Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo le va?
00:28Hola, qué gusto saludarles y darles la bienvenida a una emisión más de, con todo respeto, les saluda Jaime Barrera y le tenemos los temas más importantes que han marcado, que han estado en el centro de la opinión pública en los últimos días. Diego, hoy no, hoy sí nos va a pasar a saludar.
00:46¡Hola! ¡Hola! Jaime, ¿cómo estás? Buenas noches a todos en casa. Jonathan.
00:51¿Qué tal? Buenas noches ya listos. Muchas gracias, Jaime, por habernos dejado participar en la introducción del programa. ¿Qué tal, Sonia?
00:56Buenas noches, Jonathan. Va a ser un programa bastante candente, ¿no?
01:01Sí, yo soy calentito, va a estar calentito.
01:04Exactamente calentito.
01:05Estamos por los 38 grados.
01:07Vamos a iniciar con un tema obligado del que se ha hablado prácticamente desde hace semana y media, desde la muerte el lunes pasado del Papa Francisco.
01:21Ya terminaron todos los funerales, las misas y en Roma, en estos momentos, pues están a unas horas de hacer la última misa de los cardenales para luego, pues ahora sí, irse a la encerrona ahí para empezar la votación y elegir al nuevo Papa ahí en la Capilla Sixtina.
01:45Y así es que vamos a empezar con este tuit que aparecerá ahorita en unos instantes más en su pantalla.
01:53Habla justamente de ese tema.
01:56Patricia Centeno explica.
01:59Empecemos por la escenografía del cónclave, celebrada dentro de uno de los tesoros artísticos más impresionantes del mundo, como es la Capilla Sixtina.
02:12La puesta en escena también pretende intimidar, presionar a los cardenales que escogerán el nuevo Papa.
02:20Me pregunto si de verdad se presionarán, Sonia, tan solo por el escenario, como que no le veo mucho.
02:28¿Quién es esa Patricia Centeno?
02:30Exactamente.
02:31Bueno, que se acordarán de todo lo que sufrió Miguel Ángel para pintar esa, que le costó finalmente la salud y la vida, ¿no?
02:39A lo mejor por eso.
02:40Bueno, pues.
02:40Pero yo sé de mucha profundidad, ¿no?
02:42Sí.
02:42Bueno, a mí, digo, yo no conozco mucho de este tema, no me considero experta, pero lo que he leído de quién es.
02:51Y lo que has escuchado en esos diez días.
02:53Es un debate entre si van a tener a un Papa otra vez más abierto a temas de derechos humanos, a temas de inclusión,
03:03a la necesidad que tiene la Iglesia Católica de seguir siendo empática con sus fieles ante circunstancias de la vida diferentes a las ideales de lo que muchas veces se creyó en el catolicismo.
03:16O se habrá de nueva cuenta un Papa más radical, que es lo que quieren muchos.
03:21Yo escuchaba hace unos días en una charla donde había unos panistas que decía uno de ellos,
03:26Entonces, lo único que queremos es que no vuelvan a elegir un hereje, ¿no?
03:31Como Francisco.
03:31Es que para muchos Francisco era un hereje.
03:33Exactamente.
03:34Y la verdad tenía mucho rechazo de los católicos ortodoxos, ¿no?
03:38Exactamente.
03:38Entonces, parece que ese es el debate, ¿no?
03:40Si se elegirá a un Papa que le dé continuidad a esta apertura que mostró Francisco, para mí limitada.
03:49Tampoco es que fuera un Papa completamente...
03:52Creo que vendió más de lo que hizo, ¿no?
03:54Sí, hizo. Me parece que sí logró avanzar y además logró que muchas personas que habían quedado excluidas por razones de este tipo, como el tema de género, el tema de los divorcios, empezaron a reacercarse a la Iglesia Católica.
04:14Me parece que en eso sí hubo avances, pero tampoco me parece que haya cambiado radicalmente la idea.
04:20Sí, coincido.
04:21Pero bueno, Dios anda por aquí.
04:22Sí.
04:22Jonathan, ¿tú qué expectativa tienes de lo que sucederá en unas horas?
04:28Pues fíjate que, como dice Sonia, en efecto ese es el debate y yo más bien me pregunto qué tipo de líder necesita en este momento la Iglesia.
04:39No solamente por la Iglesia misma, es decir, por la credibilidad, por las crisis y las críticas que ha atravesado en los últimos años, sino también por el contexto global, ¿no?
04:50Es decir, qué líder se necesita en estos momentos en donde hay una especie de crisis moral en el mundo, es un mundo polarizado, es un mundo además que está perdiendo, digamos, la confianza y la fe en un modelo económico que está prácticamente agotado.
05:06Nos estamos acabando el planeta, el medio ambiente está sufriendo con todo el extractivismo y las políticas económicas de los países.
05:14Entonces, me parece que al margen de qué necesita hacia el interior la Iglesia, ¿no?
05:20La gran pregunta es cómo debería ser ese líder después de Francisco, ¿no?
05:25Que ciertamente fue muy criticado y qué tipo de posturas y hacia dónde deberá llevar como su pontificado, considerando sobre todo que la gente en estos momentos no quiere, en mi opinión, no sé, me da la impresión de que lo que se necesita no es más dogma, ¿no?
05:45O una posición radical, sino cercanía, porque son muchos los problemas que enfrentamos globalmente y una figura religiosa como esta me parece que es clave, ¿no?
05:55Creo que allí está un poco, la pregunta es hacia adentro, pero también hacia afuera en el conclave, ¿no?
05:59¿Qué necesita el mundo como líder religioso?
06:01Oye, Diego, y es clave para definir el rumbo del papel de la Iglesia como una institución tan poderosa en el escenario mundial, en un escenario mundial que ha cambiado.
06:13Como dice Jonathan, decisivo el perfil nuevo que salga para de verdad cambiar el papel de la Iglesia en el mundo.
06:23A ver, yo creo que, Dios, Francisco es un papa muy polémico, pero lo que sí hizo Francisco fue regresar a la Iglesia a su importancia como interlocutor mundial.
06:34Y yo creo que, en ese sentido, coincido con Jonathan que la expectativa, no es que tengamos ninguna opinión, pero este conclave tiene una expectativa mucho más allá de los propios católicos, ¿no?
06:48Porque hay una Iglesia que se está debatiendo.
06:52Quedó clarísimo en la capacidad de convocatoria que tuvo en su muerte, la cantidad de líderes de Estado, jefes de Estado que acudieron ahí.
07:01Y la otra es que en los conclaves, dice el dicho, que el que llega a papa sale cardenal.
07:06O sea, siempre llegan algunos favoritos, pero lo que pasa ahí adentro, lo que podemos esperar, yo creo, es un conclave largo, más largo que los anteriores, ¿no?
07:15O sea, sí está muy polarizado entre estos que creen que hay que continuar, la línea de Francisco y los conservadores.
07:24Hay mucha mano metida, es decir, Trump claramente quiere un aliado en el Vaticano, ¿no?
07:29Y está moviendo todos los siglos, ¿no?
07:31Y está moviendo todos los siglos.
07:32No sé si pese o no pese, Trump en sí mismo, pero sí fortalece el conservadurismo, ¿no?
07:39Mientras que, por otro lado, hay quien dice, en estos momentos el papel fundamental de la Iglesia es diplomática,
07:46se requiere un papa mucho más diplomático como Parolini, ¿no?
07:49Que fue el que organizó la reunión entre Trump y Zelensky, por ejemplo, ¿no?
07:53O, este, vamos a ver otro tipo de papa.
07:57Finalmente, yo creo que todos los papas van, avanzan un poquito.
08:03La Iglesia es un animal muy pesado, es mover un paquedermo, ¿no?
08:07Mover un elefante, este, y entonces cualquier gesto del elefante nos parece que es un gran cambio,
08:14pero el animal está ahí y no se mueve, ¿no?
08:15Es decir, se mueve a un ritmo demasiado lento la Iglesia y eso fue lo que le pasó a Francisco.
08:21Y bueno, la gran incógnita es si el nuevo papa le dará un manazo al Trump por la broma que se gastó usando la página de la Casa Blanca.
08:33López Obrador no lo ha subido él, pero sus puestes sí, ¿no?
08:38Fue de muy mal gusto, sí, ya lo veremos más adelante.
08:41Y creo que les, digo, lo que dicen allá en Roma es que el Estado Vaticano sí se enchiló.
08:47Pues eso es de mal gusto, pues.
08:48Entonces, bueno, vamos a ver si eso tiene o no consecuencias.
08:51Y desde luego, el próximo martes, unos creen que por ahí puede resolverse en dos días,
08:58como las dos últimos conclaves que fueron en el segundo día.
09:03A lo mejor tarda más, pero yo creo que el martes en el programa...
09:06Difícilmente llegará a ocho días, pero bueno, puede ser, ¿eh?
09:10Pero yo creo que...
09:11Un conclave de tres años.
09:12¿Tú crees que el próximo martes ya estaremos hablando del nuevo papa?
09:15Sí.
09:16En ocho días.
09:16Bueno, entonces seguiremos con el tema.
09:18Por lo pronto, vamos a otro más.
09:20Un tema local sumamente preocupante que aborda el tuit que pondremos a continuación ahí en sus pantallas.
09:28Se trata de otro grave asesinato de un activista que reclamaba por una causa,
09:35en este caso de la dotación de agua en su comunidad en el municipio de Renal.
09:39Y aquí lo plantea Manuel López San Martín.
09:43Dice, localizan sin vida a la activista Karina Ruiz en Amatitán, Jalisco,
09:5020 días después de ser sustraída con violencia de su hogar en el Arenal.
09:55Formaba parte de la asociación La Cima Nuestra Prioridad,
09:58que exigía solución al desabasto de agua en la zona.
10:03Y, pues, una historia terrible, Jonathan, lo que pasó con esta activista que se suma a otros más,
10:11al activista que también tenía la causa de la verificación vehicular,
10:15la causa de las buscadoras de madres buscadoras.
10:23Sí, la verdad es que este caso, a mí me parece que está poco dimensionado en los medios,
10:30pero es gravísimo.
10:31Es decir, es un síntoma de una toxicidad, de una crisis,
10:37una falta de oxígeno al Estado de Derecho.
10:39En ciertos territorios de Jalisco era un activista vecinal.
10:42Es decir, esto significa que en Jalisco defender el derecho al agua te puede costar,
10:48el derecho humano al agua te puede costar la vida.
10:50Ella llevaba cuatro años peleando por que se dotara de agua a la cima.
10:55Como defender zonas forestales también que se han registrado.
10:58Claro, claro.
10:59Y aquí lo grave es que ella, de hecho circula un audio en donde ella dice
11:04que deja el activismo y deja de luchar por la causa del agua debido a amenazas.
11:10Esto es unos días antes de que sea privada de la libertad y después asesinada.
11:15La verdad es que yo estuve haciendo unas llamadas,
11:17de hecho la columna del informador mañana es sobre el tema.
11:20No se la pierdan.
11:21No se la pierdan, por favor.
11:23No, con pincitas, ¿eh?
11:26El tema es con pincitas.
11:27Es gravísimo y, digamos, los factores estructurales que se ven allí
11:32son de mucho riesgo para los vecinos,
11:34porque ella prácticamente es por ese activismo que paga con su vida, ¿no?
11:39A mí me parece gravísimo, ¿no?
11:41Tú le has entrado muchísimo a ese tema del derecho al agua, de la defensa.
11:44Al agua, ¿de quién aprovecha el agua?
11:47Me parece que lo que está ocurriendo en Jalisco y en muchos lugares del país
11:51es que quienes pueden cometer un delito como este
11:55están ya no solamente, lo hemos dicho otras veces,
11:59ya no solamente metidos en el tema de la droga,
12:02sino que han migrado hacia otro tipo de negocios, ¿no?
12:07En el caso de estas zonas con el problema del agave
12:11y con otros cultivos que han venido a sustituir a la caña,
12:16en particular los berries,
12:18en donde se está acaparando el agua por parte de estos productores
12:23y se ha tenido consecuencias para los poblados.
12:28Una parte, pues, usando la violencia, las amenazas,
12:32pero otra parte también usando la vía legal.
12:35Hay una cantidad muy importante de concesiones entregadas
12:40a través de amparos o de permisos, porque no son concesiones todavía,
12:44trámites de concesiones que no avanzan o se niegan,
12:47se tramita un amparo a través de despachos mucho más poderosos
12:50de lo que podría tener un poblado o una comunidad como La Cima
12:55y entonces son quienes se están quedando con los permisos de agua
13:00que no son todavía concesiones.
13:02Me parece que el tema del agua es algo que tiene que empezar a revisarse
13:07porque hay ya incluso comunidades en algunas regiones,
13:11ha ocurrido en Tala, comunidades que son pequeñitas
13:14y que migran en tiempos de estiaje,
13:17se vuelven pueblos vacíos completamente porque no hay agua,
13:23porque el suministro de agua fue suspendido debido a los cultivos
13:27que hay alrededor, sobre todo en esta región, insisto, con los berries
13:31y la autoridad no hace nada, la Comisión Nacional del Agua,
13:35que es la responsable de la vigilancia, no hace vigilancia
13:39porque no tiene personal, porque ya alguna vez se había documentado
13:43hay dos, creo, inspectores en Jalisco para miles de concesiones,
13:48pues es totalmente inútil.
13:50¿Te argumentan que no tienen dinero para la gasolina para ir a inspeccionar?
13:52Sí, claro, trabajan ahí en una oficina.
13:55Sí, ahora, yo creo que el tema, la ONU siempre ha sido muy clara
14:01que periodistas y activistas, siempre los pone juntos
14:05porque son dos profesiones que hablan de la sensibilidad
14:09que tiene una comunidad para con la disidencia.
14:14Y que son sumamente incómodos.
14:15Son los personajes incómodos, siempre se hacen mucho más,
14:21se pone mucho más atención cuando se asesina a un periodista
14:24que cuando se asesina a un activista.
14:26Yo creo que diríamos de voltear a ver qué está pasando,
14:29porque son personas muy concretas en comunidades muy concretas,
14:32causas muy concretas, donde si el Estado tuviera un poquito de voluntad
14:37encontraría inmediatamente de dónde viene.
14:40Pero muchas veces el Estado está involucrado con estos intereses que se juegan
14:46y donde los activistas no hacen sino develar que ahí hay un crimen organizado
14:52que es Estado y intereses coludidos para romper el Estado de Derecho.
14:57Pues se incrementa la deuda de las investigaciones que tiene la Fiscalía
15:01para no dejar impune estos casos porque es la impunidad
15:05lo que luego abre la posibilidad a que se sigan dando y repitiendo estos casos
15:10si los perpetradores de la agresión, del asesinato, quedan sin ningún castigo.
15:18Vamos a seguir desde luego dándole seguimiento a este caso tan delicado,
15:23pero por lo pronto y por el momento tenemos que ir a una pausa, es breve.
15:27Quédese con nosotros, regresamos aquí con todo respeto.
15:35Donald Trump ofreció enviar tropas a México para combatir cárteles,
15:54propuesta que Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente al considerar inviolable la soberanía nacional.
16:00La oferta se hizo en una llamada en abril de 2025
16:04y luego fue confirmada por Trump, quien criticó la negativa.
16:08Sheinbaum propuso reforzar cooperación en inteligencia y control de armas,
16:13sin intervención militar.
16:15El hecho generó tensiones diplomáticas,
16:18aunque ambos gobiernos mantienen diálogo abierto sobre seguridad y comercio.
16:22Otra, otra de estos petardos que lanza Donald Trump,
16:33parece que en la última llamada salió este tema,
16:37por algún motivo se entera el Wall Street Journal, lo publica,
16:41y la primera que reacciona es la presidenta Claudia Sheinbaum,
16:44quizás dejó, debió haberlo dejado pasar, como no existiera,
16:48pero a esta reacción soberanista, es decir, es que eso no pasará.
16:53Sin embargo, vimos aquí justamente el día de ayer,
16:58en una detención en Magdalena, pues nada menos que agentes del FBI,
17:04que no iban en plan, no eran armados,
17:06iban nada más en plan de asesores para la detención.
17:10Claramente hay colaboración entre los dos gobiernos,
17:13la pregunta o lo que está ofreciendo o queriendo hacer Trump
17:18es meter a gente ya armada, lo cual sí está prohibido por la Constitución.
17:25Sonia.
17:26Sí, parece un juego, ¿no?
17:28Prácticamente desde el comienzo de la administración de Donald Trump
17:31ha sido esta parte, a él le gusta amenazar con el intervencionismo a nuestro país
17:37y a la presidenta con la defensa a ultranza del nacionalismo
17:42y del territorio mexicano y el maciozare y todo lo que venga con esto.
17:49Me parece que no va más allá y que esta colaboración se ha dado,
17:55incluso desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
17:58Me parece que Trump dice la verdad en muchos de los señalamientos hacia nuestro país.
18:08Luego en el nacionalismo nos ciega,
18:10pero creo que en el fondo todos sabemos que está diciendo la verdad
18:13respecto a lo que ocurre con el crimen.
18:16Las autoridades le temen al crimen organizado.
18:18Eso creo que todos lo sabemos.
18:21Le temen o colaboran por temor o...
18:24Por temor o por conveniencia.
18:26Pero incluso cuando es por conveniencia me parece que es porque no tienen alternativa.
18:31Es el plato plomo.
18:33Pues no en estricto sentido, pero tampoco creo que haya el valor para decir que no.
18:40O sea, me parece que en esta parte tiene razón.
18:42Y por otra parte también creo que las corporaciones de seguridad de nuestro país
18:50no están dando el ancho en la persecución que tendría que darse.
18:56No porque lo pide Trump, sino porque este país ya no aguanta.
18:59Pero ¿no ves un gran cambio fuerte con la llegada de García Harford,
19:03por lo menos en lo que ha sido la detención de ciertos objetivos?
19:07Sí, pero lo que me parece, Diego, es que no cambia luego en el territorio.
19:12Es decir, es un monstruo de mil cabezas porque está demasiado...
19:17O no sé si se abran las cabezas o sea el cuerpo que está ocupando todo el territorio
19:22que aunque le cortes la cabeza no pasa nada en el resto del territorio.
19:25Es decir, no, no, como la llegada.
19:26Exactamente.
19:27Que un poco creo que tiene que ir en el sentido, la estrategia de seguridad
19:33en el sentido de tener nada más a los capos, sino las estructuras gubernamentales
19:39que están involucradas.
19:40Ya vamos a hablar ahorita sobre el caso del alcalde de Teuchitlán.
19:44Pero un poco creo que el gesto de Trump es de alguna manera una escaramuza
19:50que le ayuda un poco como a generar un aplauso entre el público.
19:54Lo mismo la propia Shebaugh, ¿no?
19:56Es decir, no hay ninguna consecuencia grave de lo que diga Trump.
20:01Y en general, de fondo, lo que realmente se plantea no es una solución
20:09al problema de seguridad en el país.
20:12Es decir, no se va a resolver la inseguridad y el combate a los cárteles
20:16con botas extranjeras en Guerrero o en Jalisco.
20:20Es decir, la estrategia debe ser otra, que esa debería ser como la discusión.
20:23Y a mí me parece que ambos como que pelotean esta especie de juego de escaramuza
20:29para poder más o menos mostrar...
20:32Sí, sí, jugando para su público y haciendo como sus piruetas.
20:36¿Y dónde quedó el papel de la UIF que se supone que iba a ser como el centro del combate, Jaime?
20:41Así es, que yo creo que sería una estrategia mucho más integral.
20:47Ir a las cuentas, a estas ganancias estratosféricas que tienen estos grupos
20:53y que es de dónde sacan para incrementar tanto su poder de fuego,
21:00su poder logístico, como el poder corruptor, que es lo más importante, ¿no?
21:04Reíamos acá al alcalde que le daban...
21:07Pues yo pensé que le darían más, ¿no?
21:08Pero bueno, pues ahí le daban un pago de 70 mil pesos mensuales.
21:12Bueno, el plan se va bien con 70 mil pesos, tal vez.
21:14Sí, pero a mí me parece que sí.
21:16Muy baratero, ¿eh?
21:17Yo sé, pues consigo...
21:19Entonces, a ver, la UIF no ha hecho su parte.
21:21Sí creo que es pirotecnia verbal, tanto la de Trump como la de Sheinbaum,
21:28pero sí creo que Sheinbaum se ha mantenido como constante en su tema de no engancharse.
21:36No se engancha cuando le manda decir Trump, pues es que la presidenta sí es magnífica,
21:42pero le tiene miedo a los cárteles, que como dice Sonia, el señor no miente.
21:46Pero la presidenta no se engancha y creo que, pues eso de algo...
21:50Yo creo que hay una parte que sí es miedo, otra parte es conveniencia.
21:56Es decir, la actitud claramente de López Obrador fue decir
22:00no nos vamos a pelear porque lo que nos conviene en este momento
22:05es que se reduzca el número de homicidios,
22:07que era como desde que Ciro Gómez Leiva empezó a contar los homicidios
22:10en la época de Calderón, ¿no?
22:12Se convirtió en el referente de si una política de seguridad es buena o mala.
22:18Que la Pax Narca, la que apostaba Andrés Manuel, no sirvió para bajar los homicidios.
22:25Pero no bajó, porque bajaron los homicidios y subieron las desapariciones, ¿no?
22:28Los homicidios también, hubo más que con Felipe Calderón y más que con...
22:32En acumulado sí, ahora sí hay una pequeña tendencia a la baja.
22:36Pero, a ver, ¿cuál sería el papel de Estados Unidos respecto al crimen organizado en México?
22:45O sea, ¿tiene derecho a exigir, como México exige lo de las armas,
22:49o que cada quien se haga cargo de su territorio?
22:51No, yo creo que tiene mucho sentido el reclamo de México
22:55en el sentido de que ese es Estados Unidos donde se arman a los grupos del crimen organizado.
23:01Y desde aquí es donde va la droga.
23:03Y que parte de la solución está allá deteniendo el flujo de armas, de dinero,
23:09y aquí, pues obviamente combatiendo a los cárteles de la droga que son los que surten allá.
23:14Hoy hubo un decomiso en Estados Unidos.
23:16Lo festejaron como si hubieran ganado el mundial.
23:2011 kilos de fentanilo.
23:22Pero, a ver, yo insisto, si el tema fuera que los cárteles se dedican a la producción de la droga,
23:28tal vez todo sería más sencillo.
23:30Era más sencillo cuando eso sucedía.
23:32Exactamente.
23:32El problema es que ahora son muchas cosas y son los dueños.
23:35Se diversificaron.
23:36Y además son dueños de territorios.
23:38Esto no va a cambiar mientras no se recuperen esos territorios.
23:41No es un tema ya de drogas, es un tema del Estado mexicano.
23:44Y en Jalisco tenemos cómo ejemplificar ese control de territorios.
23:50Teocaltiche y alrededores en la región Altos Norte,
23:53la región Valles, Teuchitlana, Meca,
23:55y toda esa parte donde incluso la gente teme contar historias de lo que ahí sucede
24:03porque hay una intimidación clara de que, a ver, usted ya vimos que anda diciendo cosas
24:09y vienen y le preguntan y usted anda diciendo,
24:13y se ve ya en las entrevistas cuando la gente le pregunta.
24:14Ahí ve en la ciudad, en la zona mexicana, con el cobro de derecho de piso, con las...
24:22Sí, bueno, que se da en el centro tapatío ya, en el centro de la ciudad.
24:25Pues bueno, el caso es que Donald Trump sigue presionando y la presidenta sigue toreando.
24:32Coincido con Javier, creo que hasta ahora ha sido una muy buena toreada.
24:35Lástima que vayan a prohibir ya las corridas de toros en la Ciudad de México.
24:40Vámonos al resbalón porque el señor gobernador Pablo Lemus
24:45pues tuvo en 2023 esta bonita visita con su amigo Chon.
24:50¿Quién es Chon?
24:51No es Osorio Chon.
24:55Aquí, pues aquí ha doblorido.
24:58¿Así le besito?
24:59Sí.
25:00Me operaron al Chon de la columna.
25:03Sí, me operaron de la columna aquí.
25:05Él es el presidente municipal de Teochitlán, amigo mío.
25:09Y eso te pasa, es que él hace muchas pesas.
25:12Muchas pesas y trabajo.
25:14Y estamos de rey para abajo, trabajándole siempre por el partido.
25:17Y por eso, lo tuvieron que operar de la columna,
25:21pero el Chon ya estará puesto para la campaña.
25:24¿Vamos a estar con todos?
25:25No, vamos a seguir, ese es el chiste, ¿verdad?
25:26Vamos a trabajarle con todo, vamos a echarle todas las ganas aquí en Teochitlán.
25:29La gente ya te está esperando en la plaza.
25:31Todo lo tengo organizado ya aquí.
25:33Eso, Michon.
25:34No, no, pues gracias por venir aquí a tu casa.
25:36Y Teochitlán.
25:37Y Jalisco se van a vestir de naranja.
25:40¡Ánimo!
25:40Ánimo, ¿qué tal?
25:44Bueno, ahí está el señor Pablo Lemus con esta visita a quien en su momento era alcalde de Teochitlán
25:52y preparaba para una segunda campaña para reelegirse.
25:56De hecho, lo logró.
25:58No puede ser que no lo conocía, ¿verdad?
25:59No, no, bueno, pues ahí dice que vengo con mi amigo Chon.
26:04¿A su casa?
26:04¿No?
26:06A su casa.
26:07O sea, hay que revisar bien los perfiles.
26:08¿Tiene un efecto político esto para Pablo?
26:11A ver, lo van a aprovechar, por supuesto, o se ha aprovechado en redes sociales el tema.
26:16No me parece que sea una evidencia de que el gobernador supiera lo que el ahora gobernador supiera.
26:22No se puede cumplir eso.
26:23No, por supuesto que no.
26:25Pero sí creo que los partidos políticos, y no nada más Movimiento Ciudadano,
26:31tienen también una deuda con el tema de las postulaciones,
26:36porque a mí me parece que el punto de partida de la relación político-narco
26:40tiene que ver con el dinero de las campañas.
26:43Ahí empieza.
26:44Ahí, claro.
26:45Sí, no, evidentemente no hay, por esto no vas a culpar al gobernador,
26:50pero hay una responsabilidad del partido político, ¿no?
26:53Y me parece que allí, pues vamos a ver qué resultados da la investigación de la FGR,
27:00pero pues a mí me parece que no puedes soslayar que hay un,
27:04sobre todo una cooptación de los territorios de los municipios pequeños,
27:09diez mil habitantes, Teuchitlán, ¿no?
27:11Sí.
27:11Con un narco rancho a quince minutos no es posible que no te hayas dado cuenta, ¿no?
27:14Tiene una gran deuda, un Instituto Nacional Electoral que en su momento fue poderosísimo,
27:21donde había un montón de presupuesto y que la fiscalización nunca le entró en serio.
27:26Nunca le entró en serio porque los partidos tenían cooptado también el Instituto,
27:30hay que decirlo realmente desde el principio.
27:32Y también una irresponsabilidad y temor de meterse en asuntos delicados.
27:38Como que ellos nada más veían los temas a gusto.
27:41Nada más hay que decirlo, esto no empezó con el M.C.
27:43En el 18-21 el alcalde fue de Morena y este problema ya estaba ahí.
27:48No sé si van a investigar también a ese exalcalde por lo pronto.
27:52Vamos a un corte.
27:54Será breve, no le cambien.
27:55Regresamos.
27:56La Fiscalía General de la República detuvo al alcalde de Teuchitlán,
28:19José Ascensión Murguía Santiago, del Partido Movimiento Ciudadano,
28:23por presuntos vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación.
28:28Se le acusa de permitir operaciones del cártel Jalisco Nueva Generación en el rancho Izaguirre,
28:34donde se hallaron restos humanos y evidencia de reclutamiento forzado.
28:38Según testimonios, recibía pagos mensuales de 70 mil pesos del cártel
28:43y se reunió con líderes criminales.
28:46Un juez le dictó prisión preventiva por delincuencia organizada y desaparición forzada.
28:53Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
28:59Y bueno, pues efectivamente llamó muchísimo la atención esta sorpresiva detención
29:03que se da en fin de semana.
29:05Se conoce como el sabadaso, cuando agarran a alguien y pues uno no sospechaba o no se temía,
29:12no se veían señales de que eso iba a suceder.
29:15Sobre todo porque hace una semana, el martes, cuando Alejandro Gertz Manero,
29:20el fiscal general de la República, hizo un corte de caja de las investigaciones,
29:25pues no mostró ahí ninguna, o muy poco, mostró de que habría pronto una detención.
29:33Y viene, viene el sábado la del presidente municipal de Teuchitlán.
29:39Y bueno, el domingo lo acusan de cosas sumamente delicadas,
29:43de ir al rancho Izaguirre y participar en el entierro de restos humanos.
29:51Luego ir al otro rancho, al rancho de La Vega,
29:56donde incluso dicen que participaba en rituales para hacer comer carne humana a los que estaban ahí,
30:03a obligarlos de manera violenta a producir droga.
30:10En fin, sin duda, un punto de inflexión en el caso de Teuchitlán, Diego, esta semana.
30:14Sí, a ver, yo creo que aquí hay dos cosas.
30:17Uno, claramente, el que lo empina es el Astra.
30:22Hay que recordar que el primer detenido importante por el caso del rancho Izaguirre es el Astra,
30:27quien se supone que era el operador del rancho Izaguirre.
30:31Y por las cosas que se narran, lo más probable es que son, a partir de las declaraciones del Astra,
30:40que se supone que ya en nuestro nuevo sistema de justicia penal adversarial,
30:46no basta un dicho, tendría que probarlo la fiscalía,
30:50pero por lo pronto le basta para detenerlo.
30:53Y el segundo punto es, claramente, desde que el fiscal dio la rueda de prensa,
30:58quiere dejar todo a nivel local.
31:00Su gran preocupación es que no le rebote ni a la fiscalía, ni al gobierno federal, ni a la Guardia Nacional,
31:07ni a la Fiscalía General de la República, que es él.
31:09Y entonces ha dejado, ha lavado, digamos, toda la responsabilidad que tienen las autoridades federales en esto.
31:15Simplemente, es decir, la gran contradicción que hay entre lo que dice el boletín de la Guardia Nacional
31:21el día que toma el rancho, y lo que ahora el mismo fiscal dice que pasó,
31:26que dice que fue una batalla, aquellos dijeron que no había habido un solo balazo,
31:30esas contradicciones no se tocan, no se dicen.
31:34Entonces, sí me parece que hay algo que es sumamente político,
31:36que es dejar en lo local el problema,
31:38y hay que ver si lo van a escalar al gobierno estatal o lo van a dejar solo ahí.
31:44A ver, hay una contradicción también del fiscal que el martes dice
31:50no hay elementos, no hay, todavía no podemos,
31:54no tenemos las pruebas para asegurar que hay restos humanos en el rancho Izaguirre,
31:59contradiciendo el primer boletín de la fiscalía actual,
32:02que dice hay siete lotes óseos que encontramos ahí.
32:06Entonces, hay una contradicción también, ¿no?
32:08Sí, pues, como dice Diego, a mí me parece que no lo quiere dejar en la cuestión local,
32:13sino en la cuestión hiperlocal, ¿no? En mi opinión,
32:16es decir, lo quiere dejar en el nivel municipal,
32:18y en mi opinión lo que hace es, pues, detener a este alcalde
32:23que yo le di hace una gogleada, ¿no?
32:25Y yo no recuerdo, no encontré una detención de un alcalde en funciones, ¿no?
32:30Ni con Aristóteles, digo lo más...
32:32Sí, como no, el de Vizcarra en Tonalá.
32:35Ah, Vizcarra, no, pero ese fue con...
32:37Con Emilio.
32:37Con Emilio.
32:38Yo desde Aristóteles, Alfaro, en funciones, digo,
32:42había habido ahí unos secretarios generales en Villacorona,
32:45un excandidato, pero un alcalde como tal,
32:48o sea, a mí sí me parece una buena señal
32:51de que van por las estructuras municipales,
32:53porque si se fijan, siempre detienen a policías.
32:56Es decir, siempre, a lo más que llegan es al comisario.
32:58Bueno, muchos tendrían que poner sus barbas a remover.
33:00Claro, de ser así, pero...
33:02¿Como 124?
33:03Pero tengo poca confianza de que realmente va a haber una pesquisa
33:08y una investigación que llegue a la estructura verdadera de eso,
33:13en donde yo creo que no hay manera de que no pudiera estar enterado el alcalde,
33:18pero no hay manera de que durante años un arcorrancho no pudiera estar enterado el Estado
33:21y no pudiera estar enterada la Federación.
33:23A mí me parece que esos tres niveles son responsables
33:25y yo dudo que Hertz tenga ganas de ir a ese nivel de profundidad, ¿no?, en la investigación.
33:31Sí, a mí, yo, o sea, sí creo que en los municipios se están pasando cosas
33:36que tienen que ver con las plazas locales de los municipios.
33:40Es decir, ya no hay tampoco un cártel que controle todos estos territorios,
33:45sino que hay pequeñas plazas que dependen de liderazgos
33:50y esos liderazgos, a su vez, de los cárteles, que es más o menos la estructura que funciona en el Estado.
33:56Tu piramidal, tipo la de Vergara, pues, sí.
33:59Pero no es que todos...
34:01Multinivel.
34:02A ver, vamos, no es como si pones un Oxxo que vendes lo mismo en todos, ¿no?
34:07Funcionan y tienen tareas y se dedican a negocios, además, diferentes.
34:12Lo que sí me parece es que hay un gran vacío de información de lo que ocurrió
34:18entre el 18 de septiembre, que se da el aseguramiento del rancho,
34:24y lo que ocurre cuando, en marzo, el colectivo Guerreros Buscadores
34:29muestra estas imágenes de los montones de zapatos.
34:33Y que me parece que trata de desvirtuar con la foto esta en donde no hay nada.
34:38Tiene que haber un informe de la Guardia Nacional.
34:41Hace días alguien me mostraba un informe, como se elaboran por parte de la Guardia Nacional,
34:48cuando dan cuenta de un hecho delictivo, aunque no sean ellos los que se queden con la investigación.
34:56Es decir, se transmite de inmediato a la Fiscalía.
34:59Y es un informe súper detallado, con horas, con todo lo que encontraron,
35:06y todo el número de personas que había, si hubo detenidos.
35:10Es decir, absolutamente, eso debe existir respecto al 18 de septiembre de 2024.
35:18Y la otra parte es, ¿por qué la Fiscalía del Estado imputa a los 10 detenidos apenas en marzo?
35:25O sea, ¿tuviste a 10 detenidos en la cárcel sin imputarlos?
35:30Sí, no, no está plagado de irregularidades.
35:33A ver, y si hablas de vacíos de información del Rancho Izaguirre,
35:38hay más vacíos de información en el Rancho de la Vega.
35:42Porque en el Rancho de la Vega, llegan el 31 de enero,
35:46encuentran a 36 hombres y a dos mujeres.
35:49Era muchísima gente ahí y resulta que solamente uno era el agresor
35:58y todos los demás eran víctimas.
36:00O sea, ¿cómo uno tenía bajo control a tantos?
36:03¿Cómo los dejan ir?
36:06¿Y dónde quedó la información que ellos dieron?
36:09Porque el Rancho de la Vega queda en el olvido
36:11por el escándalo del Rancho Izaguirre.
36:13Y hasta 20 días después, la Fiscalía regresa al Rancho de la Vega
36:19y hace una serie de operativos con helicópteros, camionetas, ponen laboratorios.
36:25¿Qué pasó?
36:25Primero preguntan si ya se fueron para poder llegar, ¿verdad?
36:28¿Qué pasó en el Inter y por qué el Rancho de la Vega hoy
36:31tiene tanta preponderancia en el caso?
36:34Ahí también hay vacíos de información que la Guardia Nacional
36:37nunca se informó.
36:39Y insisto yo que hay esta gran voluntad de que se quede en lo hiperlocal
36:44y que no salpique.
36:47Lo cual no quiere decir que en lo hiperlocal haya esa responsabilidad.
36:50A ver, que se tiene que empezar por ahí, pero luego ir escalando.
36:53Puede ser un chivo expiatorio si no es responsable,
36:58pero si es responsable, por supuesto.
36:59Se nos acaba el tiempo, tenemos que pasar a la gustada sección
37:06de Póngale el Nombre, con un tema que tocamos ahí de pasadita,
37:11Obra y Gracia del señor Trump.
37:15Veamos.
37:17Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto
37:22han preparado esta exquisita pieza de arte visual.
37:25Usted, Póngale el Nombre.
37:37¿Qué nombre le pones?
37:39Es que pide foto, le pones.
37:41El Mesías, ¿no?
37:42El Mesías.
37:44El Papa Nata, primero.
37:46El Papa Nata.
37:47Nata.
37:48Buenas.
37:49Trompeada.
37:51El señor Cara de Papa.
37:52Cara de Papa.
37:53El señor Cara de Papa también es lo bueno.
37:56Bueno, pues ahí está esta...
37:59Que generó polémica, y más polémica a lo que respondió el Trump, ¿no?
38:04Que dijo, bueno...
38:05Es que ya había dicho que le gustaría ser Papa.
38:07A la gente le gustaría.
38:08Si, si, si, chita, orate.
38:10Sí, bueno, es que a veces uno piensa...
38:12Bueno, ¿tienes que te gustaría?
38:13No.
38:15No, yo tengo el pie en la tierra.
38:17Pero que respondió, es un poco de diversión, tómenlo...
38:22A la gente le encantaría verme de Papa.
38:24A los católicos dicen, les encantaría verme de Papa.
38:27Amaron esa foto.
38:28A lo mejor a los que quieren un Papa de a de veras, que dicen que Francisco era hereje,
38:33a lo mejor sí les gustaría.
38:35Sí, sí, yo creo que sí.
38:36Sí, un Papa peorador, hombre, qué bien.
38:39A lo mejor a eso se referían.
38:40A eso se referían, a eso se referían.
38:42Bueno, pues ahí la foto polémica que circuló en redes sociales,
38:47pero el detalle es que luego decide Trump que la tome la página y las redes de la propia Casa Blanca,
38:56¿no?
38:56La cuenta oficial.
38:57Ese es como el asunto que se cuestiona.
38:59Tenemos que ir a una nueva pausa, es breve que desde con nosotros regresamos aquí en Con Todo Respeto.
39:10Durante el Consejo Nacional de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una carta
39:29que fue leída por el dirigente del partido, Luisa María Alcalde.
39:33En ella, Sheinbaum instó a la militancia a evitar prácticas como el nepotismo,
39:40el influyentismo y las campañas anticipadas,
39:44y a reafirmar los principios fundacionales del movimiento,
39:47austeridad, honestidad y cercanía con el pueblo.
39:51La carta también criticó el uso de recursos públicos para fines personales,
39:56y advirtió sobre el riesgo de que Morena se convierta en un partido de Estado.
40:01Y bueno, ya había ella renunciado a Morena, pero no está mal la primera carta de Claudia a los morenos.
40:15Una carta donde, de 10 puntos, un decálogo, después de ser una gran apología de López Obrador.
40:22Entre otras cosas dice, aparte de lo que ya nos dijeron en la cápsula,
40:26que no se liguen con el narcotráfico.
40:28Pero sobre todo esto se destacó mucho de que Morena no debe ser un partido de Estado.
40:33Pero quien tiene en sus manos que no sea un partido de Estado, Jaime, es ella.
40:37Es decir, sí desvincula a las que tenía el bienestar del partido,
40:42cambiándoles, no más cambiando el color de los chalecos,
40:44con eso desvincula al partido de Estado.
40:47Y pondría la muestra.
40:49Exacto, le toca.
40:50Yo creo que la carta habla de una presidenta que quiso poner la sana distancia al principio,
40:59no renunciando, sino diciendo, a ver...
41:01Pido licencia.
41:01Mientras sea presidenta yo me retiro del partido, pido licencia,
41:06porque yo gobierno para todos los mexicanos.
41:09Pero creo que la carta habla del poco control que trae del partido
41:16y que la carta, con la coartada de la ética,
41:22de la austeridad que deben de tener los morenos,
41:30que de austeros no tienen nada,
41:33y eso ha habido episodios muy claros del uso del helicóptero,
41:37de la fiesta en los ranchotes,
41:40de las grandes camionetonas que traen,
41:43pues no habla de eso,
41:44de los viajes, ¿no?
41:46Entonces, bueno, eso que pide es lo que hacen,
41:49y no sé, es también como una medida, creo yo,
41:51como para tener como ahí algunos hilos de control
41:56de un partido que, bueno, ya en más de dos ocasiones
42:01no ha cumplido con lo que pide,
42:03y se demuestra tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
42:08¿Ganó Sheinbaum con esta carta?
42:11A ver, en México lo tradicional es que el jefe del partido
42:15sea el alcalde, el gobernador o el presidente,
42:19según el territorio, ¿no?
42:21Según la liturgia priista.
42:23No, en todos los partidos ha funcionado igual,
42:25con excepción de Jalisco ahorita,
42:28y en lo nacional con Claudia Sheinbaum, ¿no?
42:32Porque tampoco Pablo Lemus tiene acceso a las decisiones del partido.
42:38¿Qué me parece que intenta Sheinbaum?
42:41A lo mejor marcar una línea de un partido que empieza a pesarle,
42:47más que una liga, partido, poder.
42:51Creo que lo que a Sheinbaum le preocupa son estas actitudes
42:55de los morenistas que le cargan, por supuesto, a su gobierno.
43:01Me parece que ella trata, yo no digo que lo hagan,
43:05porque no conocemos en términos generales como es en su vida personal,
43:10pero por lo menos de cara a los ciudadanos
43:13ella ha tratado de seguir estos lineamientos.
43:16pero ha tenido que pagar en este arranque de administración
43:20con escándalos de los morenistas.
43:22Entonces, no tiene el control del partido,
43:25pero el partido sí es una carga para ella.
43:28Creo que tiene que ver con eso, básicamente.
43:30Jonathan, ¿cómo la ves?
43:31A mí me parece que hay una gran señal de la falta de,
43:36digamos, de la preocupación, yo creo, de la presidenta
43:39y la falta de control del partido con la reforma sobre el nepotismo, ¿no?
43:43Y creo que esta carta un poco trata de poner
43:46o de mostrar como la intención de que no pasa nada,
43:50de que vamos a hacer un partido que renuncia a eso
43:55que a la política mexicana le hizo tanto daño
43:57que era premiar las lealtades políticas y los nexos familiares, ¿no?
44:04Para poder ocupar cargos.
44:06Pero a ver, si no lo hicieron atendiendo su petición
44:09de que la reforma aplicara para la próxima elección en vez de 2030,
44:13me parece que la carta muestra esa preocupación, ¿no?
44:16Y, de fondo, lo que está en juego es la transformación de Morena
44:23en todo aquello que ha criticado en los últimos años
44:27y que al final hizo que perdiera el poder el PAN
44:30y que perdiera el poder el PRI
44:31y que desprestigió por completo a la clase política, ¿no?
44:35Sí, ahora, y nada más para cerrar,
44:38una contradicción maravillosa esto de
44:41no hagan campañas anticipadas,
44:42pero la elección seguirá siendo por encuesta.
44:45¿Cómo eres para ganar una encuesta
44:46si no haces campañas anticipadas, ¿no?
44:48Sí, claro.
44:48Sí, sigue viendo esto.
44:49Bueno, y el...
44:50Con un buen trabajo.
44:51Bueno, y el gran tema es que la presidenta
44:54cuando dice, por favor, todos quietos,
44:55no hagan campañas adelantadas,
44:58cuando, pues, ella...
45:00Ella lo hizo.
45:01Ella lo hizo, claramente.
45:02Y ella y todas las colchotas.
45:03Todas, todas las colchotas.
45:04Pero bueno, vamos a otro tema
45:07porque la seguridad en carretera
45:10sigue siendo una preocupación.
45:13Veamos esto.
45:24Delegados de diferentes organizaciones
45:26de la industria del transporte de carga,
45:29quienes representan al 95%
45:31de los transportistas en Jalisco,
45:33demandan a las autoridades del Estado
45:35y al gobierno federal
45:37mayor seguridad en las carreteras,
45:40ya que pese a las constantes reuniones,
45:42los asaltos han aumentado
45:44hasta 20% en lo que va del año.
45:46Una de las promesas iniciales de Pablo Lemus
45:55fue esta policía estatal de caminos
45:58que iba a cuidar,
45:59que iba a evitar estos robos.
46:02Sin embargo, yo por lo menos
46:03no los he visto, Sonia, tú.
46:06Pero, Amando, vas a poner un...
46:07Es que a mí me parecía un compromiso
46:10incluso hasta peligroso.
46:11No vas a poner a un policía
46:12en medio de la carretera,
46:13en medio de la nada.
46:15O sea, yo creo que la inseguridad
46:17le pega hasta a los policías.
46:19Creo que si en México
46:22se han perdido territorios,
46:24las carreteras se perdieron
46:25hace muchísimo tiempo.
46:27Yo les relataba el día que me tocó
46:28por ahí quedarme atorada
46:29en un...
46:30Después de un narco bloqueo.
46:32En los narco bloqueos.
46:34Quienes te avisan
46:35que no puedes pasar
46:36son los mismos halcones,
46:38quienes se instalan
46:40a los costados
46:40de las carreteras
46:42vigilando,
46:43son los mismos halcones.
46:46Y no ves seguridad
46:47en ninguna parte.
46:48Es decir,
46:49ahí,
46:50en ese momento
46:52había miles de personas,
46:54porque eran miles
46:54las que estaban
46:55en las carreteras atoradas,
46:57tanto en la libre
46:57como en la autopista.
46:59Y no había
46:59un elemento de seguridad
47:02que informara
47:02a la población
47:03que no podía avanzar
47:04porque corría peligro.
47:05En la vulnerabilidad total.
47:07O sea,
47:07ya no digamos
47:08al azar
47:09en cualquier momento.
47:10En un momento de crisis
47:12no había
47:13un solo policía
47:14municipal,
47:15estatal o federal
47:15informando
47:17a miles de ciudadanos
47:18que quedaron
47:19en medio
47:19de este enfrentamiento.
47:21Y, bueno,
47:21dice la cápsula
47:23que hay 20% de aumento
47:24en el robo
47:25a autotransporte
47:26en lo que va del año.
47:27En lo que va del año.
47:28Y si recordamos,
47:30en diciembre,
47:31en la evaluación anual
47:32que hicieron también
47:33las organizaciones
47:34de transportistas,
47:35hablaban de que
47:36en todo el año
47:37hubo un 20%
47:38de aumento
47:38en los asaltos
47:39en carreteras
47:40a transporte de carga.
47:43Entonces,
47:43ya se llegó
47:44a la cifra
47:45de todo el año
47:46de 2024
47:47en menos de cinco meses
47:50de lo que va
47:51del 2025.
47:53Y eso habla
47:54de cómo
47:55la delincuencia
47:56va ganando terreno
47:57por la falta
47:59de eficacia
48:00en las estrategias
48:01de seguridad
48:02para detenerlos.
48:04Son cada vez
48:04más frecuentes
48:05los videos
48:06que vemos
48:07de grupos
48:09células
48:10delincuenciales
48:11de camionetas
48:12que van de tres,
48:13cuatro,
48:14acorralan
48:15a los vehículos
48:16que van en marcha
48:17y los asaltan
48:18con total impunidad
48:19a plena luz del día
48:20sin que nada pase.
48:22Que es algo
48:23de lo que se quejaban.
48:24Antes se llevaban
48:24el vehículo,
48:26ahora cada vez más
48:27hay agresiones
48:28hacia los conductores.
48:29Entonces,
48:29bueno,
48:30pues si vas
48:30en la carretera
48:31y pues vas viendo
48:32a ver
48:33dónde va.
48:35Y que además
48:35el reclamo
48:36no es nuevo,
48:38esto ya
48:39lo han estado
48:39señalando
48:40en los últimos años
48:41los transportistas
48:42y está también
48:44relacionado
48:45porque ellos
48:46ponen el énfasis
48:47en la inseguridad
48:48en carreteras
48:49federales también,
48:50es decir,
48:50que son competencia
48:51en este caso
48:52de la Guardia Nacional
48:53y una de las críticas
48:54que ellos hacían
48:54en algún momento
48:55también era
48:56que con el desmantelamiento
48:58de la Policía Federal
48:59había perdido
49:01un poco
49:02como la atención
49:03ese aspecto
49:06de seguridad
49:06y bueno,
49:08tú vas en una carretera
49:09federal
49:09pues más o menos
49:10es común
49:10ver una o dos
49:11patrullas
49:12de la Guardia Nacional
49:13pero sí me da
49:14la impresión
49:14de que la estrategia
49:15no es como
49:16la más eficaz.
49:17Es que es disuasiva.
49:19Es disuasiva,
49:19claro.
49:20No han logrado
49:21disuadir a nadie.
49:22A ver,
49:23ciertamente
49:23eran mucho más visibles
49:25los policías federales
49:27de caminos
49:28que también tenían
49:29sus quejas
49:29y sus señalamientos
49:30de tener controlados.
49:32De repente
49:33probablemente los topas
49:33pero es muy raro.
49:35Sí, sí.
49:35Bueno,
49:36pues ha llegado
49:37el momento
49:37de despedirnos.
49:39Muchas gracias
49:39por habernos acompañado
49:40el día de hoy.
49:42Nos vemos
49:43y nos escuchamos
49:44la próxima semana.
49:46Una última reflexión,
49:48Sonia.
49:49¿Respecto a qué?
49:51A este de seguridad.
49:52¿Algo más o no?
49:53No,
49:54ya lo que se tenía
49:55que haber dicho
49:56se dijo.
49:57A ver,
49:57yo creo que
49:58es una estrategia
49:59que tiene que trabajar
50:00tanto el gobierno federal
50:02como los gobiernos estatales
50:04y en la parte
50:05que les toca
50:05en los territorios municipales.
50:08Si no,
50:08no va a haber
50:08remedio
50:09y va a seguir
50:11este lastre
50:12que cuesta muchísimo dinero
50:13por todas las pérdidas
50:16que hay
50:17en los robos.
50:18También importante
50:20pues ponerle
50:21parámetros
50:21e indicadores
50:22de resultados
50:23a la propia
50:24policía estatal
50:25de caminos.
50:27Una policía
50:28que promete
50:28por lo menos
50:29que no la enseñen,
50:30¿verdad?
50:30Sí,
50:30por lo menos
50:30digo,
50:31no sé,
50:31yo no la he visto,
50:32pero...
50:32Dijeron que iba
50:32a vigilar
50:33también el cartero.
50:34Ya hay patrullas
50:35rotuladas.
50:36No vaya a ser
50:37como la policía
50:38metropolitana
50:39que también
50:39nadie la ha visto.
50:43Pero ahí está.
50:45Bueno,
50:45ahora sí,
50:46muchas gracias.
50:47Hasta la próxima.
50:47Hasta la próxima.
50:48Hasta la próxima.