Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Juan Carlos Flores Miramontes habla sobre brigadas médicas y educación en escuelas de Jalisco
UDGTV44
Seguir
19/3/2025
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina el secretario de educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, nos habla de las brigadas médicas y buena educación en escuelas públicas de Jalisco.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el estado de Jalisco, Juan
00:04
Carlos Flores Miramontes.
00:05
Secretario, gusto en saludarle.
00:07
¿Cómo le va?
00:07
Muy buenas tardes.
00:09
Muy buenas tardes.
00:10
Como siempre, un placer
00:11
encontrarnos en estas cámaras.
00:15
Un gusto saludar también a ti
00:17
y a tu audiencia.
00:18
Muchas gracias.
00:19
Gracias a ti.
00:20
Gracias a ti.
00:21
Gracias a ti.
00:22
Gracias a ti.
00:23
Gracias a ti.
00:24
Gracias a ti.
00:25
Gracias a ti.
00:26
Gracias a ti.
00:27
Gracias a ti.
00:28
Gracias a ti.
00:28
Gracias a ti y a tu audiencia.
00:30
Muchas gracias, secretario.
00:32
Pues queremos abordar con usted
00:33
dos temas, pero hay, disculpe,
00:36
usted, le tengo que preguntar
00:37
porque es obligado de estos
00:40
dos tiroteos y cuatro bloqueos
00:42
allá en la zona de Autlán y
00:43
Casimiro Castillo, hace un
00:45
instante nuestro compañero
00:46
Víctor Chávez nos decía de la
00:48
suspensión de clases.
00:50
¿Nos puede dar usted más
00:51
detalles, secretario?
00:53
Efectivamente, tenemos reportes
00:55
de incidentes de seguridad.
00:57
Lo que hemos pedido es que el
00:59
turno matutino se permanezca
01:01
resguardado en la escuela, que
01:03
los niños y las niñas estén ahí
01:06
hasta que lleguen sus papás por
01:08
ellos.
01:09
En el turno expertino no hay
01:11
cambios, es decir, los
01:13
incidentes se han suscitado en
01:15
algunos nodos muy puntuales y
01:17
vamos a estar atentos a las
01:19
instrucciones que nos den nuestros
01:20
compañeros de la Secretaría de
01:22
Seguridad.
01:23
Secretario, buenas tardes.
01:24
Los saluda con mucho gusto
01:25
Cecilia Saldaña.
01:26
¿Nos puede platicar, pues bueno,
01:28
que regresan y ha dado a conocer
01:30
las escuelas de tiempo completo
01:32
después de haber sido suspendido
01:34
este programa en el dos mil
01:36
veintidós?
01:37
Así es, Cecilia, recordarán que
01:39
este programa ha sido uno de los
01:41
programas más exitosos, duró más
01:43
de una década, estuvo operando a
01:45
nivel nacional, tuvo muy buenos
01:47
resultados, fue valorado no solo
01:49
por autoridades locales, sino
01:50
también por entes internacionales
01:52
y sin duda es un programa que
01:55
ofrece una mejor atención a los
01:57
niños y a las niñas, una jornada
01:59
ampliada donde se incluyen
02:01
alimentos, donde se incluyen
02:03
actividades que enriquecen el
02:05
proceso formativo ordinario, pues
02:07
es algo deseable.
02:08
Supresivamente, hace ya poco más
02:10
de cuatro años, el gobierno
02:12
federal toma la decisión de no
02:14
seguir apoyando a los estados con
02:16
este recurso.
02:17
En el caso de Jalisco, esto
02:19
representaba alrededor de 300
02:21
millones de pesos y beneficiaba
02:23
poco más de 900 escuelas.
02:25
A lo largo de estos ciclos
02:27
escolares estuvimos insistiendo en
02:29
que se recuperara este programa,
02:31
terminó la administración y no lo
02:33
conseguimos.
02:34
Es bien importante entonces
02:36
reconocer el esfuerzo que se hace
02:38
ahora de esta administración.
02:40
El gobernador Pablo Lemus dispuso
02:42
que tuviéramos entonces un programa
02:44
propio estatal, fondeado con
02:46
recurso jalisciense y es lo que
02:49
empezará a suceder a partir del
02:51
ciclo escolar que comienza en
02:53
agosto.
02:54
Estamos empezando con 20 escuelas,
02:56
es un modelo con pocas escuelas
02:58
porque lo queremos hacer muy bien,
03:00
queremos asegurarnos que el modelo
03:02
esté enriquecido en todos estos
03:04
elementos que menciono, en
03:06
concreto en temas artísticos,
03:08
culturales, un énfasis muy
03:10
particular en la música, también
03:12
la activación física, el deporte,
03:14
actividades académicas que
03:16
enriquezcan el currículum como lo
03:18
pueden ser actividades STEM, de
03:20
ciencia, ingeniería, tecnología,
03:22
trabajar por supuesto muy
03:24
fuertemente con los padres de
03:26
familia.
03:27
Sabemos que este servicio no es
03:29
para todas las familias, hay
03:31
regiones del estado donde no ha
03:33
sido del interés de padres de
03:35
familia.
03:36
Hay otra dinámica, pero en
03:38
algunos otros es muy valorado
03:40
porque las jornadas de trabajo de
03:42
ambos padres hacen altamente
03:45
deseable este modelo, así es que
03:47
en breve lo estaremos dando a
03:49
conocer a detalle, así como las
03:51
ubicaciones de estas 20 escuelas,
03:53
Ceci.
03:54
De hecho, secretario, le iba a
03:56
preguntar que cuáles eran las
03:58
ubicaciones de estas 20 escuelas,
04:00
pero bueno, están por verse.
04:02
¿Cómo las van a elegir, cómo las
04:04
van a escoger?
04:05
Mira, hay un par de criterios bien
04:07
interesantes.
04:08
Uno de ellos es escuelas que
04:10
antes operaban como escuelas de
04:12
tiempo completo y que a pesar de
04:14
que desaparecieron estos fondos
04:16
federales, las escuelas siguieron
04:18
a través de iniciativas propias
04:20
de los padres de familia operando.
04:22
A estas escuelas las vamos a
04:24
apoyar en particular.
04:25
El segundo criterio tiene que ver
04:27
con, como lo decía, con
04:29
comunidades que ambos padres de
04:31
familia suelen trabajar y además
04:33
sus jornadas les impiden hacerse
04:35
cargo de los niños en el horario
04:37
habitual.
04:38
Estamos buscando, evidentemente,
04:40
escuelas que tengan operación en
04:42
un solo turno, es decir, matutino,
04:44
que no tengan vespertino, para
04:46
poder vivir la jornada ampliada.
04:48
Estamos buscando escuelas que ya
04:50
hayan sido intervenidas o
04:52
remodeladas de tal manera que
04:54
puedan contar con el salón
04:56
adicional de música, con el
04:58
comedor, con una cocina para
05:00
poder brindar los alimentos y
05:02
prepararlos en el sitio.
05:04
En fin, esto tiene una mezcla
05:06
también interesante donde
05:08
estaremos buscando que poco más
05:10
de la mitad estén en área
05:12
metropolitana y el resto, el 40
05:14
a 45 por ciento de las escuelas
05:16
estén en nodos en donde el sector
05:18
también empresarial nos ha hecho
05:20
cuenta de que sus trabajadores,
05:22
sus colaboradores puedan contar
05:24
con este servicio de una jornada
05:26
ampliada o tiempo completo.
05:28
¿Qué necesitan los padres de
05:30
familia para que sus hijos puedan
05:32
participar o sean beneficiarios
05:34
de este programa de escuelas de
05:36
tiempo completo y cuál es el
05:38
horario de las escuelas en
05:40
funcionamiento?
05:41
Prácticamente el requisito es
05:43
solo que estén inscritos en esa
05:45
escuela, en la escuela que va a
05:47
ser seleccionada, evidentemente
05:49
los padres de familia que se
05:51
van a preinscribir por primera
05:53
vez podrían solicitar su
05:55
preinscripción a estas escuelas
05:57
y el límite va a ser la
05:59
capacidad que estas escuelas
06:01
tengan.
06:02
Evidentemente parte de hacer el
06:04
prototipo, el modelar, también
06:06
identificar el interés que hay
06:08
por parte de los padres de
06:10
familia de que sus hijos cursen
06:12
esta jornada.
06:13
La jornada está por definirse,
06:15
seguramente rondará en dos horas
06:17
o tres horas adicionales de las
06:19
horas que ordinariamente se
06:21
cuentan.
06:22
Entonces, dependerá también
06:24
mucho del modelo que están
06:26
haciendo nuestros expertos en
06:28
la Secretaría de Educación.
06:30
Estamos muy entusiasmados en
06:32
cómo se está integrando el
06:34
modelo, la jornada ampliada,
06:36
los cinco días de la semana en
06:38
los que se va a dedicar.
06:40
La intención es que en breve
06:42
podamos estar dando a conocer
06:44
los detalles.
06:45
Sin más, no estoy, secretario,
06:47
yo recuerdo una noticia que
06:49
salió en la foto informativa de
06:51
nuestro compañero Ignacio Pérez
06:53
Vega que hablaba que hay como
06:55
15 mil escuelas en Jalisco de
06:57
Educación Básica.
06:58
Si solo a 20 se van a ir a
07:00
tiempo completo, pues es nada,
07:02
¿no, secretario?
07:03
¿Cómo evitar la desigualdad?
07:05
Lo que hemos hecho en el pasado
07:07
en cada uno de los elementos
07:09
nuevos del sistema educativo
07:11
jalisciense hemos iniciado con
07:13
un prototipo.
07:14
Recordarán que cuando trabajamos
07:16
las escuelas para la vida
07:18
empezamos también con 20 escuelas,
07:20
después subimos a 50, después a
07:22
500, después alrededor de 2 mil
07:24
escuelas actualmente ya tienen
07:26
todos estos elementos de una
07:28
remodelación completa,
07:30
lonarias, ingresos universales,
07:32
etcétera.
07:33
Hoy ese programa se refuerza y se
07:35
llama Jalisco con Estrella.
07:37
Todas estas escuelas que mencioné
07:39
más las 249 que se programaron
07:42
hace apenas unas semanas y unas
07:44
300 que el comité del
07:46
Fideicomiso de Infraestructura y
07:48
Educación Educativa va a arrancar
07:50
se suman a esta estrategia.
07:52
Entonces pueden ver cómo pasamos
07:54
de pocas decenas a miles.
07:56
Es un escalamiento, es algo que
07:58
en Jalisco le llamamos es un lab,
08:00
es un laboratorio para nosotros,
08:02
son ocasiones de aprendizaje muy
08:04
controlado, con mucha tensión y
08:06
después crecen.
08:07
Pongo otro ejemplo, tuvimos seis
08:09
escuelas en el ciclo escolar pasado
08:11
que durante dos años recibieron
08:13
una atención especial en la
08:15
formación del carácter.
08:16
Estas seis secundarias recibieron
08:19
apoyo de especialistas externos,
08:21
universidades locales e
08:23
internacionales se involucraron y
08:25
hoy estamos listos para que en el
08:27
próximo mes de agosto lo escalemos
08:29
al 100% de las escuelas.
08:31
Lo mismo nos pasó con las aulas de
08:33
innovación de Google o estas aulas
08:35
de Chromebooks que se entregan en
08:37
bloques de 40 a las escuelas.
08:39
Comenzamos también con alrededor de
08:41
50 y son más de 700 escuelas.
08:43
Es decir, es un proceso de
08:45
crecimiento.
08:47
La meta es lograr la universalidad.
08:50
El tiempo depende mucho de estas
08:52
pruebas.
08:53
Cierro con un último ejemplo que me
08:55
parece muy significativo.
08:57
Cuando nos propusimos que todas las
08:59
escuelas de Jalisco contaran con
09:01
internet de alta velocidad y que los
09:03
maestros tuvieran una computadora
09:05
propia, una computadora personal,
09:07
portátil, empezamos también con
09:09
pocas decenas de escuelas.
09:11
Hoy el 100% de los maestros de
09:13
preescolar, primaria y secundaria de
09:15
Jalisco que están frente a grupo
09:17
tienen su computadora.
09:19
Así es como hemos desarrollado el
09:21
modelo jaliciense.
09:22
Es solo el arranque, pero yo estoy
09:25
convencido que en poco tiempo vamos
09:27
a subir a cientos y después a pasar
09:29
a miles.
09:30
Precisamente, como bien lo refieren,
09:32
buscando una equidad y me parece
09:36
que es un pronóstico mesurado pensar
09:39
que va a tener éxito el proyecto.
09:41
Yo creo que va a tener mucho éxito.
09:43
Secretario, está próximo también a
09:45
las brigadas de la salud.
09:47
¿Cómo aplicarán esta estrategia que
09:49
básicamente prohíbe la venta de
09:52
comida chatarra en las escuelas?
09:54
Exacto.
09:55
De hecho, las brigadas ya comenzaron.
09:57
Las comenzamos hace aproximadamente
09:59
una semana.
10:00
En este momento se están trabajando
10:01
ya todo el municipio de Zapopan,
10:03
después nos vamos a Guadalajara,
10:04
Tonelad, La Quepaque.
10:06
También estamos arrancando
10:07
simultáneamente en el interior del
10:09
Estado.
10:10
La meta es que para diciembre de este
10:13
año estén concluidas la valoración de
10:15
la salud, vamos a tener peso, talla,
10:18
una serie de parámetros que nos van
10:20
a ayudar a monitorear la salud a
10:21
través del tiempo a los padres de
10:23
familia y a nosotros como sistema
10:25
educativo.
10:26
Eso ya comenzó.
10:27
El que en los servicios de alimentos
10:30
que se dan en la escuela, en las
10:31
tienditas, en los casos cooperativas,
10:33
son las distintas maneras en las que
10:35
se conoce este tipo de servicio,
10:37
decir que a partir del próximo mes,
10:39
en abril, empezamos a tener alimentos
10:44
con un mayor valor nutricional,
10:46
se retiran los alimentos que
10:48
contienen sellos, se invita mucho
10:51
a estas comunidades de padres de
10:53
familia, que son las que organizan
10:54
las cooperativas o tienditas,
10:57
a seguir un manual, unos lineamientos
11:00
que ya están publicados en la página
11:02
de la Secretaría, en donde se invita,
11:04
por ejemplo, a que las bebidas que se
11:07
vendan no tengan azúcar añadida,
11:10
simplemente se hagan con fruta natural,
11:12
donde nos centramos en alimentos que
11:16
tengan un buen equilibrio, basados en
11:20
lineamientos hechos por profesionales.
11:22
Esto comienza esta gran acción,
11:27
hay que decirlo, se ha intentado en el
11:29
pasado, pero yo estoy convencido en que
11:31
en esta va a tener éxito, porque
11:33
estamos involucrando a muchos entes,
11:35
estamos haciendo un énfasis muy
11:37
particular con los padres de familia,
11:39
porque no tendría sentido que nos
11:41
esforzáramos en las escuelas por tener
11:43
alimentos saludables y en las mochilas
11:46
de los niños vayan alimentos de bajo
11:49
valor nutricional, así es que en estos
11:52
días vamos a seguir intensificando
11:54
nuestra campaña con nuestros papás,
11:56
a través de nuestra plataforma.
11:58
Recordemos que en Jalisco es un estado
12:00
que el 100% de los papás que tienen a
12:03
sus hijos en el sistema público cuentan
12:05
con App Jalisco, que básicamente es la
12:08
aplicación por la cual se puede
12:10
monitorear el avance de los hijos,
12:12
el proceso de preinscripción, sus
12:14
calificaciones, sus boletas, sus
12:16
certificados y ahí también tenemos
12:18
vínculos hacia los padres de familia
12:20
donde les estamos informando sobre
12:22
estas nuevas disposiciones que entran
12:24
en vigor a partir del mes de abril.
12:27
Secretario, se nos agotó el tiempo,
12:30
muchas gracias por platicar con nuestra
12:32
audiencia, por favor manténganos
12:34
informados de la situación, insistimos
12:36
en las escuelas de educación básica
12:38
ya en la zona de Casimiro, Castillo y
12:41
Autlán. Por lo pronto, muchas gracias.
12:43
Con todo gusto, un placer saludar
12:45
las amas.
12:46
Gracias, igualmente.
Recomendada
1:36
|
Próximamente
Quedan 50 aulas provisionales en Jalisco: Secretario de Educación
UDGTV44
17/9/2024
1:45
Sismo del pasado fin de semana afectó 15 escuelas de Jalisco
UDGTV44
15/1/2025
2:18
Ratifica a Juan Carlos Flores Miramontes como próximo Secretario de Educación en Jalisco
UDGTV44
3/12/2024
12:39
Priscila Franco habla sobre ¿en qué consiste la estrategia "Yo Jalisco"
UDGTV44
8/4/2025
15:27
Luis Javier Moreno habla sobre el análisis de la recaudación en Jalisco
UDGTV44
25/6/2025
2:21
Con recursos propios, reinician 20 escuelas de tiempo completo en Jalisco
UDGTV44
20/3/2025
14:09
Sergio Armando Covarrubias habla de la detección y tratamiento de enfermedades mentales en Jalisco
UDGTV44
20/2/2025
2:01
Crisis en preescolar: hay 8 mil niños menos cada ciclo en Jalisco; advierten baja natalidad
UDGTV44
27/8/2024
11:01
Esteban Estrada habla sobre Filma Jalisco un proyecto de Gobierno de Jalisco y la UdeG
UDGTV44
11/4/2024
13:22
Juan Martín Pérez explica que Jalisco es uno de los estados donde los jóvenes son más vulnerables
UDGTV44
23/8/2023
1:33
Jalisco, listo para implementar estrategia de vida saludable en escuelas y alumnado
UDGTV44
25/3/2025
1:15
Línea 3 y 4, Zapotillo y agua limpia para Jalisco destacan en último informe de AMLO
UDGTV44
2/9/2024
1:11
Hasta ahora, ocho escuelas se han inundado por el temporal en Jalisco
UDGTV44
17/7/2025
1:22
Maestros de la zona norte levantan paro
UDGTV44
7/2/2025
2:10
En Jalisco, más de un millón de estudiantes regresan a clases
Milenio
27/8/2024
16:09
Víctor Manuel González Romero nos habla de: Desaparición de mujeres, una realidad en Jalisco
UDGTV44
7/3/2025
1:25
Jalisco tiene listos siete albergues para migrantes
UDGTV44
28/1/2025
12:30
Javier Hurtado analiza la primera visita a Jalisco de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum
UDGTV44
30/12/2024
3:19
Vinculan a proceso al feminicida de Karla; Jalisco activa red de apoyo para mujeres
UDGTV44
hace 5 días
15:30
Laura Haro habla sobre la atención que se le ha dado al bosque pedagógico del agua
UDGTV44
16/4/2025
2:52
Gobierno de Jalisco continuará respaldando FIL, Papirolas y Festival de Cine, asegura Lemus
UDGTV44
2/10/2024
2:12
Invita el gobierno de Jalisco a los cursos de verano que apoyará a más de 300 mil niñas y niños
UDGTV44
2/7/2025
13:38
Héctor Raúl Pérez habla sobre los retos y prioridades en la secretaría de salud Jalisco
UDGTV44
4/10/2024
0:48
Adolescente recibe alta médica tras exitoso trasplante de corazón en Jalisco
Milenio
24/6/2025
6:08
"Nos dijeron que quienes no trabajen, serán despedidos", Guerreros Buscadores Jalisco
Milenio
8/4/2025