Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué espera el Gobierno colombiano de la propuesta de consulta popular radicada en el Congreso?
FRANCE 24 Español
Seguir
2/5/2025
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El presidente Gustavo Petro presentó formalmente al Congreso su propuesta de consulta popular para
00:07
refrendar los puntos más importantes de la reforma laboral luego de que ésta fracasara
00:12
dos veces en el legislativo, el mismo que ahora discutirá si le da o no el aval a la
00:17
medida del mandatario. En caso de que sí, Petro convocará a las urnas a los ciudadanos
00:22
para responder 12 preguntas, entre ellas si quieren que la jornada laboral diurna termine
00:26
a las 6 de la tarde y que se contrate a las personas de manera indefinida. Para hablar
00:31
de este tema hoy nos acompaña Antonio Sanguino, el ministro de Trabajo de Colombia. Señor
00:36
ministro, bienvenido, gracias por acompañarnos.
00:39
Buenos días, muchas gracias a ustedes por la invitación.
00:43
Primero, ¿qué diferencia tiene esta propuesta frente a los proyectos anteriores que ya se
00:47
hundieron?
00:50
Bueno, que esta es una iniciativa que acude a un mecanismo de participación popular
00:55
un mecanismo de participación ciudadana y democrática que es la consulta popular prevista
01:02
en nuestra constitución en el artículo 103, en el artículo 104 y luego reglamentada por
01:09
la ley 134 del 94 y la ley 1757 del 2015 que busca que sea el constituyente primario, el
01:20
ciudadano que se pronuncie haciendo un ejercicio de la soberanía popular para definir asuntos
01:28
que tienen que ver con su vida, como en este caso son los derechos laborales de los colombianos
01:34
y colombianas.
01:36
Señor ministro, ya se han hecho públicas las 12 preguntas que se van a hacer en la consulta
01:41
popular, pero quiero que sea usted quien nos cuente concretamente qué beneficios traerían
01:45
estos cambios para los trabajadores, tanto los formales como los informales, más bien.
01:53
Bueno, Colombia tiene 25 millones de ciudadanos, ellos son los que componen la fuerza laboral.
02:01
Esos ciudadanos, esos trabajadores tenían derechos que fueron eliminados en una reforma en el año
02:12
2002, la ley 789, en tiempos del expresidente Uribe. ¿Cuáles derechos? Pues derechos, por ejemplo,
02:21
a que el horario nocturno fuera recompensado con unos recargos, que los dominicales y festivos
02:33
también estuvieran recompensados por un 100% del valor de trabajo de ese día, y esos derechos
02:42
fueron recortados o fueron eliminados. También derechos como, por ejemplo, los aprendices
02:48
del SENA, del Servicio Nacional de Aprendizaje, una institución de formación para el trabajo,
02:54
para que esos aprendices en sus prácticas tuvieran un contrato laboral y tuvieran protección
03:00
de seguridad social y de riesgos laborales, también se perdió ese derecho en el año
03:05
2002. Y esos derechos se perdieron con el argumento y con la promesa de que ello iba a reducir la
03:14
informalidad en el empleo y que ello iba a aumentar el número de personas ocupadas, que iba a disminuir
03:23
el desempleo. Ninguna de esas dos promesas se cumplieron en estos 23 años, y por el contrario,
03:29
cada trabajador perdió en promedio unos 43 millones de pesos por no haber recibido lo que le correspondía
03:39
en justicia por recargos y por horas nocturnas de trabajo. Por esa razón, los puntos y las preguntas
03:49
que están incorporadas en el cuestionario de la consulta popular buscan reestablecer esos derechos
03:56
y buscan además establecer y garantizar nuevos derechos de nuevos trabajadores que han surgido
04:03
a propósito del cambio tecnológico o a propósito de los cambios climáticos que obligan a procesos de
04:13
reconversión laboral y que obligan a procesos de promoción de empleos verdes y de empleos azules,
04:20
como lo venía o como lo planteaba la reforma laboral que fue hundida en el Congreso de la República.
04:26
Señor ministro, uno de los argumentos de quienes están en contra de la reforma, y este es un tema
04:30
que se ha discutido bastante, es que va a afectar económicamente a pequeñas y medianas empresas que
04:35
no cuentan con el capital para vincular a trabajadores con todo lo que implica esta reforma,
04:39
y por ende que esto podría generar más desempleo al desincentivar nuevas contrataciones.
04:44
¿Qué dice usted?
04:47
Que eso es falso, que está partiendo de supuestos equivocados, que lo que está demostrando,
04:54
lo que demuestra la ciencia económica y lo que demuestra la realidad, es que en la medida en que
04:59
tú mejoras los ingresos de los trabajadores, generas demanda agregada, y en la medida en que
05:04
tú generes demanda agregada, generas demandas de bienes y servicios que generan un círculo virtuoso
05:11
de crecimiento económico y de generación de nuevos empleos. En el Ministerio del Trabajo,
05:16
en el Observatorio Laboral del Ministerio, hemos calculado que por lo menos se generarían 92.000
05:22
nuevos empleos si hubiese aprobado la reforma laboral que presentamos a consideración del Congreso
05:28
de la República. El presidente y este gobierno ha incrementado sustancialmente el salario mínimo,
05:37
el último incremento fue del 7%, y lo que ha estado ocurriendo es que el desempleo sigue
05:44
disminuyendo, sigue cayendo, y la inflación no supera el 5.2%. Es decir, hay control de la inflación,
05:52
hay disminución del desempleo y al mismo tiempo hay mejora de las condiciones laborales y de los
05:59
ingresos de los trabajadores. Así que la experiencia demuestra que ese tipo de afirmaciones no tienen
06:06
asidero en la realidad. Ahora, hablemos del proceso que se viene a partir de ahora,
06:11
¿qué tiempo se van a manejar en el Congreso y cuándo podrías saber si hay un sí o un no a esta
06:17
propuesta de consulta popular?
06:21
El Senado en su plenaria tiene un mes para pronunciarse respecto a la solicitud que
06:26
radicamos ayer con el presidente de la República. Si el Senado no se pronuncia en este mes, el
06:33
presidente queda habilitado automáticamente para convocar la consulta popular. Esperemos
06:39
que el Senado se pronuncie y se pronuncie favorablemente.
06:43
Ahora, según las encuestas, una fuerte mayoría, alrededor del 60% de los colombianos desaprueba
06:48
a Gustavo Petro. En este contexto, ¿cómo piensa el gobierno reunir la participación de esos
06:53
13,6 millones de electores que son necesarios para esta consulta?
06:57
No hay un entusiasmo creciente. Hay una inacción también de la ciudadanía por la manera como el Senado
07:13
de la República, en su comisión séptima, negó el trámite de un proyecto que atiende derechos, derechos que
07:21
se fueron perdiendo y que se perdieron en el 2002 y nuevos derechos que el mundo del trabajo reclama
07:29
y que son reconocidos internacionalmente por organismos como la Organización Internacional del Trabajo
07:35
o que son recomendados, recomendada su atención por parte de organismos como la OCTE.
07:41
Así que la ciudadanía yo creo que va a salir en masa en millones a votar esta consulta popular
07:47
en lo que calculamos en el gobierno.
07:49
Ya nos queda un minuto para terminar, señor ministro, pero me gustaría preguntarle, finalizando ya,
07:54
¿cómo interpretaría el gobierno un eventual fracaso de la consulta popular en caso de ser aprobada en el Congreso?
08:02
No, nosotros no consideramos que vaya a haber un fracaso. Por eso estamos tan seguros en convocar a la gente
08:09
a las urnas. Estamos sobre esa perspectiva, sobre esa expectativa y creemos que el pueblo colombiano
08:23
va a pronunciarse y va a pronunciarse favorablemente respecto a esta reforma que está incorporada
08:33
en las preguntas planteadas en la consulta popular.
08:37
Bueno, vamos a estar al tanto del desarrollo de este proceso.
08:39
Entonces, Antonio Sanguino, ministro de Trabajo de Colombia, gracias por acompañarnos aquí en France 24.
08:46
A ustedes muy amables, muchas gracias.
08:48
Y ustedes...
Recomendada
1:52
|
Próximamente
Reforma laboral de Gustavo Petro es aprobada en el congreso colombiano
FRANCE 24 Español
21/6/2025
2:08
Voces a favor y contra la reforma laboral en Colombia tras el primer día de paro nacional
FRANCE 24 Español
29/5/2025
2:31
Consulta Popular de Petro: ¿Tu Opinión Sobre la Reforma Laboral Cuenta? | Consulta Digital
Colombia.com
8/4/2025
1:56
Petro convoca movilizaciones por reforma laboral tras rechazo de consulta popular del Senado
FRANCE 24 Español
15/5/2025
4:59
Golpe judicial al 'decretrazo' de Petro: ¿choque de fuerzas en la política colombiana?
FRANCE 24 Español
19/6/2025
1:48
Gobierno de Colombia revela la propuesta de consulta popular sobre la reforma laboral
FRANCE 24 Español
23/4/2025
2:11
Tercer debate aprobado: reforma laboral de Petro supera nuevo obstáculo en el Congreso
Colombia.com
28/5/2025
2:01
Colombia: Senado aprueba controvertida reforma laboral de Petro
FRANCE 24 Español
18/6/2025
1:54
Senado colombiano archiva la reforma laboral de Petro en medio de movilización cívica
FRANCE 24 Español
19/3/2025
1:13
Petro convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral en Colombia
El Economista
12/6/2025
2:36
Colombia vivirá nuevo paro nacional: respuesta obrera al rechazo de la consulta popular de Petro
Colombia.com
20/5/2025
2:30
Colombia: Petro anuncia que convocará consulta popular sobre reforma pensional y sanitaria
FRANCE 24 Español
12/3/2025
2:43
¡Reforma Laboral aprobada! Cámara y Senado le dan vía libre al proyecto clave del Gobierno Petro
Colombia.com
20/6/2025
2:24
Colombia: Petro buscar revivir la reforma laboral ordenando por decreto la consulta popular
FRANCE 24 Español
12/6/2025
1:37
Informe desde Bogotá: avanza paro en apoyo a reforma laboral
FRANCE 24 Español
28/5/2025
2:20
Petro desafía al Congreso y firmará decreto para convocar la Consulta Popular en Colombia
Colombia.com
11/6/2025
6:31
Continúan cabildos abiertos en debates tras el bloqueo parlamentario
teleSUR tv
20/5/2025
2:48
¿Cuánto gana un concejal, un diputado a la Asamblea y un edil en Colombia en el 2023?
Colombia.com
1/11/2023
2:00
Petro anuncia consulta popular en Colombia ante archivo de su reforma laboral
AFP Español
12/3/2025
4:30
¡Segundo día! Colombianos siguen respaldando la consulta popular
teleSUR tv
29/5/2025
1:49
Informe desde Bogotá: manifestaciones en Colombia en apoyo a la reforma laboral
FRANCE 24 Español
11/6/2025
3:32
Gobierno de Colombia convoca una Consulta Popular
teleSUR tv
12/3/2025
1:31
¿Cómo era la protección al senador colombiano Miguel Uribe previa al atentado?
FRANCE 24 Español
10/6/2025
2:42
Petro firmó la Reforma Laboral: ¿Qué cambia y cuándo aplica la nueva ley en Colombia?
Colombia.com
26/6/2025
1:23
¿Cómo avanza la reforma laboral en el Congreso?
Noticias RCN
5/6/2025