00:00Presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial,
00:08Presidenta de la Junta de Extremadura y del Patronato de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste,
00:17Vicepresidente Ejecutiva de la Comisión Europea,
00:22Ministro para la Transformación Digital y la Función Pública,
00:26querido Josep Purrell,
00:30Premio Carlos V,
00:33Embajadores,
00:35Expresidentes González y Rajoy,
00:38Expresidentes de la Junta, Rodríguez Ibarra y Monago,
00:43Antiguos Premiados, también, Javier Solana y Marcelino,
00:49Obispo de Plasencia,
00:51Frailes de la Comunidad del Monasterio,
00:54Académicos, Autoridades,
00:57Señoras y Señores,
00:58Muy buenos días a todos.
01:02Es un verdadero placer regresar a esta querida tierra extremeña para hacer entrega, precisamente,
01:08en el Día de Europa del prestigioso Premio Europeo Carlos V.
01:14Este enclave tan cargado de historia como es Yuste nos invita a reflexionar mediante el análisis sosegado y constructivo sobre los tiempos agitados y convulsos en los que vivimos y que tantos interrogantes suscitan.
01:33Por eso quiero agradecer la valiosa labor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste por acercar también con cada convocatoria los valores y principios europeos a los ciudadanos,
01:49recordándonos que esos son los valores y principios los que dan sentido a nuestra condición y a nuestra vida como europeos.
01:58Y me van a permitir que, antes de continuar, mencione el hecho histórico ocurrido ayer que ha atraído la atención mundial.
02:11La elección en el Vaticano del nuevo obispo de Roma, León XIV, es muy significativo, entre otras consideraciones, no solo por tratarse del primer papa nacido en los Estados Unidos,
02:26aunque también con nacionalidad peruana, sino por su fuerte vínculo, precisamente, con Iberoamérica.
02:32El nuevo pontífice ha expresado su deseo de una Iglesia que construya puentes, que fomente el diálogo y que sea siempre portadora de paz.
02:43En un mundo marcado por la polarización, su mensaje es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo.
02:53Que su pontificado sea, por tanto, una verdadera fuente de esperanza para la humanidad.
02:58Señoras y señores, a través de este premio que nos reúne hoy, y usted nos habla del pasado, del presente y del futuro.
03:11De un pasado que nos permite apreciar y reconocer todo lo que los europeos hemos logrado,
03:17tras no pocos sufrimientos y terribles conflictos, no lo olvidemos.
03:21Gracias al diálogo y a la cooperación.
03:26De un presente que nos exige responsabilidad y compromiso colectivo para preservarlo.
03:32Y de un futuro que no es un destino cerrado, sino un proyecto abierto que debe ser impulsado con determinación y valentía.
03:40Porque, como decía Jacques Delors, Europa es una construcción que hay que reinventar constantemente.
03:50Una frase que instaba a asumir que el futuro europeo dependería de nuestra capacidad colectiva para adaptarnos,
03:58renovarnos y responder con ambición a los desafíos propios de cada generación.
04:03Ahora que precisamente se cumplen 30 años de la concesión del primer premio europeo, Carlos V, a Jacques Delors,
04:13sus ideas mantienen toda su fuerza y nos recuerdan que Europa se construye cada día,
04:20con cada decisión, con cada gesto de compromiso europeo.
04:24A lo largo de la historia de estos premios, el europeísmo, el esfuerzo y la dedicación
04:32han sido constantes en las trayectorias de los galardonados.
04:37En esta decimoctava edición, esa misma vocación europea cobra una nueva dimensión en la persona que hoy reconocemos.
04:47Por su defensa de la paz, de la democracia, de los valores europeos, por su contribución a la integración y al desarrollo exterior de la Unión Europea,
04:58en un tiempo en el que, como él mismo ha señalado recientemente y hoy mismo lo he vuelto a recordar,
05:05la historia ya no la hacemos los europeos, ahora es el mundo el que forja a Europa.
05:11Cinco décadas de servicio público hacen prácticamente imposible no conocer a Giuseppe Borrell,
05:18quien ha desarrollado una trayectoria a la que, como ha reconocido, ha dedicado toda su capacidad física e intelectual.
05:28Lo admitió el año pasado al recibir otro reconocimiento en el Foro de la Toja,
05:32a su carrera y por su labor como alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores y política de seguridad.
05:39Porque así es él, una persona profundamente sincera, para quien el compromiso es un principio vital,
05:48que guía todas sus acciones y decisiones.
05:52Apasionado del deporte, que practica siempre que puede, lo que prueba también su constancia,
05:58hombre de diálogo y de escucha generosa, racional y analítico, como ingeniero, además de aeronáutico, ingeniero de consensos,
06:11ha trabajado sin descanso para que Europa hable con una sola voz en tiempos de enormes desafíos.
06:17Ha sido una figura clave en el camino hacia una verdadera política exterior europea
06:23y en la proyección de la Unión Europea como actor global,
06:27defendiendo una política exterior más firme, más coherente y unificada,
06:33así como una ambiciosa brújula estratégica para reforzar la política de seguridad y de defensa.
06:39Deja tras su mandato una contribución de enorme valor y un mensaje que ha repetido con convicción.
06:47La fuerza de Europa no puede venir más que de la Unión.
06:53Enhorabuena, querido Josep, por este nuevo reconocimiento.
06:57Estoy seguro de que, además de su significado, te llenará de orgullo asociarte a todos los que te han precedido
07:06en estas tres décadas de su existencia y así lo has expresado.
07:11Su historia podría compararse, si me lo permiten, con una de las tradiciones más queridas de su tierra natal,
07:22la pobla de Segur, en el Pirineo de Lleida, en Cataluña.
07:28El descenso de los reaers por el río Noguera Payaresa, que tanto le gusta.
07:35Esta tradición, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO,
07:40recuerda un antiguo oficio del transporte fluvial de madera
07:44desde los bosques de las montañas hasta el litoral, aprovechando las corrientes de los ríos.
07:51El de raer era un oficio duro y arriesgado.
07:56Los raers construían sus embarcaciones uniendo troncos con ramas de abedul
08:00y se lanzaban a los ríos, guiando las balsas con habilidad y templanza.