- 6/7/2025
En este fascinante video, exploraremos la intrigante conexión entre el mito universal del diluvio y la misteriosa civilización de la Atlántida. A lo largo de la historia, diversas culturas han compartido relatos sobre un gran diluvio que arrasó con todo, desde los sumerios hasta los griegos. Pero, ¿podría este mito ser más que una simple leyenda? ¿Puede ofrecer pistas sobre la existencia de una antigua civilización desaparecida?
Te invitamos a sumergirte en un viaje educativo donde analizaremos las similitudes en las narrativas del diluvio de diferentes culturas y cómo estas historias podrían apuntar a una verdad oculta sobre la Atlántida. Aprenderás sobre las teorías que sostienen que el diluvio podría haber sido un evento real, que afectó a una sociedad avanzada, y cómo estos relatos han perdurado a lo largo de los siglos. También discutiremos las evidencias arqueológicas y mitológicas que alimentan esta fascinante teoría.
No solo desvelarás los secretos de un mito antiguo, sino que también descubrirás cómo la historia, la arqueología y la mitología se entrelazan para formar un todo que podría cambiar nuestra comprensión del pasado. ¡Prepárate para abrir tu mente a las posibilidades de lo que la historia aún tiene que revelarnos!
#Diluvio, #Atlantida, #MitosHistoricos
diluvio, Atlántida, civilización antigua, mitología, relatos históricos, arqueología, culturas antiguas, teoría del diluvio, civilización perdida, evidencia arqueológica
Te invitamos a sumergirte en un viaje educativo donde analizaremos las similitudes en las narrativas del diluvio de diferentes culturas y cómo estas historias podrían apuntar a una verdad oculta sobre la Atlántida. Aprenderás sobre las teorías que sostienen que el diluvio podría haber sido un evento real, que afectó a una sociedad avanzada, y cómo estos relatos han perdurado a lo largo de los siglos. También discutiremos las evidencias arqueológicas y mitológicas que alimentan esta fascinante teoría.
No solo desvelarás los secretos de un mito antiguo, sino que también descubrirás cómo la historia, la arqueología y la mitología se entrelazan para formar un todo que podría cambiar nuestra comprensión del pasado. ¡Prepárate para abrir tu mente a las posibilidades de lo que la historia aún tiene que revelarnos!
#Diluvio, #Atlantida, #MitosHistoricos
diluvio, Atlántida, civilización antigua, mitología, relatos históricos, arqueología, culturas antiguas, teoría del diluvio, civilización perdida, evidencia arqueológica
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Sabemos realmente cómo y cuándo se inició la civilización?
00:16Los científicos creen que el diluvio bíblico y la Atlántida de Platón son meras fabulares.
00:22Pero en las más diversas culturas existen cientos de mitos similares sobre una inundación universal que exterminó a la humanidad en la noche de los tiempos.
00:35Les invito a que nos acompañen en un viaje fascinante a través de todo el mundo.
00:41Un viaje en busca de pruebas sobre una inundación universal que posiblemente acabó con una avanzada civilización planetaria,
00:51cuyos restos aún perduran a un extremo y otro del océano.
00:57Y haremos este recorrido acompañados por un guía excepcional, Colin Wilson, escritor de fama mundial.
01:06Examinan con nosotros los argumentos y evidencias expuestos por especialistas en diversos campos del saber.
01:14Y tal vez entonces se convenzan, como yo, de que no somos los primeros.
01:19De que antes de la historia conocida hubo una o más civilizaciones avanzadas que fueron destruidas.
01:28Hoy más que nunca hace falta recordarlo.
01:32Porque quienes no conocen su historia y no ponen remedio a los errores de su pasado,
01:38están condenados a repetirlos irremisiblemente.
01:42¿Dónde y cuándo se originó la civilización?
02:08Los expertos han elaborado muchas teorías, pero a veces las evidencias contradicen por completo todas las hipótesis.
02:17Bajo el suelo congelado de Siberia, se han encontrado especies animales extinguidas por un repentino cataclismo global.
02:32Como el mamut gigante.
02:34También se han descubierto mapas muy antiguos que muestran la Antártida siglos antes de que fuese descubierta.
02:46Este mapa tiene centenares de años y describe la auténtica configuración de la tierra de la reina Maud,
02:52que está oculta bajo un kilómetro de hielos.
02:55Y su configuración real no se conoció hasta 1949.
02:58Hace 100 años, un arqueólogo concluyó que la antigua ciudad de Tiahuanaco, en Bolivia,
03:07fue un observatorio estelar alineado con el Sol y las estrellas.
03:11Calculó que tendría 17.000 años.
03:14Su afirmación fue puesta en ridículo hasta hace poco tiempo.
03:17La única corrección que yo haría se debe a que ahora contamos con mejores mediciones.
03:25Y sospecho que su antigüedad sería de unos 12.000 años.
03:33Tiahuanaco es la ciudad más antigua que conocemos en toda la Tierra.
03:37Los geólogos han descubierto que la gran esfinge de Gize en Egipto
03:46ha resistido siglos de lluvias incesantes.
03:50Pero estas lluvias solo pueden haber tenido lugar miles de años antes de los faraones.
03:54¿Fue construida la esfinge antes de los comienzos de la civilización?
03:58Lo que se pone en cuestión es la historia completa de la civilización.
04:01Puede que no haya ido en línea recta desde los estúpidos cavernícolas
04:06hasta los hombres tan listos de hoy con sus bombas atómicas.
04:09A veces, las pruebas que se hallan rompen todas las reglas.
04:14En este documental entrevistaremos a personas que están juzgando meticulosamente esas evidencias
04:19y elaboran nuevas teorías que pueden cambiar nuestra idea de la civilización humana.
04:24Esta enorme cara fue tallada por los antiguos olmecas de México.
04:29Se cree que tiene al menos 2.000 años.
04:31Y es inequívocamente africana.
04:35Sin embargo, se supone que los negros no llegaron a América hasta después de Colón.
04:41En su libro De la Atlántida a la Esfinge, el escritor Colin Wilson
04:45recoge indicios de lo que él y otros creen que son los rastros
04:49de una avanzada cultura anterior al comienzo de la historia.
04:52El filósofo griego Platón describió de manera precisa dicha civilización
05:02que, según le dijeron los sacerdotes egipcios,
05:06surcaban los mares miles de años antes
05:08hasta que fue destruida por un terrible cataclismo.
05:11Platón la llamó Atlántida.
05:14La Atlántida.
05:27Un terrible cataclismo.
05:30Sabemos de una catástrofe así por otro mito.
05:33El diluvio bíblico.
05:35Noé y su arca.
05:36Un mito igualmente despreciado por los científicos.
05:45Cuando rechazan el diluvio bíblico y a Noé y el arca como una fábula,
05:50los científicos están ignorando el hecho
05:52de que hay cientos de mitos de diluvios en todas las culturas,
05:56aparte de las narraciones de Mesopotamia y de los hebreos,
05:59que dicen lo mismo sobre un desastre planetario
06:02que virtualmente borró al género humano
06:04antes del comienzo de la historia conocida.
06:15¿Hubo realmente algo parecido a un diluvio?
06:19¿Y si así fue, existió una civilización anterior a todas las otras?
06:24Digo, una civilización y no la Atlántida.
06:28Porque en cuanto se menciona la Atlántida,
06:30el científico exclama,
06:32o no,
06:34y deja de escucharnos.
06:36¿Pero es neutral la ciencia?
06:39¿Lo es realmente cuando afirma
06:40limítese a los hechos como punto de partida?
06:43La ciencia ha tendido a centrarse más en teorías que en hechos.
06:52Una teoría surge para explicar unos hechos,
06:55pero otros se dejan de lado.
06:58Nuevas evidencias pueden cuestionar la teoría,
07:01pero con frecuencia también son ignoradas.
07:04Llamamos a estos hechos anomalías,
07:06son evidencias que no encajan en la teoría.
07:09En su polémico libro Arqueología prohibida,
07:15los científicos Thompson y Cremo
07:16muestran lo que ocurre cuando una evidencia
07:19contradice las teorías científicas.
07:22En los últimos 150 años,
07:26los arqueólogos y antropólogos
07:28han enterrado tantas evidencias
07:29como las que han desenterrado, literalmente.
07:31Básicamente estamos ante lo que llamamos
07:36un filtro del conocimiento.
07:38Este es un rasgo fundamental
07:39de la ciencia y de la naturaleza humana.
07:42La gente tiende a filtrar cosas que no convienen.
07:46Cuando los científicos ven que algo
07:48no se ajusta al paradigma aceptado,
07:50tienden a eliminarlo.
07:52No se enseña, no se discute,
07:54y la gente ni siquiera se entera de ello.
07:56Lo que estamos diciendo, por ejemplo,
08:06sucedió en Iaticlo, México, en 1996,
08:10cuando la arqueóloga Janestein McIntyre
08:14amenazó con echar abajo la teoría convencional
08:16de que el ser humano es relativamente nuevo en la Tierra,
08:20que llegó a Siberia hace unos 30.000 años
08:23y en América hace unos 20.000 años.
08:26En México, la arqueóloga Sting McIntyre
08:30descubrió herramientas de piedra y huesos humanos
08:33y lo sometió a una batería de pruebas científicas.
08:39En 1966 pensamos que era un yacimiento antiguo
08:43y creímos que tendría unos 20.000 años.
08:45En aquella época se pensó que era demasiado tiempo.
08:48Cuando lo datamos mediante una batería de métodos
08:50supimos que tenía 250.000 años.
08:52Sinceramente, yo me hubiera sentido feliz
08:55con los 250.000 años.
08:57Fui ingenua y pensé,
08:59bien, voy a dejar de pensar en las fechas.
09:01Tenemos la información.
09:02Hemos conseguido los hechos.
09:04Tomemos estos hechos y partamos de ahí.
09:07No me di cuenta de que arruinaría mi carrera por completo.
09:09Todas sus oportunidades profesionales se frustraron.
09:16El yacimiento fue cerrado.
09:18Los permisos para investigar denegados sistemáticamente.
09:22No obstante, más de 30 años después
09:24unos arqueólogos descubrieron en Siberia
09:26vestigios de seres humanos
09:28de 300.000 años de antigüedad.
09:31Una fecha que de repente hizo que la datación
09:33de John McIntyre
09:35no pareciese tan improbable después de todo.
09:37No es necesariamente una conspiración deliberada.
09:43No decimos que se trate de personas reunidas
09:45en una habitación y diciendo
09:47vamos a engañar a la gente.
09:50Es algo que ocurre automáticamente
09:51en la comunidad científica.
09:53Cuando una evidencia difiere de la teoría predominante,
09:57no se habla de ella,
09:58no se da información.
10:00Y eso significa
10:01que la ciencia deja de progresar
10:03de la forma en que uno desearía.
10:07¿La ciencia está pasando por alto
10:13evidencias de un pasado que hemos olvidado?
10:16¿Pueden ser ciertos los mitos
10:18que nos hablan de la existencia
10:19en este planeta de civilizaciones
10:21que desaparecieron miles de años
10:23antes de que comenzase la historia registrada?
10:26¿Una nueva clase de investigadores
10:28está estudiando las anomalías
10:30que la ciencia tiende a descartar?
10:32Se plantean preguntas
10:34que pueden cambiar nuestro concepto
10:35sobre la historia humana.
10:38La fortaleza inca de Saxahuaman,
10:41de edad indeterminable
10:42y construida por gente
10:44que carecía de metales duros
10:45o de cemento
10:46que no conocían la polea
10:47ni la rueda ni la grúa.
10:49Solo miren esta piedra.
10:55He contado 11 ángulos.
11:00Debe pesar más que 200 coches juntos
11:02y revela la increíble habilidad
11:04de la gente que la hizo.
11:06Y también algo más.
11:09Una capacidad asombrosa
11:10para manipular objetos de este tamaño.
11:12¿Cómo diablos las levantaban?
11:22Bolivia,
11:24las misteriosas ruinas de Tiahuanaco.
11:27La misma habilidad manual,
11:28una capacidad de construcción
11:30que resulta inexplicable.
11:34Las piedras están perfectamente ensambladas.
11:37intentemos insertar una aguja
11:41en cualquier punto de las punturas.
11:43La aguja no entra.
11:54Cuando los conquistadores españoles
11:56le preguntaron a los incas
11:57si ellos habían construido Tiahuanaco,
11:59respondieron,
12:00no, no la construimos.
12:02Se hizo miles de años
12:03antes de que viviéramos nosotros.
12:05La evidencia muestra
12:06que fue erigida
12:07por una civilización avanzada.
12:09Un descubrimiento casual
12:11nos lo revela.
12:14Los bloques de construcción
12:16de Tiahuanaco
12:17no están pegados con cemento.
12:20El que separa estas piedras
12:21descubre el inesperado brillo metálico
12:23que las mantiene unidas.
12:29Lo que encuentro asombroso
12:31es que para trasladarlas
12:34a cada uno de los lugares
12:35donde empleaban este material
12:38ellos tenían que contar
12:40con una especie de planta
12:41de fundición móvil
12:42para licuar el metal.
12:48Y aquí hay un uso similar
12:50de tornillos metálicos
12:51y piedras finamente unidas
12:53como esta en forma de L.
12:54pero estamos en otro continente
12:58África, Egipto,
13:01la tierra de las pirámides.
13:06Las tres pirámides de Gizé
13:08una maravilla del mundo antiguo.
13:11Otro pueblo que no conocía
13:12la rueda ni la polea
13:13ni la grúa.
13:14¿Cómo podían transportar
13:15bloques de 100 toneladas?
13:17Su tecnología no se puede explicar
13:19ni imitar.
13:19Soy ingeniero
13:24y puedo decirles
13:26que levantar bloques
13:28de este tamaño,
13:29de este peso
13:30requiere una grúa especial.
13:33Una gente que carecía
13:34de tales grúas
13:35o de una simple polea
13:36o una rueda
13:37empleando herramientas de cobre
13:39¿cómo pudieron hacerlo?
13:43Bobal cree que la gran pirámide
13:45de Gizé
13:45era mucho más que una tumba
13:47y que revela
13:48un sorprendente nivel tecnológico.
13:50En su libro
13:51Guardián del Génesis
13:52Robert Bobal
13:53y Graham Hancock
13:54enumeran muchas hazañas
13:56inexplicables.
13:57Chris Dunn,
13:58experto en perforaciones.
14:00Bueno,
14:01permítanme una pregunta.
14:02¿Cómo cree que lo hicieron?
14:05El sarcófago
14:06de la Cámara del Rey.
14:07¿Cómo lograron
14:08unos constructores primitivos
14:09que la superficie interior
14:11encajase con la superficie
14:12de la piedra del sarcófago
14:14al milímetro?
14:15Esta habilidad
14:16requiere profundos
14:17conocimientos de física.
14:19Es un misterio
14:19como la perforación misma.
14:21Primitivamente,
14:22la típica manera de hacerlo
14:23sería con una sierra de arco,
14:25un berbiquí.
14:27Introducirían la herramienta
14:28en la pieza
14:28usando arena
14:29o un diamante,
14:30pero pienso que eso
14:31supondría mucho tiempo,
14:32muchos años
14:33para hacerlo.
14:42Creo que debieron
14:43haber usado herramientas
14:44más potentes.
14:45Hoy,
14:46para perforar esto,
14:47tendríamos que hacerlo
14:48a una velocidad
14:49de 6-10 milímetros
14:50por revolución
14:50de taladro
14:51en el granito.
14:53Ellos lo hicieron
14:53más rápido
14:54de lo que lo haríamos nosotros.
14:56Más rápido,
14:58investigadores
14:58como Chris Dunn
14:59se preguntan
15:00acerca del propósito
15:01de emplear
15:01este raro instrumento
15:03en un friso oculto.
15:04¿Taladros superpotentes?
15:06Esto parece
15:06una conclusión precipitada.
15:08Los inicios
15:09de un taladro
15:10de alta velocidad
15:10se erigen
15:11en otro misterio
15:12sin resolver.
15:12Ahora miren esto,
15:15la increíble precisión
15:17de la mano de obra,
15:18la total suavidad
15:20de las paredes
15:20en esta supuesta tumba
15:22para bueyes sagrados
15:23y que implica
15:24un alto nivel
15:25de destreza.
15:26Por supuesto,
15:29eso podría explicarse
15:30en términos
15:31de cientos de obreros
15:32puliéndolas
15:33durante 10 años seguidos.
15:35Pero,
15:36si hablamos
15:36del misterio
15:37de los vasos egipcios,
15:40no como este vaso
15:41de arcilla
15:42que acabo de comprar,
15:45sino vasos
15:46hechos de alabastro,
15:47basalto
15:47e incluso diorita,
15:49que es la piedra
15:50más dura de todas.
15:51Es bastante fácil
15:57ver cómo se podría
15:58ahuecar
15:58taladrando
15:59directamente
16:00hacia adentro.
16:03Pero,
16:04¿qué pasa
16:04con los ángulos?
16:07La tecnología moderna
16:09es incapaz
16:10de hacerlo.
16:13Sin embargo,
16:14los antiguos egipcios
16:15moldeaban miles
16:17de piezas,
16:18algunas de ellas
16:192000 años antes
16:19de la civilización
16:20que se supone
16:21surgió aquí.
16:22¿Cómo?
16:23Otro misterio
16:23sin explicar.
16:28Inexplicable.
16:29¿Cómo pudieron
16:30los constructores
16:31alinear
16:32sus gigantescas pirámides
16:33con los puntos cardinales
16:35tan impecablemente?
16:37En perfecta dirección
16:38este-oeste
16:39y norte-sur.
16:40Con una exactitud
16:42no igualada
16:42por los modernos constructores.
16:45La gran pirámide
16:45parece ser
16:46un modelo matemático
16:47del hemisferio norte
16:48e incorpora
16:49el trascendental
16:50valor de pi
16:51las veces
16:52que cabe
16:52el diámetro
16:53de un círculo
16:54en su circunferencia.
17:02Está claro
17:03que lo que aquí tenemos
17:04es un avanzado sistema
17:06de matemáticas
17:07y tecnología
17:07en un tiempo
17:09que no conocía
17:10su existencia.
17:11Para lograr
17:12estos resultados,
17:14los antiguos constructores
17:15tenían que usar
17:16un neclímetro
17:17de 52 grados.
17:19Cualquiera otro
17:19no valdría.
17:22Pero no solo
17:23los egipcios
17:24conocían el valor pi.
17:25Ese valor
17:26también está representado
17:27en la pendiente
17:28de esta pirámide
17:29y en el extraño ángulo
17:30que le dieron
17:31sus constructores,
17:32en Teotihuacán,
17:33México,
17:34el lugar que los indios
17:35llamaban
17:36ciudad de los dioses.
17:37En su época,
17:48esta ciudad
17:48fue más grande
17:49que la Roma Imperial.
17:52Lo que pueden ver
17:52es una serie
17:53de estanques
17:53que llenaban de agua,
17:55cuya superficie lisa
17:56reflejaba los cielos
17:58y cuyas ondas
17:59podrían servir
17:59como anuncio
18:00de terremotos.
18:04Estos templos,
18:05en el lado opuesto,
18:05se cree que representan
18:07cuerpos celestiales.
18:10Una cosa está clara.
18:11Todo el lugar
18:12parece tener
18:13una especie
18:13de obsesión
18:14con la astronomía
18:15y la eternidad.
18:19En los equinoccios,
18:20el 21 de marzo
18:21y el 21 de septiembre,
18:23estas pirámides
18:25proyectan
18:26sombras gigantes,
18:28lo que las convierte
18:29en un perfecto reloj
18:31para la medición
18:31del tiempo.
18:32Como si proviniesen
18:35de una fuente común,
18:37las antiguas civilizaciones
18:38de todo el mundo
18:39exhiben
18:39un sofisticado
18:40conocimiento
18:41de los cielos
18:42que todavía
18:42nadie ha explicado.
18:44Fascinación
18:45por el sol,
18:46las estrellas,
18:48el lento
18:49e inexorable
18:50movimiento
18:50de la Tierra
18:51determina
18:52que las constelaciones
18:53parezcan viajar
18:54por los cielos nocturnos
18:55y por las épocas.
18:57Según los estudiosos,
19:05los antiguos egipcios
19:06no tenían
19:07un gran conocimiento
19:08de la astronomía,
19:10pero en el templo
19:11de Dendera
19:11hay muestras
19:12de su sofisticado
19:13conocimiento
19:14del cielo.
19:15Miren las constelaciones
19:16del Zodíaco,
19:17Leo,
19:18Tauro,
19:18Piscis,
19:19y aquí
19:20la constelación
19:22de Orión.
19:25Buval
19:25cree que la astronomía
19:27es la llave
19:27de muchos misterios
19:28de las pirámides.
19:30Los antiguos egipcios
19:31veían en la constelación
19:32de Orión
19:33a su dios Osiris,
19:34señor de los muertos
19:35y la vida ultraterrena.
19:38Buval
19:38halló el reflejo
19:39de ese dios
19:40en las pirámides
19:41de Gizé.
19:46Esto es realmente
19:48un misterio.
19:50Pequeños canales
19:50de ventilación
19:51orientados hacia arriba.
19:53Para los egiptólogos
19:54no eran más que
19:55canales de ventilación,
19:56pero los astrónomos
19:57piensan distinto.
19:58Para el antiguo Egipto
19:59esto fue Rostau,
20:01la entrada
20:01al reino subterráneo,
20:02el reino del dios Osiris
20:04u Orión.
20:06Para los antiguos egipcios,
20:08Orión era Osiris,
20:09el gran dios
20:10de la resurrección.
20:11Esto es una reconstrucción
20:13del cielo
20:13en el año 2500 a.C.
20:15y fue sorprendente
20:17descubrirlo.
20:19Los canales
20:19apuntan a Orión
20:20y a la estrella sirio
20:21que era Isis,
20:22la esposa de Osiris.
20:23En textos antiguos,
20:26Bobal descubrió
20:26que deben de haberle
20:27servido una ceremonia
20:28secreta
20:29para la resurrección
20:30de los faraones muertos
20:31que renacían
20:32como estrellas
20:33en la constelación
20:34de Orión.
20:36Uno de esos textos
20:38dice,
20:39Oh rey,
20:41permite que atraviese
20:42el serpenteante canal,
20:43la vía láctea,
20:44hasta el punto
20:45donde está Orión.
20:49Bobal cree
20:50que Osiris
20:51tenía tal importancia
20:52que los constructores
20:53emplazaron
20:53las tres pirámides
20:54de Gizze
20:55para que fueran
20:56un reflejo terrestre
20:57de las tres estrellas
20:58del cinturón de Orión.
21:00Esa correlación
21:02fue solo el comienzo.
21:03Bobal descubrió
21:04que los antiguos
21:05habían dado nombre
21:06de estrellas
21:06a otras dos pirámides
21:07próximas.
21:08Esto le hizo entrever
21:09un plan más amplio
21:10y quedó perplejo.
21:12La constelación de Orión,
21:13el dios Osiris,
21:15estaba en el cielo
21:16y en la tierra.
21:16México,
21:26donde Teotihuacán
21:28presenta otro paralelo.
21:31Una leyenda
21:32la llama
21:32la ciudad de los dioses
21:33y sugiere
21:35que su propósito
21:36era convertir
21:37a los hombres
21:37en seres celestiales.
21:42Como ocurre
21:43en Egipto
21:43con las pirámides
21:44de Giza,
21:44los mitos
21:46hablan de la reencarnación
21:47en las estrellas.
21:51Ese es el secreto
21:53de Teotihuacán.
22:00Pero esta pirámide
22:03presenta otro enigma mayor.
22:06Cuando se excavó
22:06por primera vez
22:07en 1906,
22:09se halló
22:10una enorme capa
22:11de mica.
22:12Ahora sabemos
22:14que la mica
22:15se usa
22:15como aislamiento
22:16eléctrico.
22:18No tenemos idea
22:19de para qué
22:20la utilizaban ellos.
22:21Lo que resulta
22:22aún más extraño
22:23es que la mica
22:23procede de Brasil.
22:27Imaginemos
22:27el problema
22:28de trasladar
22:29toda esta mica
22:29a más de 2.000 kilómetros
22:31de distancia.
22:33¿Cómo?
22:34¿Con qué finalidad?
22:36No tenemos ni idea.
22:37Tiahuanaco,
22:41Bolivia.
22:42Otra cultura perdida
22:44revela la misma
22:45fascinación
22:45por el sol
22:46y las estrellas.
22:47Hace 100 años,
22:48el arqueólogo
22:49boliviano
22:50Poznansky
22:51observó
22:52que en el primer día
22:52de primavera
22:53el sol salía
22:54exactamente
22:54por el centro
22:55del templo.
22:56Fue el inicio
22:57de un gran descubrimiento.
23:02Poznansky
23:03descubrió
23:04que este templo
23:04era un observatorio.
23:05un gran reloj
23:07para medir
23:07la progresión
23:08del sol
23:08y podemos utilizar
23:10ese alineamiento
23:11astronómico
23:12para datar
23:13el lugar.
23:16Durante el año
23:17el sol sale
23:18cada día
23:18por un punto
23:19diferente
23:19del horizonte.
23:21El primer día
23:21de primavera
23:22un observador
23:22vería salir
23:23el sol
23:24exactamente
23:24en el centro.
23:26Estudiando
23:26el esquema
23:27de Poznansky
23:27dedujimos
23:28que en los primeros
23:29días de invierno
23:30o de verano
23:30el sol saldría
23:31por encima
23:32de las piedras
23:33angulares.
23:33Pero no fue así.
23:36Los arqueólogos
23:37actuales
23:37dicen que los constructores
23:38cometieron un error
23:39de cálculo.
23:43Después de observar
23:45la perfección
23:46con la que se construyó
23:47este sitio
23:48con piedras
23:48de 100 toneladas
23:50sugerir
23:53que los marcadores
23:54del solsticio
23:55están mal alineados
23:57me parece increíble.
23:59Neil Stede
24:03hizo una completa
24:05verificación
24:05de los cálculos
24:06de Poznansky.
24:08Midiendo el ángulo
24:09de las piedras angulares
24:10y comparándolo
24:11con las posiciones
24:12actuales
24:12de salida del sol
24:13Poznansky calculó
24:15que Tiahuanaco
24:16fue construida
24:17hace 17.000 años.
24:19En ese tiempo
24:20la inclinación
24:21del eje de la tierra
24:22era ligeramente
24:23distinta
24:23de lo que es hoy en día
24:24y el sol
24:25habría salido
24:26directamente
24:27encima
24:27de las piedras angulares.
24:29Yo sospecho
24:38que la fecha
24:40sería más bien
24:41de 12.000 años
24:42pero eso
24:45haría que todos
24:46nos cuestionásemos
24:47completamente
24:48los orígenes
24:49de la civilización.
24:55Una civilización
24:56perdida en el tiempo
24:57dejó sus huellas
24:58en varios lugares
24:59del mundo
25:00los sacerdotes egipcios
25:03dijeron al filósofo
25:04griego Platón
25:05que una civilización
25:06así
25:06habría existido
25:08hace 12.000 años.
25:10Pero según la ciencia
25:11el ser humano
25:12abandonó la prehistoria
25:13hace sólo 5.000 años.
25:15En Egipto
25:20el investigador
25:21John West
25:22descubrió
25:23que la esfinge
25:23de Gizze
25:24no resultó alterada
25:25por el clima
25:26de la misma forma
25:27que las construcciones
25:28del entorno
25:28erosionadas por la arena
25:30y los vientos
25:31del desierto.
25:32En vez de un desgaste
25:33horizontal
25:33la esfinge
25:34tiene marcas
25:35de erosión
25:35redondeadas
25:36y onduladas.
25:37No se necesita
25:40ser geólogo
25:40para mirar
25:41y ver
25:41lo que se debe
25:42al tipo de clima.
25:44Sólo el agua
25:45cayendo copiosamente
25:46sobre las paredes
25:47del recinto
25:47pudo producir
25:48esos contornos
25:49redondeados.
25:55Agua
25:55en el desierto
25:56del Sáhara
25:57ciertamente
25:58no en tiempos
25:59de los faraones.
26:00Para eso
26:00hay que trasladarse
26:01a finales
26:02de la era glaciar.
26:03Unos 10.500 años
26:05antes de Cristo
26:06miles de años
26:07antes de que existiesen
26:08los faraones.
26:09Pero ¿por qué
26:10entonces la esfinge
26:11tiene cabeza
26:12de faraón?
26:20La cabeza
26:21es desproporcionadamente
26:22pequeña.
26:24Desde el aire
26:24se ve que el cuerpo
26:25de la esfinge
26:25es largo y aplanado
26:27y la cabeza
26:28casi se parece
26:29a la de un alfiler.
26:32Para nosotros
26:33esto indica
26:34que ha sido tallada
26:35más de una vez.
26:36En otras palabras
26:37la cabeza
26:37se rehizo
26:38en algún momento
26:39de su larga historia.
26:43John West
26:44cree que la esfinge
26:45era originalmente
26:46un enorme león
26:47que un desconocido
26:49grupo de escultores
26:50modeló en la roca
26:51antes del 10.500
26:52antes de Cristo.
26:54Se comenzó
26:55a erosionar
26:55cuando el final
26:56de la era glaciar
26:57alteró el clima
26:58y causó lluvias
27:00que cayeron
27:00durante siglos.
27:02Solo miles
27:02de años después
27:03un faraón
27:04habría tallado
27:04la cabeza
27:05con su propia imagen.
27:09¿Tiene la esfinge
27:10más del doble
27:11de la antigüedad
27:12que creíamos?
27:14La teoría
27:14fue ridiculizada
27:15por los egiptólogos
27:17pero los geólogos
27:18les respondieron
27:19que los hechos
27:20estaban allí.
27:22Más extraño aún.
27:24Según Robert Bobal
27:25la evidencia
27:26astronómica
27:26sugiere
27:27que las pirámides
27:28de Gitzé
27:28parecen revelar
27:30esa increíble antigüedad.
27:32La disposición
27:33de Gitzé
27:33coincidía misteriosamente
27:35con la posición
27:36de Orión
27:37en el año
27:3710.500
27:38antes de Cristo
27:39cuando la esfinge
27:40miraba hacia Leo
27:41su propia imagen
27:43en los cielos.
27:44La puesta
27:45de Orión
27:45en esa fecha distante
27:47se correspondía
27:47exactamente
27:48con las tres
27:49pequeñas pirámides
27:50y existen
27:51muchos otros
27:52hechos
27:53difíciles
27:54de entender.
28:02Esto coincide
28:03exactamente
28:04con las ideas
28:05que se desarrollaron
28:06tras los análisis
28:07geológicos
28:07de la esfinge.
28:08Dos ciencias sólidas
28:10indican
28:10que la esfinge
28:11podría remontarse
28:12al año
28:1310.500
28:13antes de Cristo.
28:14Egipto
28:20sufrió
28:21unos cambios
28:21muy dramáticos
28:22a finales
28:23del periodo
28:23glaciar
28:24especialmente
28:25en torno
28:25al 10.500
28:26antes de Cristo
28:27cuando unas
28:29impresionantes
28:29inundaciones
28:30cubrieron
28:31el terreno
28:31de aluvión
28:32y acabaron
28:32con el valle
28:33del Nilo
28:33y con el delta
28:34en general.
28:3910.500
28:41años
28:41antes de Cristo
28:42un periodo
28:44de inundaciones
28:45pudieron
28:46los diseñadores
28:47de Gitzé
28:47remontarse
28:48a un tiempo
28:48tan distante
28:49el tiempo
28:50de sus mitos
28:51dice que el dios
28:52Osiris
28:52y sus asistentes
28:54ascendieron
28:54del caos
28:55para traer
28:56los primeros frutos
28:57de la civilización
28:58¿de dónde vinieron?
29:06Un dios
29:07muy parecido
29:07fue el señor
29:08de la antigua
29:09Tiahuanaco
29:10en Bolivia.
29:12Aquí
29:12en esta misteriosa
29:13ciudad de Tiahuanaco
29:14era el dios
29:15que ellos adoraban
29:16alto
29:18con barba
29:19descrito
29:20como blanco
29:21Viracocha
29:22llegó
29:23en tiempos
29:24de caos
29:24y destrucción
29:25atravesando
29:25los mares
29:26para llevar
29:26a la raza
29:27humana
29:27una especie
29:28de renovación
29:29el dios
29:32blanco
29:32Viracocha
29:34en México
29:36conocido
29:36como Quetzalcoatl
29:37que llegó
29:38con otros
29:39para traer
29:39los primeros
29:40frutos
29:40del conocimiento
29:41su símbolo
29:42está por todo
29:43Teotihuacán
29:44la serpiente
29:48emplumada
29:49símbolo
29:49del enigmático
29:50dios
29:50Quetzalcoatl
29:51que llegó
29:51desde el este
29:52después de
29:53tremendos cataclismos
29:54para traer
29:54la civilización
29:55a esta parte
29:56del mundo
29:57¿pudieron
30:01dioses
30:01como Osiris
30:02Viracocha
30:03y Quetzalcoatl
30:04haber sido
30:05personas reales
30:06que llegaron
30:07de muy lejos?
30:08¿eran
30:09supervivientes
30:09de un cataclismo
30:10que destruyó
30:11sus hogares
30:12y su civilización?
30:15Ahora
30:16la pregunta
30:16que nos hacemos
30:17es esta
30:17¿existió
30:19una remota
30:20civilización
30:21hasta ahora
30:21sin identificar
30:22que llegó
30:24a Egipto
30:24México
30:25y Sudamérica?
30:26¿y que dejó
30:28su impronta
30:28en un cuerpo
30:29de conocimientos
30:30por difícil
30:30que sea
30:31de discernir?
30:33Tomados por separado
30:34aceptó
30:34que los datos
30:34aislados
30:35revelan poco
30:36pero consideremos
30:37juntos
30:37todos esos
30:38elementos comunes
30:39ambos lugares
30:43tienen enormes
30:44pirámides
30:44alineadas
30:45exactamente
30:46con los puntos
30:47cardinales
30:47e incorporan
30:48avanzados
30:49conocimientos
30:50matemáticos
30:51ambas culturas
30:54demostraban
30:54un asombroso
30:55conocimiento
30:55de astronomía
30:56expresado
30:57en los grandes
30:58monumentos
30:58sagrados
30:59que erigieron
30:59aunque no
31:02conocían
31:02ni la polea
31:03ni la rueda
31:04ambas pudieron
31:05hacer construcciones
31:06con enormes
31:06piedras
31:07finalmente
31:07ensambladas
31:08en un estilo
31:09único
31:10con ángulos
31:11en forma
31:11de L
31:12y tornillos
31:13de metal
31:13y ambas
31:15utilizaron
31:15el proceso
31:16de la momificación
31:17para preservar
31:18y honrar
31:18a sus muertos
31:19aquí se halló
31:21una nueva
31:21y asombrosa
31:22pista
31:22cuando la doctora
31:23Balabanova
31:24de la universidad
31:25alemana
31:25de Ulm
31:26descubrió
31:27que muchas momias
31:28de Egipto
31:28contenían cocaína
31:29y nicotina
31:30naturales
31:31de Sudamérica
31:32tengo una cantidad
31:37de cartas
31:38insultantes
31:39dicen que todo esto
31:42no tenía sentido
31:43que yo
31:45fantaseaba
31:46que era imposible
31:49porque estaba comprobado
31:50que antes de Colón
31:51esas plantas
31:52no existían
31:52en ninguna parte
31:53del mundo
31:54excepto en América
31:56pero su investigación
32:00se repitió
32:01con cientos
32:01de momias
32:02y no quedó
32:03lugar a dudas
32:04en un pasado
32:06remoto
32:06unos navegantes
32:08atravesaron
32:08el mar
32:09e influyeron
32:10en las culturas
32:10a ambos lados
32:11del Atlántico
32:12la idea
32:13está sugerida
32:14incluso por lo que
32:15no está allí
32:16México
32:18la antigua cultura
32:19de los mayas
32:20los sacerdotes mayas
32:26tenían tablas
32:26para predecir
32:27los eclipses
32:28de sol y de luna
32:29pero hay algo
32:31muy extraño
32:32no conocieron nunca
32:34el simple principio
32:35de la rueda
32:36podían visualizar
32:39la eternidad
32:40pensando en millones
32:41de años
32:42pero jamás
32:43aprendieron
32:44a pesar
32:44un saco
32:45de grano
32:45esta compleja
32:50civilización
32:50murió finalmente
32:52porque no supo
32:53desarrollar
32:53métodos de agricultura
32:55para alimentarse
32:56lo que estoy
33:01sugiriendo es
33:02¿puede que ellos
33:04heredarán
33:05una parte específica
33:06de su conocimiento
33:07de una civilización
33:08anterior
33:08mucho más sabía?
33:14un contacto
33:16a veces
33:16la evidencia
33:17está ahí
33:18para que la veamos
33:18todos
33:19los antiguos
33:20olmecas
33:20en México
33:21pusieron a sus
33:22soberanos
33:22caras africanas
33:23¿qué les parece
33:26esta?
33:27tallada por
33:28esos mismos
33:28olmecas
33:29es genéticamente
33:30imposible
33:31que un indio
33:31tenga barba
33:32pero aquí
33:33está la cara
33:33de un blanco
33:34caucasiano
33:35esculpida
33:36dos mil años
33:36antes
33:37de que los españoles
33:38llegaran
33:38al nuevo mundo
33:39caras de africanos
33:46y de caucasianos
33:47esculpidas
33:47muchos siglos
33:48antes de colón
33:49¿de dónde
33:51vinieron?
33:52¿cómo llegaron
33:53aquí?
33:54¿cómo influyeron
33:56en la más antigua
33:56cultura de América
33:57central
33:58en la cultura
33:59madre de México?
34:01lo que todos
34:03los arqueólogos
34:04saben
34:04es que de pronto
34:05se materializaron
34:06alrededor
34:06del 1500
34:07antes de Cristo
34:08esta gente
34:11cuya expresión
34:12característica
34:13era la de
34:13esculpir
34:14enormes caras
34:14de piedra
34:15cabezas
34:16de caucasianos
34:17y africanos
34:18que parecen
34:18haber salido
34:19no se sabe
34:20de dónde
34:21Oksaka
34:28la antigua
34:30ciudadela
34:30del monte
34:31Albán
34:32aquí en el sur
34:34de México
34:35está el último
34:36testimonio
34:37de esos
34:37misteriosos
34:38hombres
34:38porque estas
34:40figuras
34:41esculpidas
34:41en piedra
34:42parecen
34:42corresponder
34:43a muertos
34:43en combate
34:44desnudas
34:45desamparadas
34:46la mayoría
34:46castradas
34:47este puede
34:49reflejar
34:49el momento
34:49en que
34:50estos hombres
34:50desaparecieron
34:51de la historia
34:52entonces
34:59hubo una
35:01compleja
35:01civilización
35:01de navegantes
35:02que cruzó
35:03el Atlántico
35:03siglos antes
35:04de Colón
35:05pero tenemos
35:07otra evidencia
35:08estos son
35:10viejos mapas
35:11que sugieren
35:11que los antiguos
35:12marinos
35:12tenían un conocimiento
35:13de la tierra
35:14que nunca
35:14se ha explicado
35:15un puzzle
35:18para los científicos
35:19de este siglo
35:20en 1513
35:22el almirante
35:22turco
35:23Piri Reis
35:24cartografió
35:25parte del mundo
35:25que nadie
35:26había visto
35:27hasta entonces
35:27Colón
35:31solo exploró
35:32la zona
35:33del Caribe
35:34no bajó
35:35a esta zona
35:36de Sudamérica
35:36hasta la Antártida
35:38no estuvo
35:41nunca
35:41por esa zona
35:42pero estos
35:44mapas
35:44muestran
35:45todos estos
35:46detalles
35:46con gran
35:47precisión
35:47antes de que
35:49cualquier
35:49explorador
35:50europeo
35:50llegase
35:51a esas
35:51regiones
35:51este mapa
35:53de muchos
35:54siglos
35:54describe
35:56la configuración
35:56real
35:57de la tierra
35:57de la reina
35:58Maud
35:58que ahora
35:59está sepultada
36:00bajo un kilómetro
36:01de hielo
36:02y su forma
36:03precisa
36:03no se determinó
36:04hasta 1949
36:05inexplicable
36:09los cartógrafos
36:11han meditado
36:12mucho
36:12sobre la extraña
36:13proyección
36:13cartográfica
36:14utilizada
36:15en el mapa
36:15hallaron
36:16un parecido
36:17con el que
36:17utiliza
36:18un moderno
36:18submarino
36:19nuclear
36:19que hace
36:20mediciones
36:20del mundo
36:21mientras se
36:22aleja
36:22de un punto
36:22de referencia
36:23en este caso
36:25el centro
36:26está en
36:27Egipto
36:28es ese
36:28el hogar
36:29de los antiguos
36:30cartógrafos
36:30el mapa
36:31muestra
36:32exactamente
36:32esta parte
36:33del mundo
36:33pero hay más
36:34para mí
36:37el aspecto
36:38más significativo
36:39del mapa
36:39de Piri Reis
36:40es que
36:40describe
36:40exactamente
36:41la longitud
36:42algo que
36:44los europeos
36:45no fueron
36:45capaces
36:46de hacer
36:46hasta el siglo
36:47XVIII
36:48la longitud
36:50esa historia
36:52comenzó
36:52en estas playas
36:53en 1707
36:54cuando la flota
36:55inglesa
36:56navegaba
36:56por el Mediterráneo
36:57hacia Inglaterra
36:59en aquellos días
37:01era bastante fácil
37:02determinar
37:03a qué distancia
37:04estaba el norte
37:05o el sur
37:05midiendo el ángulo
37:07que el sol
37:08y las estrellas
37:08formaban
37:09con la superficie
37:10de la tierra
37:10pero no había técnicas
37:14para determinar
37:15lo lejos
37:16que estaba
37:16el este
37:16o el oeste
37:17longitud
37:18el almirante
37:21Sir Crutley
37:22Saffel
37:22se enfureció
37:23cuando un marinero
37:24del oeste
37:24del país
37:25le dijo
37:25que estaba
37:26alejándose
37:26unas 20 millas
37:27del este
37:28y era probable
37:29que la flota
37:29naufragase
37:30en la costa
37:32cuando sus oficiales
37:35le dijeron
37:35que el rumbo
37:36era correcto
37:36mandó a horcar
37:37al marinero
37:38por insubordinación
37:39en sus últimos momentos
37:43debió haber deseado
37:44no haberlo hecho
37:45los barcos
37:49se habían hundido
37:50antes por millares
37:52pero entonces
37:53la pérdida
37:54de una flota entera
37:55promovió
37:55la búsqueda
37:56de un reloj
37:57preciso
37:57para calcular
37:58la longitud
37:58tuvieron que pasar
38:00dos generaciones
38:01antes de que
38:02finalmente
38:02se consiguiese
38:03no obstante
38:04el mapa
38:05de Piri Reis
38:06ya mostraba
38:07un conocimiento
38:08de la longitud
38:08al menos
38:09250 años
38:11antes
38:11en el mapa
38:13de Piri Reis
38:14se menciona
38:15el hecho
38:15de que
38:16se trate
38:16de una recopilación
38:17de muchas otras
38:18cartografías
38:19son copias
38:20de copias
38:21de copias
38:21la mayoría
38:23de quienes
38:23los han estudiado
38:24creen
38:24que esos mapas
38:25proceden
38:26de los tiempos
38:26de Alejandro Magno
38:27pero son incluso
38:29mucho más antiguos
38:30mapas del mundo
38:34confeccionados
38:35antes de que
38:35supiésemos
38:36navegar por los océanos
38:37técnicas de construcción
38:38inexplicables
38:39un complejo conocimiento
38:41de las matemáticas
38:41y la astronomía
38:42si existió
38:44una tecnología
38:45tan avanzada
38:46capaz de dar
38:46sus conocimientos
38:47a los constructores
38:48de la esfinge
38:49y a los pueblos
38:49de los Andes
38:50y México
38:51¿qué pasó con ella?
38:58Platón dice
38:58que existió
38:59esa civilización
39:00avanzada
39:00tecnológicamente
39:01y capaz
39:02de surcar
39:03los océanos
39:03del mundo
39:04la Atlántida
39:05situada
39:07en una enorme
39:07isla-continente
39:09rechazando
39:11una civilización
39:12perdida
39:12la ciencia
39:13niega también
39:14la idea
39:15de una catástrofe
39:16global
39:16que la destruyó
39:17pero Platón
39:18y la Biblia
39:19no son las únicas
39:20evidencias
39:21el Popol Bull
39:25libro sagrado
39:26de los mayas
39:27habla de enormes
39:27marejadas
39:28e inundaciones
39:29que azotaron
39:29el mundo
39:30durante meses
39:30una lluvia fría
39:33y negra
39:33indescriptible
39:34y granizo
39:35los antiguos
39:41hablaban
39:41de tiempos
39:42de caos
39:42de inundaciones
39:43y oscuridad
39:44de los cuales
39:44emergieron los dioses
39:45para dar forma
39:46a la tierra de Egipto
39:47el disco solar
39:56de los aztecas
39:56se refiere
39:57a cuatro ciclos
39:58de destrucción
39:59por inundaciones
40:01por fuego
40:02por viento
40:03y por sangre
40:04y guerra
40:05y prevé
40:07el fin del mundo
40:08por un enorme
40:08cataclismo
40:09surgido
40:10de las entrañas
40:10de la tierra
40:11otros mitos
40:19de la américa
40:19antigua
40:20hablan de inundaciones
40:21apocalípticas
40:22y torrentes
40:23de fuego
40:23de erupciones
40:25volcánicas
40:26y terremotos
40:28un pasado
40:30que no podemos
40:30recordar
40:31ni olvidar
40:32los especialistas
40:41tienden a creer
40:42que el diluvio
40:42es una fantasía
40:43de los viejos poetas
40:44pero supongamos
40:48que los expertos
40:49se equivocan
40:49supongamos
40:51que una serie
40:51de terribles
40:52catástrofes naturales
40:53redujeron
40:54a nuestros ancestros
40:55a pequeños grupos
40:56que vivieron apartados
40:57y se esparcieron
40:58por todo el mundo
40:58lo que buscamos
41:01es una época
41:02que coincida
41:03perfectamente
41:03con los mitos
41:04igual que el zapato
41:07encaja en el pie
41:07de Cenicienta
41:08una pista
41:10la fosa de Alquitrán
41:12en la Brea, California
41:13una inmensa sepultura
41:15de millones de animales
41:16que hoy se ha convertido
41:17en atracción turística
41:18bajo la superficie
41:21está el campo
41:21de petróleo
41:22del lago salado
41:23el asfalto
41:24brota por las grietas
41:25y fisuras
41:26como un papel
41:26cazamoscas
41:27y atrapa
41:28a los animales
41:28y encontramos aquí
41:30una increíble colección
41:31de especies
41:32atrapadas
41:33en los últimos
41:3340.000 años
41:34esta fosa de Alquitrán
41:42puede leerse
41:43como un libro
41:44de tiempos remotos
41:45cuando abundaban
41:46los animales
41:46y nosotros
41:47no los considerábamos
41:48como originarios
41:49de América
41:50mamuts, elefantes,
41:52rinocerontes,
41:53perezosos gigantes,
41:54tigres, sable
41:54incluso caballos
41:56y camellos
41:56después
41:57una tremenda catástrofe
41:59los barrió
42:00al parecer
42:00en unas pocas décadas
42:01en torno
42:02al 10.500 a.C.
42:04hace más de 12.000 años
42:06todos los grandes animales
42:10cualquier animal
42:12más grande
42:12que un coyote
42:13se extinguieron
42:15en pocas décadas
42:15sí
42:17fue sin duda
42:18una gran catástrofe
42:19un registro
42:25de la catástrofe
42:27el fin
42:28de la era glaciar
42:29en el 10.500 a.C.
42:31hace más de 12.000 años
42:33temperaturas
42:34que habían permanecido
42:35relativamente estables
42:36durante miles de años
42:37de pronto
42:37se elevaron
42:38un aumento
42:39de temperatura
42:40de más de 5 grados
42:41en un abrir
42:41y cerrar de ojos
42:43sólo entre 3 a 10 años
42:45se trata
42:46del asombroso
42:47descubrimiento
42:48de unos científicos
42:49que perforaron
42:50la capa de hielo
42:51en Groenlandia
42:51para investigar
42:52los cambios
42:53en la atmósfera
42:54el hielo
42:58de Groenlandia
42:58ha sido llamado
42:59por algunas personas
43:00la piedra roseta
43:02del clima
43:03porque
43:04ver que el clima
43:05puede cambiar
43:05tan rápidamente
43:06es un enorme
43:07descubrimiento
43:08y este cambio
43:10ocurrió
43:10en un periodo
43:11de entre 3 años
43:12y una década
43:13hemos observado
43:14cambios espectaculares
43:15en la química
43:16de la tierra
43:16y descubrimos
43:18que en un periodo
43:19en el que las placas
43:20de hielo
43:21estaban empezando
43:21a derretirse
43:22es cuando tenemos
43:23más señales
43:24de sedimentos
43:25volcánicos
43:25y de mayor magnitud
43:27mayores concentraciones
43:29que en cualquier
43:30otro periodo
43:30en los últimos
43:31110.000 años
43:33un surgimiento
43:42de volcanes
43:43nunca visto
43:43acompañado
43:44por desórdenes
43:45atmosféricos
43:46y gigantescas
43:47inundaciones
43:48porque mientras
43:49las placas
43:50de hielo
43:50de más de un kilómetro
43:51de espesor
43:52se derretían
43:52en pocos años
43:53el nivel
43:54de los mares
43:54aumentaba
43:55dramáticamente
43:56de repente
43:56los mares
43:57ocuparon
43:58lo que había sido
43:58suelo seco
44:00se podía caminar
44:03desde Gran Bretaña
44:04a Escandinavia
44:05antes de que
44:05una revolución
44:06climática
44:07diese forma
44:07al mar del norte
44:08fue un periodo
44:09en que las grandes
44:10inundaciones
44:10cubrieron las llanuras
44:11de América del Norte
44:12y por eso
44:13es que se encuentran
44:14esqueletos de ballenas
44:15en Michigan
44:15un tiempo
44:16de cataclismos
44:17a finales
44:18de la era glaciar
44:19que puede coincidir
44:20con los mitos
44:21solo en el nuevo mundo
44:26se extinguieron
44:26alrededor de 70
44:27especies
44:28de grandes animales
44:29mamús
44:31perezosos gigantes
44:32camellos
44:33caballos
44:34permítanme ponerlo
44:37en perspectiva
44:38en los anteriores
44:40200.000 años
44:41se había extinguido
44:42menos de un tercio
44:43de esa cantidad
44:43y este modelo
44:46extraordinario
44:47de extinción
44:48se repitió
44:50en Europa
44:51y Asia
44:52en las capas
44:55subterráneas
44:56de hielo
44:56de Siberia
44:57y Alaska
44:57se descubrió
44:58una masa
44:58enmarañada
44:59de huesos
44:59de millones
45:00de animales
45:00que perecieron
45:01en un cataclismo
45:02el mamut gigante
45:04no murió
45:05a manos
45:05de los cazadores
45:06desapareció
45:07por una catástrofe
45:08natural
45:09a finales
45:10del siglo XIX
45:11unos cazadores
45:12encontraron
45:12por casualidad
45:13el cuerpo
45:14de un enorme
45:14animal congelado
45:15después de ser
45:16desenterrado
45:17y transportado
45:18se encontró
45:19que en el estómago
45:20tenía plantas
45:20pertenecientes
45:21a un clima templado
45:22y aún sin digerir
45:24el animal
45:24se había congelado
45:25de una forma
45:26muy rápida
45:27como no es capaz
45:28de hacerlo
45:28ningún congelador
45:29moderno
45:30lo cierto
45:31es que hace
45:31unos 12.000
45:32o 13.000 años
45:33un frío inmenso
45:34azotó Siberia
45:35el enigma
45:37de los mamuts
45:37congelados
45:38en un instante
45:39ha dado pie
45:39a extrañas anécdotas
45:41algunas ciertas
45:43y otras no
45:43lo que es auténtico
45:49es un informe
45:50del varón Rangel
45:51un naturalista
45:53del siglo XIX
45:54que descubrió
45:55la isla Ber
45:56al norte de Siberia
45:57donde la arena
46:00quedó literalmente
46:01mezclada
46:02con bancos
46:02de huesos
46:03y colmillos
46:03de mamut
46:04y otros animales
46:05que habían desaparecido
46:06en alguna catástrofe
46:08esas extinciones
46:13masivas
46:14esa imponente
46:18actividad volcánica
46:19ese veloz
46:21derretimiento
46:22del hielo
46:23parecen sugerir
46:25que hubo
46:25un cambio climático
46:26brusco
46:27hace 12.000 años
46:28hay algún factor
46:30desconocido
46:31que no logramos
46:32descubrir
46:33el fin de la era glaciar
46:41¿qué provocó
46:42esa revolución?
46:43he aquí
46:44la gran cuestión
46:45¿qué causó
46:46el cataclismo?
46:49una de las mejores ideas
46:52la ha planteado
46:53Charles Hartwood
46:54él sugiere
46:57un desplazamiento
46:59repentino
46:59de la corteza terrestre
47:01toda la corteza
47:04de la tierra
47:04es solo un tercio
47:06de un 1%
47:08de la masa terrestre
47:10como la piel
47:12de una naranja
47:13si se suelta
47:14se mueve
47:16más fina
47:19que una cáscara
47:19de huevo
47:20la corteza
47:21de la tierra
47:22queda apoyada
47:22en un interior líquido
47:24la teoría
47:25imperante
47:25sobre la corteza
47:26terrestre
47:27es la de las placas
47:28tectónicas
47:29los continentes
47:30se separan lentamente
47:31durante cientos
47:32de millones de años
47:33aunque la ciencia
47:34rechazó esa teoría
47:35durante más de medio siglo
47:37ahora niega también
47:38la idea
47:39de que la corteza
47:39pudo moverse
47:40en su conjunto
47:41y repentinamente
47:42pero un científico
47:44quedó hipnotizado
47:45por la idea
47:46se llamaba
47:47Albert Einstein
47:48esto es un resumen
47:54de lo que dijo
47:55cuando me encontré
47:56con el trabajo
47:57de Hapgood
47:57quedé conmocionado
47:58se trataba
48:00de una idea simple
48:01pero que podría
48:02explicar una serie
48:03enorme de problemas
48:04Hapgood
48:06tenía esa teoría
48:07la cuestión era
48:09cuál fue el mecanismo
48:09que puso el movimiento
48:10al gigantesco conjunto
48:12y fue Einstein
48:14quien planteó
48:15una sugerencia
48:16la enorme cantidad
48:19de hielo
48:19que rodea
48:20a los polos
48:20puede tener
48:21tres kilómetros
48:22de espesor
48:23esos incontables
48:25miles de millones
48:26de toneladas
48:26de hielo
48:27si se formaran
48:28de un modo
48:28desproporcionado
48:29harían que toda la tierra
48:31se sacudiese
48:32como una rueda
48:33con un enorme peso
48:34colocado en su borde
48:36esta vibración
48:38bastaría
48:38para hacer
48:38que la corteza
48:39de la tierra
48:40se moviese súbitamente
48:41hace 55.000 años
48:45el polo norte
48:46estaba cerca
48:46de Europa
48:47pero de pronto
48:48se desplazó
48:49hacia la bahía
48:50de Hudson
48:50en Canadá
48:52y en torno
48:53al año
48:5312.500
48:54antes de Cristo
48:55se volvió a mover
48:56casi 2.000 millas
48:58hasta donde está
48:59actualmente
48:59o es mejor decir
49:01que las tierras
49:01y los mares
49:02atravesaron el polo
49:03impulsados
49:04por un repentino
49:05desplazamiento
49:06de la corteza terrestre
49:07de ser así
49:09esta es una
49:10de las cosas
49:10que habían ocurrido
49:11al final
49:11de la era glaciar
49:12el desplazamiento
49:14impulsó a América
49:15fuera de la zona polar
49:16el mar en el norte
49:18se congeló
49:18con una fina capa
49:20de sólo unos metros
49:21de espesor
49:21la inmensa vieja
49:23capa de hielo
49:24de norteamérica
49:25con más de un kilómetro
49:26y medio de grosor
49:27se derritió
49:28rápidamente
49:29en pocos años
49:30ahora lo que es
49:32muy interesante
49:33de la teoría
49:33de Hattwood
49:34y Stein
49:34es que también
49:35explica bastante bien
49:36algunos otros mitos
49:37independientemente
49:38del diluvio
49:39hay mitos
49:40sobre tremendos
49:41terremotos
49:41catástrofes volcánicas
49:43lluvias negras
49:43cayendo del cielo
49:44congelación repentina
49:46congelación del suelo
49:47y podemos ver
49:48que un ejemplo
49:49de esto
49:49es precisamente
49:50lo que pudo pasar
49:51si la corteza terrestre
49:52se desplazó
49:53con bastante rapidez
49:54las áreas
49:55que antes habían estado
49:56congeladas
49:56pasarían a ser
49:57zonas cálidas
49:58y así se explicarían
49:59hechos como
50:00el rápido congelamiento
50:01de los mamuts
50:01en Siberia
50:02si el desplazamiento
50:05de la corteza terrestre
50:07causó el diluvio
50:08que aniquiló
50:08una civilización
50:09¿dónde estaba
50:11esa civilización?
50:13algunos investigadores
50:14creen haberla hallado
50:15en la isla griega
50:16de Santorini
50:16que fue devastada
50:18por una terrible erupción
50:19o en la antigua Troya
50:21o en la isla alemana
50:22de Heligoland
50:23casi arrastrada
50:24hacia el mar del norte
50:25pero no se ha encontrado
50:27nada
50:27y es precisamente
50:33este problema
50:33lo que ha hecho
50:34descartar la Atlántida
50:35de Platón
50:36como una propuesta seria
50:37veamos
50:38los oceanógrafos
50:40han cartografiado
50:41los suelos oceánicos
50:42y sencillamente
50:43no hay ningún
50:43continente perdido
50:45¿o sí?
50:47Platón describe
50:48la Atlántida
50:49como una vasta isla
50:50continente
50:51con montañas
50:52situada en medio
50:53del océano
50:54y el océano
50:55por supuesto
50:56es el océano
50:57que rodea
50:58toda la tierra
50:59fue más tarde
51:01que comenzamos
51:02a dividir el océano
51:03en diferentes partes
51:04llamándolo
51:04Atlántico
51:05Pacífico
51:06etcétera
51:06en realidad
51:07el mundo
51:08tiene un solo océano
51:09y los mitos
51:10de todo el mundo
51:11son muy explícitos
51:12acerca de lo que pasa
51:13el Sena Vesta
51:15de la literatura
51:16védica
51:16describe que esa isla
51:18no solo se destruyó
51:19tras un diluvio
51:20sino que está cubierta
51:21por nieve y hielo
51:22de modo que estamos buscando
51:23una isla cubierta de nieve
51:25en medio del océano
51:26y una gran candidata
51:27para este papel
51:27es la Antártida
51:28si el polo norte
51:31se desplazó
51:32también debió hacerlo
51:33el polo sur
51:34Flenad
51:35cree que hace 12.000 años
51:37una parte de la Antártida
51:38permanecía en zonas templadas
51:39y pudo haber albergado
51:41una civilización
51:42que desapareció
51:42cuando el continente
51:43se convirtió
51:44en el polo sur
51:45esa es la explicación
51:46que él encuentra
51:47en los mapas
51:47que muestran
51:48partes de la Antártida
51:49que están debajo
51:50del hielo
51:51el almirante turco
51:52Piri Reis
51:53demuestra un conocimiento
51:54de la Antártida
51:55que no debería de tener
51:57tras examinarlos
52:00especialistas en cartografía
52:02de la armada
52:03y de las fuerzas aéreas
52:04nos dicen
52:05hemos hecho comparaciones
52:06de picos salientes
52:07y de montañas
52:08hemos descubierto
52:09que coinciden
52:09de forma asombrosa
52:11lo que debemos enfatizar
52:14es que no estamos hablando
52:16de un mapa
52:16el mapa de Piri Reis
52:18que podría cuestionarse
52:19estamos hablando
52:20literalmente
52:21de docenas de mapas
52:22por ejemplo
52:24el mapa Phineus
52:25de la Antártida
52:26es sumamente preciso
52:27en cuanto a la configuración
52:28mostrando sistemas
52:29fluviales
52:30que existieron allí
52:31pero que no se conocían
52:32en el siglo XVI
52:33la Antártida
52:36no fue descubierta
52:37hasta cerca del año 1800
52:38entonces
52:40¿cómo pudieron
52:41los cartógrafos europeos
52:42representarla?
52:44solo
52:44cree
52:45Flenath
52:46si ellos
52:47la copiaron
52:47de copias
52:48de otras copias
52:49de mapas
52:50que se remontan
52:50milenios atrás
52:52hace solo unos 25 años
52:54supimos
52:55que bajo la capa
52:55de la Antártida
52:56existían unas islas
52:58un continente
52:59bajo un océano helado
53:01sin embargo
53:03esa información
53:04ya estaba aquí
53:05en este mapa
53:07estas islas
53:10de aquí
53:10corresponden
53:12a este área
53:13y el modelo
53:14de nevadas
53:15es muy intenso
53:16nada aquí
53:19estas islas
53:22debajo
53:22de este punto
53:23se podrían
53:25haber unido
53:25entre ellas
53:26antes de unirse
53:28a la tierra firme
53:28así lo que se describe
53:32aquí
53:32es algo que yo creo
53:33que verdaderamente
53:34ocurrió
53:35en torno al 8000
53:36antes de Cristo
53:37puede que en el 6000
53:39antes de Cristo
53:39a lo sumo
53:40no hay forma
53:43de saber
53:44cómo lo consiguieron
53:45a menos que postulemos
53:47la existencia
53:48de una civilización
53:49con habilidades
53:50para la navegación
53:51y la confección
53:52de mapas
53:52que solo se reinventaron
53:55en nuestro tiempo
53:56fueron los comienzos
54:03de la civilización humana
54:04más remotos
54:05de lo que suponíamos
54:06puede que uno sienta
54:08que muchos elementos
54:09de esta hipótesis
54:10suponen conjeturas
54:11extravagantes
54:12que vistas por separado
54:13pueden ser todas
54:14discutibles
54:15pero si juntamos
54:18esas piezas
54:19como las piezas
54:19de un putle
54:20se empieza a ver
54:21que surge un modelo
54:22una civilización
54:24que se desvaneció
54:26y fue olvidada
54:27mucho antes
54:27de que comenzase
54:29el registro
54:30de la historia
54:31la historia
54:45Gracias por ver el video.
Recomendada
20:59
|
Próximamente
45:16