Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Paraguayos se movilizan por mejoras laborales
teleSUR tv
Seguir
25/3/2025
Paraguay registrará una jornada de movilización en contra de las violaciones de los derechos laborales, el abandono al sistema de salud y otros deterioros a de las políticas públicas empleadas por el gobierno de Santiago Peña.teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Saludos, Marcela Bravo, y para toda la audiencia de TELESTUR en América Latina y el mundo.
00:05
Me encuentro en la Plaza de Armas frente al Congreso de la Nación en Asunción, Paraguay.
00:10
Hasta aquí han llegado organizaciones sociales, principalmente la Coordinadora de Adultos
00:14
Mayores del Paraguay, sindicatos de trabajadores, organizaciones indígenas y ciudadanía autoconvocada.
00:21
Retomo lo que ya decían en el relato, en el material que preparaban desde el canal.
00:26
Son tres días de movilizaciones, la de hoy convocada principalmente por organizaciones
00:30
sociales, la de mañana por partidos políticos de oposición y la del jueves que es la 31
00:36
marcha campesina, indígena y popular de la Federación Nacional Campesina.
00:41
Esta Federación de Trabajadores Agrarios viene reclamando reforma agraria, tierra y
00:45
política de producción de alimentos hace 31 años.
00:48
El gobierno de Santiago Peña se enfrenta a una serie de protestas con un declive en
00:54
su imagen notorio.
00:56
Esto tiene que ver con la ausencia de servicios públicos en el sistema de salud.
01:01
No hay medicamentos, no hay remedio oncológicos.
01:04
Además, un caso que había indignado a la ciudadanía en Paraguay es el de la inauguración
01:10
de un servicio de terapia intensiva neonatal que el presidente Peña y la ministra de
01:15
Salud, María Teresa Barán, habían inaugurado con bombos y platillos.
01:21
Sin embargo, 10 días después, un niño muere por no acceder a ese servicio en ese
01:27
mismo lugar donde Santiago Peña había realizado la inauguración.
01:31
Además, se suman otros reclamos como la falta de calidad educativa, la alimentación
01:35
escolar que provee alimentos en mal estado a los niños según las denuncias que se
01:39
hacían, los kits escolares que tienen que llegar a las escuelas públicas, pero que
01:44
este año, un mes después del inicio de las clases, todavía no están llegando.
01:48
También los reclamos de los trabajadores que, como bien decía, es el eje central de
01:52
estas movilizaciones.
01:53
Las organizaciones sindicales renuncian que Paraguay fue abolido el salario mínimo, de
01:59
hecho, mediante una ley de Mipines para las pequeñas y medianas empresas.
02:03
Hoy el salario mínimo es 20 por ciento menor al del resto de los trabajadores del
02:08
país. Esto entre comillas para promover la inversión.
02:12
Se han pisoteado los derechos también de los jubilados, de los jubilados.
02:15
El Instituto de Previsión Social, que es la entidad que trabaja el tema de jubilación y
02:20
salud para la mayor parte de la clase trabajadora en Paraguay, se encuentra ante
02:24
peligro inminente de la privatización de su caja de préstamos.
02:28
Este y entre otros reclamos son los que llevan hoy a la ciudadanía organizada en el
02:33
movimiento social a salir a las calles, no solamente aquí en Asunción, sino en 70
02:38
puntos del país. Identificamos como uno de los lugares donde la movilización es más
02:42
grande a Ciudad del Este, Alto Paraná, Itapúa, en frontera con Argentina y otros
02:47
muchos otros puntos, entre otros otros puntos del país.
02:50
También llegaron hasta aquí mineros del departamento de Guairá y trabajadores
02:55
rurales quienes denuncian la minería ilegal que contamina la tierra.
02:59
Múltiples son los reclamos que se hacen escuchar hoy aquí en la capital de Paraguay
03:04
en una movilización que planea seguir hasta horas de la tarde.
03:07
En Comando Vermelho del Brasil.
03:09
Las cosas, fíjense que ya hay, para la hora que es Osvaldo, dime si me escuchas,
03:16
para la hora que es, ya hay afluencia de manifestantes y esto llama la atención
03:22
porque siempre han vendido, Osvaldo, que Uruguay es un país tranquilo, donde no
03:27
pasa nada, donde no hay movilización social, donde todos los indicadores
03:32
económicos son los que marcan el estado de bienestar y lo que tú estás mostrando
03:36
a tu espalda y lo que estás reportando es lo contrario, justamente.
03:40
Quiero pedirte ampliación y la adhesión que se espera para esta marcha hoy.
03:46
Sí, Marcela, aquí en Paraguay tenemos datos que son realmente preocupantes.
03:51
Según el índice global de crímenes organizados,
03:54
Paraguay se encuentra en el cuarto lugar donde hay mayor incidencia.
03:58
Esto se ha avisado desde la llegada al poder político del empresario tabacalero y
04:03
acusado por integrar una red transnacional de lavado de dinero Horacio Cártez y
04:08
los sucesivos gobiernos que vinieron después.
04:11
Esto ha deteriorado la institucionalidad democrática que, así dicha,
04:16
parece simplemente algo abstracto, pero ha deteriorado la calidad de vida.
04:20
Los que están haciendo locuciones aquí,
04:23
la dirigencia de las organizaciones sociales, hablaban de que en Paraguay el
04:27
Banco Central informaba sobre una inflación mínima.
04:30
Sin embargo, la lista de precios da cuenta de que en un año los alimentos de
04:35
la canasta básica se han incrementado hasta en un 250 por ciento,
04:40
algo que no se refleja en los números del Banco Central de Paraguay.
04:43
Santiago Peña también vende la imagen de que el Paraguay es un país
04:49
con bastante estabilidad económica, sin mucha convulsión social.
04:53
Sin embargo, las organizaciones hoy salen a decirle al presidente de Paraguay,
04:57
Santiago Peña, que este es un país que vive una crisis social,
05:01
que se refleja en los servicios sanitarios y de educación principalmente,
05:06
y también en la calidad de vida que vive la sociedad.
05:09
En un franco deterioro, no solamente por la elevación de los precios de los
05:14
alimentos, sino también por la incidencia del crimen organizado, por la inseguridad
05:18
galopante y por los múltiples reclamos que hoy levantan como banderas las
05:22
organizaciones sociales aquí en Paraguay.
05:25
Fíjate, dije antes Uruguay, bueno, no sé si lo dije, pero no era.
05:29
Estoy hablando de Paraguay y a lo mejor dije Uruguay porque estoy deslumbrada
05:33
también con esta cuestión que todo el tiempo los paraguayos Osvaldo
05:39
pretenden mostrar y es el crecimiento económico,
05:42
no importa si es depredando el ambiente o como sea.
05:46
Estamos hablando de que los Chicago Boys han estado sembrando en nuestra
05:50
Latinoamérica y han estado sembrando ideas de la derecha y de la extrema
05:54
derecha, programas neoliberales que ya sabíamos que no habían funcionado en
05:58
nuestra región, sin embargo hoy sigue pasando.
06:01
Peña dice que su iniciativa de gobierno molesta a mucha gente.
06:06
Esta información, Santiago Peña, presidente del país me refiero,
06:10
está rodando en todos lados, te cuento Osvaldo,
06:13
y se defiende a Peña con su llamado de que él gobierna para los más humildes.
06:19
Él dice esto, se replica en la región y hay gente que le cree que él llegó
06:24
para cambiar realidades, pero nada dice de su fortuna,
06:27
de cómo su familia está clavada en la oligarquía y cómo hay
06:33
personas que en Paraguay cada vez tienen menos dinero en su bolsillo cuando
06:37
los empresarios siguen acumulando de manera
06:42
asombrosa estas grandes fortunas.
06:45
Creo que sobre esto también es importante quedarnos, Osvaldo,
06:48
contar un poco más las claves.
06:52
Los economistas que son críticos de esos comentarios positivos que
06:56
permanentemente hace el economista Santiago Peña dicen que Paraguay vive
07:01
lo que llaman la paz de los cementerios, una economía con un nivel de
07:04
industrialización bajísimo, con una concentración de la tierra extremadamente
07:08
alta, el 2% de la población de la familia más rica,
07:12
concentra el 85% de la tierra en Paraguay,
07:15
a pesar de que la Constitución Nacional misma establece la obligatoriedad de la
07:19
promoción de la reforma agraria atendiendo las características del país.
07:23
El 34% de la población aproximadamente vive en el campo y es la que genera en
07:28
mayor medida los alimentos para que este país tenga soberanía alimentaria.
07:33
Sin embargo, el gobierno de Peña no establece políticas públicas según
07:37
anunciaba la Federación Nacional Campesina para que estos campesinos,
07:40
quienes sostienen la soberanía alimentaria con su producción,
07:44
puedan tener sustentabilidad en sus economías y
07:48
dejen de perder territorio ante el avance de la agroganadería y del agroempresariado.
07:54
Paraguay es un país de desigualdades con una estabilidad a la que se está
07:59
criticando mucho, sobre todo en el sentido de que dice el Banco Central que aquí no
08:04
existe la inflación, pero por otro lado las organizaciones y las familias hablan,
08:09
los medios publican que el crecimiento de los precios de la canasta básica
08:15
ha aumentado exponencialmente.
08:18
Todo esto que estoy relatando se refleja en una caída de la popularidad del
08:22
presidente Santiago Peña a menos de dos años del inicio de su mandato.
08:26
Es el presidente que ha visto caer su imagen en un mayor tiempo y es por eso
08:32
también que en los últimos meses el gobierno ha invertido mucho más en propaganda.
08:38
Se pueden ver en medios de comunicación comercial que Santiago Peña está haciendo,
08:42
incluso en cartelería, una inversión muy grande del Estado para tratar de mejorar su
08:47
imagen, pero son las organizaciones sociales y políticas que están hoy en las calles las
08:52
que están diciendo que múltiples son los problemas que se viven día a día aquí en el país.
Recomendada
0:31
|
Próximamente
Fallece Chuck Mangione, ícono del jazz y autor del éxito “Feels So Good” | Nacho Lozano
Imagen Noticias
anteayer
26:04
Conexión Digital 25-03 Paraguayos se movilizan por mejoras laborales
teleSUR tv
25/3/2025
5:26
Paraguay se moviliza en contra del gobierno de Peña
teleSUR tv
26/3/2025
4:33
Trabajadores paraguayos se movilizan por mejoras laborales
teleSUR tv
25/6/2025
1:04
Cientos de personas marchan por segundo día en Paraguay contra el gobierno de Peña
AFP Español
27/3/2025
2:09
Activistas denuncian violaciones a los DD.HH. en Paraguay
teleSUR tv
12/12/2017
52:03
Agenda Abierta 25-03 Masiva movilización contra gobierno de Santiago Peña
teleSUR tv
25/3/2025
5:24
Paraguayos jubilados y pensionados se manifiestan contra la privatización
teleSUR tv
27/2/2025
2:01
Convocan protestas contra la corrupción en Paraguay
teleSUR tv
11/2/2025
4:24
Trabajadores de Coca-Cola Paraguay protestan frente a PARESA por despidos injustificados y violación de derechos laborales
teleSUR tv
24/5/2025
2:25
Paraguay suspende las renegociaciones de hidroeléctrica Itaipú
teleSUR tv
10/4/2025
2:22
En Paraguay, partidos de oposición se movilizaron por segundo día en contra del gobierno
teleSUR tv
27/3/2025
2:14
Exigen mejoras salariales en Paraguay
teleSUR tv
25/3/2025
2:09
El Congreso Nacional de Paraguay aprobó ley que elimina derechos laborales
teleSUR tv
27/12/2024
2:39
Paraguay suspende renegociación de la administración de la hidroeléctrica Itaipú
teleSUR tv
10/4/2025
2:24
Trabajadores de Coca-Cola en Paraguay denuncian explotación laboral
teleSUR tv
11/10/2017
2:19
Trabajadores salieron a las calles para manifestar en contra de atropellos laborales
teleSUR tv
1/5/2025
3:52
Jubilados y sindicatos de Paraguay manifiestan contra posible privatización de su caja de préstamos
teleSUR tv
26/2/2025
2:10
Movimientos estudiantiles protestan contra políticas de Santiago Peña
teleSUR tv
20/3/2024
3:06
Organizaciones sociales y políticas exigen justicia y cambio en Paraguay
teleSUR tv
20/11/2024
1:28:43
Edición Central 25-03-25: Jornadas de movilización en Paraguay
teleSUR tv
26/3/2025
3:04
En Paraguay organizaciones indican que se ha sufrido retrocesos en términos de derechos
teleSUR tv
11/12/2024
5:17
Especialistas y trabajadores rechazan plan del gobierno
teleSUR tv
19/9/2024
2:28
Trabajadores de la salud denunciaron al gobierno paraguayo
teleSUR tv
14/3/2025
2:51
Ciudadanos marcharon en defensa de los derechos laborales en Perú
teleSUR tv
hace 5 días