00:00Abordamos a continuación temas económicos y tenemos que hablar acerca de la inflación y la crisis que está afectando absolutamente a todos los bolivianos.
00:08Pero en esta jornada le pusimos especial atención a los maestros albañiles quienes aseguran que su rubro está duramente impactado por esta situación.
00:20El sector de la construcción se ve afectada. En la ciudad muy pocas obras trabajan sin parar. Algunas están paralizadas.
00:27Sin embargo, algunos albañiles trabajan a mil por hora a pesar de la crisis.
00:32¿Todo caro? Todo está caro. Todo bien. Todo sube en el sueldo. Nada sube.
00:38¿Es difícil ser albañil ahorita?
00:40Sí, está complicado. Todo, como le dije, uno viene de lejos, trabajar especialmente yo. Venimos de allá, de al lado del torno.
00:49En su mayoría son jóvenes. Son maestros albañiles, contramaestros y ayudantes. Cobran entre 120 y 150 bolivianos.
00:57Para ellos es difícil encontrar trabajo.
01:00¿Cuesta conseguir?
01:01Sí, sí.
01:02¿Desde qué hora estás? ¿Como ayudante o maestro?
01:06Contra. Contramaestros.
01:08Contramaestros, sí.
01:09¿Cuánto más o menos le pagan?
01:10Eh, 120.
01:13120.
01:13Sí.
01:14¿Alcanza?
01:15No, no alcanza. No alcanza todo. Todo está muy caro.
01:19¿Les ha afectado la crisis de ustedes como albañiles?
01:43Para don Alejandro Farfán Albañil, desde hace más de 30 años, cualquier trabajo relacionado a la construcción es bueno, a pesar de cobrar lo mínimo, ya que ni los dueños de la obra tienen para pagar lo justo.