Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Malena Mazal buscará la reelección en Posadas: “La mejor campaña es seguir trabajando”
Misiones Online
Seguir
21/4/2025
La actual vicepresidenta del Concejo Deliberante competirá el 8 de junio dentro del sublema Compromiso con Vos, que encabeza Daniel Vigo. Apuesta a la continuidad del equipo de gestión, pero con mayor cercanía y participación ciudadana.
MM
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Voy a acompañar a Dani Vigo en el sublema Compromiso con Vos,
00:04
que si se quiere reúne un poco el sublema de la gestión.
00:09
Vamos a estar trabajando en equipo con Dani, con Gaby Flores también,
00:12
que trabaja ya en la municipalidad, con Camilo Mor,
00:15
que también trabaja en el Consejo Deliberante.
00:17
En este nuevo desafío de ir por la renovación, la reelección,
00:22
y sobre todo, bueno, devolverle un poco también a la ciudadanía
00:25
la confianza, el compromiso que puso en mí,
00:27
y como siempre decimos en tiempos de campaña,
00:29
es quizás mostrar un poco el trabajo que uno vino haciendo
00:32
y seguir trabajando, porque creo que la mejor manera de hacer campaña
00:35
y de militar es seguir trabajando y redoblar el esfuerzo en ese sentido,
00:39
pero muy entusiasmada con este nuevo equipo de trabajo.
00:42
Sabemos que cada dos años, bueno, es un momento clave
00:45
para que la ciudadanía nos marque un poco el rumbo,
00:49
así que creo que eso es lo importante, escuchar,
00:52
estar atentos a las demandas, escuchar de manera activa
00:55
lo que el vecino y la vecina nos pide,
00:56
que si bien nosotros siempre estamos en contacto directo,
00:59
bueno, es la posibilidad ahora, obviamente,
01:02
de en el cuarto oscuro poder hacernos saber su voluntad
01:06
y reajustar el rumbo y cuestiones que tengamos que revisar.
01:09
Estamos trabajando, bueno, como siempre, en los barrios
01:12
con las distintas propuestas, siempre detrás de cada proyecto
01:15
de ordenanza que trabajamos, eso nos invita a interactuar
01:18
con distintas poblaciones.
01:20
Y lo que al menos yo veo y que quizás me parece importante transmitir
01:25
es que la ciudadanía está como conforme con el crecimiento
01:28
en términos de infraestructura que claramente tiene la ciudad,
01:31
que es la impronta del halo estelato y de su equipo,
01:35
y que ahora nos pide más.
01:37
Esto de lo que siempre hablamos, que yo creo que es un buen balance
01:41
y que nos invita a nosotros a subir la vara en ese sentido,
01:44
la ciudadanía está conforme con el asfalto,
01:48
está conforme con la iluminación, está conforme con la puesta
01:50
en valor de los espacios verdes, pero pide más, ¿no?
01:54
Nos pide ayuda ahora para otras cuestiones, como puede ser
01:57
la mediación de conflictos con sus propios vecinos,
02:00
cuestiones de salud, cuestiones de deporte.
02:03
Entonces creo que eso nos hace a nosotros como legisladores
02:06
o como funcionarios públicos subir la vara, estar más atentos
02:10
y no relajarnos, no decir, bueno, se hizo muy bien
02:13
lo que se viene haciendo, nosotros vamos a representar
02:15
esa continuidad en un punto, pero tenemos que estar atentos
02:18
porque los gobiernos locales y el municipio cada vez
02:21
tienen que ir levantando la vara porque la ciudadanía
02:23
está cada vez más activa y más atenta a lo que podamos dar
02:26
nosotros como servidores.
02:28
Desde que inicié en mi gestión, me gusta también motorizar
02:31
y promover, es que el vecino ya no nos espera solamente
02:35
para hacernos saber su descontento o para darnos su demanda
02:39
o para pedirnos la iluminación o el asfalto,
02:42
sino que la gente pide y exige herramientas también,
02:45
que creo que es lo que nosotros tenemos que brindarles.
02:48
O sea, nosotros somos un puente entre la política pública
02:50
y la ciudadanía y nosotros tenemos que no solamente canalizar
02:53
esas problemáticas o demandas, sino generar participación real
02:57
y activa de la ciudadanía.
02:58
Como decís vos, el presupuesto participativo es clave
03:01
en ese sentido, estuvimos ahora acompañando la finalización
03:04
de obra de muchas de esas obras que son puestas en valor
03:07
sobre todo de los espacios verdes del barrio,
03:09
de las canchas de fútbol, de los salones de usos múltiples,
03:13
en donde también eso contribuye a la unidad del barrio,
03:15
a la participación.
03:16
La vida comunitaria.
03:17
Claro, a lo comunitario.
03:19
Y también a que entre los propios integrantes del barrio
03:23
se puedan conocer, puedan hacer política.
03:26
Porque me parece que un poco es interesante esto de acercar
03:30
un poco el concepto de política, despegarlo de lo meramente partidario
03:35
y entender que la política es eso, es una herramienta de transformación
03:39
de una realidad y que los propios vecinos y vecinas se apropien de eso
03:43
también hace que después cuiden más eso que les costó más conseguir.
03:48
Lo que pudimos ver en la sesión pasada es un poco como completar
03:51
el ciclo y el círculo.
03:52
Nosotros sabemos que el Consejo Deliberante tiene parlamentos
03:55
en donde se abre la ciudadanía a distintos segmentos de la población,
03:59
instancias de participación real en donde los ciudadanos encarnan
04:03
nuestro rol, si se quiere.
04:05
Y a diferencia de lo que uno pudiera suponer que es un simple juego
04:08
de roles o un espacio más, no sé si se quiere, no sé si lúdico,
04:13
pero más de recreación, no.
04:15
Esos proyectos uno puede ver cómo los concejales realmente tenemos
04:18
el compromiso de apropiarnos, de presentarlos,
04:20
de convertirlos en ordenanza y eso también para quienes participan
04:24
de estas instancias es mucho más motivante que cualquier otra instancia
04:29
porque ellos pueden ver, pueden inclusive conocer,
04:31
trabajan en articulación con nuestros equipos de asesores.
04:34
Entonces van viendo que no es todo tan sencillo,
04:37
que hay que ver la viabilidad, analizar, hacer reuniones,
04:40
con después la gente que va a ejecutar esas ordenanzas,
04:43
consensuar las voces de todos los actores referentes de esa temática,
04:47
porque muchas veces uno puede tener una idea pero tiene que consensuarla
04:50
con distintos actores que van a incidir o participar y después eso convertido
04:55
en ordenanza, la verdad que realmente permite abrir a la comunidad
05:00
que pueda conocer todo el proceso de la generación de una norma
05:03
y que creo que lo que nosotros también siempre, al menos mi interés fue
05:08
motorizarlo desde mi banca, que podamos ser parte como legisladores
05:11
de todo el proceso, no solamente del diseño de la norma,
05:15
sino también de la implementación y del monitoreo a posteriori de esa norma,
05:19
porque muchas veces es como si la tarea del legislador pudiera ser
05:22
un poco frustrante, como decir, bueno, yo hago la norma,
05:24
pero después depende de otras personas que esa norma se lleve a cabo.
05:29
Me parece que en estos últimos tiempos lográs que esa norma
05:32
que vos realizaste le mejore la vida al ciudadano.
05:35
Sí, es una impronta que se venía trabajando y que también,
05:37
más allá de los parlamentos, como bien decís, el 30 de abril,
05:41
el miércoles próximo, es el Parlamento, la sesión del Parlamento
05:44
de la Mujer, que implica muchas instancias participativas previas,
05:47
donde las chicas participan de distintas capacitaciones.
05:50
También esta semana se va a hacer un paseo por distintas instituciones
05:52
para que conozcan qué funciones tienen distintas instituciones
05:56
que tiene nuestra ciudad.
05:57
Y también me parece importante, en este sentido de la participación,
06:00
contarles que estamos a punto de confirmar, pero casi asegurado,
06:04
que este jueves vamos a tener nuestra segunda sesión en los barrios,
06:08
en Barrio Papini, estamos confirmándolo, pero redoblando y asumiendo
06:12
este compromiso que habíamos hecho a principio de año,
06:16
de sesionar una vez por mes en un barrio distinto de nuestra ciudad.
06:21
Así que eso también habla de la participación, porque los vecinos
06:24
ven realmente cómo se realiza una sesión y también nosotros nos acercamos
06:29
a su espacio, que eso está bueno también, como ser un poco disruptivo
06:33
en ese sentido, si bien sabemos que nosotros tenemos nuestro espacio físico,
06:36
pero es importante que también ellos puedan recibirnos y que más allá
06:40
de que nosotros recorremos los barrios, ellos también puedan hacer ahí
06:43
de anfitriones y eso también fomenta más cercanía y ves como los propios
06:47
vecinos en ese momento, in situ, te van acercando a los proyectos,
06:50
te van mostrando su casa, su barrio, su escuela.
06:54
Creo que eso es interesante que sigamos potenciándolo.
06:58
Gracias.
06:59
Gracias.
Recomendada
1:26
|
Próximamente
Terremoto en Rusia: continúa el alerta por fuertes réplicas que se están sintiendo en estos momentos
Cronica
hoy
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
10:31
Camilo Mohr llamó a votar la lista de Dani Vigo este 8 de junio para terminar de embellecer la ciudad
Misiones Online
27/5/2025
1:21
Elecciones en Misiones | Stelatto respaldó la candidatura a concejal de Daniel Vigo
Misiones Online
3/4/2025
1:17
La Renovación presentó su spot de campaña: “El blend es la gran fortaleza y la gran riqueza que tiene nuestro gran espacio”
Misiones Online
26/4/2025
2:06
La Renovación presentó su spot de campaña: "nosotros cuidamos al misionero"
Misiones Online
26/4/2025
1:24
“El Frente Renovador es una gran familia que nos permite sumar diferentes miradas
Misiones Online
10/4/2025
1:23
Fernando Sosa, candidato a concejal por el sublema Nativos Renovadores de Posadas propone medidas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
Misiones Online
21/4/2023
1:05
El presidente del Concejo Deliberante de Posadas acompañó la presentación de la plataforma electoral de Silvana Ratti
Misiones Online
28/3/2023
7:09
Gonzalo Rodríguez: “Queremos aportar al desarrollo de Eldorado desde la experiencia y no desde la fantasía”
Misiones Online
3/6/2025
29:48
La Hora de Conversar: Sebastián Sichel
La Hora
7/7/2025
51:04
Elecciones en Misiones: candidatos a concejales de Posadas debatieron en streaming sobre transporte, seguridad y representación vecinal
Misiones Online
25/4/2025
4:52
Transformación y trabajo: los ejes de la campaña de Leonardo Stelatto que va por la reelección en Posadas
Misiones Online
23/3/2023
3:03
La Renovación presentó su spot de campaña “Vamos a seguir sumando para que el misionero esté un poco más tranquilo en esta nueva etapa política”
Misiones Online
26/4/2025
19:04
El sublema Vos crecés lleva como candidato a intendente a Fernando Meza
Misiones Online
24/3/2023
3:02
“La clave está en interpretar las demandas del ciudadano y gestionar respuestas concretas”
Misiones Online
10/4/2025
4:11
📢 CIERRES DE CAMPAÑA EN BUENOS AIRES: UNA JORNADA INTENSA
A24
14/5/2025
1:56
Daniel Vigo, candidato a concejal en Posadas, emitió su voto y llamó a la participación ciudadana
Misiones Online
8/6/2025
11:34
Herald Feltan busca renovar su banca en Alem “Planificamos la ciudad a 20 años, no a dos”
Misiones Online
2/6/2025
8:12
Elecciones en Misiones: “Transformamos barrios con obras que no se ven, pero que cambian vidas”
Misiones Online
4/4/2025
9:48
Valeria Gómez de Oliveira presentó sus propuestas como candidata a concejal de Posadas
Misiones Online
11/4/2023
3:59
ELECCIONES EN MISIONES Tenemos que hacerle la vida más fácil a los posadeños, eso están esperando eso de nosotros edit
Misiones Online
30/4/2025
11:38
“Estas elecciones legislativas son fundamentales para planificar el futuro de la ciudad y la provincia”
Misiones Online
5/6/2025
0:52
Yolanda Díaz ataca al PP tras la decisión de Sánchez: "Feijóo, respete este país"
EL MUNDO
29/4/2024
0:39
Íñigo Errejón: "Yolanda Díaz es nuestro mayor activo político y electoral"
EL MUNDO
11/6/2024