Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Bolsa de valores mundial se desploma
teleSUR tv
Seguir
3/4/2025
Entrada en vigor de las medidas arancelarias impuestas por el pdte. Donald Trump provocó la caída de la bolsa de valores mundial. Conversamos con Iñaki Gil de San Vicente, Analista Internacional.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Cuál es la posición política del gobierno de Estados Unidos de coerción hacia el resto del mundo a nivel económico?
00:08
Bueno, fundamentalmente es un paso más en la política de ofensiva o de contraofensiva,
00:17
en la política de ofensiva imperialista norteamericana.
00:20
Pues prácticamente desde que la economía norteamericana empezó a retroceder alrededor del comienzo de la década de 1970.
00:29
En concreto desde 1971 con el problema del oro y del dólar.
00:34
Y en concreto después de la derrota de Vietnam.
00:38
Y en concreto después de que la producción de valor norteamericana productiva estaba bastante a la baja.
00:48
Y en concreto después de que, digamos, las negociaciones de la OPEP de la crisis de 73-74
00:56
mostraron que Estados Unidos ya no podía imponer al mundo lo que quería.
01:03
Y esto lo digo porque cuando nosotros vemos las bolsas como bajan podemos hacernos la imagen de un terremoto.
01:11
Las bolsas reflejan los movimientos de los tejados de las casas y de casas viejas que se hunden.
01:17
Pero lo que tenemos que analizar es el fondo profundo de las placas tectónicas que se mueven bajo tierra
01:25
y que hacen que en la superficie de la tierra las casas se hundan. Eso es lo que tenemos que analizar.
01:31
Y por eso estoy hablando de que esto viene ya, esto es una larga contraofensiva imperialista
01:37
iniciada desde el momento en que la burguesía norteamericana se dio cuenta que no tenía alternativa,
01:43
que tenía que empezar a cambiar radicalmente, que ni siquiera el neoliberalismo le iba a salvar, etc.
01:51
Y en 1977 el presidente Carter impuso una ley que era una ley de emergencia económica.
01:58
Y luego se fueron imponiendo otras leyes de emergencia política.
02:02
Recordemos la ley de emergencia política de Obama que atacaba a Venezuela
02:10
con los mismos términos que Carter había impuesto en 1977.
02:14
O recordemos las leyes de Donald Reagan, por ejemplo, reduciendo derechos sindicales con los mismos términos.
02:21
O recordemos las leyes patrióticas del año 2001 con los mismos términos.
02:26
¿Qué quiere decir esto?
02:27
Y esto es fundamental para entender la impunidad con la que una parte del Partido Republicano
02:33
ha impuesto estas leyes que no solamente van contra la economía mundial, van contra el propio pueblo norteamericano.
02:41
Esto que indica que desde entonces hay una tendencia imparable en Estados Unidos
02:47
hacia un gobierno presidencialista que impone desde arriba, sin tener absolutamente nada en cuenta,
02:53
más que los intereses de la oligarquía o de una facción de la oligarquía norteamericana, impone lo que quiere.
03:00
Al resto del mundo, al pueblo norteamericano y prácticamente a la otra facción de la economía norteamericana
03:07
que no está de acuerdo, como hemos visto, en multitud de declaraciones de bancos, de empresas,
03:13
de asociaciones empresariales, de prensa económica especializada, etc.
03:20
Ha habido un debilitamiento muy fuerte de la economía norteamericana.
03:24
Ha habido una complejización y ha habido un aumento de las resistencias contra el dominio imperialista.
03:30
Todos sabemos cómo está avanzando el BRIC, la multipolaridad, los acuerdos multilaterales.
03:36
Sabemos el reciente acuerdo que ha habido entre China, Japón y Corea del Sur, etc.
03:42
En la anterior administración de Donald Trump todo esto no estaba desarrollado con la fuerza que hay ahora.
03:48
En el documento, cuando Donald Trump ha explicado por qué, según él, Norteamérica es un país víctima,
03:55
víctima del egoísmo, víctima de Europa, víctima de China, víctima del resto del mundo,
04:03
Donald Trump ha tenido que reconocer que en el año 2024 el aumento del déficit público
04:11
se había disparado a casi un millón de euros, 918 mil millones de dólares,
04:18
y que con respecto al 2023 y al 2024 el déficit público había aumentado nada menos que un 17%.
04:27
¿Qué quiere decir esto?
04:29
Pues quiere decir que la economía norteamericana no es capaz de mantener siquiera su propio crecimiento
04:35
y la satisfacción de las necesidades de su propia burguesía.
04:39
No estoy hablando del pueblo norteamericano porque a eso no les importa nada.
04:44
¿Cómo repercute esto en el resto del mundo?
04:46
Repercute de tres formas básicas.
04:49
La primera, que en el resto del mundo, hablo aquí de la humanidad trabajadora,
04:53
no hablo aquí de las minorías enriquecidas.
04:56
Tenemos que hacer esa salvedad siempre.
04:58
Las minorías enriquecidas van a pagar muy poco y hasta algunas se van a enriquecer
05:04
por esta contraofensiva imperialista.
05:06
Va a ser el pueblo, la humanidad trabajadora la que pague las consecuencias.
05:10
En unos sitios más, en otros muchísimos más, y en otros pues algo más.
05:16
Pero será toda la humanidad trabajadora, eso es lo primero.
05:19
¿Para qué?
05:20
Básicamente para robar a la humanidad trabajadora.
05:23
Voy a poner un dato.
05:26
En lo que se llama la reciprocidad de la decisión de Trump, interviene
05:32
y han tenido en cuenta también la protección de los países con respecto a su naturaleza,
05:38
la protección al medio ambiente, han tenido en cuenta la protección a la cultura,
05:43
han tenido en cuenta la protección a los servicios,
05:46
las políticas de protección de los estados para sus propias economías.
05:50
Y como Estados Unidos piensa que esas políticas de protección deben desaparecer,
05:54
esto lo decían ya desde siempre, pero lo pusieron en Washington en 1989,
06:03
en el consenso de Washington, ya ahí lo impusieron a la fuerza,
06:08
pues los pueblos que se protegen tienen que pagar todavía más,
06:11
los pueblos que se protegen a sí mismos.
06:14
¿Y eso quién va a pagarlo?
06:15
Pues los pueblos trabajadores, no lo van a pagar tanto las burguesías de esos pueblos.
06:20
Los segundos que van a pagar van a ser los propios consumidores norteamericanos.
06:24
Esto no me voy a extender porque ya hay demasiado dato al respecto.
06:28
Y sobre todo y último, lo que van a pagar van a ser los pueblos que queremos la paz
06:34
y que estamos viendo como el imperialismo norteamericano y europeo
06:38
y el imperialismo de otras zonas de lo que se llama Occidente colectivo
06:44
están lanzando la militarización suicida.
06:48
Muchísimas prácticamente, digamos que el 100% interior, interno,
06:54
el hilo rojo, uno de los hilos rojos que recorre todas estas políticas impuestas por Trump,
07:00
tienen también un objetivo militar directo o indirecto.
07:05
Se van a abrir fábricas en Estados Unidos o quieren abrir fábricas en Estados Unidos,
07:10
quieren que las fábricas del exterior vuelvan a Estados Unidos
07:15
y las que se abrirán se abrirán con mucha menos mano de obra,
07:19
con mucha tecnología y se abrirán con trabajadores especializados,
07:24
pero con mucha menos mano de obra.
07:26
Esto que hará aumentará precisamente la pobreza en Estados Unidos,
07:30
pero que hará que estas empresas nuevas,
07:32
todas ellas estén más o menos relacionadas con la producción militar.
07:37
Eso también lo ha dicho Trump en las declaraciones.
07:41
¿Y la producción militar para qué?
07:43
Porque la decadencia de Estados Unidos, me refiero exclusivamente a ese dato,
07:48
a ese tremendo aumento del 17% al más del déficit público
07:55
y déficit comercial de Estados Unidos en solo un año,
07:59
saben que tienen que vencer a otros pueblos, tienen que humillar.
08:03
Tienen que humillar a China, tienen que humillar a Venezuela,
08:06
tienen que humillar a Rusia, tienen que acabar con Cuba,
08:09
por poner los casos, o con Yemen, o con Nicaragua, o con Palestina,
08:13
tienen que acabar con el Sahel, tienen que acabar con Bielorrusia,
08:18
tienen que acabar con todos esos pueblos y para eso necesitan armas.
08:23
Entonces, si tuviéramos tiempo, ahora haríamos un recorrido
08:26
por las fundamentales empresas que son golpeadas
08:31
y por las fundamentales empresas que están pidiendo los republicanos
08:36
y algunos demócratas que vuelvan a Estados Unidos
08:39
y que en Estados Unidos se desarrollen.
08:41
Todas ellas tienen conexiones productivas con la OTAN,
08:45
conexiones productivas con el Pentágono,
08:47
conexiones productivas con las empresas privadas de producción,
08:51
con los ejércitos privados, etcétera, etcétera.
08:54
Bueno, esto es lo que está en juego y por eso me ha permitido el lujo
08:57
de retroceder hasta el año 1977, cuando un presidente demócrata
09:03
del Partido Demócrata, no quiere decir que él fuera demócrata
09:06
desde la perspectiva de los derechos humanos,
09:08
un presidente como era Carter, preparó las leyes que ahora,
09:12
que se han ido endureciendo hacia una presidencia prácticamente personalista
09:18
que ahora le permiten a Trump hacer declarar esta guerra contra la humanidad,
09:23
contra la clase trabajadora y contra los estados
09:26
que no quieren arrodillarse frente a Estados Unidos.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
Fallece Chuck Mangione, ícono del jazz y autor del éxito “Feels So Good” | Nacho Lozano
Imagen Noticias
anteayer
1:03
Mercados resienten las medidas arancelarias de Donald Trump
Milenio
4/4/2025
29:56
Temas del Día 03-04: Cayo bolsa de valores tras anuncios del Pdte. Donald Trump
teleSUR tv
3/4/2025
1:49
Los aranceles de Trump causan el desplome de las bolsas mundiales y del dólar
El Economista
3/4/2025
2:55
Nuevos aranceles impuestos por el Pdte. Donald Trump ha generado crisis económica a nivel mundial
teleSUR tv
4/4/2025
1:35
Bolsa de São Paulo: Caída del Ibovespa tras anuncio de aranceles de Trump
Diario Libre
11/7/2025
1:11
🇺🇸 Impacto por aranceles de Trump
El Economista
9/4/2025
29:07
Reportes 360 07-04: Mercados europeos alertan posible recesión mundial
teleSUR tv
7/4/2025
4:52
Ante la incertidumbre generada por los aranceles, ¿cómo impactan en los mercados bursátiles?
Milenio
8/4/2025
1:59
Mercados globales se desploman de nuevo arrastrados por la política arancelaria de Trump
FRANCE 24 Español
8/4/2025
37:01
La diplomacia arancelaria de Trump: ¿bueno o malo para Europa?
esRadio
7/2/2025
2:13
El verdadero riesgo de los aranceles de Trump
El Economista
13/3/2025
12:51
Donald Trump y su estrategia arancelaria: ¿es sostenible a largo plazo? | Bote Pronto
Milenio
24/4/2025
4:35
Entrevista | Bolsa de valores de EE.UU. sufre fuerte caída
teleSUR tv
14/3/2025
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
6/11/2024
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
12/3/2025
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
3:42
Pausa arancelaria ‘es una derrota’ para Donald Trump, afirma López Zamorano
Milenio
10/4/2025
2:29
Trump declara la guerra comercial y sume a la economía mundial en la incertidumbre
AFP Español
3/4/2025
0:33
"Lunes Maniático" para las bolsas de todo el mundo
EL MUNDO
7/4/2025
2:08
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
Diario Libre
17/4/2025
8:33
Trump marca el paso en los mercados
esRadio
17/2/2025
7:35
Ante los aranceles recíprocos, ‘Trump ha respetado el T-MEC’, señala Gonzali
Milenio
3/4/2025
1:11
Trump vendera sus acciones de Truth Social
El Economista
2/4/2025
0:53
FMI alerta de “riesgo significativo” por medidas arancelarias de EU
La Jornada
4/4/2025