Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/5/2025
Isabel Revuelta, Benito Taibo y Alejandro Rosas nos hablan sobre la escritora y periodista Rosario Castellanos.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Queridísimos amigos, estamos en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica,
00:05hoy conmemorando los 100 años de su nacimiento y 50 de su muerte.
00:11Se dice fácil, ¿eh?
00:13Una de las grandes escritoras mexicanas que marcó una época que fue vilipendiada,
00:20peluceada, como dicen ahora los jóvenes,
00:23y que hoy por hoy está siendo recuperada de una manera brillante por todo lo que ella significa.
00:30Así es, el año pasado se conmemoraron en 1974, muere de manera trágica,
00:37cuando era embajadora en Tel Aviv, en Israel, en un accidente casero, se electrocuta con una lámpara,
00:46pero este año se festeja los 100 años de su nacimiento,
00:49y eso es lo que venimos hoy a conmemorar, a festejar en esta biblioteca, en este centro cultural,
00:55esta librería que lleva su nombre y que además tiene tradición cultural este espacio en el que estamos.
01:02En 1942 se inaugura un cine Lido, esos grandes palacios para ver cinematografía mundial y mexicana también,
01:12y que con el paso de las décadas se convirtió después en el cine Bella Época,
01:18y ahora es, a partir del 2013, este centro cultural del Fondo de Cultura Económica.
01:24Así que no hay mejor marco para hablar de Rosario que en esta librería.
01:27No, y bueno, cuando te lo imaginas como cine, eran esas salas de 700, 800 personas.
01:32Yo venía de niño.
01:34¿Ah, sí?
01:34Sí, claro, al Lido.
01:35Fíjate, era como el Latino, como el Chapultepec, el Diana, o el Plaza Satélite 70, o el Hollywood.
01:43Eran verdaderos monstruos, o sea, de 600, 700, dices 1.200.
01:471.200.
01:48Y creo que el rescate del espacio es uno de los grandes aciertos,
01:52y qué bueno que el Fondo de Cultura lo, o sea, terminó teniendo una sede aquí tan importante,
01:58porque sí, creo que es una de las más tradicionales librerías de las del Fondo,
02:03la que más se visita, donde hay muchas presentaciones,
02:06donde hay encuentros, donde hay entrevistas, donde hay conferencias.
02:11Así que, pues qué bueno que estamos aquí conmemorando no solamente
02:14el hecho de que la librería del Fondo esté en una vieja construcción que fue cine alguna vez,
02:22sino los 100 años de Rosario Castellanos, ¿no?, que ustedes comentaban,
02:26y que estaba viendo la fecha de su muerte, 49 años, era una chavita.
02:31Sí, sí, sí.
02:32Qué triste.
02:32Tristísimo.
02:33Mucho más joven que nosotros.
02:34Sí.
02:36Perdón, pero no.
02:37Así es, así es.
02:39¿Por dónde empezamos?
02:40Empezar hablando de Rosario.
02:42Rosario fue una distinguida profesora universitaria,
02:47una distinguida estudiante, primero, de la Universidad Nacional Autónoma de México,
02:51luego también fue funcionaria, fue jefa de comunicación,
02:56y se va cuando renuncia el rector, o sea, deja el rector Ignacio Chávez,
03:02deja la universidad y se dedica a escribir todo el tiempo.
03:07De esas mujeres que no se esperaba en el siglo XX, uno que estudiara,
03:11después que diera clases, después que escribiera,
03:14después que fuera funcionario público, diplomática,
03:17una carrera, la verdad, vertiginosa.
03:19Ella nace en 1925, se está por cumplir el 25 de mayo,
03:24justamente el centenario de su nacimiento.
03:26Nace en la Ciudad de México, no en Chiapas,
03:28pero se va muy pequeñita a Comitán,
03:31y es ahí donde pasa su infancia.
03:33Y se vuelve chiapaneca, completamente.
03:34Y se vuelve completamente.
03:36Ella es la voz de Chiapas, en muchos sentidos.
03:38Y cuando no se esperaba que además una mujer escribiera,
03:42una mujer denunciara, porque estudia filosofía,
03:44regresa en 1941 a la Ciudad de México,
03:46y estudia filosofía.
03:51Pero lo que no se esperaba es que esa vida que tuvo en esa hacienda,
03:54en Chiapas, le cambiara la impronta, le cambiara la visión,
03:58y será la vocera, no nada más de su vida personal.
04:01Le criticaban.
04:02Es que lo que tú escribes es autobiográfico.
04:04Qué manera más maravillosa de plasmar tu experiencia en poesía,
04:09en ensayo, y en esa infancia que ahora estamos recuperando
04:13con esta nueva, bueno, es una exposición muy nueva
04:16que se montó en San Ildefonso en estos días
04:20para conmemorar la foto de ese hermano menor
04:24que muere cuando ella tenía ocho años,
04:27Mario Benjamín, cuando el chiquito tenía siete años.
04:30Y le pega de una manera brutal.
04:33Una mujer súper sensible.
04:36Y no nada más la muerte del hermano,
04:37sino las condiciones en las que vivían
04:40los indígenas de Chiapas y las mujeres en todo el territorio.
04:44Sus dos grandes temas.
04:46Sus dos grandes temas.
04:47Balún Canán, sin lugar a dudas,
04:49es una de sus grandes obras
04:50que habla desde el centro del centro del indigenismo de Chiapas
04:55y, por supuesto, de las mujeres.
04:58Siempre, insisto, siempre fue como...
05:00Es que todas las escritoras de esa época fueron...
05:05El canon literario era inevitablemente machista,
05:09horriblemente machista.
05:11Y lo fue casi todo el siglo XX.
05:13Y lo sigue siendo de repente.
05:16Yo creo que...
05:17Sí, desde luego.
05:18Sí.
05:18Pero, ¿sabes qué es muy interesante en su caso?
05:23Obviamente hay una corriente proindigenista
05:25a partir de los años 20, con la postrevolución.
05:28Parte del discurso revolucionario nacionalista
05:31es este proindigenismo que surge también después de la revolución.
05:36El Instituto Nacional Indigenista es producto de ahí.
05:40Pero yo creo que la manera como ella se acerca a las mujeres número uno,
05:45mujeres indígenas en el mismo universo,
05:49y desde luego toda la condición de los indígenas en Chiapas,
05:53no es parte del mismo discurso,
05:56como muy retórico, muy de cuidemos a nuestros indígenas.
06:01¿Exotizarlos?
06:03Exactamente.
06:03Creo que ella logra,
06:06porque además no es lo mismo el funcionario del PRIista de 1950,
06:12que hablaba de indigenismo sin saber nada,
06:15alguien que en su infancia había vivido en una de las regiones
06:18que desgraciadamente siguen, a 100 años de su nacimiento,
06:22siguen siendo de las peores del país.
06:25Sin duda.
06:25O sea, toda esta parte, los Altos de Chiapas, Tuxta Gutiérrez,
06:29o sea, toda esta Comitán, desde luego.
06:32Ahí está yo, el zapatismo en toda esa región.
06:35En el 94.
06:35En el 94.
06:3694, perdón.
06:37De hecho, una de sus grandes obras,
06:40que es una biografía, no es una biografía,
06:43es más bien la historia de estos pueblos indígenas
06:46alrededor de esta ciudad,
06:47porque Balumkanan es, como se dice en maya, Comitán.
06:51Ese es el nombre de la ciudad.
06:53Es el toponimí.
06:54Exacto, la toponimia.
06:56Porque, claro, no lo hace desde el punto de vista de,
06:58ay, los tenemos que cuidar porque son como seres que no tienen derechos
07:02y son como exóticos,
07:03o sea, desde ese indigenismo terrible.
07:06Lo que ella habla es de sus luces y de sus grandes problemas.
07:10Y que a 100 años, lo dices muy bien, Alejandro,
07:12todavía no están inmersos y todavía no encuentran esa,
07:18que se tiende a decir que es por culpa de la época virreinal y la colonia.
07:21No, ya tenemos muchísimos años siendo este país
07:24y no hemos logrado que haya una república para todos los habitantes.
07:28Bueno, yo creo que además,
07:31de una manera también natural brota su feminismo.
07:34No es un feminismo adquirido en el sentido de ideológico.
07:39Ni una ola.
07:40No, exacto, montarte en lo correcto.
07:41Y la universidad asumió la bandera.
07:44Sino tiene que ver también con esa forma de vida
07:48en que ve las mujeres indígenas las condiciones en las que viven.
07:52Y entonces hay empatía.
07:53Hay empatía de ella como alguien que venía de la Ciudad de México,
07:56que se establece en Comitán.
07:58Y chiquita, niña,
08:01pero obviamente se da cuenta perfectamente de la desigualdad,
08:05de la vida de los indígenas.
08:06Y creo que todo eso se va dando natural.
08:09Y además le sumas,
08:10son de esas escritoras y escritores
08:14que tienen el talento natural.
08:16O sea, que claro que,
08:17porque no es lo mismo que uno le machete
08:19y estés ahí y vayas adquiriendo un estilo y eso.
08:25Acá fluye.
08:26O sea, lo trae en la sangre, por llamarlo de algún modo.
08:30Sí, absolutamente.
08:30Qué bonito.
08:30Qué bonito.
08:30Y además ella en carne propia vive ese siglo XX
08:34que no le permitía a las mujeres ser esa mujer intelectual que era,
08:38ese monstruo intelectual que era,
08:39porque lo era, ese tamaño que tenía.
08:42Y se casa con otro monstruo.
08:43Se casa con el filoso.
08:44En el mejor sentido y en el peor de los sentidos.
08:47Las dos.
08:47Venida y vuelta.
08:48Así es.
08:49Pero tenemos a un Jaime Sabines,
08:51completamente multipremiado, recuperado.
08:54Ella gana en vida sendos premios,
08:56el Villaurrutia,
08:57y al año siguiente el Sor Juana.
09:00Su obra, Ciudad Real,
09:01que es a la que me refería hace un momento,
09:03es un estudio de ese cinturón de pueblos,
09:06como ella dice,
09:07completamente en contra uno del otro,
09:09endémicamente en guerra cultural desde siempre.
09:13Es el, digamos,
09:15la antesala de lo que sucede en San Cristóbal de las Casas,
09:19en el levantamiento zapatista de 1994.
09:22Y nadie le reconoce, digamos, abiertamente.
09:25Los mexicanos, generaciones de mexicanos,
09:27estudiamos pasándonos por alto la labor
09:30de esta mujer tan importante,
09:32de este intelectual.
09:32O sea, eso es lo increíble.
09:34O sea, lo increíble es que
09:36sea tan poco conocida
09:38o reconocida.
09:39Quizá, si tuviste la suerte
09:41de tener algún maestro
09:42bueno de literatura en la secundaria
09:45o en la prepa,
09:45te dejaban leer Balún Canán.
09:47Sí.
09:48Pero fuera de ahí,
09:49así como,
09:49no es una presencia,
09:51no es una Sor Juana del siglo XX.
09:53Así es.
09:54Y yo creo que tiene la altura de ser una de las grandes escritoras literatas
09:58de la historia mexicana.
10:00O sea, sin disputa,
10:02sin ni siquiera entrar en polémicas.
10:04Y sin embargo,
10:06no sé si porque igual la marginalidad en la que siempre ha vivido Chapas
10:11y los asuntos de Chapas como tan lejanos quizá para el centro,
10:15también la arrojaron por allá, ¿no?
10:16Hace un libro maravilloso llamado
10:18Mujer que sabe latín
10:19en donde habla de otras mujeres,
10:22donde habla de Santa Teresa,
10:24Virginia Woolf,
10:25Penélope,
10:26Gilead,
10:27Susan Sontag,
10:28entre otras,
10:29Ulalume González de León,
10:31entre otras muchas.
10:32Y es Clarice Lispector,
10:34por favor.
10:35¿Y qué hace Rosario?
10:37Mira a su alrededor
10:38y mira a otras como ella
10:41y las pone en la palestra,
10:43las pone al centro.
10:45Al centro.
10:45Y eso es importantísimo.
10:46Y es la manera
10:47en que Rosario Castellanos
10:49levanta una bandera
10:51que puede ser que existiera,
10:54pero que ella la hace propia,
10:56única
10:57y absolutamente universal
10:58y maravillosa.
10:59Maravillosa,
11:00porque además,
11:01así como está hablando de personajes
11:02que deberían de estarse teniendo
11:04muy en cuenta
11:05en ese círculo literario,
11:07en ese círculo intelectual
11:08de la época,
11:09sus contemporáneas,
11:10como Lispector,
11:12también habla de mujeres cotidianas.
11:15La situación de la mujer
11:16en este libro,
11:17Álbum de Familia,
11:18no es un libro,
11:19es un extracto,
11:19es un cuento,
11:20porque es una cuentista fantástica también,
11:22pero habla desde la cotidianidad.
11:24¿Qué dificultad tiene una mujer
11:27para dedicarse a asuntos que no sean
11:28la casa,
11:29lo cotidiano?
11:30Es poner el dedo en la llaga
11:32de esa situación,
11:33que si hay una revolución
11:34en el siglo XX,
11:35me parece que es la revolución
11:36de las mujeres,
11:37y feminismo,
11:38buscar ese sufragio
11:39y demás,
11:40lo hemos hablado ya mucho,
11:41pero estábamos ya en magros 50,
11:4360,
11:44años 60,
11:45y seguía existiendo
11:46esa gran desigualdad,
11:48no había la misma oportunidad
11:49para hombres y mujeres,
11:51a pesar de que ella es una maestría,
11:53que además gana un premio
11:54por esa maestría,
11:56y ¿sabes cuál es el tema
11:57de su maestría?
11:58Las mujeres en la filosofía.
12:00¿Por qué no conocemos esa obra?
12:01¿Por qué no fue divulgada?
12:03Por lo que hemos estado hablando
12:04en este momento,
12:05que es no se esperaba todavía
12:07que las mujeres en el siglo XX
12:08fueran estos monstruos literarios
12:10que lo eran.
12:11Y lo eran,
12:12sin lugar a dudas.
12:13Tiene una vida amorosa,
12:15tormentosa,
12:16y perdón por la obliteración,
12:19pero muy tormentosa,
12:21y siempre hay esta sensación
12:24de desamparo en su obra.
12:26Hay en las obras completas
12:29de Rosario Castellanos
12:30y editadas por el Fondo de Cultura,
12:31en el tomo 2,
12:32poesía, ensayo,
12:33hay un poema
12:34que si me permiten,
12:35creo que habla mucho
12:36acerca de cómo sufrió
12:39el amor y el desamor
12:42Rosario Castellanos,
12:43y se llama justamente
12:44Desamor.
12:46Me vio como se mira
12:47a través de un cristal,
12:49o del aire,
12:50o de nada,
12:52y entonces supe,
12:53yo no estaba allí,
12:54ni en ninguna otra parte,
12:56ni había estado nunca,
12:57ni estaría,
12:58y fui como el que muere
13:00en la epidemia,
13:01sin identificar,
13:02y es arrojado
13:03a la fosa comuna.
13:05Híjole,
13:06es brutal,
13:06es durísimo,
13:08es durísimo.
13:09Existe todo este halo
13:10también de misterio
13:11y de controversia
13:12con respecto
13:13a esta relación personal.
13:14se casa con un filósofo,
13:17también,
13:18muy importante,
13:20Ricardo Guerra,
13:21y después la maternidad,
13:23que es un tema
13:24que también habla
13:25mucho en su obra,
13:26es mamá
13:27de un compañero
13:28del canal,
13:29y además
13:29también un muy conocido
13:31politólogo,
13:32muy importante,
13:33Gabriel Guerra,
13:34Castellanos,
13:35y también hablará
13:36de esa relación
13:37turcuosa
13:38que tuvo
13:39con Ricardo.
13:39Y en este ciclo
13:41Vindictas Literatura
13:43que la UNAM
13:43ha recuperado
13:44en últimas fechas
13:45reivindicar
13:47el papel
13:47de todas estas mujeres,
13:49hay un tomo
13:50importante
13:51que es
13:51Cartas a Ricardo,
13:53la correspondencia
13:53que tiene
13:54Rosario
13:55hacia Ricardo,
13:56prólogo
13:57de Elena Poniatowska
13:58que además
13:58Elena siempre
13:59se refiere
13:59a Rosario Castellanos
14:01dice
14:01porque ella escribió
14:03es que las que seguimos
14:04pudimos hacerlo.
14:05Ah, bueno.
14:06Fantástico
14:07y es maravilloso.
14:08Pero fíjate,
14:09creo que ese es un punto
14:10medular
14:10porque ahí te das cuenta
14:11que su feminismo
14:13no era
14:14el feminismo ideológico
14:16o el feminismo
14:17belicoso
14:18o ese activismo
14:21que se ha convertido
14:22hoy en día
14:22porque realmente
14:24yo consulté mucho
14:25ese libro
14:25para mi libro
14:27de 99 pasiones
14:28en la historia de México
14:29porque una de las parejas
14:31que pongo ahí
14:31es Ricardo Guerra
14:33y Rosario Castellanos
14:34y te das cuenta
14:35de fue una mujer
14:37muy infeliz
14:38porque
14:38esa relación
14:40hoy diríamos
14:41fue una relación
14:42tóxica
14:43hasta
14:44la pared de enfrente
14:45o sea
14:46la pasa mal
14:48es
14:50de parte de ambos
14:51nunca terminan
14:52de cuajar
14:53bien
14:54si se casan
14:55pero luego
14:56ya están separados
14:57o sea
14:58verdaderamente
14:59te das cuenta
14:59que más allá
15:00de todo lo que ella
15:01pudiera pensar
15:02en el sentido
15:03de sus escritos
15:04sobre mujeres
15:04y eso
15:05era una mujer
15:07que también tenía
15:08la parte
15:08donde
15:09te puede ir
15:11bien o mal
15:12claro
15:12es una cosa
15:13tan simple
15:13como el amor
15:14todo el crisol
15:15que puede tener
15:16una mujer
15:16y la decisión
15:17que toma una mujer
15:18de vivir eso
15:19de vivir la maternidad
15:20de vivir un matrimonio
15:21de vivir un divorcio
15:22y sobre todo
15:23escribirlo
15:24y hablarlo
15:25consideraban que eso
15:26era
15:26no
15:26que desequilibrio
15:28hablar de lo que
15:28le está sucediendo
15:29por Dios
15:30es abrir ese cristal
15:32y como dices Alejandro
15:33las mujeres
15:34no nada más
15:34es en la parte
15:35pública
15:36tenemos una vida
15:37privada brutal
15:38y además
15:39escoger
15:39qué es lo público
15:40qué es lo privado
15:41y escoger
15:42y decidir
15:43contarlo
15:44creo que
15:44esta es una parte
15:45importantísima
15:46hay que ser muy valiente
15:48para poder
15:48hacer esas cosas
15:50la obra de Rosario
15:51es monumental
15:52o sea
15:53en el sentido
15:53de no solo
15:54de su enorme capacidad
15:56para mirar al mundo
15:57sino
15:57de todo lo que escribió
15:59es muchísimo
16:00lo que escribió
16:01se acaba de inaugurar
16:02en el colegio
16:03de San Ildefonso
16:04una exposición
16:05llamada
16:06Un cielo sin fronteras
16:07donde justamente
16:10nuestro amigo
16:11Gabriel Guerra Castellanos
16:13encuentra
16:14bueno
16:14tenían guardados
16:15dos cajas
16:17tres
16:17son un poco más
16:19creo que son dos o tres cajas
16:20tres cajas
16:21que cuidan
16:22como si fuera un tesoro
16:24los funcionarios
16:26de la embajada
16:27de México
16:27en Israel
16:28llegan hasta sus manos
16:29quedan mucho tiempo
16:30sin ser tocadas
16:32y son abiertas
16:34y puestas
16:34en palestra
16:35pero ahorita
16:36lo contaremos
16:36en cuanto volvamos
16:37en unos instantes
16:39nunca antes
16:46un sábado
16:47fue tan divertido
16:48¿será normal
16:49siempre estar
16:50de buen humor?
16:51descúbrelo
16:52llega tiempo
16:53a la estación
16:54para subirte
16:55al tren
16:56del meme
16:57con Maradurón
16:58y Hernán
16:59Hochtstrasser
17:00sábado
17:0112 de la tarde
17:02hora
17:03de N40
17:05¿por qué a veces
17:06te despiertas
17:07a las 3 de la mañana?
17:11despertarse en la madrugada
17:12y tener problemas
17:13para volver a dormir
17:14es una situación
17:15molesta
17:15para muchas personas
17:16este trastorno
17:18en el sueño
17:18puede ocurrir
17:19entre las 3 y las 5
17:20de la mañana
17:21y tiene una explicación
17:22científica
17:23según los expertos
17:25tiene que ver
17:25con una baja
17:26de niveles
17:27de azúcar
17:27en sangre
17:28el descenso
17:29de la glucosa
17:30provoca
17:30la liberación
17:31de hormonas
17:32del estrés
17:33mayor cortisol
17:34y el aumento
17:35de la adrenalina
17:36estos 3 factores
17:37alteran el sueño
17:38profundo
17:39y provocan
17:40que las personas
17:41interrumpan
17:42su descanso
17:43para no despertarse
17:44en la madrugada
17:45reduzca el consumo
17:46de grasas saturadas
17:47proteínas moderadas
17:48y pocos carbohidratos
17:50los ajustes alimenticios
17:52ayudarán a mejorar
17:52el descanso nocturno
17:54sin embargo
17:55existen otros factores
17:56que pueden alterar
17:57el sueño
17:58como lo son
17:59el estrés
17:59la ansiedad
18:00y el consumo
18:01de ciertos medicamentos
18:02además se sugiere
18:03evitar la exposición
18:04a pantallas
18:05celulares
18:06y televisores
18:07antes de dormir
18:08y por supuesto
18:09cualquier síntoma
18:10que tengas
18:10consultar a un médico
18:12ya que el sueño
18:13es fundamental
18:13para la salud
18:14para ADN 40
18:16fuerza informativa
18:17azteca
18:18la información
18:20desde su punto
18:21de origen
18:21somos el enlace
18:22para que tu voz
18:23sea escuchada
18:24cubrimos cada punto
18:26del mapa
18:27para mostrarte
18:28tu ciudad
18:29en tiempo real
18:30con Viridiana Hernández
18:31lunes a viernes
18:32a las 6.30
18:33de la mañana
18:34por ADN 40
18:36siempre conmigo
18:38la industria
18:39de los videojuegos
18:40crece cada vez
18:41más en el mundo
18:42se trata de un sector
18:43económico
18:44que genera
18:44altos dividendos
18:45así como
18:46múltiples modelos
18:47de negocios nuevos
18:48lo que significa
18:49una oportunidad
18:50de desarrollo
18:51para profesionales
18:52de diversas áreas
18:53por ejemplo
18:54el 20%
18:56de los empleos
18:57relacionados
18:57con la creación
18:58de videojuegos
18:59están ocupando
18:59estábamos hablando
19:00de esta exposición
19:01maravillosa
19:02que está
19:02en el antiguo
19:03colegio
19:04de San Ildefonso
19:05un cielo
19:06sin fronteras
19:07donde se encuentran
19:09cosas espectaculares
19:10su máquina
19:11de escribir
19:12sus lentes
19:13unas fotografías
19:14que son
19:14emocionantísimas
19:16hay una de ellas
19:16que debe estar
19:17tomada
19:18en los años
19:19ella de 5 o 6 años
19:21una foto preciosa
19:22con un gorro
19:24con un gorro
19:25como de payaso
19:26y con una cara
19:28dulcísima
19:29que te la comes
19:29es maravillosa
19:31y algunos
19:32de sus apuntes
19:33que son
19:34absolutamente
19:35ilegibles
19:36de hecho
19:37solo ella
19:38podía leerse
19:39a sí misma
19:39exacto
19:40esa libreta
19:40en tinta azul
19:41estuve leyendo
19:42las crónicas
19:42de esta exposición
19:43y realmente
19:45hay que paleografiarla
19:46porque es complicado
19:47ahora
19:48es su personalidad
19:49estaba leyendo
19:50también
19:51es como
19:53impulsiva
19:54imagínate
19:54todo lo que tenía
19:55que escribir
19:56y se escribía
19:57a máquina
19:57primero tu manuscrito
19:59y luego escribías
19:59a máquina
20:00hay una foto
20:02que tiene 100 años
20:02que está de bebé
20:03y está la foto
20:05de su hermano
20:05por primera vez
20:06se puede ver
20:07al hermano
20:08que muere
20:08y a mí me parece
20:10que es una carrera
20:11que hay que desmenuzar
20:12y la exposición
20:14lo va a permitir
20:15no he tenido el gusto
20:16de ir
20:16pero voy a ir
20:17muy brevemente
20:18primero terminas
20:20tu carrera
20:22después tienes
20:23una maestría
20:23en filosofía
20:24y vas a la docencia
20:25porque seguía siendo
20:26el camino
20:27de las mujeres
20:28el magisterio
20:29y empiezas a dar clases
20:30en el instituto
20:31Miguel Ángel
20:32de puras mujeres
20:33después en la universidad
20:34motolinía
20:35también
20:36y luego da un brinco
20:37un año
20:38que a mí me parece
20:38formidable
20:39para dar clases
20:40en universidades
20:41estadounidenses
20:42¿por qué no sabemos
20:43todo eso?
20:44yo les recomendaría
20:45a nuestros amigos
20:46y amigas en casa
20:47que por ejemplo
20:48hicieran una doble lectura
20:50este tipo de
20:52los ensayos
20:53las crónicas
20:54o no sé si ahorita
20:56hay una buena biografía
20:57sobre ella
20:58hay algunas cosas
20:59que han escrito
20:59pero que puedas
21:01tú conocer
21:01como dices
21:02la parte profesional
21:03pero yo haría
21:04la lectura
21:04al mismo tiempo
21:05en paralelo
21:06de las cartas
21:07a Ricardo
21:08de este
21:09entonces te vas
21:10a dar cuenta
21:11y es muy elocuente
21:13o sea
21:13hay momentos
21:14donde tú dices
21:15se va a morir
21:16o sea
21:16de tristeza
21:18de angustia
21:18de enojo
21:19de soledad
21:22se sabe codependiente
21:23pero intenta romperlo
21:25pero luego no
21:26y luego él tampoco
21:27ayuda mucho
21:28él no ayuda en nada
21:29pero lo que voy
21:30es
21:30lo increíble
21:33es que
21:33en pleno
21:34en ese sufrimiento
21:35constante
21:36porque desde la
21:37se conocen
21:37desde la carrera
21:38así es
21:39está presente siempre
21:40prácticamente
21:41hasta que
21:42hasta que se muere
21:43de algún modo u otro
21:45y entonces tú puedes ver
21:46que independientemente
21:48de ese corazón
21:48destrozado
21:49roto
21:50remendado
21:51la manera en que
21:53ella tiene la capacidad
21:54de crear
21:54incluso dentro
21:56de esas circunstancias
21:57dolorosas
21:57eso a mí me habla
21:59de una genialidad
22:00de una genialidad
22:01y no existen palabras
22:02en su época
22:03ahora ya tenemos
22:04palabras para ello
22:05por ejemplo
22:05es resiliencia
22:06es una mujer
22:08que como dices
22:09en toda esa adversidad
22:10sale adelante
22:11con ese genio
22:12creativo
22:12maravilloso
22:13que tenía
22:14la literatura
22:15es una manera
22:16de vencer a la muerte
22:17bueno
22:17tal cual
22:17y tú podrías decir
22:19bueno pero
22:19era una relación
22:20de amor
22:20cuando tú lees
22:22las cartas
22:23te das cuenta
22:23que
22:23si es el amor
22:26y todo
22:26y puedes cortar
22:27un día
22:27y luego regresas
22:28y otro día
22:29te consigues
22:29otra pareja
22:30etcétera
22:31pero la manera
22:32en como a ella
22:32le impacta
22:34si es algo
22:34que va más allá
22:35de
22:36o sea
22:36si es
22:36es un tsunami
22:38
22:38pero y Benito
22:39lo decías muy bien
22:40porque con una
22:41gran valentía
22:42a ver yo me atrevo
22:44yo escribo
22:45porque esto es lo que me simbra
22:46esto es lo que me hace crear
22:47esto es lo que me hace escribir
22:48y aquí está escrito
22:49hoy estamos en un mundo
22:51muy muy avanzado
22:52en muchos temas
22:53yo estoy feliz
22:54de pertenecer
22:55a esta generación
22:56se puede escuchar
22:57en el radio
22:58puedes escuchar
22:59puedes leer
22:59en libros
23:00puedes ver en temas
23:01en cumbres
23:02de todo el mundo
23:02como las mujeres
23:03pasamos por procesos privados
23:05a origen del corte
23:07hicimos un pequeño chiste
23:08de la perimenopausia
23:10en los 50's
23:11las mujeres
23:11tenemos este cambio brutal
23:13y apenas estamos empezando
23:15a hablar
23:15en público
23:17y se hace
23:17y es correcto
23:18hablar de las cosas
23:19y los procesos personales
23:20que le sucedan
23:21a las mujeres
23:22escribir
23:23todos esos procesos
23:24en la época
23:25que lo escribe Rosario
23:26y además
23:26con esa pluma
23:28y con ese tamaño
23:29literario
23:30que tiene
23:31bueno pues es que
23:31yo no sé por qué
23:32no la hemos recuperado
23:34desde antes
23:34toda su obra
23:35nostalgia
23:36de Rosario Castellanos
23:38ahora estoy de regreso
23:40llevé lo que la ola
23:42para romper se lleva
23:43sal
23:44espuma
23:45y estruendo
23:46y toqué con mis manos
23:47una criatura viva
23:49el silencio
23:50y me aquí
23:51suspirando
23:52como el que ama
23:53y se acuerda
23:54y está lejos
23:55es una
23:56gran poeta
23:57pero también es una
23:58gran ensayista
23:59pero también es una
24:00gran articulista
24:01pero también es
24:01una mujer
24:02que mira al mundo
24:04y lo cuenta
24:05de esta manera
24:06elocuente
24:06y espectacular
24:07y maravillosa
24:08y bien
24:09bien escrita
24:11y además
24:11adscrita al mundo
24:13¿por qué?
24:13porque en 1971
24:14el presidente Echeverría
24:15la nombra
24:17de las primeras mujeres
24:18embajadoras
24:19que hay en nuestro país
24:20en una
24:21si bien no hizo
24:22una carrera diplomática
24:23es esos políticos
24:25que sí aplaudimos
24:25que afortunadamente
24:26existe esa cuota
24:27en el servicio exterior mexicano
24:29para representar
24:31los intereses de México
24:32para hablar
24:32y además
24:34dar clases
24:35nuevamente
24:35la maestra
24:36la intelectual
24:37la que se sobrepone
24:39más allá
24:40de lo que puedes vivir
24:40personalmente
24:41pero todo
24:42vertido
24:43a su creación literaria
24:44y esa manera
24:46que deja
24:46se recuerda
24:48en Israel
24:49recuerdan
24:50como una gran figura
24:51y en el servicio exterior mexicano
24:53Rosario Castellanos
24:54es un
24:55es un hito
24:57de lo que debe de ser
24:58la representante
24:58de México
24:59en el mundo
24:59quiero
25:00en contraste
25:00leer
25:01Elegía
25:01la estaba buscando
25:02porque es
25:03un poema
25:04que me parece
25:04que dice mucho
25:05que lo escribí
25:08como el remate
25:09de mi capítulo
25:10sobre
25:10Rosario Castellanos
25:12y
25:12Ricardo Guerra
25:13Elegía
25:14nunca como a tu lado
25:16fui de piedra
25:17y yo que me soñaba
25:18nube
25:19agua
25:19aire
25:20sobre la hoja
25:21fuego
25:22de mil
25:22cambiantes
25:23llamaradas
25:23solo supe
25:24yacer
25:25pesar
25:25que es lo que
25:26sabe hacer
25:26la piedra
25:27alrededor
25:28del cuello
25:28del ahogado
25:29wow
25:30wow
25:31muy profundo
25:32hay que leer
25:32a Rosario
25:33hay que
25:33venir a este
25:35centro cultural
25:35aquí está
25:36toda su obra
25:37su obra
25:37está compilada
25:38en el fondo
25:39de cultura
25:40económica
25:40y también
25:41en
25:42la UNAM
25:43la UNAM
25:43en Vindictas
25:44y además
25:44esta exposición
25:45que termina
25:46el 24 de agosto
25:47es imperdible
25:48porque
25:48estaba escuchando
25:50a Julia Santibáñez
25:52directora de literatura
25:53de literatura
25:54y fomentar la lectura
25:55en la UNAM
25:56y estoy completamente
25:57de acuerdo
25:57con lo que dice
25:58es la primera exposición
25:59que se hace
26:00a una escritora mexicana
26:01digamos
26:03individualmente
26:04porque lo que creas
26:06es espacio museográfico
26:07lo que está creando
26:08es sumérgete
26:09al mundo
26:10de esta
26:11grandísima escritora
26:13no nos la podemos perder
26:14además
26:14qué manera de empezar
26:15la feria del libro
26:16y de la rosa
26:17de la UNAM
26:17con esta exposición
26:20y además
26:21esas cajas misteriosas
26:22esas cajas privadas
26:23creo que también hay
26:25libros de cuentas diarias
26:28de lo cotidiano
26:30así que
26:31yo ya no me la puedo perder
26:32no por supuesto
26:33que no
26:33y ustedes tampoco
26:34y aprovechando
26:35tengo que decir
26:36que estamos rodeados
26:38de la parafernalia
26:39que celebra
26:41los 90 años
26:42del nacimiento
26:44de
26:45Fernando
26:46Fernando del Paso
26:47Fernando del Paso
26:48otro de los
26:49tenemos que hacer
26:50un programa
26:51de Fernando del Paso
26:52uno de
26:53esos autores
26:55que de alguna manera
26:56hicieron
26:57tiene tres obras
26:59que son fundamentales
27:00para entender
27:00a la literatura mexicana
27:02¿no?
27:02Palinuro de México
27:04me encanta
27:04Noticias del Imperio
27:06y se me acaba
27:08de ir la tercera
27:09esos dos
27:11son los que he leído
27:11no, no, no
27:12y la tercera
27:13mientras te acuerdas
27:16yo me acuerdo
27:17por ejemplo
27:17cuando salió
27:19Noticias del Imperio
27:20tu papá
27:21que tenía
27:22Paco Ignacio Taibo
27:23uno que tenía
27:24en el Universal
27:25su sección
27:26del gato oculto
27:27claro
27:27y que siempre era
27:28el dibujo de un gato
27:29con distintas expresiones
27:31entonces decía
27:33terminé de leer
27:34Noticias del Imperio
27:35y el gato
27:36con una cara
27:37de satisfacción
27:38claro
27:38como si hubiera
27:39encontrado
27:41maravilloso
27:42la verdad
27:43yo creo que tenía
27:44que ver
27:44no solamente
27:44por lo que es
27:45de bueno el libro
27:46sino también
27:47porque esa parte
27:48de las dinacías
27:49que a mí
27:50a mí me parece
27:51muy aburrido
27:53pero él lo hace
27:54súper atractivo
27:55claro
27:55lo escribe maravilloso
27:56José Trigo
27:57Palinuro de México
27:58y Noticias del Imperio
27:59esa no había leído
28:00tres obras totales
28:02sobre este país
28:03que bueno
28:05totales
28:06obras totales
28:07y están aquí
28:08algunas de sus
28:09alguna corbata suya
28:11sus lentes
28:12fotografías
28:13Fernando del Paso
28:15era un gran personaje
28:16y además tenemos
28:16la dicha
28:17de que hay mucho grabado
28:18de él
28:18muchas entrevistas
28:19y era encantador
28:21no puedes entender
28:22el imperio de México
28:24si no es a través
28:24el segundo imperio mexicano
28:26si no es a través
28:27de sus letras
28:27de sus entrevistas
28:28otra cosa
28:30que hay que venir
28:30a ver aquí
28:31en la biblioteca
28:32perdón
28:32librería
28:33centro cultural
28:34Rosario Castellanos
28:36y el cine
28:37se sigue llamando Lido
28:38porque hay funciones
28:39de cine
28:40200 lugares
28:41para seguir viendo
28:42cine de primer nivel
28:43así que
28:44vengan
28:45gracias por acompañarnos
28:47esto fue
28:47el ADN de la historia
28:49con Isabel Revuelta
28:50gracias
28:51Alejandro Rosas
28:53y Benito Tayo
28:54y Benito Tayo

Recomendada