Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 4/13/2025
La Atlántida es uno de los mitos más fascinantes y enigmáticos de la historia. A menudo descrita como una civilización avanzada y próspera, su existencia ha sido objeto de debate durante siglos. Platón fue el primero en mencionar la Atlántida en sus diálogos, planteando la idea de una gran isla situada más allá de las columnas de Hércules. Sin embargo, la cuestión de si realmente existió o es solo una leyenda ha intrigado a historiadores, arqueólogos y entusiastas por igual.

Existen múltiples teorías sobre la ubicación y la desaparición de la Atlántida. Algunos sugieren que podría estar relacionada con eventos históricos reales, como la erupción del volcán de Santorini, mientras que otros argumentan que es simplemente un relato alegórico sobre la hubris de las civilizaciones. Los hallazgos arqueológicos en diversas partes del mundo, desde el Mediterráneo hasta el Caribe, han llevado a algunos a creer que la Atlántida podría haber sido un lugar real.

En esta exploración, analizaremos la evidencia, las teorías más prominentes y lo que la ciencia actual dice sobre la posibilidad de que la Atlántida haya existido. A medida que desentrañamos el misterio, descubriremos cómo este mito ha influido en la cultura popular y en la percepción del pasado humano. La búsqueda de la verdad sobre la Atlántida no solo es un viaje hacia el pasado, sino también una reflexión sobre nuestra propia civilización y sus límites.

**Hashtags:** #Atlantida #MitosHistoricos #CivilizacionesPerdidas

**Keywords:** Atlántida, existencia de la Atlántida, mitos de la historia, Platón y la Atlántida, teorías sobre la Atlántida, civilización perdida, arqueología de la Atlántida, ubicación de la Atlántida, evidencia de la Atlántida, leyenda de la Atlántida.

Category

📺
TV
Transcript
00:00For that, if there was a rapid rise in a scenario of deglaciation, we had to look for an anomaly.
00:09And that anomaly exists.
00:11These symbols were already used in the south of Spain, in the IV or III millennium a.C.
00:18Through the satellite images, the Germans Wickeborg and Kuhn discovered that there were certain anomalies,
00:24certain geometric forms that were impressed on the marism.
00:27If, in a certain moment, that formation has been exposed to the human being,
00:31the human being could have used those blocks and moved and used to make their own structure.
00:37Suddenly, this civilization collapsed and collapsed with a natural conflict.
00:41There was a earthquake, there were the buildings, and then there was an enormous earthquake,
00:45perhaps a tsunami, that the sepulted.
00:47But if there were rest of that antiquity, what civilization would be talking about?
00:52The truth is, Lorenzo, that we would have to describe the history.
00:55It's much more common than we imagine the fact that the archaeologists submarinos
01:00find, very close to the coasts of oceanos and mares, ruinas that have been submerged since centuries.
01:05They are the reflection of large peoples that, in the majority,
01:08have disappeared because of terribles natural disasters.
01:12And it's very probable that one of these catastrophes
01:14could serve as an argument to build the greatest legend ever told.
01:18Now, let's talk about a legend or something else.
01:21There is nothing more.
01:22The sea with this land has been presented to anyone.
01:23There are nothing more than one like that,
01:24there are nothing more.
01:26The sea with this land has been found bothCIAL and różnych cére roots,
01:28and that it is located in the midst of the giant решилreens.
01:29The sea with this land has been found,
01:30the sea with this land has been haunted by bringing them up and the way
01:34of the sea without the sea of matter,
01:37The sea with this land has been found out of the sea with some beautiful scarletes,
01:39The mar oculta many secrets.
01:44It has been a house of monsters and has facilitated arguments for the creation of all types of myths.
01:50But there is no one more big than the one that we occupy.
01:53We are aware of the difficulty that is carried out in a success that,
01:58of real, has been produced for more than 10 millennia.
02:01But, of the same way, we think that if he has managed to maintain all this time,
02:06it is because something real happened, something unimaginable.
02:11Platón writes in the 360 a.C. his dialogues.
02:16He is aware of that the story that they tell will be immortal.
02:20He will be the first to talk about the Atlantide.
02:24This is a key moment in the gigantic story that we occupy.
02:28Platón is writing the dialogue that he heard, being a child,
02:31to the historiador Critias.
02:33Do you want to be here?
02:35Do you want to ask the philosopher grieger if the myth of Atlantide was only that?
02:40A legend created by his imagination?
02:42If the lost continent really existed?
02:45If it is worth it?
02:46If it is worth looking for it?
02:48Platón, who has translated his wisdom in various texts,
02:51especially in his dialogue,
02:53in Timeo y Critias,
02:55how 9.000 years before living the philosopher,
02:58it is to say,
02:59we are talking approximately from about 11.000 years ago,
03:03there was a very important civilization that was called the Atlantide,
03:06that was a military, rich,
03:08and that by a kind of soberbity and offense to the gods,
03:12was separated.
03:13There was a disaster,
03:15and then the water was separated.
03:17There was the myth of the Atlantide,
03:19the world of Atlantide,
03:20the lost civilization,
03:22the mystery of the past,
03:24which has been able to reach those days.
03:30Sócrates, Critias,
03:33Platón,
03:34for that time,
03:35just a child,
03:36it is strange
03:37that the Atlantide,
03:38in this environment of knowledge,
03:40was marked for forever.
03:41The story of Platón
03:45appears in a dialogue
03:46where there are a series of characters
03:48that talk about the Atlantide
03:50and one of them, Critias,
03:52says that his source of information
03:53is his own father.
03:54Critias belongs to a noble and important family
03:57of Atenas
03:58and he refers to his own father,
04:00his own father,
04:01the legislator Solón,
04:02who, at the same time,
04:03had been in contact with the Egyptians
04:05who would have been sharing the story
04:07and then shared the story
04:08in that meeting.
04:09But,
04:14when is the first time
04:16of the Atlantide?
04:18The Egyptians
04:19refer to a great empire
04:21located in the west
04:22called Keftiu.
04:24His inhabitants
04:25are brave warriors
04:26but at the same time
04:27sabers and magos
04:28that, from the Atlantic,
04:30have faced
04:31to the people of the Mediterranean.
04:33That place is more
04:35beyond the Hércules
04:36in the actual
04:37Streets of Gibraltar.
04:38In the island
04:40there is a great city
04:41that is structured
04:42along the two
04:43lines of concentrates.
04:44There are
04:48walls and temples
04:49in which
04:51are venerated
04:52the goddesses
04:53of the ancient times.
04:54Its rich is
04:55that the exterior
04:56are covered
04:57with bronze
04:58and the interior
04:59of the stone.
05:00But the legendary mineral
05:02sagrado
05:03is reserved
05:04for that
05:05the acropolis
05:06brille like the sun.
05:07A this
05:08they call it
05:09Oricalco.
05:15Platón
05:16narra the battle
05:17that the Atlantis
05:18maintain with the
05:19primigenious
05:20ateneas.
05:21But what important
05:22will happen after.
05:23A brutal
05:24and a extraordinary
05:25diluvio
05:26will end up in
05:27just one day
05:28and a night
05:29with the Atlantis
05:30and its inhabitants
05:31giving us
05:32to this sad
05:33and at the same time
05:34amazing
05:35legend.
05:36Of course
05:38this civilization
05:39collapsed
05:40and collapsed
05:41with a natural conflict
05:42there.
05:43There were
05:44earthquakes,
05:45the buildings
05:46and then there was a huge
05:47tsunami
05:48and a stormy
05:49that lo
05:50sepulted.
05:51A partir
05:52of that moment
05:53the city
05:54was submerged.
05:57Sumerged
05:58ocult
05:59our eyes
06:00but not
06:01forget
06:02because the data
06:03that Platón
06:04will be
06:05and now
06:06we follow
06:07the rastro.
06:12We know
06:13that the griegos
06:14situe
06:15the Atlantis
06:16beyond the actual
06:17stretch of Gibraltar
06:18that data
06:19its final
06:20in the 9000
06:21a.C.
06:22that is
06:23the 11.000
06:24years
06:27that that
06:28the people
06:29extraordinarily
06:30evolved
06:31could
06:32be able
06:33to work
06:34the metal
06:35and
06:36we know
06:37that
06:38our
06:39inhabitants
06:40live
06:41in an exuberant
06:42and
06:43the most important
06:44we know
06:45how is
06:46their
06:47tragic
06:48the
06:51Atlant
06:52and
06:53we
06:54can
06:55and
06:56it
06:57have
06:58to
06:59those
07:00that
07:01were
07:02we
07:03There are those who defiend that they have been made by the natives,
07:07a sort of heroes of the supervivents of the Undisputed continent,
07:11even those who asegure that they are not piramides.
07:14Juzguen yourselves.
07:16José Gregorio, in the most profundo of the legend,
07:19there are those who have been atrevered to suggest
07:21that these constructions would have been raised
07:23by those of that Undisputed continent.
07:25Dejando to the side of this idea,
07:26what do they have in special these piramides?
07:28Well, regardless of the archaeological discussion
07:30that maintains the debate open
07:32between those who believe that these constructions
07:35are of origin huanche,
07:36frente to those who aseguran
07:38that it is a agricultural product,
07:39and therefore they have a much more recent origin,
07:42it is true that this place is singularized,
07:44and at the same time, the estruturas
07:46by a very peculiar phenomenon,
07:49an alignment of this main element
07:51that we have at our backs
07:52with the sun in the solstice of verano.
07:55This reminds us to a tradition
07:57that could have to do with the huanche,
07:59therefore, a considerable antiquity,
08:02or even with the continuity
08:04of a tradition,
08:05of a knowledge that the agricultors inherited.
08:07In any case,
08:09we are at a very special enclave
08:11where the astral,
08:12where the astronomic,
08:13takes a role of protagonists.
08:15In the moment,
08:17we leave the islands
08:18to just 30 kilometers
08:19from the city of Huelva,
08:20because a new path
08:21leads us to this megalithic
08:22that, as you will see,
08:23is tremendously special,
08:24the dolmen of Soto.
08:25The dolmen of Soto.
08:26Claudio, the archaeologist
08:27tells us that this dolmen
08:28was built between the 3000 and 2500 a.C.
08:30A new path
08:32leads us to this megalithic
08:33that, as you will see,
08:34is tremendously special,
08:35the dolmen of Soto.
08:37Claudio, the archaeologist
08:38tells us that this dolmen
08:39was built between the 3000
08:40and 2500 a.C.
08:41But what is clear
08:42is that there are
08:44that were re-utilized,
08:45that is,
08:46that are of an earlier
08:47that, as you will see
08:48representations,
08:49we can say,
08:50of a civilization perd.
08:51Well,
08:52this archaeological context
08:53is actually dated
08:54from the 3000
08:55and 2500 a.C.
08:56But it is true
08:57that there are
08:58some structures
08:59of this dolmen
09:00that are re-utilized
09:01that are re-utilized.
09:02In fact,
09:03this dolmen,
09:04as you will say,
09:05has a high power
09:06because there are
09:07many representations
09:08that have been
09:09recorded in the rock.
09:10The interpretation
09:11of those icons
09:12and those representations
09:13are inscribable
09:15to the Neolithic world
09:16but it is not
09:17that it is
09:18that the re-utilization
09:20of those stones
09:21were from other people
09:23or from a more ancient people
09:25than the one that
09:26built the dolmen.
09:27Here, for example,
09:28in this stone,
09:29what we have
09:30is what apparently
09:31is a character,
09:32the head,
09:33the arms,
09:34but it is inverted.
09:35It is to say,
09:36in its original time
09:37would be given
09:38that when this dolmen
09:39was discovered
09:40in 1924,
09:41the dolmen
09:42was already exfoliated.
09:43It was collapsed
09:44and, let's say,
09:45many of the stones
09:46were in its original location.
09:47If it was made
09:48a reconstruction
09:49and these stones
09:50were placed,
09:51they realized
09:52that many of them
09:54were re-utilized
09:56from an earlier use
09:57and they were placed
10:01in a structure
10:02that they thought
10:03could be better.
10:05If I build the dolmen
10:07and use the rocks
10:08and they are placed
10:09outside
10:11as menires,
10:12as lineations,
10:13as crumbles,
10:14whatever,
10:15why do they have
10:16these representations?
10:17I think
10:18it is very evident,
10:19that there is no only
10:20there is an iconic
10:21and artistic connection
10:22with the period
10:23Neolithic,
10:24but they are talking
10:25about representations
10:26that have nothing to do
10:27with the construction
10:28that may be previous.
10:29And if we accept
10:30that this representation
10:31has more than 5.000 years,
10:32that is
10:33a culture
10:34that was
10:35here
10:36asent
10:37used the rock
10:38as an element
10:39of expression
10:40and used
10:41icons
10:42that also
10:43have a strong
10:44power
10:45and that we are trying
10:46to know
10:47and that we are trying
10:48to know
10:49what civilization
10:52is
10:53not
10:54we know
10:55because the history
10:56does not know
10:57it is like
10:58if it had been
10:59borrows
11:00from the earth
11:01in the entrance
11:02of this place
11:03between the sombras
11:04we have discovered
11:05that they were not only
11:06working the stone
11:07or have been
11:08astronomic
11:09amazing
11:10also,
11:11they learned
11:12to fund the metal
11:13to a scale
11:14that they were
11:15with them
11:16becoming,
11:17in a rich and powerful village
11:19in a rich and powerful village
11:21would you
11:23would be the representation
11:24of this kind
11:25of metal
11:26the confirmation
11:27of the metal
11:28we see that in many
11:29of the stones
11:30in the orthostatos
11:31it reflects
11:32that unity
11:33cultural
11:34with the metal
11:35I believe
11:36that the icon
11:37of this metal
11:38even here above
11:39we see a small
11:40antropomorphic
11:41is connected
11:42to that culture
11:43or in that
11:44cultural
11:45was produced
11:46the metal
11:47yes
11:48behind the legend
11:49there is a base
11:50real
11:51a powerful
11:52coastal civilization
11:53able to work
11:54the metal
11:55and to sell it
11:56to other people
11:57in the Mediterranean
11:58to know the stars
11:59or to pose
12:00the writing
12:01thousands of years
12:02before it appears
12:03how is it possible?
12:05the
12:12alfabeto
12:13A, B, C, D
12:15that we use
12:17now
12:18the fenicians
12:19invented
12:20but I discovered
12:21that
12:22in the Museum of Huelva
12:23there were two
12:24utils
12:25that put
12:26IV or III
12:27and had
12:28signs of writing
12:29the fenicians
12:30what they did
12:31was
12:32using
12:33a series
12:34of symbols
12:35that
12:37are already
12:38in Huelva
12:39this is what
12:40we will call
12:41a N
12:42this is in the
12:43pulitor
12:44of Huelva
12:49these symbols
12:50were already
12:51used in
12:52the south
12:53of Spain
12:54in the IV
12:55or III
12:56memorial
12:58that
13:01is
13:02the
13:03the
13:04of
13:05the
13:06of
13:07the
13:08of
13:09power
13:10the
13:11sky
13:12is
13:13the
13:14of
13:15the
13:16of
13:17the
13:18of
13:19the
13:20that
13:21were
13:22the
13:22the
13:24of
13:25the
13:26We are in one of the orthostatos of the Dolmen de Soto, one of the most famous.
13:35Its position is inversely because it is re-utilized from the monument that was before,
13:39in this same place, that is a cromlet.
13:42It calls attention because in what is the stone,
13:45what is represented with the system of cazoleta,
13:48which is an incision in circle, are constellations.
13:51In particular, there are two constellations, two groups.
13:54The superior represents, supposedly, the constellation of Tauro,
13:57and the inferior represents the constellation of Orión.
14:01Repetimos, how is possible?
14:03Because, also, this stone is anterior to the Dolmen.
14:06And if we accept that it was placed in the 4000 a.C.,
14:10we would be faced with one of the astronomic representations
14:13most ancient times of the past.
14:15In the Old Testament, specifically in the book of Reyes,
14:17there is a reference to that in the times of the king of Salomone,
14:19just when here behind,
14:21where the first temple was located,
14:23the naves from Tarsis were carried out of gold,
14:25gold, gold, gold, gold, gold, gold, gold, gold, gold...
14:28was that Tarsis, the mythical Tartessos?
14:32We are going to the Cerro de Carambolo,
14:34a three kilometers from the city of Sevilla.
14:37All right, there will be, in 1958,
14:39a treasure in 1958,
14:40an elaborate treasure of the 7th century a.C.,
14:43supposedly made by another mythical mythical city, Tartessos.
14:46But, are these and the Atlantes,
14:49one same civilization?
14:50The Atlantian,
14:52existed,
14:53existed 11.000 years,
14:55Tartessos,
14:56has 3.000,
14:57there are 8.000 years of difference.
14:58Why, however,
14:59we do so,
15:00we do so,
15:01because it was also in the myth,
15:03the Romanians said that it was very rich,
15:05that there were laws written
15:07with 6.000, 8.000 years of antiquity.
15:09The myth has united,
15:11for a long time,
15:13two cultures,
15:14two civilizations,
15:15that probably were in the same location.
15:18These are the columnas of Hércules,
15:19one of the most legendary paths
15:20of the world of Hércules.
15:22Behind me,
15:23is the Peñón of Gibraltar,
15:24and on the other side of the Estrecho,
15:25already in the African territory,
15:27is the Monte Musa.
15:28Well,
15:29beyond both,
15:30we would find,
15:31whenever we meet the data that we offer Platón,
15:33in his famous dialogues,
15:34the continent of the Atlantian.
15:36The question is,
15:37exactly where?
15:38The Atlantian is the great myth,
15:40it is the great mystery to discover,
15:42no,
15:43there is no exact location,
15:44but it is true that Platón says
15:46that it is a little more beyond
15:47the columnas of Hércules.
15:48The columnas of Hércules,
15:49clearly,
15:50is the Estrecho Gibraltar.
15:51A little more beyond,
15:52what does it mean?
15:53Well,
15:54a little more beyond,
15:55it can be a little more beyond,
15:56so it is not verosímil
15:57that it is in the Caribbean,
15:58or that it is in the Pacific,
15:59it is a little more beyond.
16:04Viajemos,
16:0511.000 years ago,
16:06and situémonos
16:07frente a las columnas de Hércules.
16:09No es necesario adentrarnos
16:10mucho más en el océano.
16:12Si realmente ha existido en este lugar
16:14una gran porción de terreno
16:16como la que describe el filósofo griego
16:18en sus textos,
16:19lógico es pensar que de existir,
16:21hoy día se encontrará,
16:23quede lo que quede de ella,
16:25a varios metros bajo las aguas,
16:27en el entorno de Azores, Madeira o Canarias.
16:31José,
16:33cuando Platón plantea la idea
16:35de que más allá de las columnas de Hércules
16:37se encuentra la Atlántida,
16:38hay varios investigadores
16:39que también incluso han llegado a la conclusión
16:41de que se podría referir
16:42o bien al archipiélago canario
16:44o bien a una tierra cercana a este mismo lugar.
16:46¿Tenemos algún estudio que avale esta idea?
16:48Bueno,
16:49podemos interpretar el mito de Platón
16:51a la luz de la ciencia
16:52si nos acercamos,
16:53nos aproximamos
16:54a la configuración del territorio
16:56hace entre 10.000 y 12.000 años.
16:58Eran tanto Canarias
17:00como los territorios cercanos
17:01a nivel continental
17:03eran muy diferentes
17:04a como lo son en la actualidad,
17:05eran mucho más amplios
17:06y por lo tanto permitían
17:07el establecimiento
17:08de una amplia cultura ribereña
17:11en esas localizaciones
17:13que evidentemente
17:14se vio obligada
17:15a salir de ahí,
17:16a desplazarse
17:17hacia otros territorios
17:19una vez que se produce
17:20el cambio climático
17:21y cambia la configuración
17:23del entorno
17:24con la subida del nivel de las aguas.
17:25Por lo tanto,
17:26hay una aproximación
17:27bastante plausible
17:28en la que Canarias
17:29puede ser protagonista.
17:33Cambio del clima,
17:34subida repentina de las aguas,
17:36incluso algún desastre natural
17:38que provoque
17:39que el hombre del pasado
17:40se vea obligado
17:41a emprender
17:42un éxodo
17:43hacia Canarias
17:44o hacia otras tierras del norte.
17:46Podría ser,
17:47pero,
17:48¿lo hizo desde una tierra emergida
17:50en aguas del estrecho?
17:51La teoría tectónica de Placa
17:53supuso una revolución
17:54en el mundo científico
17:55cuando se consolidó.
17:56Y la teoría tectónica de Placa
17:58demuestra
17:59la imposibilidad
18:00de que exista
18:01un continente perdido
18:02en medio del Atlántico
18:03que desapareciera
18:04bajo ningún tipo de cataclismo.
18:06En mitad del Atlántico
18:08existe la dorsal oceánica
18:09y la exploración
18:10de los fondos oceánicos
18:11que ha ocurrido
18:12a partir de los años 70
18:14tan intensiva
18:15desmiente totalmente
18:16la posibilidad
18:17de que exista
18:18tal continente sumergido.
18:20Por otra parte,
18:21los perfiles de Europa
18:22y África
18:23con América
18:24coinciden exactamente
18:25y también es otra
18:26de las pruebas
18:27que impide la posibilidad
18:29de que ese continente sumergido exista.
18:31Haciendo la historia muy breve,
18:36hace 18.000 años
18:37comenzó una gran glaciación
18:39la tierra se enfrió mucho
18:41al enfriarse mucho
18:42los hielos subieron
18:43y por tanto el mar bajó.
18:45Quiere decir
18:46que las costas
18:47no se parecerían
18:48en nada a las que hoy conocemos.
18:50La playa estaría
18:51kilómetros mar adentro actualmente.
18:53Tendríamos muchas más costas.
18:55Hace 11.000 años aproximadamente
18:57justo cuando desaparece la Atlántida
18:59es cuando finaliza la glaciación
19:00por tanto el planeta se calienta,
19:03se deshielan esos casquetes polares
19:06y el mar sube
19:07y sube kilómetros hacia adentro
19:09conformando más o menos
19:11las costas que hoy tenemos.
19:14El deshielo finaliza hace 11.000 años
19:17fecha en la que según Platón
19:19se hunde la Atlántida.
19:21Los mares subirán
19:22y las consecuencias serán dramáticas
19:24para todos los pueblos
19:26que habitan la línea costera
19:27del litoral primitivo.
19:29Pueblos que ahora
19:30se encuentran bajo el mar.
19:34Juan Antonio, ¿qué consecuencia tuvo
19:35para los pueblos que habitaban
19:36en el litoral
19:37el comienzo de la subida de las aguas?
19:39Hay que darse cuenta
19:40que desde el punto de vista geológico
19:41es una subida bastante rápida
19:42pero desde el punto de vista humano, ¿no?
19:44Es decir, una subida de algún metro al año
19:46pues era fácilmente asumible
19:47por los pueblos de la costa
19:48y eso lo implicaría
19:49que tendrían que ir migrando tierra adentro.
19:52Es posible que hubiera
19:54bastantes asentamientos humanos
19:56de aquella época
19:57pues ahora sumergidos en nuestra costa.
20:00Y aún así, recientes estudios
20:02están revelando que dicha subida fue
20:04en algunas zonas del planeta
20:06especialmente violenta.
20:07En las costas de todo el mundo
20:09se están encontrando
20:10infinidad de restos sumergidos.
20:11José, ¿se vieron esos pueblos sorprendidos
20:14por una subida repentina de las aguas?
20:16Para que se produjese una subida rápida
20:18en un escenario de deglaciación
20:20tendríamos que buscar
20:22en los datos climáticos una anomalía.
20:24Y esa anomalía existe.
20:26El año 9.645 a.C.
20:28los registros de los núcleos de Groenlandia
20:30arrojan la friolera
20:32de que ese año las temperaturas
20:34subieron 6,6 grados en un año.
20:36Eso es un dato recogido por Robert Sosch,
20:39un doctor en geología
20:40por la Universidad de Boston.
20:42Para que nos hagamos una idea
20:44en nuestro siglo XXI
20:46los indicadores advierten
20:47que en los próximos 100 años
20:49la temperatura aumentará 4 grados
20:51estando como estamos sumidos
20:53en un proceso de cambio climático.
20:55¿Qué ocurre en aquel tiempo
20:57para que en apenas un año
20:59suba más de 6 grados?
21:01Para explicar
21:03qué tuvo que suceder en nuestro planeta
21:04para que las temperaturas
21:05las temperaturas suben 6,6 grados
21:07y que además
21:08a partir de ese momento
21:09el clima se estabilizara.
21:10Si tú ves
21:11una gráfica
21:12de cómo fueron las temperaturas
21:13durante los últimos 100.000 años
21:14es una gráfica
21:15de diente de sierra.
21:16Hasta que llega a esa fecha
21:17suben 6,6 grados
21:19se ponen más o menos
21:20como las tenemos ahora
21:21y el clima se estabiliza
21:23hasta hoy día.
21:24Entonces,
21:25¿qué estabiliza el clima?
21:26¿qué sube las temperaturas?
21:27Yo entiendo
21:28que eso es
21:29una inyección
21:30de vapor de agua
21:31en la atmósfera.
21:32Una inyección brutal
21:33que eleva las temperaturas
21:34produce efecto invernadero
21:35y estabiliza el clima.
21:37Nuestro sistema solar
21:38atravesó
21:39en su recorrido
21:40que hace alrededor de la galaxia
21:41atravesó
21:42una nube de micrometeoroides de hielo.
21:44Si este polvo de hielo
21:45entra en contacto
21:46con nuestra atmósfera
21:47pasa a formar parte
21:48de la atmósfera
21:49en vapor de agua.
21:50Esta inyección masiva
21:51de vapor de agua
21:52daría explicación por una parte
21:53a esta subida de 6,6 grados
21:54y sobre todo
21:55a que el clima se estabilizará.
21:59Estamos ante un suceso apocalíptico
22:02que vendrá acompañado
22:03de brutales tsunamis,
22:04de lluvias torrenciales
22:06y los mares que subirán
22:08harán que los habitantes
22:09de la costa
22:10sufran las terribles consecuencias
22:12en sus propias carnes.
22:14En estos minutos hemos visto piedras milenarias
22:25en las que alguien representó
22:26cuchillos de metal
22:27y mapas celestes.
22:29Tesoros cuyas piezas requieren
22:31de artesanos
22:32con una técnica desconocida
22:34en ese tiempo.
22:35Es como si estos pueblos
22:36fuesen herederos
22:37de un conocimiento anterior,
22:39de una civilización desaparecida.
22:41¿Es posible que las respuestas
22:43se encuentren bajo las aguas?
22:45Si es así,
22:46ya está llegando el momento
22:47de sumergirnos para comprobarlo.
22:50José, bajo estas mismas aguas
22:52a entre 9 y 20 metros
22:54tenemos una serie de ruinas
22:56evidentemente antrópicas,
22:57es decir,
22:58ahí hubo asentamientos humanos.
22:59¿Cómo descubriste esto?
23:00¿Cómo descubrí esto?
23:01Bueno, esto es la zona
23:02donde yo aprendí a bucear
23:03y cuando estaba
23:05en las primeras inmersiones
23:06ahí abajo
23:07y con la poca visibilidad
23:08que había
23:09me di cuenta
23:10de que había una serie
23:11de formaciones
23:12que eran totalmente
23:13desde mi punto de vista
23:14extraordinarias.
23:15Agujeros redondos perfectos,
23:16paredes,
23:17obviamente muy toscas,
23:19esculpidas en la roca
23:20de manera muy tosca
23:21y con mucha vida marina
23:22que lo ha, digamos,
23:23deformado,
23:24pero que ahí había algo
23:26que era extraordinario.
23:27Eso lo pensé siempre.
23:28Probablemente sea una formación
23:33que en su momento
23:34estuvo elevada
23:35sobre el nivel de las aguas
23:36y que se utilizó
23:37para acceder a industria,
23:38algún tipo de industria
23:39desde el garún
23:40o desde algún tipo
23:41de salazón de pescado
23:42porque las pocetas
23:43que se ven
23:44están como,
23:45tienen como pasillos
23:47entre ellas
23:48que están hechos,
23:49pensamos,
23:50por el hombre,
23:51está hecho por el hombre
23:52para que haya una forma
23:53de industria
23:54alrededor de todo esto.
23:55Entonces,
23:57si aceptamos esta posibilidad,
23:59¿de qué tiempo estamos hablando?
24:00¿Y de qué civilización?
24:01Dicen los arqueólogos
24:02que la línea de costa
24:04en época romana
24:05estuvo donde está hoy día.
24:06Estamos hablando
24:07de hace 2.000 años.
24:08Y si esto está
24:09entre 6 y 20 metros,
24:11tenemos que remontarnos
24:12antes del final
24:13de la deglaciación,
24:14o sea,
24:15de cuando terminó
24:16de derretirse
24:17la banquisa ártica,
24:18que es cuando llegó
24:19el nivel del mar actual.
24:20Pues yo estimo
24:21que esto debemos
24:22estar hablando
24:23entre 5 y 6.000 años
24:24de 20 metros,
24:25de 20 a 8 metros,
24:26estuviese fuera del agua.
24:31Llegados a este punto,
24:32¿hablamos de una simple leyenda
24:34sin más?
24:35No.
24:36Un eslabón fundamental
24:37de esta larga cadena
24:38se descubrirá en 2003,
24:40dando un giro inesperado
24:42al mito de la Atlántida.
24:44Un equipo de científicos alemanes,
24:46gracias a varias fotografías
24:47de satélite,
24:48darán con unas estructuras circulares
24:51similares a las que describe Platón
24:53en la Marisma de Hinojos,
24:55una de las zonas naturales
24:56más importantes de Europa
24:57dentro del Parque Nacional
24:59de Doñana
25:00en la provincia de Huelva.
25:02El lugar exacto,
25:03justo enfrente
25:04de las antiguas columnas
25:06de Hércules.
25:07A través de las imágenes satélite,
25:08los alemanes Wickeborg
25:09y Kuhn,
25:10que eran dos científicos
25:11que estaban trabajando
25:12en un conjunto de tomas
25:13de imágenes satélite
25:14con diferentes longitudes de onda,
25:16descubrieron que había
25:17ciertas anomalías,
25:18ciertas formas geométricas
25:19que estaban impresas
25:20sobre la marisma.
25:21Eso les llevó,
25:33digamos,
25:34por esa similitud geométrica
25:36de esas formas,
25:37a asociarlo al mito platónico
25:38de una descripción
25:39de una ciudad amurallada
25:40y de una serie de templos.
25:42Posteriormente,
25:43después de una prospección
25:44in situ
25:45que se realizó en la zona,
25:46se descubrió
25:47que aun siendo
25:48esas formas geométricas
25:49alteraciones antrópicas,
25:51alteraciones del hombre
25:52sobre el territorio,
25:53no correspondía
25:54a un recinto amurallado
25:55o a grandes estructuras
25:56de la marisma.
25:58El descubrimiento
25:59de Wicke y Kuhn
26:00ha propiciado
26:01posteriores estudios,
26:02permitiendo plantear
26:03que si la Atlántida existió,
26:05perfectamente pudo estar
26:07situada en el sur de España,
26:09el lugar donde ahora
26:10centramos nuestra búsqueda.
26:13Pero antes conviene
26:14romper una lanza
26:15a favor de quienes
26:16décadas atrás
26:17plantearon que
26:18la Atlántida
26:19podría estar bajo
26:20estas marismas
26:21y fueron tachados
26:22de locos
26:23y marginados
26:24por la ciencia ortodoxa.
26:26Porque a principios
26:27del siglo XX,
26:28el arqueólogo alemán
26:29Adolf Sultan
26:30y el británico
26:31George Bonsor
26:32ya esbozaron
26:33esta idea.
26:40Claudio,
26:41después del descubrimiento
26:42de los alemanes,
26:43vosotros comenzáis
26:44con vuestros propios
26:45estudios
26:46y os incorporáis
26:47a un equipo internacional.
26:48¿Cómo empezó
26:49aquella investigación?
26:50El Consejo Superior
26:51de Investigaciones Científicas
26:52planteó un proyecto
26:53en Doñana,
26:54que de alguna manera
26:55se basaba
26:56o trataba
26:57de dilucidar
26:58esa hipótesis
26:59de las imágenes
27:00que eran.
27:01Se planteó
27:02una prospección superficial
27:03y nosotros
27:04en aquel momento
27:05estábamos trabajando
27:06del Guadalquivir,
27:07en el estuario
27:08y estábamos encontrando
27:09unas anomalías,
27:10unas rocas,
27:11unas estructuras geológicas
27:12que podían ser
27:13muy interesantes
27:14porque además
27:15se vinculaban
27:16al hábitat
27:17que había
27:18tierra dentro.
27:19Ruinas sumergidas.
27:20Las piezas
27:21de este gran puzzle
27:22comienzan a cuadrar
27:23y los científicos
27:24se verán atraídos
27:25por su historia
27:26como el profesor
27:27de la Universidad
27:28estadounidense
27:29de Hathford,
27:30Richard Freund.
27:31Estuvimos hablando
27:32con Richard Freund
27:33y vio interesantes
27:34los resultados
27:35que estábamos obteniendo
27:36con el sonar
27:37y todo lo que estaba sumergido.
27:38A partir de los conocimientos
27:39de ese hábitat sumergido
27:41empezamos a presentarle
27:42los resultados
27:43y nos incorporamos
27:44al marco general
27:45de la investigación.
27:49El estudio es concienzudo.
27:51Con el apoyo
27:52de fotografías de satélite,
27:53tomografías eléctricas
27:55para detectar
27:56las distintas formaciones
27:57del subsuelo,
27:58cartografía digital
27:59y análisis paleoclimáticos
28:01se detectarán
28:02varios metros
28:03por debajo
28:04de la marisma
28:05y bajo las aguas
28:06de la costa
28:07del Golfo de Cádiz
28:08construcciones
28:09que fueron realizadas
28:10o utilizadas
28:11por el hombre
28:12hace más
28:13de 10.000 años,
28:14desvelando además
28:15que quienes las habitaron
28:17estaban mucho más avanzados
28:19de lo que jamás
28:20podríamos imaginar.
28:23¿Qué contasteis?
28:24¿Qué datos?
28:25Bueno, encontramos
28:26que había un conjunto
28:27de estructuras geológicas
28:28que no estaban caracterizadas.
28:31Eso era importante.
28:32En un ambiente sedimentario
28:33de pronto
28:34había unas estructuras geológicas
28:36que estuvieron emergidas
28:37en tiempos pasados.
28:38Esas estructuras geológicas
28:40que en algunos casos
28:41son muy conocidas
28:42en la zona de Chipiona,
28:43que se llaman
28:44los corrales de pesca,
28:45que digamos
28:46están datados
28:47desde el Neolítico
28:48con uso
28:49durante el periodo islámico,
28:51pero nosotros encontramos
28:52a más profundidad
28:53estructuras muy similares.
28:55Estructuras muy similares.
28:57Hicimos una serie de buceos
28:58y constatamos
28:59que algunas de esas estructuras
29:00presentaban
29:01una alteración hecha
29:02por el hombre.
29:03Nos llamaba la atención
29:04porque para que el hombre
29:05hubiera hecho
29:06una alteración
29:07en esa estructura geológica,
29:08esa alteración
29:09habría de haberse hecho
29:10cuando esa estructura
29:11estuviera emergida
29:12en la propia orilla del mar.
29:13Entonces,
29:14habríamos de remontarnos
29:15al 9.000,
29:1610.000 antes de Cristo.
29:22Para dar con estructuras humanas
29:23de hace diez milenios
29:25hay que sumergirse
29:26en estas aguas
29:27porque la costa
29:28de ese tiempo
29:29nada tiene que ver
29:30con la de ahora.
29:31Está a varias millas
29:32de la actual.
29:33Y es que,
29:34si aún quedan restos
29:36de la Atlántida,
29:37somos conscientes
29:38de que este es el mejor lugar
29:40para dar con ellos.
29:41Toda la información
29:43que hemos recabado
29:44a lo largo
29:45de nuestra investigación,
29:46apoyados por geólogos,
29:47arqueólogos
29:48e historiadores,
29:49nos lleva a pensar
29:50que bajo nosotros
29:51hay construcciones
29:52que fueron ocupadas
29:54en el tiempo
29:55del mito adelante
29:56y también posteriormente.
29:58Al menos hasta que
29:59las aguas
30:00o algún desastre natural
30:01obligó a sus habitantes
30:02a marchar
30:03o a morir.
30:06Si dichas estructuras
30:07están ahí,
30:08ello confirmará
30:09que hace más
30:10de diez milenios,
30:11donde habitó
30:12estas tierras
30:13entonces emergidas,
30:14formando parte
30:15de una gran civilización
30:16absolutamente desconocida.
30:17¿Y Claudio, ahí pudo haber asentamientos humanos?
30:30No hay ninguna duda
30:32de que el hábitat
30:33del interno,
30:34de la gente
30:35que vivía dentro
30:36comerciaba en la costa,
30:37tenía sus estructuras portuarias
30:38o sus fondeaderos
30:39en la costa.
30:40Es donde se producía el comercio.
30:42Entonces,
30:43está claro que hay un hábitat
30:44que es puramente costero.
30:45Ese hábitat costero.
30:46Ese hábitat costero
30:47es el que es sometido al trauma
30:48en toda esa transgresión
30:49del nivel del mar
30:50que va cambiando.
30:51Y es en esos niveles costeros
30:53donde, obviamente,
30:54se produjeron asentamientos,
30:56ya sea para el intercambio,
30:57ya sea para la construcción
30:58de infraestructuras
30:59o ya sea para la construcción
31:00de cualquier elemento votivo,
31:02están ahora mismo
31:03todos debajo del mar.
31:04A 12 metros de profundidad
31:11empiezan a aflorar
31:12las primeras formaciones.
31:13Es alucinante.
31:15No podemos evitar los nervios
31:17porque cubiertos
31:18por las algas
31:19y la vegetación submarina
31:20aparecen
31:21lo que aparentan ser
31:22muros verticales,
31:23escaleras,
31:24pavimentos.
31:25Para un sector de la geología
31:27son producto
31:28de las corrientes marinas.
31:29Pero,
31:30aunque así fuese,
31:31los propios arqueólogos
31:32plantean
31:33que, dadas sus peculiares características,
31:35en algún momento
31:36fueron utilizadas por el hombre.
31:38Sea como fuere,
31:39al observar este otro mundo
31:41sobrecoge pensar
31:42qué pudo ocurrir aquí,
31:44en ese tiempo
31:45ya lejano.
31:54La formación de estas rocas
31:55tiene tres etapas.
31:56La primera es una etapa
31:57en la que el oleaje
31:58construye playas,
31:59por lo tanto,
32:00es acumular sedimento
32:02y genera la formación.
32:04Después hay una segunda etapa
32:05que consiste en que
32:06esa formación
32:07se cementa
32:08y se convierte en roca.
32:09Y después hay una tercera etapa
32:10que es una afectación
32:11de la tectónica
32:12en la que la roca
32:13se cuartea
32:14y se forman
32:15esos bloques regulares
32:16que hemos visto.
32:17Claro está,
32:18una vez que tú tienes
32:19que la naturaleza
32:20te ha forjado
32:21unos bloques regulares
32:22formando esos ángulos rectos
32:23y esas aristas
32:25y ese bloque tan perfecto
32:26eso facilita
32:27que luego
32:28si en un momento determinado
32:30esa formación
32:31ha estado expuesta
32:32al ser humano
32:34el ser humano
32:35pudiera haber utilizado
32:36esos bloques
32:37y pudiera haberlos movido
32:38y utilizado
32:39para hacer su estructura.
32:41Pero,
32:42¿quiénes modelaron estas piedras
32:43en una época tan antigua?
32:45¿Qué medios tenían a su disposición
32:47para trabajar estos inmensos bloques
32:49ahora sumergidos?
32:51¿Se trata de una civilización
32:53extraordinariamente avanzada
32:55para su tiempo
32:56de la que por cierto
32:57nada es lo que sabemos
32:59porque apenas nada
33:00es lo que nos ha llegado?
33:01¿Podría ser,
33:02llegados a este punto,
33:04la Atlántida de Platón?
33:11Bajo las aguas
33:12más de 10.000 años atrás
33:14las formaciones
33:15que por primera vez
33:16estamos mostrándoles
33:17estaban emergidas
33:18por lo que,
33:19aun siendo naturales
33:20el hombre
33:21las moldeará
33:22a su antojo
33:23adaptándolas
33:24a sus necesidades.
33:25Ahora bien,
33:26¿cómo lo hizo?
33:27¿Qué técnica utilizó?
33:29¿Y de dónde
33:30la aprendió?
33:31Ha ocurrido más veces.
33:33El ser humano
33:34aprovechándose
33:35de lo que le ofrece
33:36su entorno
33:37reutiliza todo aquello
33:38que se adapta
33:39a sus necesidades.
33:40Lo que sorprende
33:41en este medio acuático
33:42es que se hubo
33:43de hacer demasiado
33:44tiempo atrás
33:45tanto
33:46que esta tierra
33:47ahora en las profundidades
33:48estaba emergida
33:50y quienes lo hicieron
33:51aparentan ser
33:52una sociedad estructurada.
33:55Yo no tengo ninguna duda
33:56de que
33:57si hay asentamientos costeros
33:59de esa entidad
34:00de esos años
34:01que están en la línea de costa
34:02y necesitan
34:03material constructivo
34:04lo van a coger
34:05de su entorno más inmediato
34:06que es ese.
34:07Ahora, eso hay que probarlo científicamente
34:09y que el uso real
34:10que se le da
34:11a esa fractura
34:12a esos elementos fracturados
34:13a esa roca fracturada
34:14sea realmente un uso antrópico.
34:15Ahí es donde la ciencia
34:17se enfrenta verdaderamente
34:18a un reto.
34:19Pero si existiesen restos
34:20de esa antigüedad
34:21¿de qué civilización
34:22estaríamos hablando?
34:23La verdad, Lorenzo,
34:24que deberíamos
34:25de reescribir la historia.
34:29Siguiendo las huellas
34:30del mito de Platón
34:32y atendiendo
34:33a los diferentes hallazgos
34:34que se han realizado
34:35tanto en las marismas
34:37y sus círculos concéntricos
34:38como bajo las aguas
34:40y sus restos sumergidos
34:41parece evidente
34:43que esta zona
34:44del Golfo de Cádiz
34:45posee todas
34:46las características
34:47necesarias
34:48para cuadrar
34:49a la perfección
34:50con el relato
34:51del filósofo griego.
34:52Se encuentra más allá
34:54de las columnas
34:55de Hércules
34:56lo que no nos obliga
34:57a ir más
34:58hacia el interior
34:59del océano
35:00donde ya sabemos
35:01en base a la teoría
35:02de tectónica de placas
35:03que es imposible
35:04que haya isla hundida alguna.
35:06Pero es que además
35:08estas poblaciones
35:09tan antiguas pescan
35:11trabajan de manera casi milagrosa
35:12el metal
35:13y lo venden
35:14a otros pueblos.
35:15¿Es dicho metal
35:16el mítico
35:17oricalco atlante?
35:19Pronto lo veremos.
35:22Esta cuestión
35:23empieza a aclararse
35:24si nos desplazamos
35:25algo más al norte
35:27no demasiado lejos
35:28de donde se encontró
35:29el extraordinario
35:30tesoro tartésico.
35:31Claudio,
35:32a 280 kilómetros
35:33de Huelva
35:34se encuentra
35:35el templo de Cancho Roano.
35:36¿Qué tiene de interesante
35:37este sitio
35:38y lo más importante?
35:39¿Qué tiene que ver
35:40con toda esta historia?
35:41El espacio ritual
35:42de Cancho Roano
35:43es un templo
35:44que digamos
35:45está aislado.
35:46Es un templo
35:47que cuando se descubrió
35:48automáticamente
35:49se consideró
35:50que era un espacio ritual.
35:51Lo más interesante
35:52de Cancho Roano
35:53es que tiene
35:54cuatro niveles.
35:55El nivel más bajo
35:56nivel D
35:57es un nivel
35:58donde hay fondos
35:59de cabaña tartésico
36:00y a partir de ahí
36:01se fueron incorporando
36:02determinados elementos
36:03que dieron
36:04más complejidad
36:05de la construcción.
36:06La gran conexión
36:07que tiene con todo
36:08esto que estamos tratando
36:09Lorenzo
36:10es que hay iconos
36:11en ese espacio ritual
36:12que conecta
36:13con grandes mitos
36:14y además
36:15es un espacio
36:16que hay que pensar
36:17que está pensado
36:18para estar inundado
36:19desde el medio
36:20de las épocas del año.
36:21¿Por qué crear un templo inundado
36:22que en el tiempo
36:23se vuelve casi un lugar
36:24de peregrinación?
36:25Donde se han encontrado dentro
36:26exvotos
36:27con temas votivos
36:28de otras culturas posteriores.
36:29De alguna manera
36:30quien iba allí
36:31se conectaba
36:32muy antiguo
36:33con una tradición mítica.
36:36El profesor Richard Freund
36:37no ha dudado
36:38a la hora
36:39de relacionar
36:40el templo de Cancho Roano
36:41en la localidad extremeña
36:42de Zalamea de la Serena
36:43con la Atlántida.
36:45Pero eso más adelante
36:46porque lo primero
36:47que llama la atención
36:48en este lugar
36:49es la presencia
36:50de un sello
36:51de la sagrada metalurgia
36:52acuñado durante
36:53la dinastía
36:54de Amenhotep I
36:55hace 3.500 años.
36:57Y dentro de esta iconografía
37:00hay una losa
37:01en la que aparece
37:02una especie de soldado
37:03con unos círculos concéntricos
37:04¿qué es esto?
37:05Bueno, en principio
37:06en el yacimiento
37:07hay una losa
37:08que está casi cerrando
37:09el templo
37:10donde hay un guerrero
37:11con una espada
37:12y probablemente
37:13lo que sea un escudo
37:14o probablemente no
37:15o probablemente
37:16se trata de un guerrero
37:17que está guardando
37:18una ciudad
37:19que sí tiene esos círculos concéntricos.
37:20La interpretación
37:21que dio Freud
37:22la interpretación
37:23que estuvimos trabajando
37:24a mí me parece
37:25una hipótesis
37:26¿Qué hace aquí?
37:33¿Qué tiene que ver
37:34con la cultura
37:35que levantó
37:36este edificio sagrado
37:37milenios atrás?
37:38Para Freud
37:39es la prueba
37:40de que dicha cultura
37:41trabajaba el metal
37:42en una época
37:43en la que nadie
37:44lo hacía.
37:45Pero hay más.
37:46En la puerta del templo
37:47hay una estela
37:48con un guerrero
37:49junto a varios círculos concéntricos
37:51que se ha interpretado
37:52como un elemento
37:53de aquella
37:54civilización perdida.
37:55Platón,
37:56que vivió
37:57en plena edad
37:58del hierro ya
37:59por tanto con muchos metales
38:00habló y escribió
38:01que la Atlántida
38:02fue la civilización
38:03que explotó
38:04y descubrió
38:05el oricalco
38:06que era el metal
38:07que lo hacía rico.
38:08¿Qué es el oricalco?
38:09Yo me retrotraigo
38:10hace 11.000 años
38:11cuando todavía
38:12no estábamos
38:13en la edad de los metales
38:14todavía estábamos
38:15con la piedra
38:16pulimentada
38:18y si es buena la teoría
38:19de que la Atlántida
38:20fueron los primeros
38:21que aprendieron
38:22pues a manejar
38:23y a fundir metales
38:24yo supongo
38:25que el oricalco
38:26sería el metal
38:27más fácil
38:28el más maleable
38:29el más fácil de trabajar
38:30y abundante
38:31en la zona
38:32que es el cobre
38:33o alguna de las aleaciones
38:34posible con ese cobre.
38:35El metal sagrado
38:36de la Atlántida
38:37se extraerá
38:38de la tierra madre
38:39no se mezcla con otro
38:40y esto
38:41al igual que en el mito
38:42solo ocurre
38:43en el norte de Huelva
38:44donde hace más
38:45de 6.000 años
38:46ya se procesaba
38:47el cobre nativo
38:48¿es este
38:49el oricalco de Platón?
38:50Claudio
38:51si dejamos a un lado
38:52el mito de la Atlántida
38:53suponiendo que sea un mito
38:54¿qué civilización
38:55tenían los conocimientos
38:56hace 5.000 años
38:57precisamente para procesar
38:59para crear el cobre?
39:00Lo que está claro
39:01es que aquí habitaba
39:02una civilización
39:03del calcolítico
39:04que había desarrollado
39:05una estructura social compleja
39:06había desarrollado
39:07una tecnología propia
39:09para procesar el cobre
39:10y lo que es lo más interesante
39:11Lorenzo
39:12es que cuando se excavaron
39:14diferentes contextos
39:15en este entorno
39:16se encontraron
39:17que había huesos de bóvidos
39:19imagino que esos animales
39:20se empleaban
39:21para ir por el mineral
39:22e incluso
39:23para transportarlo a la costa
39:24se han encontrado
39:25bivalvos aquí
39:26lo que indica
39:27que hay un contacto directo
39:28con la costa
39:29que está a no menos
39:30de 30 kilómetros
39:31lo interesante
39:32es que estamos hablando
39:33de una red comercial
39:34estamos hablando
39:35de un desarrollo
39:36industrial
39:37estamos hablando
39:38de un desarrollo tecnológico
39:39hace 5.000 años
39:40de procesamiento de metales
39:41de nuestra investigación
39:42los pueblos de hace más
39:43de 10.000 años
39:44se situaban a orillas
39:45de mares y marismas
39:46porque aquí se encontraba
39:47el alimento necesario
39:48para su supervivencia
39:49este bien podría ser
39:51un día normal
39:52en la vida de estas gentes
39:53si no fuera porque
39:54en apenas unos minutos
39:55todo va a cambiar
39:56no son conscientes
39:57de la terrible catástrofe
39:58la terrible catástrofe
39:59que se les viene encima
40:00platón nos habla de un desastre natural sin precedentes
40:03platón nos habla de un desastre natural sin precedentes
40:18en una sola noche la ira de la naturaleza se volverá contra el hombre arrasando con todo lo que encuentra a su paso
40:36como en un sueño maldito
40:38como en un sueño maldito
40:39los pueblos de aquel tiempo se verán abocados a las profundidades marinas
40:43y con ellos sus casas sus vidas su historia que desde ese instante se convertirá en leyenda
40:51Juan Antonio ¿cómo podemos determinar si en esta zona de la costa de Huelva se han producido tsunamis?
40:58y lo más importante ¿cómo podemos saber en qué tiempo?
41:01pues realmente cuando se produce un tsunami en cualquier costa deja siempre una capa
41:06que se conoce como tsunamita y en este caso en esta zona pues suelen aparecer en los sondeos
41:11diferentes capas de tsunamis y entonces solo basta hacer dataciones de carbono 14 de cada una de ellas
41:16para tener datados esos eventos
41:19se produjo un desastre de esa magnitud
41:22las pruebas que hemos realizado demuestran que efectivamente se han desarrollado grandes tsunamis
41:27que podrían cuadrar con el tiempo del mito
41:30pero sin embargo si habéis conseguido registros del siglo VI a.C.
41:34si registros del siglo VI a.C.
41:36claramente registrados no solamente en geología sino también en la arqueología del periodo tartésico
41:42bajo la ciudad de Huelva y registros del 2500 a.C.
41:47y otros megasunamis que tal y como revelan las pruebas geológicas
42:02nos remontan a los tiempos en los que Platón sitúa el continente hundido
42:06y algunos arrasarán con todo lo que se levante desde la costa primitiva
42:10hasta 50 kilómetros tierra adentro
42:13por tanto el mito atlante ahora sí podemos decirlo
42:17tiene un origen real
42:20los registros que hemos conseguido a lo largo de nuestra investigación
42:24demuestran que esa secuencia de tsunami se produce
42:27y que la devastación de poblaciones costeras será total
42:30obligando a aquellos pueblos a huir hacia lugares más seguros
42:34todo indica que una poderosa civilización desconocida
42:40se asentó en el sur de España hace milenios
42:43capaz de trabajar la piedra y los metales como nunca antes se había visto
42:47a estas alturas los datos coinciden
42:50la destrucción de este avanzado pueblo fue real
42:53los tsunamis existieron
42:55y el olvido ese bálsamo que todo lo cura
42:58los llevó a mitificar el drama que sufrieron
43:01convirtiéndolo en la leyenda más grande de la historia
43:04en muchas ocasiones se han visto como lo que fueron considerados mitos
43:07durante mucho tiempo la realidad lo ha confirmado
43:10que creo yo me gustaría que existiera
43:12una cosa poética hermosa
43:14pero le corresponde a los arqueólogos
43:16verdad descubrirlo para que sea ciencia
43:19mi opinión particular que pudo perfectamente existir
43:22haber existido y además y en lo sorprendente
43:25haber estado en España
43:27yo estoy convencido que bajo las costas del Golfo de Cádiz
43:30a diferentes profundidades
43:32tenemos varias líneas de playa
43:34en esas líneas de costas se sentaban pueblos antiguos
43:37pueblos antiguos que eran capaces de trabajar el metal
43:39eran capaces de tener una red comercial con oriente
43:42tengo que probarlo científicamente
43:44pero estoy convencido que bajo las aguas del Golfo de Cádiz
43:46se esconde una antigua civilización
43:48que probablemente nos conduzca a poder reescribir la historia
43:52hay quien todavía piensa que el mito de la Atlántida
43:54es propio de locos o de poetas
43:56una leyenda que ha logrado vencer el paso del tiempo
43:59y que ahora estaría siendo estudiada por arqueólogos
44:01geólogos e historiadores
44:03como han podido comprobar
44:04hay elementos suficientes para pensar
44:06que detrás de dicha leyenda
44:08más o menos ornamentada
44:09pudo haber una catástrofe natural real
44:11dicho lo cual
44:13bien sea por locos o por poetas
44:15nosotros creemos que la Atlántida existió
44:17y que todavía hoy se encontraría sumergida
44:19en algún punto entre Europa y África
44:21esperando a que alguien la encuentre
44:23con un plan de distancia
44:25para poder tener un plan de distancia
44:26no, no, no, no, no
44:27no, no
44:28no, no, no

Recommended