00:07Buenas tardes al país. Productores lecheros a nivel nacional, al ingresar a reunirse con el ministro de desarrollo productivo, demandan el incremento del costo del litro de leche de tres bolivianos con cincuenta a seis bolivianos.
00:20En caso de no ser atendidos, advierten con un bloqueo de caminos por veinticuatro horas.
00:25Bueno, el primer punto ha sido y es el precio de la leche. El precio de la leche es lo primero que se tiene que hablar y esta reunión está marcada para eso.
00:36¿Ustedes van a pedir un incremento en el precio? ¿Cuáles son los motivos?
00:39Lo hemos manifestado a nivel nacional en Cochabamba el precio de la leche que mínimo tiene que ser seis bolivianos.
00:45¿Actualmente en cuánto se ha dado algo?
00:47Ahorita el precio base tenemos tres cincuenta para Santa Cruz, tres cincuenta y cinco para Cochabamba y tres sesenta para La Paz.
00:53Tal y como sea los precios no alcanzan, no es sostenible.
00:56Los costos de producción se han elevado y el sector lechero ahorita está en pérdida.
01:01¿Y qué es lo que hemos manifestado? La caída de producción a nivel nacional.
01:05Santa Cruz, afiliado a FEDEPRE, los productores, producíamos trescientos cincuenta mil litros.
01:11Hoy estamos en los doscientos cuarenta y cinco mil litros de leche.
01:14Y esto es a nivel nacional las caídas.
01:16Y peor en estos momentos con el VENI.
01:18El VENI está pasando momentos muy difíciles y las caídas de producción se van a ir también elevándose hacia ellos, ¿no?
01:27¿Esta caída de producción a qué se atribuye?
01:29Es todo. El tema del combustible, el tema de los dólares, el tema de los productos veterinarios.
01:36El noventa y cinco por ciento de los productos veterinarios son importados.
01:40Entonces, ¿qué significa esto?
01:42Significa que hay mayor costo de producción y ya el productor no puede.
01:46Lamentablemente, hay productores que están vendiendo sus animales para poder cubrir estos costos
01:51y significa esos animales sacrificados menos leche a nivel nacional.