Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué podemos esperar de las negociaciones sobre los aranceles al tomate?
Milenio
Seguir
16/4/2025
Juan Baker, exsubsecretario de Comercio, habla sobre el panorama que hay luego de las medidas que impondrá Estados Unidos con respecto al jitomate mexicano.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y al respecto saludamos a Juan Carlos Báquer, ex negociador del T-MEC y ex subsecretario de Comercio Exterior.
00:07
Muy buenas tardes y bienvenido a Milenio Televisión.
00:11
Dani, buenas tardes a tus órdenes.
00:13
Gracias, pues para entender un poco más el panorama o a lo que nos enfrentamos ahora en cuanto al tomate,
00:19
ya lo decían, no tiene que ver con estas tarifas arancelarias que está imponiendo Donald Trump a diestra y siniestra,
00:25
tiene que ver más con un tema de dumping, que tiene que ver justo con la venta.
00:30
¿Cómo entenderlo o bien qué podríamos esperar en el país y en estas negociaciones a las que puedan llegar con Donald Trump?
00:39
Claro, bueno, a ver, un poco de contexto.
00:43
Efectivamente, este acuerdo, se llama acuerdo de suspensión en términos técnicos,
00:48
es una, como el nombre se quiere, un acuerdo que se negoció por primera ocasión a finales de los años 90
00:56
entre los productores de tomate y exportadores de tomate mexicanos y el gobierno de Estados Unidos.
01:01
Y esto fue efectivamente bajo una supuesta competencia desleal por parte de los productores mexicanos de tomates
01:11
que, de acuerdo a esta acusación, pues estaban vendiendo debajo de un precio
01:17
que estaba causando un daño a los productores de tomate estadounidenses.
01:23
Ahora, esto, como te digo, Dani, probablemente viene desde finales de los años 90
01:27
y es un acuerdo que se ha venido renovando en múltiples ocasiones.
01:32
Los acuerdos tienen una duración fija de cinco años, para ser exacto,
01:37
y con la posibilidad de que se pueda venir extendiendo.
01:40
El objetivo del acuerdo es que se mantenga ese precio mínimo,
01:45
por encima del cual los tomates mexicanos que se exportan no causarían ese supuesto daño
01:51
al que se quejan los productores estadounidenses.
01:54
Entonces, pues sí, efectivamente, el que ahora este acuerdo vaya a fenecer,
02:00
de alguna manera es parte del proceso natural, normal, que se ha seguido desde hace más de 20 años.
02:07
Creo que en circunstancias normales, pues esto implicaría que simplemente
02:12
se termina el acuerdo occidente y se negociará un acuerdo nuevo
02:17
que aplicaría para los siguientes cinco años.
02:20
Creo que aquí la interrogante o la duda que tenemos todos,
02:24
pues es que ante las claras acciones proteccionistas del gobierno de Donald Trump,
02:29
ante esta nanada de aranceles, que si bien no están relacionados con este acuerdo
02:34
de lo que estoy hablando, pues es obvio que existe un ambiente mucho más proteccionista
02:39
en Estados Unidos, lo cual nos podría indicar que las condiciones
02:44
que pedirá el gobierno de Estados Unidos a los productores mexicanos
02:47
podrán volverse más estrictas.
02:49
En caso de que no se llegara a un acuerdo en estos 90 días,
02:52
hay suficiente tiempo, pero en caso de que no se llegara a un acuerdo,
02:55
efectivamente pues se quedaría ese arancel, no es arancel técnicamente,
03:00
sino es un porcentaje para un derecho compensatorio en materia de prácticas
03:07
desleales de comercio, que es del 22%, se recuerdo en memoria,
03:13
la cifra que se mencionó, y pues una acción de este tipo,
03:17
un resultado de este tipo, pues afectaría a muchos estados de nuestro país
03:21
en donde la actividad de cultivar y exportar tomates, pues es una importante actividad.
03:28
Claro, justo nada más como para mencionarle al auditorio el tema del acuerdo de suspensión
03:33
que usted hacía mención, que claro que se ha ido renovando,
03:36
el último fue en el 2019, si mal no estoy,
03:40
y ahí el secretario de Agricultura de México ha hecho mucho énfasis
03:47
en que esto no es cierto, que los productores mexicanos vendan por debajo del precio real.
03:53
Hay que estar entonces muy atentos a estas negociaciones,
03:56
saber quién convence a quién, lo que es cierto es que pues bueno,
04:00
en Estados Unidos, si esto se queda de esta manera,
04:04
pues también el ciudadano común es el que lo va a resentir un poco,
04:08
digámoslo en su bolsillo, pues al comprar tomates,
04:10
o bien todo lo que utilizan para hacer sus ensaladas,
04:14
o inclusive esta salsa de tomate, la ketchup y demás.
04:17
A ver, ¿habría otros productos agrícolas mexicanos
04:20
que podrían también estar en riesgo o caer justo como en esta misma medida del tomate?
04:27
Bueno, de hecho ya tenemos otro producto que se encuentra en las mismas circunstancias,
04:32
que es el azúcar.
04:33
Existen dos acuerdos de suspensión.
04:35
Los acuerdos de suspensión, Dani, de hecho aquí también hay que aclararle a la audiencia,
04:39
son bastante raros en el sentido de que no es algo que se haga de manera muy común
04:46
para que exista un acuerdo de suspensión como el que tiene el tomate o el azúcar,
04:51
pues es porque hay unas condiciones extraordinarias,
04:53
en muchos casos como tú mencionabas ahorita,
04:56
pues directamente relacionadas con cuestiones inflacionarias
04:59
o con un uso muy extendido de ese producto.
05:03
Entonces, ya en estos momentos, además del tomate,
05:06
existe también una forma de suspensión para el azúcar mexicana
05:10
que se exporta a Estados Unidos.
05:12
Son los únicos dos productos agrícolas que en estos momentos
05:15
se encuentran en esa situación.
05:17
¿Podría algún producto en el futuro tener condiciones similares?
05:22
Pues técnicamente sí, pero no puede ser en automático,
05:26
es decir, tendría que haber primero una demanda
05:28
de los productores estadounidenses por este tipo de prácticas,
05:32
supuestas prácticas de competencia.
05:34
Es leal, no sé, a los mangos o a cualquier producto que tú puedas pensar.
05:39
Y tendría primero que este caso desahogarse
05:42
y entonces es cuando podría existir la posibilidad de llegar a negociar
05:48
un acuerdo de suspensión.
05:49
Pero vaya, para que lleguemos a esa situación,
05:52
tendrían que suceder muchas cosas antes y eso toma tiempo.
05:55
Entonces, creo que no es realmente algo muy factible
05:59
que podamos ahora mismo anticipar o sugerir
06:02
que tal o cual producto estaría en esas condiciones.
06:06
Lo que es un sustento, antes y el azúcar ya lo tienen.
06:08
Claro. Y ahora bien, ante este panorama,
06:11
¿qué alternativas tienen los productores mexicanos?
06:14
Bueno, el hecho de que efectivamente esté acabándose el acuerdo,
06:19
lo que implica es que se necesita una negociación muy buena
06:28
que se tiene que preparar con mucho nivel de detalle la documentación.
06:34
Los productores mexicanos han hecho esto en muchas ocasiones previas.
06:37
Los productores de Sinaloa, los productores de Sonora,
06:40
los de Baja California.
06:42
No tengo duda que en esta ocasión lo harán nuevamente.
06:44
Y pues sí, creo que también es necesario darnos cuenta
06:47
que como te mencionaba al inicio,
06:49
pues las condiciones en Estados Unidos
06:51
ahora son mucho más proteccionistas.
06:54
Hay que prepararse para unas condiciones tal vez
06:56
pues más demandantes o más estrictas.
06:59
Y también me parece que este puede ser un buen aumento
07:02
pues para ver de qué otra manera
07:05
los productores podrían tal vez pensar en diversificar mercados
07:09
son encontrar otro tipo de dentinos para sus tomates, ¿no?
07:14
Y sé que digo algo que suena muy sencillo
07:18
cuando realmente el mercado que tenemos en Estados Unidos
07:22
pues es un mercado capaz de consumir todo lo que demandemos
07:26
y todavía más, ¿no?
07:27
Pero pues efectivamente creo que es simplemente
07:30
una cuestión de etapas y de secuencias, Dani.
07:33
Primero negociar de la mejor manera que eso se pueda
07:36
esperando que efectivamente tengamos un buen resultado.
07:38
Si eso no es posible, pues entonces adaptar
07:41
ya sea para seguir compitiendo incluso con esos garantales
07:44
o bien buscar incluso con esos derechos compensatorios
07:49
o bien pues encontrar otros mercados y ciudades
07:51
a los tomates que ya no podría ser real enviar a Estados Unidos.
07:55
Ahora, y en este sentido, ¿qué papel juega el T-MEC, por así decirlo,
08:01
en este tipo de procesos o disputas?
08:04
Pero son paralelos.
08:05
Entonces, la verdad es que el T-MEC tiene un capítulo
08:08
que habla de cuotas compensatorias, derechos antidumping, etcétera,
08:14
pero simplemente lo que hace es establecer
08:16
pues básicamente cuáles son las reglas del juego
08:19
y de qué manera este tipo de procesos
08:21
se tendrán que hacer adelante.
08:23
También el AFTA, el TLC viejito, tenía disposiciones similares
08:27
y en México nosotros tenemos obligaciones de esa naturaleza
08:32
en materia de dumping en la ley de comercio exterior.
08:37
Entonces, simplemente son procesos en paralelo.
08:40
No hay realmente alguna circunstancia que impida
08:45
en el T-MEC que impida que esto se lleve adelante o similar.
08:50
Efectivamente, si llegara a haber alguna violación
08:53
del procedimiento o demás,
08:55
pues podríamos recubrir a ciertas instancias del T-MEC.
08:57
Pero pues te recuerdo, o le recuerdo bien senalamente,
09:00
que desde el momento en el cual había un acuerdo de suspensión,
09:03
pues uno debe de asumir que las partes en su momento
09:06
se pusieron de acuerdo sobre las condiciones
09:09
de las que se han expulsado.
09:10
Bueno, pues vamos a estar entonces atentos a este proceso.
09:14
Muchísimas gracias, Juan Carlos Báquer,
09:16
ex negociador del T-MEC y ex subsecretario de Comercio Exterior.
09:21
Buenas tardes.
09:22
Hasta luego, más de pronto, son los dos.
09:23
Buenas tardes.
Recomendada
2:02
|
Próximamente
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
AFP Español
15/4/2025
6:16
"Los americanos no tienen la posibilidad de sustituir el tomate mexicano": Jorge Esteve
Milenio
16/4/2025
1:35
EU anuncia que impondrá aranceles del 20.91% a la mayoría de tomates mexicanos
Milenio
15/4/2025
0:50
Claudia Sheinbaum mantiene diálogo con Estados Unidos para frenar aranceles a tomates mexicanos
Milenio
15/4/2025
1:40
La Secretaría de Agricultura negociará con Estados Unidos el arancel a los tomates
EL PAÍS
15/4/2025
8:03
En el caso del tomate, somos muy importantes en EU: exsecretario tras aranceles al tomate
Milenio
16/7/2025
7:50
"La exportación de tomate no se va a detener": afirma el director de la CIDH
Milenio
16/7/2025
7:37
Los aranceles de EU a México se aplazan por 90 días más; análisis
Milenio
1/8/2025
2:12
México mantiene diálogo con EU sobre aranceles a acero y aluminio: Sheinbaum
Milenio
8/4/2025
1:51
Sheinbaum prevé que México quede prácticamente sin aranceles ante tarifas recíprocas de EU
Milenio
7/3/2025
10:32
¿Qué afectaciones económicas habrá para México la imposición de aranceles de EU?
Milenio
31/1/2025
0:55
EU anuncia arancel de 20.91% al tomate mexicano
El Economista
15/4/2025
1:17
El tomate mexicano: amenazado por aranceles de EE. UU.
Somos News
14/5/2025
0:49
Estados Unidos impone nuevo arancel a tomates mexicanos y tensa relación comercial
Milenio
15/4/2025
1:20
Sheinbaum afirma que el arancel de Estados Unidos al tomate mexicano es injustificado
Milenio
16/4/2025
10:36
En Estados Unidos, un tribunal restableció los aranceles
Milenio
30/5/2025
0:58
Ebrard viaja de nuevo a EU para sostener negociaciones sobre aranceles a México
Milenio
26/3/2025
1:18
No usar
EL PAÍS
15/7/2025
10:13
Es poco probable que mañana entren en vigor los aranceles anunciados por Trump: especialista
Milenio
4/3/2025
1:18
Estados Unidos impone arancel de 17% al jitomate mexicano
EL PAÍS
15/7/2025
1:34
EEUU impone arancel del 17% a la mayoría de los tomates mexicanos
Diario Libre
15/7/2025
1:47
México responde a aranceles de Ecuador: "son más ricos los camarones de Sinaloa"
Diario Libre
4/2/2025
3:52
Sheinbaum reprocha que EU no notificó al gobierno de México sobre tarifa contra tomate
Milenio
15/4/2025
10:00
Imposición de aranceles a #México
Expreso
27/2/2025
0:52
Sheinbaum confía en que acuerdo con EU de aranceles queden "pausados permanentemente"
Milenio
8/2/2025