, cinco muertos,
03:16que poco hablan los medios de la palangana oficial, los medios palanganeros de los fallecidos,
03:24de las cinco personas que murieron por culpa de ese apagón, lo cual, sin duda, me imagino
03:29que más tarde o más temprano, pues tendrá que sustanciar una serie de responsabilidades,
03:33incluso penales, que dependerán también de las denuncias de los afectados, pero que,
03:39indudablemente, deberían de ser perseguidas ya de oficio incluso por la propia Fiscalía,
03:43aunque ¿de quién depende la Fiscalía? Pues eso. Falta de inversiones, no solamente en la red eléctrica,
03:47falta de inversiones en la red ferroviaria. Hace un par de días tuvimos el último episodio,
03:52ocho o diez composiciones distintas, del AVE Madrid-Sevilla, con retrasos de más de tres horas,
03:57que volvieron a convertir las estaciones de Madrid y de Sevilla, Santa Justa y Atocha,
04:01en un auténtico caos. Mientras tanto, la ministra más comunista y más analfabeta
04:06de la historia de España, Yolanda Díaz, ministra de Empleo y vicepresidenta segunda del Gobierno,
04:11sigue abogando porque hay que trabajar menos, lo cual, sin duda, es una gran noticia y una fiesta
04:14para nuestra productividad, ya desde hace décadas, capiti disminuida.
04:19Mientras, bueno, pues las consecuencias, y vamos a ir también a un ejemplo de ese recorte
04:25de la jornada laboral que está condenando al paro, a muchos empleados de medianas
04:29y, sobre todo, de pequeñas empresas, pues hay sectores como la automoción
04:33que tienen que perpetrar despidos, practicar despidos, digo perpetrar en terminología sindical
04:40o verse obligados, no les queda más remedio, para no tener que cerrar la empresa completa
04:45o la fábrica completa o el taller, a despedir a gente para poder seguir manteniendo el negocio
04:52y, al final, tendremos que traer trabajadores, ¿de dónde? Pues de otros distintos puntos.
04:57En fin, ejemplos que ahora vamos a desarrollar con César Sinde, que demuestran que el socialismo
05:00es ruina, miseria, esclavitud y, al final, incluso en algunos casos, muerte.
05:06Os he dicho, ya sé que a veces soy un poco enfático, pero que el apagón causó cinco muertes.
05:13¿Responsabilidad de quién? Hombre, pues de quienes no supieron gestionar
05:16de manera adecuada, en tiempo y forma, y con la mayor rapidez posible, esa crisis.
05:20¿Quién gobierna? Los socialistas. Pues eso.
05:22Don César Sinde, buenos días.
05:23Muy buenos días.
05:24El socialismo es el enemigo.
05:26Sí, porque las decisiones que toma nunca van encaminadas a generar riqueza.
05:31Muchas veces los socialistas dicen que el primer socialista de la historia fue Jesucristo.
05:35Y siempre hay que recordarles, y yo no mire usted, Jesucristo no repartió los panes y los peces, los multiplicó.
05:40Por tanto, en todo caso, Jesucristo sería liberal.
05:43Hubo que crearlos primero para repartirlos.
05:45Claro. Exactamente. ¿Por qué? Porque si tú multiplicas algo que escasea, estás haciendo lo contrario que hace el socialismo,
05:51que es generar oferta para cubrir la demanda. Y eso es un principio básico del liberalismo.
05:56La eficiencia económica, mediante la cual se producen los suficientes bienes y servicios para cubrir la demanda.
06:03Y ahí está la técnica económica de las empresas, de su eficiencia, de su know-how, de combinar los recursos productivos, materiales, mano de obra, etc.,
06:12para satisfacer la demanda que haya de un bien en el mercado.
06:16Por tanto, si Jesucristo, y no pretendo ser un poco respetuoso con la religión, pero si hay que catalogar ideológicamente a Jesucristo...
06:25A ese ejemplo.
06:26Claro. Pues si hay que catalogar ideológicamente a Jesucristo, en mi modestísima opinión, sería liberal.
06:30Porque él multiplicó los panes y los peces, o convirtió el agua en vino, según la Biblia, ¿verdad?
06:36Con lo cual, un bien básico, una materia prima, la transformó en una materia transformada o procesada, de forma milagrosa.
06:44Ahí se entiende, ¿no? Pues eso es lo que, en síntesis, es la economía.
06:47Generar los recursos, para proveer servicios y productos al público que los demanda.
06:52Vamos con el primer asunto, César.
06:55El sector eléctrico, el titular es sugerente, es sugerente y escandaloso a la vez, y preocupante,
07:00teniendo en cuenta los manguanes que nos gobiernan, ¿no?
07:05Si tuviéramos un gobierno diligente, pues otro que nos cantaría.
07:08El sector eléctrico, digo, necesita desplegar 18.000 kilómetros de redes hasta 2030.
07:13Pues sí, ahora que estamos viendo, o analizando, mejor dicho, cómo está el sistema eléctrico español a raíz del apagón,
07:18y cómo las diferentes fuentes de producción de electricidad suponen un Sudoku muy difícil de encajar para que el sistema funcione,
07:26dada la diferente naturaleza de esas fuentes de producción,
07:29mediante el cual las renovables, la fotovoltaica y la eólica, dependen de que haya viento o sol para poder producir.
07:37A mayor cantidad de viento, mayor cantidad de sol, va a ser más difícil volcar esa producción al sistema eléctrico
07:44y cuadrar eso con la demanda que está habiendo de luz en cada momento, porque la luz tiene una característica,
07:49que es que en líneas generales no se puede almacenar en grandes cantidades para satisfacer toda la demanda eléctrica de un país.
07:57Puedes cubrir determinadas partes con gigabaterías, pero es algo que está, es un mercado que está en desarrollo.
08:03Por tanto, cubrir la demanda que haya de luz con las diferentes fuentes de generación de luz
08:07y la diferente naturaleza y forma de producción de luz que tienen esas fuentes es, en definitiva,
08:12lo que nos llevó al apagón, un exceso de renovables que petó el sistema, en síntesis.
08:17Bien, pues esa es una de las partes del sistema eléctrico, pero es que la otra parte es,
08:21oiga, ¿qué pasa con el cableado a grandes rasgos que tenemos en España
08:25y los centros de transformación de electricidad que tenemos en España para cuadrar la oferta y la demanda?
08:31Como el gobierno no ha hecho las inversiones necesarias desde que está en el poder,
08:35hay un déficit acumulado que sería necesario tirar 18.000 kilómetros de cable para entendernos,
08:41hasta 2030 para poder cubrir la demanda y la oferta, las dos cosas,
08:46porque ahora mismo hay 100 gigavatios de petición de conexión a red eléctrica,
08:51de los cuales el 40% corresponde a peticiones de consumo de electricidad
08:55para proyectos industriales de diferentes sectores económicos,
08:59gente que necesita tener suministro eléctrico, que van a gastar electricidad
09:02y que no hay cable suficiente para que se puedan conectar.
09:06También tenemos un 41% de proyectos de generación de electricidad
09:11que necesitan conectarse a la red para poder volcar la luz que produzcan,
09:15que están esperando a que el gobierno ponga el huevo.
09:18Y como el gobierno no pone el huevo, pues tenemos esos proyectos
09:20que se podrían empezar a desarrollar, pero que si no tienen donde volcar su producción,
09:25difícilmente van a hacer las inversiones para poderse a funcionar.
09:28Y finalmente, tenemos un 19% de esos 100 gigavatios en lista de espera,
09:33tenemos un 19% que corresponde a proyectos de almacenamiento de producción de luz.
09:38Es decir, grandes centros de almacenamiento con grandes baterías
09:41que son capaces de almacenar una cantidad de electricidad
09:45para cuando no se pueda producir, tirar de esas grandes baterías.
09:50Es un proceso complejo, pero están ahí.
09:52¿Qué ocurre además?
09:53Esta noticia del independiente viene relacionada con otro asunto pendiente y escandaloso
09:57que ya tenemos desde el año 2024, que lo denunció la Comunidad de Madrid,
10:02y es que en la última variación de inversiones en redes eléctricas
10:07que hizo el gobierno por importe de 276 millones de euros,
10:11que lo hizo en el año 2024, resulta que a Madrid, a Castilla y León y a Extremadura
10:16dejó con cero euros de inversión en redes.
10:19Y no previó, no contempló aumentar la red eléctrica de esas tres partes de España.
10:25Desglosado por regiones, lo que sí hizo el gobierno fue destinar
10:277,7 millones de euros a Andalucía para ampliar su red eléctrica,
10:31a Cataluña y Aragón 66 millones,
10:33a Barcelona-Ciudad 10 millones,
10:36a toda la Comunidad de Valencia 61 millones,
10:38a Murcia 1,1 millones,
10:39a Castilla-La Mancha 2,7 millones,
10:42a Galicia 105 millones,
10:44País Vasco 6,5 millones,
10:45Cantabria 6,9 millones
10:47y Baleares 7,6 millones para la red eléctrica.
10:50Pero curiosamente, a Madrid, Castilla y León y Extremadura cero euros.
10:54Esto parece el Festival de Eurovisión con el reparto de puntos, pero fue así.
10:57Con lo cual, en el caso de Madrid, ¿qué ocurre?
11:00Por no aumentar su plan, su red de distribución de electricidad,
11:04pues que entre otras cosas, Madrid tiene ahora mismo
11:0659 proyectos de ubicación de centros de datos en la región
11:10que supone la inversión de nada menos que 16.000 millones de euros en inversión
11:16que, si estuvieran operativos esos 59 centros de datos,
11:20podrían aumentar el PIB de la Comunidad de Madrid
11:22en 11.500 millones de euros en cifras redondas
11:25y que supondría la creación de no menos de 3.000 puestos de trabajo directos
11:29de altísima remuneración y de altísima capacitación profesional,
11:33es decir, un perfil laboral que conviene tener en el mercado de trabajo
11:36puesto que su remuneración es alta, su valor añadido también
11:39y eso repercute en una dinamización de la economía, lo diré bien,
11:44y esos 3.000 empleos directos de esos 59 centros de datos
11:47se transformarían también en otros 15.000 empleos indirectos.
11:51Ahí se ve la importancia de lo que decías tú al inicio del programa
11:54de que cuando tú no tomas las decisiones necesarias
11:56para que la economía pueda ser más productiva,
11:58para aumentar la actividad económica,
12:00para aumentar el modelo de negocio,
12:02para que haya más gente trabajando y ofreciendo productos y servicios
12:05y eso dinamiza la economía,
12:07si tú no provees la red eléctrica suficiente,
12:10pues evidentemente no vas a tener más ampliación de la economía.
12:13Y en el caso de Madrid ya se ve lo sangrante que es
12:16que en 2024 se tomara esa decisión
12:18de no ampliar la red eléctrica de Madrid
12:21para que Madrid no pueda tener esos 59 centros de datos.
12:24Pero hablando en términos más macro en la economía nacional,
12:28yo estoy francamente preocupado
12:30porque los mismos que nos han llevado al apagón
12:33y los mismos que quieren cerrar las centrales nucleares,
12:36que ahora mismo son el 20% de la producción total de electricidad en España,
12:40son los que quieren que solo vayamos en coches eléctricos.
12:44Es que ya solamente para satisfacer 28 millones de coches
12:47que circulan en la actualidad,
12:49si todos fueran eléctricos,
12:50Alfredo García, operador nuclear,
12:52que estuvo en las cosas del comer hace unos meses en entrevista,
12:54hace unas semanas mejor dicho,
12:56ya nos dijo que él había calculado
12:58que para satisfacer la demanda de coches eléctricos
13:02de esos 28 millones de coches de combustión que hay en España,
13:04si todos fueran eléctricos,
13:06necesitaríamos del orden de cuatro centrales nucleares más,
13:10que el gobierno no tiene pensado construir
13:11o permitir que se construya,
13:13sino que lo que quiere es cerrar los siete reactores nucleares
13:16que hay en España.
13:17Entonces, si tenemos en cuenta
13:18el incremento de demanda de electricidad
13:21que va a tener España,
13:21tanto por la electrificación del transporte por carretera
13:24como por la digitalización de la economía,
13:27los centros de datos,
13:28la inteligencia artificial,
13:29hay un montón de sectores económicos
13:31que tienen necesidad de aumentar su consumo energético.
13:34Si el gobierno, por un lado,
13:35no permite la construcción de centrales nucleares
13:38y lo fía todo a las renovables,
13:40estamos dependientes de que haya sol y viento para tener luz.
13:43Si además de eso,
13:45ha prohibido la construcción de nucleares,
13:47tenemos el problema.
13:48Y si encima la red eléctrica no se aumenta
13:50para que los pocos que quieren producir más
13:53no puedan volcar
13:54y los que necesitan consumir
13:56no se pueden enganchar,
13:58pues ¿a qué modelo eléctrico nos está llevando este gobierno?
14:00Al tercer mundo, a la cueva.
14:02Y todo en un contexto
14:03en el que tenemos una ministra de Empleo
14:05y una vicepresidenta segunda del gobierno,
14:07probablemente la comunista más políticamente inútil
14:09y más analfabeta de la historia reciente de España.
14:12Y dañina, por tanto.
14:13Y dañina, por tanto,
14:14para el futuro de todos nosotros,
14:16de nuestros hijos y de las siguientes generaciones
14:18a las que además van a dejar empufadas
14:20hasta las cejas,
14:21que lo que aboga es por trabajar menos.
14:23Una ministra de Empleo que aboga por trabajar menos.
14:25Reducción de la jornada laboral
14:26contra la que han cargado ya,
14:28algunas en mayor medida que otras,
14:30las patronales.
14:30Porque alertan de que esto va a causar
14:34una pérdida brutal de puestos de trabajo.
14:36Sí, es la foto número dos.
14:38Nuestro compañero Omar, por favor,
14:39que nos lo ponga desde la segunda noticia,
14:41que es de Libre Mercado.
14:42Ahí la tenemos.
14:43En síntesis,
14:44lo que todas las patronales empresariales,
14:47valga la redundancia, mejor dicho,
14:49se han manifestado en contra
14:51de la reducción de la jornada laboral,
14:52hecha como pretende este gobierno.
14:54Por múltiples razones.
14:56Porque, claro,
14:56el gobierno que vende,
14:57hay trabajar menos para ser más feliz.
14:59Claro, con ese argumento,
15:00¿quién va a estar en contra?
15:01Lo pintan así,
15:02como con Alicia en el País de las Maravillas,
15:03todo muy happy flower,
15:05pero sin tener en cuenta los números,
15:07sin tener en cuenta
15:07que diferentes sectores productivos
15:09tienen diferentes necesidades,
15:11sin tener en cuenta
15:11que el tamaño de las empresas
15:13está muy relacionado también
15:14con la productividad que obtienen
15:15y, por tanto,
15:16con el margen que pueden tener
15:17para reducir o no la jornada laboral.
15:19Si los políticos en muchas ocasiones
15:21dicen que una de las ventajas
15:22del sistema autonómico
15:23es acercar la administración al administrado
15:25de forma que las decisiones
15:27las toman personas que viven en el entorno
15:29en el cual se van a aplicar esas decisiones
15:31y que eso es mucho más eficiente,
15:32resulta que para la economía española
15:34de 48 millones de habitantes
15:36con diferentes sectores productivos
15:37hay que ir a piñón fijo
15:39y todos los sectores productivos
15:40con independencia de su casuística
15:42que es infinita
15:43tienen que hacer la misma jornada laboral.
15:45Ya solamente por eso
15:46es lo que explica
15:47que todas las asociaciones empresariales
15:49de diferentes sectores
15:50de la actividad económica
15:51lo han denunciado.
15:53Hace poco también
15:54las asociaciones agrarias
15:55dijo que la reducción
15:56de la jornada laboral
15:57revienta sus costes
15:59y lleva al empleo
16:00a la destrucción
16:01de un montón de actividad agraria.
16:02Y otro arquetipo
16:03son los hosteleros
16:04y los hoteleros
16:05ambos.
16:06Claro, eso era un poco
16:07para contextualizar
16:08pero lo que vemos
16:08la última noticia
16:09es la patronal
16:11del sector hotelero
16:12porque la Confederación Española
16:14de Hoteles
16:14y Alojamientos Turísticos
16:15ha denunciado
16:16que esta reducción
16:16de la jornada laboral
16:17va a destruir
16:18miles de pequeñas empresas
16:20del sector
16:20de los alojamientos
16:22y que van a desaparecer
16:23por tanto miles de empleos
16:24y es que
16:25en un comunicado
16:25esta patronal
16:26ha argumentado
16:27que si la reducción
16:28sale adelante
16:28provocará
16:29la imposibilidad
16:30de prestación
16:30del servicio
16:31de las 24 horas
16:32y por lo tanto
16:33la imposibilidad
16:33de adecuarse
16:34a las necesidades
16:35y exigencias
16:36de los visitantes
16:37nacionales
16:37y extranjeros.
16:38En palabras
16:38del presidente
16:39de la Confederación Española
16:41de Hoteles
16:41y Alojamientos Turísticos
16:42Jorge Marichal
16:43el servicio
16:44que prestamos
16:45ha de ser
16:45de 24 horas
16:46365 días
16:47al año
16:48en muchos casos
16:48obligados
16:49por normativa sectorial
16:50nuestros trabajadores
16:52no están sentados
16:52en una oficina
16:53de lunes a viernes
16:54sino prestando servicios
16:55directamente al público.
16:57Es que es de traca
16:58que tengamos un gobierno
17:00tan ideologizado
17:01que pretenda
17:02que sus buenos sentimientos
17:04que todos los podemos tener
17:05evidentemente
17:05y que sus buenas intenciones
17:06que no son patrimonio
17:07solamente de un sector ideológico
17:09sino de todo el mundo
17:09que por tener buenos sentimientos
17:11y por tener buenas intenciones
17:12automáticamente
17:13las decisiones que tomas
17:14son buenas.
17:16Esto es como si
17:16un médico desquiciado
17:17que tuviera muy buenas intenciones
17:19te diga
17:20no, si usted tiene cirrosis
17:21beba usted más alcohol
17:22para curarse
17:23y tú le dices
17:24oiga, es que tengo la cirrosis
17:25por todo el alcohol que he tomado
17:26no hombre, pero es que
17:27mi intención es curarle
17:28no, pero usted es imbécil
17:29vamos a ver
17:30es que las intenciones
17:31pueden ser muy buenas
17:32pero no por tener buenas intenciones
17:34cualquier cosa que hagas
17:35va a ser buena
17:36es que tener que recordar
17:37algo tan obvio
17:38a mí me da mucha vergüenza
17:39¿sabes lo que decía Sabater?
17:40lo que ha repetido muchas veces
17:41no es el único
17:42pero en fecha reciente
17:43uno de sus últimos artículos
17:45a lo mejor hace dos meses
17:46pero muy brillante
17:47al socialismo
17:48siempre se le juzga
17:49por sus intenciones
17:50y a la derecha
17:50por sus resultados
17:51por eso estos tíos
17:52prometen la luna
17:53¿qué pasa?
17:54claro, entonces
17:54¿qué ocurre?
17:55que cuando la derecha
17:56puntualmente no obtiene
17:57buenos resultados
17:58aplicando soluciones técnicas
17:59estudiadas
18:00y con rigor
18:02las veces que por lo que sea
18:03no obtiene buenos resultados
18:04se la juzga de forma
18:05sumanísima
18:06mientras que la izquierda
18:07cuando obtiene siempre
18:09malos resultados
18:09por tomar decisiones
18:10en base a intenciones
18:11pero se la juzga
18:12por su buenismo
18:13por sus buenas intenciones
18:14por tal
18:15claro, tú fíjate
18:15estamos hartos de ver
18:18cómo un montón de decisiones
18:19políticas ideologizadas
18:20de la izquierda
18:21distorsionan el mercado
18:22dificultan operar
18:23a empresas y profesionales
18:25lo hacen todo más complicado
18:26y cuando
18:27todas esas medidas ideológicas
18:29todas esas subidas de impuestos
18:30provocan destrucción
18:31y daño
18:32a la economía
18:32de libre mercado
18:33la conclusión
18:34a la que llegan muchos
18:35es
18:35la culpa es el capitalismo
18:36que no funciona
18:37claro
18:37no, no, error
18:39tú dejas funcionar
18:40el libertad al capitalismo
18:41dicho con tu terminología
18:43y ya verás cómo funciona
18:44es así
18:45el mejor ejemplo
18:47donde se ve
18:47es el mercado de la vivienda
18:48con Pedro Sánchez
18:50en el poder
18:50el precio medio
18:52del metro cuadrado
18:54en alquiler
18:54en España
18:55ha subido ya
18:56en 4,3 euros
18:57metro cuadrado
18:58desde que Sánchez gobierna
18:59por toda la catarata
19:01de medidas
19:02en contra de los propietarios
19:03de vivienda
19:03que ha adoptado
19:04que han cercenado
19:05su derecho a decidir
19:06sobre sus inmuebles
19:07que obliga a mantener
19:08a inquiocupas
19:09que no le pagan
19:09si son declarados vulnerables
19:11un montón de medidas
19:12legislativas que ha adoptado
19:13la ley de vivienda
19:13que obliga a los propietarios
19:15a alquilar en condiciones
19:16que no van a querer
19:17porque son lesivas
19:17para sus intereses
19:19eso que ha provocado
19:20según datos de la lista
19:21caída media
19:22de la oferta de vivienda
19:23un 30%
19:23hasta un 75%
19:25en ciudades como Barcelona
19:26la oferta se ha desplomado
19:28porque los propietarios
19:28de vivienda
19:29no quieren alquilar
19:29en esas condiciones
19:30entonces claro
19:31cuando hay un exceso
19:33de oferta
19:33además
19:34y cuando hay un déficit
19:36mejor dicho
19:37hay una caída
19:39en la oferta brutal
19:40y hay un aumento
19:41en la demanda
19:41la culpa es el mercado
19:42claro
19:43disparas el precio
19:44pero es que
19:45cuando el mercado
19:46no es capaz
19:46de satisfacer
19:47la demanda
19:48de vivienda
19:48en alquiler
19:48por todas las medidas
19:49draconianas
19:50que ha aprobado la izquierda
19:51le echan la culpa
19:52al mercado
19:52y no le echan la culpa
19:54a las medidas draconianas
19:55pero estamos locos
19:57y con el tema
19:58del turismo
19:58igual
19:59el 75%
20:00denunciaba
20:01la confederación española
20:02de hoteles
20:03y alojamientos turísticos
20:04ha denunciado
20:04que el 75%
20:06del sector
20:07del alojamiento
20:07está constituido
20:08por empresas familiares
20:10y pymes
20:10y señala
20:11que le resulta
20:12inasumible
20:13el incremento
20:13de costes
20:14de la reducción
20:15de la jornada laboral
20:16poniendo en riesgo
20:16la viabilidad económica
20:18de este tipo
20:18de empresas
20:19y aquí vamos
20:20a uno de los sectores
20:21básicos
20:21de la economía española
20:22que es el turismo
20:23o sea que mucho ojo
20:24con el daño
20:24que se va a provocar
20:25así es
20:26otro sector básico
20:27además del turismo
20:28y la hostelería
20:29es la automoción
20:30tradicionalmente
20:31la automoción
20:31se ha habido
20:32tres o cuatro motores
20:34que han tirado
20:34históricamente
20:35del crecimiento
20:37económico
20:38en España
20:39además del turismo
20:40además de que siempre
20:42en buena parte
20:42de nuestra historia
20:43reciente hemos gozado
20:44de una balanza
20:45favorable
20:46lo cual favorece
20:47las exportaciones
20:48mucho más que las importaciones
20:50pero digo
20:51si hay otro sector clásico
20:52es la automoción
20:53que se la han cargado
20:54en los últimos años
20:55y que ahora va a tener
20:56un problema de mano de obra
20:57y aquí
20:58¿a dónde hay que poner el foco?
21:00nos lo va a explicar César
21:01en los trabajadores barroquíes
21:03vaya por Dios
21:04sí, es una noticia
21:05que publica La Razón
21:06en base a un informe
21:08que ha sacado Oliver Wyman
21:09que es un consultor
21:10en gestión de riesgos laborales
21:12que ha publicado
21:12un estudio comparativo
21:13sobre los costes laborales
21:15en las líneas de producción
21:16y montaje
21:16del sector del automóvil
21:17y según el cual
21:18la mano de obra marroquí
21:19se caracteriza
21:20por su alta competitividad
21:21con unos costes laborales
21:23directos e indirectos
21:24entre los más bajos
21:25de la industria
21:25a nivel global
21:26no solamente europeo
21:27trabajan con perdón
21:29en castizo
21:29a peloputa
21:30y claro
21:32de esa forma
21:33revientan
21:33a los trabajadores españoles
21:35en este caso
21:35y revientan
21:36cualquier tipo
21:37de competencia leal
21:39claro
21:39evidentemente
21:40los sindicatos
21:41no tienen nada que decir
21:42en torno a esto
21:43a todo esto
21:44son cuestiones
21:45que a mí se me ocurren
21:46mientras haya gambas
21:47yo creo que poco dice
21:47mientras haya gambas
21:48y cerveza
21:48y a tomar cerveza
21:50y a vivir
21:50que dijo ese sindicalista
21:51a tomar cerveza
21:52efectivamente
21:53y a vivir
21:53y a vivir
21:54que son dos días
21:54o sea que estos son
21:55de los trabajadores
21:56que más barato trabajan
21:57no en nuestro entorno geográfico
21:58en todo el mundo
21:59claro
22:00es que tú fíjate
22:01el coste laboral
22:02por vehículo producido
22:03según el estudio
22:03que ha hecho este consultor
22:04en Marruecos
22:05es 173 dólares
22:07por vehículo
22:08no especifica
22:09qué tipo de vehículo
22:10y no especifica
22:10de qué categoría
22:12de vehículo
22:12claro
22:13el concepto es amplísimo
22:14claro
22:14lo hace en general
22:15pero tomando por
22:16un tractor
22:17o un maserati
22:17no sé
22:18claro
22:18bueno
22:19si es un Lamborghini
22:20sabes que el Lamborghini
22:21fabricó tractores
22:21con lo cual
22:22ahí se significa
22:24pero bueno
22:24aquí en España
22:25como comentaba el otro día
22:26con una buena amiga
22:27somos de John Deere
22:28de toda la vida
22:29pues al margen
22:32de tipos de vehículos
22:33si son de gama premium
22:34o generalistas
22:35pero bueno
22:36él no lo especifica
22:37pero si vamos a tomar
22:39por la catalogación
22:40que hace este consultor
22:41si en Marruecos
22:43el coste de fabricación
22:43por vehículos
22:44es de 173 dólares
22:45si en México
22:46es de 414
22:47si en China
22:48es de 585
22:49en Corea del Sur
22:50769 dólares
22:53por coche
22:54y en República Chica
22:55769
22:57en República Checa
22:57lo diré bien
22:58pues claro
22:59es que ahí vemos
23:00las diferencias
23:01173 dólares
23:03por coche
23:04en Marruecos
23:04frente a esta escala
23:06de costes
23:06que es mucho más baja
23:07incluso que la China
23:08que el cifra
23:08este consultor
23:09cifra en 585
23:10claro
23:11entonces
23:12en España
23:12yo he estado buscando datos
23:13porque curiosamente
23:14el estudio de Oliver Weyman
23:15no hace alusión
23:16al coste en España
23:17o por lo menos
23:18yo no lo he podido encontrar
23:19pero en este estudio concreto
23:20pero por lo que yo he podido ver
23:22el coste de producción
23:23de la mano de obra
23:24por coche producido en España
23:26en función del tipo de vehículo
23:27la marca
23:27etcétera
23:28etcétera
23:28oscila entre los 880
23:30y los 2232
23:32en coches de gama alta
23:3310 veces más
23:35con lo cual
23:35si vamos al
23:36en la tabla
23:37en la zona media
23:38de ese abanico
23:3910-12 veces menos
23:40claro
23:41si vamos a
23:41nos quedamos con el
23:43el dato más bajo
23:44de la horquilla
23:45880 euros
23:46y deducimos que eso es
23:47la fabricación
23:49el coste de mano de obra
23:50de fabricar coches
23:51generalistas
23:52o coches pequeños
23:53en España
23:53por así
23:54es decir
23:54que es por otra parte
23:55el grueso de nuestra fabricación
23:56880 euros
23:57de coste laboral
23:58solo coste laboral en España
23:59frente a 173 en Marruecos
24:01nos pone una situación
24:02de grave peligro
24:03para nuestra industria
24:04hay que recordar
24:04en España
24:05tenemos 14 fábricas
24:06de ensamblado final de coches
24:08en Vigo
24:09en Zaragoza
24:10profesionales
24:10en Vigo
24:11en Zaragoza
24:11en Valladolid
24:12en Albusafes
24:13en Valencia
24:13exacto
24:14en Barcelona
24:15también
24:15exacto
24:16en Barcelona
24:16además
24:17en Barcelona
24:17se ha conseguido
24:18reflotar
24:19en Sevilla
24:19en toda la zona de Sevilla
24:21en Barcelona
24:23se ha conseguido
24:23poner en marcha
24:24otra vez
24:24en zona franca
24:25la antigua fábrica
24:25de Nissan
24:26que ahora está fabricando
24:27ahí Ebro
24:27la marca española
24:28Ebro
24:28comprada por los chinos
24:29para fabricar eléctricos
24:31pero se ha vuelto
24:32a poner en marcha
24:32esa planta de fabricación
24:33además de Martorell
24:34de Seat
24:35que es la histórica
24:36pero es que esto es una amenaza
24:40para la continuidad
24:41del ensamblado de coches
24:42en España
24:43es que la industria
24:44de ensamblado de coches
24:45supone
24:46si no me falla la memoria
24:47no menos de 150.000
24:49puestos de trabajo
24:49entre todas las 14 plantas
24:51de ensamblado final de coches
24:52y el sector del automóvil
24:53contando puestos directos
24:55indirectos
24:56y asociados
24:56de toda la rama
24:57de actividad del automóvil
24:58no solamente
24:59del ensamblado final de coches
25:00sino de la producción
25:01de componentes
25:02de las estaciones de servicio
25:04de las gasolineras
25:05que son 11.000 puestos
25:06de trabajo
25:06en toda España
25:07de las refinerías
25:09de petróleo
25:09que son 200.000 empleos
25:10sumando todo
25:11el sector del automóvil
25:13directa e indirectamente
25:14y asociadamente
25:14supone prácticamente
25:161,2 millones
25:17de puestos de trabajo
25:18en España
25:18que es prácticamente
25:19el 10%
25:20de la población activa
25:21pero si perdemos
25:22100.000 empleos
25:23en ensamblado final de coches
25:25en las 14 plantas
25:26de ensamblado final de coches
25:27la industria del automóvil
25:28te dice que
25:29por cada puesto
25:30en ensamblado final de coches
25:31se generan 3 puestos
25:33en la industria auxiliar
25:34por tanto
25:35si perdemos
25:35100.000 puestos de trabajo
25:36en la industria
25:37de ensamblado de coches
25:38300.000 trabajadores
25:40exacto
25:40porque al final
25:41todo está interconectado
25:43exacto
25:43y eso es
25:44esa espiral
25:45de pobreza
25:46que vamos a ver
25:47que está relacionado
25:48con la siguiente noticia
25:49pero por no entrar en eso
25:50para rematar
25:51el sector del automóvil
25:52es que esto
25:52la reducción
25:54de la jornada laboral
25:54dispara todavía más
25:56el coste laboral
25:57también para los fabricantes
25:58de coches
25:58también para los fabricantes
26:00de componentes de automoción
26:01en España
26:01que también tenemos
26:02empresas importantísimas
26:04de componentes en España
26:05como el grupo Antolin
26:07que entre otras cosas
26:08si no recuerdo mal
26:08está especializado
26:09en fabricación de asientos
26:10para automoción
26:10en recubrimientos
26:12de habitáculo
26:13de automóvil
26:13por ejemplo
26:14son algunos de los componentes
26:15que fabrica el grupo Antolin
26:16que es una empresa española
26:18bueno pues
26:19todo ese tejido productivo
26:20importante es por no dar nombres
26:21y no hacer tampoco
26:22en exceso publicidad
26:23y quien quiera publicidad
26:24que pase por caja
26:25pero fíjate
26:27una cadena conocidísima
26:28especialista solamente
26:29en lunas de automóviles
26:30o en neumáticos de automóviles
26:32otra estoy pensando en dos
26:33bueno pues yo voy a citar una marca
26:35pero para que se vea
26:36hemos sabido
26:36no pasa nada
26:37hace unas semanas
26:38la fábrica de Bridgestone
26:39en Victoria
26:40en Victoria
26:41perdón
26:41cierra y banda
26:42546 personas a la calle
26:44por ejemplo
26:45500 y pico personas
26:46a la calle
26:47claro
26:48y también
26:48si no me falla la memoria
26:49también tenemos fábricas
26:50de Michelin en España
26:51que están aquejadas
26:52por el incremento de costes
26:53es decir
26:54este gobierno
26:54que está haciendo
26:55con la maldita reducción
26:56de la jornada laboral
26:57disparar otra vez
26:58los costes laborales
26:59y España no solamente
27:00España compite
27:01con otros países
27:02donde fabricar
27:02es mucho más barato
27:03entonces un gobierno
27:05que lo que quiera es
27:06que la gente viva
27:06de su propio trabajo
27:07de no solamente
27:08mantener el empleo
27:09sino aumentarlo
27:10tiene que hacer
27:11toda una política económica
27:12diseñada a minimizar
27:13los costes de producción
27:14ya sea impositivos
27:16fiscales
27:16ya sea laborales
27:17o de cualquier otra índole
27:18cualquier gobierno
27:19que no vaya en la línea
27:20de reducir los costes laborales
27:22para que sea operativo
27:23mantener
27:24el tejido productivo
27:25industrial
27:26en este caso
27:27nos lleva a la miseria
27:28está claro
27:29minuto y medio
27:30para terminar
27:30un último dato
27:31para abrochar
27:32porque el socialismo
27:33cerramos como empezamos
27:35cerramos el círculo
27:36porque el socialismo
27:37sobre todo lo que quiere
27:38es fabricar pobres
27:39subsidiados
27:40dependientes
27:42y en último término
27:43esclavos
27:43¿saben cuántos hogares
27:45en España
27:46dependen ya
27:47cuántos españoles
27:48mejor dicho
27:49dependen ya
27:49del salario mínimo vital
27:51César?
27:52pues el último dato
27:53es que 719.543 hogares
27:56dependen del IMV
27:58y traducido a personas
28:00que viven en esos hogares
28:01son 2,19 millones
28:03de habitantes
28:042 millones
28:05casi 200.000
28:06habitantes
28:07cobran
28:08un salario
28:08que es
28:09de mera subsistencia
28:10de mera subsistencia
28:11gracias socialismo
28:12gracias comunismo
28:13por traernos
28:14la miseria
28:15la ruina
28:16y el hambre
28:16otra vez a España
28:17don César
28:18y además
28:18según apunta
28:19The Objective
28:19de abril del año pasado
28:20a abril de este año
28:22el IMV
28:23se ha disparado
28:24un 22%
28:25en el número
28:25de hogares
28:26que lo reciben
28:26y un 23,9%
28:28en el número
28:28total de perceptores
28:29¿vale?
28:31¿eso qué significa?
28:31esto es un dato cojonudo
28:32seguramente
28:33sobre todo
28:33para la facción
28:34más comunista
28:35Podemos
28:35después sumar
28:36y tal
28:36eran los hermanos Garzón
28:38los que celebraban
28:38los dos
28:39el ministro
28:39no sé cuál era
28:40más tonto
28:41de los dos
28:41el ministro
28:42y el hermano
28:42que dicen
28:43que le dieron
28:43el título de economista
28:44creo que en la Universidad
28:46de Valladolid
28:46que era muy positivo
28:47y una señal de fortaleza
28:49y de triunfo
28:49de esa ideología
28:50que cada vez más españoles
28:51dependieran de un salario público
28:53o de una ayuda pública
28:54me da igual
28:54claro
28:55no, eso es lo que significa
28:56que cada vez más personas
28:57no tienen donde trabajar
28:58y por tanto dependen
28:59de un subsidio público
29:01el socialismo sí
29:02el socialismo mide el éxito
29:04de sus políticas
29:05en relación al número de personas
29:06que hace dependientes
29:07de sus subsidios
29:08sí, para ellos es un éxito
29:09pero no es un éxito
29:10en sentido estricto
29:11evidentemente
29:12es un fracaso
29:13como sociedad
29:13y es un fracaso de la economía
29:15claro
29:15es un fracaso
29:16porque si tú haces
29:17que cada vez más gente
29:18viva de tus subsidios
29:19en lugar de que sean capaces
29:21de vivir por sí mismas
29:22ese es el fracaso
29:23y además
29:24es que pagar ese subsidio
29:25a esa gente
29:26supone disparar el gasto público
29:28que en este caso
29:29se está disparando
29:30emitiendo más deuda pública
29:31con lo cual
29:32al año siguiente
29:33como este año
29:34estamos gastando más
29:34y generamos déficit
29:35al año siguiente
29:36tenemos más deuda que pagar
29:38y por tanto
29:38del presupuesto público
29:39tenemos más dinero
29:41que destinar al pago
29:42de intereses de la deuda
29:43porque tenemos más deuda
29:44y por tanto
29:44estamos creando
29:45una espiral de pobreza
29:46que así es como
29:47poco a poco
29:48se va tercermundizando
29:49económicamente un país
29:50igual que las ranas
29:51claro
29:52si tú una rana
29:52la metes en agua
29:53a 100 grados
29:54salta
29:54pero si la dejas
29:55poco a poco
29:56cociéndose
29:56poquito a poco
29:57la rana no se da cuenta
29:59y va a morir cocida
30:00pero sin darse cuenta
30:01así es como funciona
30:02el socialismo
30:03van tomando toda una serie
30:04de medidas
30:04que suponen destrucción
30:06de tejido productivo
30:08de actividad económica
30:09que cada vez más gente
30:10se va a la calle
30:10que cada vez más gente
30:11no puede seguir adelante
30:12con su actividad empresarial
30:13con su pequeño negocio
30:14con su pyme
30:15porque cada vez hay más impuestos
30:16cada vez más costes
30:17cada vez más dificultades
30:18cada vez más gente
30:19que decide
30:20tirar la toalla
30:21y cierra
30:22y destruye
30:23este tejido productivo
30:24y toda esa gente
30:25que estaba trabajando ahí
30:26se va al ingreso mínimo vital
30:28se va al paro
30:28se va a fijos discontinuos
30:30que ahora trabajan 6 meses
30:31con mucha suerte
30:32y otros 6 están inactivos
30:33por tanto en el paro
30:34pero como Yolanda Díaz
30:35lo ha maquillado
30:36resulta que tenemos
30:371,4 millones de personas
30:38que realmente son parados
30:39pero que no figuran como tales
30:41por el maquillaje estadístico
30:42de la señora Yolanda Díaz
30:43al final camuflamos
30:45parece que no estamos
30:46en esa espiral
30:47pero estamos en esa espiral
30:48y los datos
30:49del ingreso mínimo vital
30:50lo están demostrando
30:51si han subido un 23%
30:53en un solo año
30:54eso significa que
30:55las políticas del gobierno
30:56están generando miseria
30:57que es el objetivo último
30:58del socialismo
30:59así es
31:00pues esto es lo que hay
31:01y así se lo contamos
31:03y al que le guste
31:04pues bien
31:04y al que no le guste
31:05nos da igual
31:05porque para nosotros
31:06esto no es una opinión
31:08es verdad
31:08absoluta verdad
31:09verdadera
31:10don César
31:11Sinde
31:11muchísimas gracias
31:12un placer
31:12como siempre
31:13hoy ha sido un programa
31:14como siempre que me acompaña César
31:15de altísimo contenido
31:17conceptual
31:18y en fin
31:18ahora
31:19os dejamos estas cuatro noticias
31:21estas cuatro propuestas
31:22más porque no nos cabían
31:23para que reflexionéis
31:24acerca de la verdad
31:26del cuento
31:26y de las mentiras
31:27del socialismo
31:27no os vayáis
31:28no se vayan
31:29porque dentro ya
31:30de pocos minutos
31:30arranca la retaguardia
31:32la retaguardia
31:33de este martes
31:3313 de mayo
31:34hoy con Mario Barcés
31:35y con Sergio Fidalgo
31:36hasta ahora mismo
31:37¡Gracias!
31:38¡Gracias!
31:39¡Gracias!
31:40¡Gracias!
31:41¡Gracias!
Recomendada
20:35
|
Próximamente