Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El discurso completo de Felipe VI en el Foro La Toja
Libertad Digital Espana
Seguir
4/10/2024
En su intervención, Felipe VI, ha reivindicado el papel de la Unión Europea en un contexto de "conflictividad e inestabilidad". "Debe aportar respuestas", ha asegurado.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Es un verdadero placer, Presidente, estar de nuevo en Galicia.
00:03
Hace pocos días, como recordaba,
00:06
tuve la oportunidad de venir con la Reina
00:10
a estar en la Escuela Naval
00:12
en Marín, Pontevera, celebrando
00:15
cuarenta años de mi promoción,
00:17
aunque me incorporé un poquito más tarde,
00:20
y en Conbarro también pudimos celebrar
00:23
y, por supuesto, también ver a la princesa que está ahí ahora
00:26
cursando sus estudios como guardamarina,
00:30
y pudimos incluso venir por aquí cerca,
00:32
en la vía, en la Ríada Rusa, en Carril,
00:36
a disfrutar de la maravillosa gastronomía gallega
00:39
y de un día especialmente bonito que nos brindó.
00:43
Así que fue, hace tanto solo unos días,
00:45
y es un placer estar de nuevo aquí.
00:48
Hoy se volvió a inaugurar una nueva edición de foro
00:52
en la tocha Vínculo Atlántico.
00:56
Este es el sexto año que os acompaño
00:59
y que creo que puedo decir que esta cita,
01:02
como te dice, es una tradición.
01:06
Gracias, Amancio, por la iniciativa,
01:09
y junto a todo tu equipo, por la organización
01:13
y por la perseverancia, no empeño.
01:17
El foro, que continúa el legado
01:20
y la inspiración de Josep Piqué,
01:25
se ha consolidado como un espacio imprescindible
01:27
de encuentro y debate
01:29
con una indudable vocación internacional.
01:32
Han sido muchos los expertos que,
01:34
a lo largo de estos seis años,
01:36
han contribuido a hacer de esta cita un verdadero referente.
01:40
Una cita que no solo nos gusta por lo que aporta,
01:44
sino también porque nos convoca a una tierra
01:46
querida y llena de maravillas.
01:50
Han sido muchos los asuntos de fondo y de actualidad
01:55
que habéis tratado en todo este tiempo,
01:57
temas cruzales y complejos que, en definitiva,
02:00
nos conciernen a todos,
02:02
lo que demuestra una visión amplia
02:04
y una perspectiva global que inspiran el foro
02:06
y sin los cuales no es posible comprender bien la realidad
02:12
ni mirar al futuro con un mínimo de garantía, de seguridad,
02:17
y aunque ya sabemos que el futuro, por definición,
02:20
es siempre incierto.
02:22
Esta sexta edición es continuista en el buen sentido
02:26
porque vuelve a ofrecer una extensa relación
02:28
de ponentes y de asuntos con un denominador común,
02:32
la reflexión sosegada y en profundidad
02:34
sobre los grandes retos de nuestras sociedades.
02:37
Es un ejercicio esencial siempre,
02:41
pero también de manera especial en una época,
02:44
como sabemos y como nos recordabas tanto,
02:49
de sobreabundancia informativa de inseguridad y de inestabilidad.
02:54
Este año los organizadores nos convocan
02:56
para analizar los nuevos ciclos políticos
02:58
que se abren en todas las regiones del mundo
03:01
a raíz de una sucesión de importantes
03:04
y numerosos procesos electorales.
03:07
Destacan, evidentemente, por su relevancia e implicaciones
03:11
en clave interna y también en la clave internacional
03:15
las elecciones de los Estados Unidos de Norteamérica
03:19
del próximo mes de noviembre.
03:21
Todo ello sucede en un escenario mundial
03:23
caracterizado por la conflictividad generalizada
03:27
y en el que dos horribles guerras
03:30
continúan causando tanta muerte, dolor y destrucción.
03:35
Dos principales, aunque hay bastantes más,
03:39
como bien recuerda el alto representante,
03:43
que tienen desafortunadamente menos impacto
03:46
o oímos hablar menos de ellas en el ámbito mediático.
03:51
Un contexto con nuevos actores
03:54
que presenta nuevos equilibrios de poder
03:57
en el que gobiernos e instituciones tienen que actuar
04:00
asumiendo la incertidumbre, la aceleración, la disrupción
04:04
como una parte habitual de la realidad.
04:07
Esta es para muchos la nueva normalidad,
04:11
un concepto que da título a estas jornadas.
04:15
La inestabilidad convertida en costumbre
04:18
se suma a la extensa relación de desafíos
04:20
que tienen que afrontar particularmente las democracias occidentales.
04:25
La seguridad, la diversificación de la economía,
04:28
el impulso a la transición energética,
04:31
la erosión de los ecosistemas, particularmente,
04:33
y aquí estamos en la orilla del Atlántico,
04:37
particularmente, los océanos,
04:39
el impacto de la inteligencia artificial,
04:42
la creciente polarización de las sociedades
04:45
por la gestión migratoria.
04:47
Son tan solo algunos de los retos a corto y medio plazo,
04:50
aunque con evidentes implicaciones,
04:53
lógicamente, también a largo plazo.
04:56
En este nuevo desorden global,
05:00
la Unión Europea arranca una legislatura decisiva
05:04
que deja atrás un ciclo institucional iniciado en 2019
05:08
y caracterizado por una sucesión de crisis
05:10
sin precedentes en múltiples ámbitos.
05:14
De la importancia del presente y del futuro de Europa
05:17
dan buena muestra las numerosas sesiones
05:20
que sobre ellas celebraréis estos días
05:22
y que pondrán el foco, al fin y al cabo, en los valores europeos,
05:27
la unión monetaria, el mercado único,
05:29
la competitividad y la gobernanza,
05:32
sobre todo con vistas a la ampliación,
05:37
que es uno de los retos también a los que ha de enfrentarse.
05:41
En este contexto de nueva normalidad,
05:44
fenómeno que tanto analizamos y describimos,
05:47
pero que todavía quizás no sabemos manejar tan bien,
05:51
la Unión Europea y cada uno de sus miembros,
05:53
en la parte que nos corresponde,
05:56
debe aportar respuestas.
05:59
No nos podemos permitir que se ponga en jaque
06:03
o que se debilite
06:05
y no creo que, al menos en nuestro horizonte vital,
06:10
exista mejor alternativa.
06:13
Permítame que en este sentido recordar algo
06:17
que dije no hace mucho,
06:19
con ocasión del premio europeo de Carlos V a Mario Draghi
06:23
en el pasado mes de junio.
06:24
Vivimos momentos decisivos en los que
06:27
se está definiendo el mundo y la Europa que vamos a vivir,
06:31
tiempos que requieren valentía,
06:33
solidaridad y compromiso
06:36
para afrontar los grandes desafíos.
06:38
Europa se juega a su futuro
06:41
y si el futuro es nuestro mayor reto,
06:43
el presente es nuestra principal tarea,
06:46
en la que no caben la inacción o parálisis
06:50
ni la improvisación irreflexiva.
06:54
Señoras y señores,
06:55
precisamente la labor de mantener el consenso
06:58
en el seno de la Unión Europea
07:00
ante los grandes retos globales
07:02
ha sido una constante en la trayectoria de José Borrell
07:06
como alto representante de la Unión
07:09
para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
07:12
Un puesto en el que ni él ni su equipo,
07:16
como ha reconocido recientemente,
07:18
han escatimado esfuerzos
07:21
para lograr que mantuviese o aumentase
07:24
la capacidad de acción, de influencia
07:27
y representación de la Unión Europea en todo el mundo.
07:31
Su etapa al frente de la política exterior de la Unión Europea
07:34
ha sido de todo menos tranquila,
07:37
pero a pesar de las dificultades
07:39
ha logrado que la voz de Europa
07:42
se escuche como un referente de valores,
07:45
de respeto al derecho internacional
07:48
y de compromiso democrático
07:50
y con los derechos humanos.
07:52
Lo ha demostrado aquí esta mañana también, esta tarde,
07:55
y lo ha hecho en todos los lugares que ha viajado,
07:58
y no son pocos,
08:00
por poner el foco desde Palestina a Venezuela,
08:03
pasando por Ucrania o el Sudán y todo el Sahel.
08:08
Toda esa labor le ha sido reconocida hoy
08:11
con el premio Foro Latoja-José Piqué.
08:15
Nuestra más sincera enhorabuena por este premio.
08:20
Bromeaba con él antes
08:22
que digo que van a tener que negociar dónde se coloca
08:25
tamaño premio, porque desde luego ocupa lugar,
08:29
pero el símbolo del puente como ingeniero,
08:34
aunque en este caso aeronáutico,
08:37
lo podrá apreciar especialmente.
08:44
Señoras y señores, la relación de desafíos
08:47
que he mencionado anteriormente
08:50
puede llevar a componer una visión excesivamente negativa
08:54
o pesimista de nuestra situación actual.
08:57
Europa afronta en efecto momentos de incertidumbre,
09:01
España tiene también en su seno enormes retos,
09:04
pero las razones para la confianza siguen siendo más
09:08
y mejores que para la desesperanza.
09:11
Basta mirar a nuestro alrededor y no solo a nuestras pantallas.
09:17
Razones que están en las ciudades y entornos en los que vivimos,
09:21
en las cualidades y los talentos, el potencial de nuestros compatriotas,
09:27
en el gran camino que hemos recorrido todos juntos.
09:32
No podemos fallar, hay que buscar la manera de hacer todavía más,
09:38
de lograr un efecto multiplicador de nuestros esfuerzos,
09:42
porque España y Europa lo merecen y lo necesitan.
09:47
Démosle más del 100%,
09:50
para estar todos a la altura de lo que los tiempos exigen y nos exigen.
09:57
Como acabo decía antes, ante la nueva complejidad no cabe la inacción,
10:04
porque es en definitiva la inquietud y no el conformismo
10:09
lo que nos impulsa a crecer,
10:11
porque se puede cambiar y se puede mejorar.
10:14
Sí, es cierto que no nos faltan desafíos,
10:19
pero tampoco la voluntad de superarlos con soluciones compartidas,
10:23
inteligentes y solidarias.
10:27
Así se ha escrito la historia reciente de Europa
10:30
y esa ha sido también la experiencia de nuestro país.
10:34
Y desde aquí, desde la isla de Atoja,
10:39
esta comunidad de pensamiento que se amplía
10:42
y refuerza en cada edición del foro,
10:45
puede ser de gran utilidad en la búsqueda de estas soluciones compartidas.
10:50
Esta reflexión colectiva sobre nuestro momento actual,
10:54
equilibrada a la hora de valorar el camino recorrido
10:58
y exigente a la hora de acometer las tareas de futuro,
11:02
se mantiene desde la primera edición del foro.
11:06
Gracias a todos los que participáis, a todos los ponentes de esta comunidad,
11:11
por vuestra disposición a compartir con nosotros vuestros conocimientos,
11:16
vuestra experiencia para un futuro posible y mejor.
11:22
Gracias por impulsar esta plataforma de diálogo informado y sereno.
11:28
Gracias también, finalmente, por vuestro compromiso con los valores
11:33
que al fin y al cabo definen nuestras sociedades democráticas.
11:38
Vuestras palabras y vuestras ideas iluminan el camino,
11:43
el rumbo frente al pesimismo.
11:45
Son valiosas razones para la esperanza.
11:49
Muchas gracias, muchas gracias.
Recomendada
2:04
|
Próximamente
Felipe VI reivindica el papel de la UE en un contexto de "conflictividad e inestabilidad "
Chic
3/10/2024
1:57
El Rey reivindica el papel de la UE
Vozpópuli
4/10/2024
1:15
Felipe VI pide a los países iberoamericanos "unidad en la diversidad"
Chic
4/10/2024
1:35
Felipe VI: "Prevalece en la sociedad española lo que conviene y a todos beneficia"
Chic
24/12/2024
2:07
José Antonio Zarzalejos presenta su nuevo libro: "Que Vox gane al PP en Cataluña no es un problema para Felipe VI"
El Plural
12/2/2021
5:19
Discurso de Felipe VI en la entrega de despachos a los jueces
Vozpópuli
23/1/2025
7:02
Así ha sido el discurso del Rey en la cumbre de la ONU
Libertad Digital Espana
30/6/2025
15:13
Discurso completo de Navidad del rey Felipe VI
Chic
24/12/2024
1:26
Felipe VI ensalza el "imparable crecimiento" del español
Libertad Digital Espana
24/4/2024
8:06
El discurso completo del Rey sobre la crisis internacional
Libertad Digital Espana
15/1/2025
1:11
Felipe VI: "El debate sobre la seguridad y la defensa en Europa es inaplazable"
EL MUNDO
31/3/2025
0:31
El chascarrillo del Rey Felipe para explicar su aspecto
Vozpópuli
31/3/2025
1:21
6 años del rey Felipe VI
LOOK
18/6/2020
7:44
Felipe VI pone a disposición los efectivos de Casa Real para ayudar en las labores de reparación
Libertad Digital Espana
31/10/2024
10:29
Felipe VI destaca el papel clave de Egipto en la política internacional
Chic
19/2/2025
6:16
Felipe VI insta a seguir trabajando con Italia "coordinada e intensamente"
Chic
11/12/2024
0:55
El Rey pide reflexionar sobre el "inestable" escenario internacional y pide mayor cooperación
EL MUNDO
9/1/2025
2:14
Felipe VI: "Las instituciones ganan o pierden prestigio por lo que hacen"
Chic
23/1/2025
1:41
Felipe VI considera "inaplazable" el debate sobre la defensa de Europa
Libertad Digital Televisión
31/3/2025
8:16
Felipe VI llama a mantener el espíritu democrático y una Europa unida
Chic
14/5/2025
2:41
El mensaje de Felipe VI a los afectados por la DANA
Libertad Digital Espana
30/10/2024
2:41
Felipe VI, "desolado" ante la DANA: "Todos están trabajando y lo importante es que no haya limitación de medios"
Vozpópuli
30/10/2024
0:28
Felipe VI retoma su agenda tras la marcha de Juan Carlos I - EP
El Plural
10/8/2020
2:21
El Rey Felipe VI defiende una relación con Italia "más intensa"
Libertad Digital Televisión
11/12/2024
0:43
El Rey Felipe VI en San Isidoro
Diario de León
30/6/2023