- 10/4/2025
En esta nueva emisión de tu programa Al Aire, sus conductores Dahir Ral y Pedro Yajure, estarán conversando con la internacionalista y profesora universitaria Marianny Rosado, quien compartirá con nosotros algunos datos sobre la realización de la IX Cumbre de la CELAC en este momento de tensión internacional, cómo fortalece a los países estos mecanismos de unidad entre los pueblos y qué aportes brindaría a sus miembros la creación de una Secretaría General.
Acompáñenos en esta entrevista que a grandes rasgos nos brindará datos relevantes de la Cumbre y su principal objetivo: la integración latinoamericana.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Acompáñenos en esta entrevista que a grandes rasgos nos brindará datos relevantes de la Cumbre y su principal objetivo: la integración latinoamericana.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al Aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:07Al Aire, ya empezó un programa en la Atrati, y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:22¡Hola, hola Venezuela! ¡Hola, hola Venezuela! ¡Vaya, vaya, vaya!
00:28¡Ajá! Que te alegra las mañanas, te da información, la unión de la radio y la televisión, es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:41¡Hola, hola Venezuela! ¡Feliz y bendecido día! ¡Feliz jueves, Zahir! ¿Cómo estás?
00:45¡Hola, Yajure! ¿Cómo estás? ¡Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza a esta hora a través de la señal de Venezolana de Televisión,
00:51también quienes lo hacen a través de las diferentes emisoras aliadas en buena parte del territorio nacional.
00:57Le vamos a acompañar, como siempre, hasta las 8 de la mañana.
01:01Y revisamos de inmediato nuestras efemérides.
01:05Hoy se celebra el Día de la Ciencia y la Tecnología, fecha establecida por la UNESCO en honor al natalicio del científico argentino
01:11y premio Nobel de Medicina Bernardo Osay.
01:14Y hoy también, hoy se celebra el Día Nacional del Asistente Dental.
01:19Es un día para reconocer la labor de los asistentes dentales en la prevención y tratamiento de enfermedades bucodentales.
01:26Y saludamos a esta hora, siete, dos minutos, a Diosa Bayona, nuestra intérprete de lengua de señas.
01:31Diosa, ¿cómo estás? Bienvenida, buenos días.
01:33¡Hola, hola, Venezuela!
01:34¡Gracias por acompañarnos!
01:34¡Diosa! ¡Feliz día, Diosa!
01:37¡Diosa Bayona!
01:38Y compartimos con ustedes publicidad al aire.
01:41Es una presentación de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
01:43y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
01:47Y a él acreditamos saberes de alta calidad.
01:50En portuguesa, acarigua, produce y crece.
01:55Cante, ve, conectamos vidas para crear futuros.
01:59Vargas, te da la bienvenida.
02:00Ven a Vargas en esta Semana Santa.
02:03Somos Mérida, capital de la aventura.
02:06Únete a la fibra óptica de Thundernet y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:11Thundernet, tu Internet productiva.
02:13Estado Sucre, tu destino seguro.
02:17Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:21Saludamos a quienes se conectan desde el Estado Nueva Esparte y lo hacen a través de Caribe 93.5.
02:25Temague 94.5.
02:27Radio Quinche 103.9.
02:29En el Estado Portuguesa, Guanarito Televisión.
02:32Triunfo 99.3.
02:34En Puerto Cabello, Bolipuerto 105.5.
02:38En el Estado Sucre, Caracuey FM 90.9.
02:40En el Estado Táchira, Montaña TV.
02:43Sureña 91.9.
02:44Y en la Gran Caracas, VTV Radio 99.5 FM Estéreo.
02:49Y Radio Sensación 830 AM.
02:52Siete, tres minutos, revisamos titulares, ya tenemos listo el portal de la Radio del Sur
02:58y verificamos lo más destacado en este momento.
03:01Venezuela propone creación de una Secretaría General de la CELAC.
03:06Pasamos al portal de últimas noticias.
03:09Del C. Rodríguez.
03:11Frente a la guerra comercial, nuestro camino es producir.
03:15El portal de Ciudad Caracas reseña Caracas a lista programación para esta Semana Santa 2025.
03:22Por su parte, el portal web de GFKE Mundial de la Bando con el Pueblo.
03:26Diosa Boca Bello defiende la estabilidad de la Bolsa Venezolana ante la guerra arancelaria de Trump.
03:32En el correo del Orinoco anuncian a su acto en sector público desde el 11 de abril por Semana Mayor.
03:39En la página web de Venezolana de Televisión, Rubi Pérez siempre manifestó su amor por Venezuela.
03:46Vicepresidente Ejecutivo de la República, Delcy Rodríguez, inaugura Expoferia Nacional Bufalina, Caprina y Ovina 2025.
03:52Revelan que migrantes venezolanos deportados a El Salvador carecen de antecedentes.
03:58Y vamos a ampliar esta información también reseñada en el portal de Venezolana de Televisión.
04:03Presidente Nicolás Maduro denuncia en la CELAC que el mundo enfrenta dos agresiones peligrosas.
04:09Hoy vive una agresión que no dudamos de calificar en Venezuela como la agresión civilizatoria más grave
04:18desde la época del fascismo y nazismo contra los pueblos migrantes en los Estados Unidos.
04:24Nuestros migrantes, dijo el presidente Nicolás Maduro, son perseguidos como delincuentes,
04:28pero de manera especial denunciamos desde el país la aplicación de una ley contraria al derecho humano
04:35como la ley del enemigo extranjero de 1798, una ley anacrónica que criminaliza a cualquier migrante
04:44para capturarlos y llevarlos a un campo de concentración en El Salvador.
04:49Agregó lo siguiente, el primer mandatario nacional, actualmente vivimos dos agresiones,
04:53una de carácter económico y una de carácter humanitario contra nuestros migrantes.
04:58Recalcó durante su intervención en la novena cumbre de la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños CELAC.
05:05Asimismo, el primer mandatario nacional señaló que la agresión es contra el mundo entero.
05:11La guerra comercial económica arancelaria contra 180 países ha desatado lo que se puede calificar
05:17como el fin de la globalización occidental.
05:20Queda herido de muerte el derecho comercial, económico, internacional, público,
05:26así como los acuerdos bilaterales y multilaterales en materia de comercio.
05:31Ha quedado sepultada la Organización Mundial de Comercio.
05:34El jefe de Estado también sostuvo que la unión de nuestros pueblos es una obligación
05:38y debe ser construida en base al patrimonio que hemos logrado aportar y acumular de propuestas.
05:44La CELAC tiene que retomar con fuerza la realización de los consejos de ministros,
05:49como lo ha hecho Honduras con su extraordinaria presidencia.
05:53Por otro lado, el mandatario nacional recordó que desde la significativa cumbre en Caracas en el año 2011,
06:00hasta los encuentros en La Habana, Santiago y Santo Domingo,
06:05dijo que hemos forjado una comunidad llena de ideales.
06:08La CELAC tiene grandes retos para reinventarse.
06:12Nuestra unión tiene que reinventarse y adaptarse de manera creadora a los tiempos que están en pleno proceso de desarrollo.
06:20En última instancia, subrayó que la verdadera opción para Nuestra América es avanzar unidos hacia una emancipación auténtica.
06:27Además, reafirmó el compromiso con la comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños.
06:32Esta información está reseñada en el portal de Venezolana de Televisión,
06:36www.vtv.gov.de.
06:39Siete de la mañana, siete minutos.
06:40El coronel Reidy Zambrano, que es el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología,
06:45INAMEC, nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para hoy.
06:48Coronel, buenos días.
06:51Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
06:55Hoy jueves 10 de abril de 2025.
06:58Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
07:01Venezuela amanece nublado y con algunas zonas con nubosidad parcial en gran parte de su extensión.
07:07Con precipitaciones, intensidad variable y descargas eléctricas en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas,
07:14Sur de Huarico, Llanos Occidentales, Yaracuy, Falcón, Lara, Andes y Zulia.
07:20En horas de la mañana se estima cielo nublado alternando con nubosidad fragmentada en buena parte del país.
07:26Asimismo, precipitaciones, intensidad variable, descargas eléctricas, acciones ráfagas de viento
07:30en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Huarico, Llanos Occidentales, Yaracuy, Falcón, Lara, Andes y Zulia.
07:38En la tarde y noche se prevé un incremento nuboso acompañado de lluvias y chubascos y descargas eléctricas
07:46en zonas de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales, Centro Norte Costero, Centro Occidente, Los Andes y Zulia.
07:54En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius en Anzuategui.
08:02Oleaje oscilando entre 1.5 metros y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
08:07Fase lunar dos días antes de luna llena.
08:10El tiempo no espera, nosotros tampoco, Inamec, tu aliado contra la emergencia clima.
08:16Gracias al coronel Rey Nisambrano, presidente de Inamec.
08:19Y a esta hora vamos con publicidad.
08:23CanTV, vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:28Internet 100% fibra óptica de CanTV.
08:35Acarigua, en el estado portuguesa, es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio
08:40de conocerla, con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora,
08:45un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
08:50Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo,
08:55con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
09:01En portuguesa, Acarigua produce y crece.
09:04Tu tranquilidad es nuestra prioridad.
09:10Y en Semana Santa, más que nunca.
09:13Con BDB, resuelve tus pagos 24-7.
09:16Paga sin contacto en puntos de venta.
09:19Usa PagoMóvil BDB para transferencias al instante.
09:22Escanea y paga con QR en comercios.
09:25Porque para el banco número uno, está donde lo necesitas.
09:28Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
09:32Hola, hola, Venezuela.
09:35Saluda a la audiencia que está en cinto al día del programa Batutino,
09:37que se escucha por radio y se ve por televisión.
09:39Luego de ver este despliegue de Semana Santa Segura 2025,
09:42vamos a dar inicio al programa.
09:44Tenemos ya a nuestra invitada.
09:45Antes de presentar a nuestra invitada,
09:47queremos enviarle un saludo a la señora Miriam Gómez.
09:50Ella es madre del padre, el rector Carlos Alberto Ullí Gómez,
09:55el rector de la Pontificia Universidad Católica de Santa Rosa
09:57y del Instituto de Altos Estudios para la Educación Laboral.
09:59Libertad de las Felicitaciones, querida señora Miriam Gómez.
10:04Está aquí el cumpleaños.
10:04Ah, ok, saludos, señora Miriam.
10:07Una señora un gran corazón.
10:08Que además nos reporta sintonía todas las mañanas
10:11y está como habituada a ese feliz cumpleaños en este espacio.
10:13Así que un saludo para allí y para todas las familias.
10:16Ahora sí, vamos a presentar a nuestra invitada.
10:18Se trata de María Agni Rosado, internacionalista.
10:20Le damos la bienvenida.
10:21Hola, hola, Venezuela.
10:22Bienvenida, profesora universitaria también.
10:24Profe, ¿cómo estás? Saludos.
10:26Gracias por acompañar y por primera vez en este espacio.
10:28Sí, sí.
10:29Qué bueno que nos visita.
10:30¿Conoce el saludo de este programa?
10:32No.
10:32No, el señoría Jure.
10:33Hola, hola, Venezuela.
10:35Este es el saludo.
10:37¿Cómo lo diría usted?
10:39Yo diría, hola, Venezuela, buenos días.
10:41Ah, hola.
10:42Con ese estilacho, imagínese.
10:44Gracias, profesora.
10:45Retírate que llegó la profesora.
10:46Por acompañarnos.
10:47Fíjese que, bueno, el motivo de la conversación está relacionado justamente con este encuentro de la CELAC.
10:52El primer mandatario nacional ha realizado también anuncios, ha tenido una participación, ha hablado de crear una secretaría.
10:58También hemos visto la intervención de la presidenta de México también con señalamientos bien interesantes con respecto a este organismo internacional.
11:07Pero en líneas generales, ¿cómo visualizamos este encuentro y además lo que marca la agenda en estos tiempos?
11:14Bueno, este encuentro se está dando en un momento en el que hay una gran tensión internacional alrededor de todo lo que está pasando con la política estadounidense
11:23hacia los países que cooperan y no cooperan con su política, con su PAX americana, que quieren o no quieren estar dentro de su lógica.
11:31Estamos en un momento de vaciado de las lógicas que se crearon después de la Segunda Guerra Mundial
11:36y evidentemente nosotros ya tenemos años no solamente con CELAC, sino también lo hicimos con UNASUR, el Sucre, Petrocaribe
11:44y todas las iniciativas de Venezuela a nivel internacional han ido dirigidas a un poco a crear un nuevo espacio de relacionamiento para Venezuela
11:55que le permita romper con ese aislamiento al que estamos sometidos.
12:00La CELAC no es una cosa poco importante, es muy importante para nosotros porque nos permite una cohesión
12:07que abre caminos a distintas oportunidades en ese marco en el que ese orden que teníamos se está rompiendo
12:15y está dando paso a otras situaciones.
12:17Y parece que están predestinados a adelantarse a los tiempos porque la CELAC nace sin la presencia
12:23y la representación de los Estados Unidos y Canadá.
12:26Claro, estas son políticas que van todas dirigidas por la doctrina bolivariana, es decir, están pensadas desde la anficcionía,
12:34están pensadas desde el relacionamiento profundo de Venezuela con lo que es el corredor geopolítico de la América Meridional.
12:42Ahora bien, ¿cómo hace para que se fortalezca estas instancias que se han creado en unificar mayor criterio
12:49y mayor bloque dentro de los países del continente?
12:53Bueno, hay dos cosas que son sumamente importantes.
12:56Primero, darle legalidad a todos los acuerdos, darle leyes aprobatorias a todos los acuerdos que impliquen unidad latinoamericana,
13:04unidad hispanoamericana, porque eso es parte de esa política, de esa doctrina bolivariana.
13:10Eso es muy, muy importante y tenemos todavía una deuda porque hay ciertos acuerdos que no tienen leyes aprobatorias.
13:17Entonces, si no tienes ley aprobatoria, no se activa el mecanismo de mediación jurídica
13:21por el cual arrastras la legislación nacional hacia tu país, hacia la legislación interna,
13:26y lo haces ley y lo puedes profundizar y lo puedes ejecutar.
13:30Tenemos varios ejemplos de eso, pero la gracia de esto es que eso es lo que va a permitir
13:35que Venezuela pueda ejecutar materialmente los proyectos que se tienen planteados en estas organizaciones.
13:41Y el segundo aspecto es que para nosotros es diametralmente importante no solamente cumplir con las agendas políticas
13:50de los espacios en los que nosotros asistimos, sino crear allí espacios para la defensa internacional de Venezuela
13:57que todo el rato está siendo vapuleada en procesos de arbitraje, en procesos de aislamiento político, etc.
14:04Entonces, nosotros creo que deberíamos reforzar mucho el área de lo que sería el Frente de Defensa Internacional de la Nación.
14:12Ahora, el presidente hablaba de proponer la creación de una secretaría para la CELAC.
14:17¿Esta secretaría qué tanto impacto tendría?
14:21¿Quizás qué rango de acción también le daría a este organismo?
14:25Yo creo que siempre va a depender del acuerdo entre los países.
14:29Es decir, ¿cuánto de esto me sirve? ¿Cuánto de esto yo, como nación soberana, consigo dentro del sistema internacional cumplir con mis intereses?
14:39Es decir, yo salgo al mundo a vender mis productos porque es ahí donde tienen valor, es en el mercado internacional.
14:45Pero cuando hablamos de organizaciones internacionales, también esos son foros donde nosotros vamos a defender nuestros intereses
14:52y vamos a cumplir con nuestros objetivos nacionales.
14:54Entonces, todo el fortalecimiento que podamos hacer de organismos internacionales, que además son iniciativas del gobierno venezolano,
15:00que fueron en su momento apalancados por el presidente Chávez y que son parte de la política nacional y de la doctrina bolivariana,
15:06hay que decir que son positivos y que siempre van a trabajar a favor de...
15:15Pese a que, evidentemente, hay desencuentros con países que van a tener distintas posturas de acuerdo a su momento.
15:23¿Sabe qué el presidente? Y quiero, además, aprovechando que hablamos de las propuestas del presidente,
15:28pero el primer mandatario nacional también habló ayer de dos agresiones importantes que está viviendo el mundo.
15:33Habló de la migración, habló del tema económico, bueno, esto relacionado con los aranceles,
15:38que además es un tema también de agenda, la presidenta de México también tocó el tema.
15:41Es decir, es una situación que está afectando al mundo en este momento y que la CELAC, por supuesto, también lo mantiene en agenda.
15:47¿Qué tanto en esas discusiones y quizás en el resultado pueden tener quizás alguna incidencia con respecto a los organismos internacionales?
15:58Yo creo que una de las cosas más interesantes de fortalecer esos espacios es precisamente que cuando estas acciones se denuncian
16:10y se denuncian de la manera correcta, eso tiene un efecto disuasivo.
16:15Eso puede tener o llegar a tener un efecto disuasivo.
16:18Estamos hablando de medidas que criminalizan el comercio, que criminalizan los productos venezolanos.
16:23Y cuando hacemos esto y aumentamos el riesgo, lo digo en sentido figurativo,
16:27cuando se aumenta el riesgo de los negocios, por supuesto que también crecen las tasas de ganancias.
16:32O sea, evidentemente pareciera que Estados Unidos se está dando un tiro en el pie,
16:36pero en realidad hay quien se favorece de estas lógicas.
16:39Porque al criminalizar entonces, por ejemplo, el caso del oro venezolano,
16:43el oro que sale de contrabando sale a un precio ínfimo comparado con el precio internacional del oro.
16:49Entonces, si las élites mundiales que controlan el mercado del oro no están interesadas en que baje el precio
16:54porque entra un competidor importante al mercado, evidentemente ellos van a criminalizar
16:59esa exportación que es perfectamente legal, que es perfectamente razonable
17:05dentro de lo que es el mercado internacional, la van a criminalizar y van a con eso a obtener ganancias.
17:10Los fleites petroleros se triplicaron a las primeras de cambio.
17:14Es decir, todas las medidas que criminalicen el comercio siempre van a ir apuntando
17:18al beneficio de ciertas élites, ciertos grupos y por supuesto que va a significar para nosotros
17:24un retroceso porque rompen con la lógica de la legalidad, de la cooperación internacional,
17:30rompen con la lógica del derecho internacional comercial y público.
17:34Ahora, ¿qué impacto pudiera tener negativo para los países del continente
17:39todas esas políticas arancelarias en contra que ha impulsado,
17:43viene impulsando la administración de Donald Trump?
17:47Los pensadores que están en el área o que están haciendo teoría desde la dependencia,
17:56los teóricos de la dependencia siempre nos han dicho que uno de los problemas
18:00cuando hay dependencia es que cuando cambian las relaciones, cuando cambian las condiciones,
18:06cuando te imponen condiciones que tú no estás en capacidad de soportar,
18:11evidentemente el nivel de dependencia que tienes te va a llevar a sufrir más o menos
18:15de estas medidas, pero tenemos que profundizar todavía más la integración entre nosotros
18:23para hacerle frente precisamente a este tipo de situaciones.
18:27Ahora, hay áreas donde a Venezuela esto le afecta profundamente y otras donde no tanto.
18:33Tenemos una batería de exportadores que realmente es pequeña
18:36y tenemos pocos productos que estamos exportando hacia Estados Unidos
18:40y además es una medida unilateral el tema de los aranceles, es decir, es absolutamente discrecional.
18:46No podemos hacer casi prácticamente nada porque es parte de una agenda presidencial
18:51que está destinada a crear unas condiciones o a imponer unas condiciones
18:55que están relacionadas además con lo político.
18:57Entonces, yo te sanciono comercialmente o te impongo condiciones imposibles
19:02comercialmente para obligarte políticamente.
19:05Ahora, esto lo que tiene que impulsarnos es a la integración latinoamericana.
19:10Esta huida hacia adelante nuestra debería reforzar nuestra postura en el subcontinente.
19:16En el caso de China, pudiera mirar más hacia el mercado latinoamericano
19:21que también se ha visto afectado.
19:23A ver, mencionar a China es pensar también en el cambio de ciclo hegemónico
19:27que estamos presenciando.
19:29Es decir, todo lo que está pasando parece que va apuntando hacia China
19:34como el nuevo centro de poder mundial.
19:37Esa mudanza del centro de poder mundial, ese nuevo eje que ahora va a estar en Shanghai,
19:42responde un poco a la lógica comercial con la que se han montado todos los ciclos hegemónicos,
19:47que es la lógica comercial del control de las rutas marítimas.
19:49Entonces, ese gobierno del mar, ese poder que se ejerce a través del gobierno del mar,
19:56que es la talasocracia, nosotros la estamos presenciando en vivo y directo
20:00a una velocidad súper acelerada gracias a estas medidas.
20:03Y el rol de China, que lo han venido construyendo ladrillo a ladrillo,
20:08ha implicado que ellos han estado haciendo inversiones,
20:11ellos se han estado moviendo hacia diferentes países,
20:14ellos han formado una gran cantidad de personas,
20:17crearon universidades en los años 70 para poder crear toda la masa de técnicos
20:22que iban a necesitar para este momento.
20:24Una visión futurista.
20:26Por supuesto que tienen una visión futurista,
20:28pero también van a tener un ciclo corto en 15 años,
20:31por lo menos el 28% de la población de China va a estar en una edad jubilable.
20:36Entonces, ¿a qué le van a apostar?
20:38¿A la automatización, a la robotización, a la inteligencia artificial?
20:42Probablemente sí, eso va a tener un papel.
20:44Pero ellos ya han ido tendiendo puentes hacia otros países,
20:47han ido invirtiendo, han ido estrechando relaciones y creando espacios de cooperación.
20:52Y habría que comparar dos elementos que son peras y manzanas,
20:56pero que vale la pena mencionar, como por ejemplo los 95,
20:5998 puertos comerciales que tiene China en el mundo,
21:02en comparación con las 800 bases navales militares que tiene Estados Unidos.
21:07Profesora, gracias por acompañarnos en esta conversación prácticamente express el día de hoy.
21:13Pero muy nutritiva.
21:14Pero muy valiosa, porque es un tema que va a seguir generando contenido
21:19y que seguramente usted nos va a acompañar en otra oportunidad.
21:22Agradecemos a la profesora María Agni Rosado, internacionalista,
21:24profesora universitaria, por acompañarnos el día de hoy,
21:26revisar el tema de la CELAC.
21:28Y bueno, bienvenida siempre a este espacio.
21:30Esperamos que nos acompañe en otro programa.
21:337.56 minutos, nos despedimos y compartimos con ustedes publicidad.
21:36Al aire fue una presentación de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
21:40y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora,
21:42y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
21:46En portuguesa, a Carigua, produce y crece.
21:49CanTV, conectamos vidas para crear futuros.
21:52Vargas, te da la bienvenida.
21:54Ven a Vargas en esta Semana Santa.
21:56Somos Mérida, capital de la aventura.
21:59Únete a la fibra óptica de Thundernest
22:01y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
22:04Thundernest, tu Internet productiva.
22:07Estado Sucre, tu destino seguro.
22:12Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.