Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a monseñor Jean-Abdo Arbach, arzobispo greco-católico melquita de Homs (Siria)
El Debate
Seguir
17/3/2025
🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yo, en este momento, no hay una percepción total por los cristianos.
00:09
Hay un conflicto interior, vamos a decir, por los harawitas, por los cristianos,
00:23
por los humanos sanitarios, por todo el pueblo de Siria.
00:29
Pero, ¿qué pasa ahora? Nadie sabe bien cuáles son las causas, por qué y para qué.
00:41
Necesita esperar un poco la investigación para saber bien cuál es la realidad.
00:52
Pero es verdad que hay miles de muertos ahora mismo.
00:55
Sí, hubo miles de muertos en la costa.
01:00
En la costa, ¿no? ¿Contra harawitas, sobre todo?
01:06
Hay en la zona, hay harawitas, hay sonitas, hay cristianos.
01:12
El pueblo de todos es el pueblo de Siria.
01:17
Nadie sabe bien hasta hoy quiénes son.
01:25
Nadie sabe.
01:28
Hay grupos extranjeros en el país que pueden provocar cualquier cosa.
01:37
Puede ser del gobierno, puede ser de ellos, puede ser cualquier cosa.
01:43
Pero ahora, la víctima es la víctima.
01:47
Basta sangre, ¿no?
01:50
Los sirios no quieren este tema.
01:55
Nosotros, el pueblo de Siria, sea lo que sea su religión,
02:02
estamos trabajando unidos, gracias a Dios.
02:07
La iglesia tiene una comisión que conversa con el gobierno,
02:14
de todas las iglesias.
02:18
La división de Siria, ¿de dónde viene?
02:24
¿De dónde?
02:26
¿Quién va a dividir?
02:29
¿Siria misma? No.
02:32
Hay manos de afuera.
02:37
Yo, para mí, personalmente, desde el 8 de diciembre,
02:42
cuando el nuevo gobierno tomó el poder,
02:49
hubo algo de paz, de tranquilidad.
02:57
Después, hubo incidentes, ellos dicen incidentes individuales.
03:07
Matan a una persona, roban una cosa, pasa a una barrera.
03:14
Hay una tensión.
03:19
Hasta hoy, no hay una paz tranquila.
03:26
Hay miedo.
03:30
Y hay varios en Homs mismo, hasta hoy,
03:35
tienen precaución.
03:41
Después de las 5 de la tarde, por ejemplo,
03:45
nadie puede salir de su casa.
03:48
Hay miedo.
03:50
Esta es la situación en total.
03:53
Hay muchas preguntas sobre este tema.
03:59
Después vino estos masacres en la costa.
04:04
También hubo más tensión.
04:09
Por eso, la gente hasta hoy no tiene paz,
04:16
no tienen tranquilidad.
04:19
Hay incertidumbre total.
04:22
No podemos decir que la percepción por los cristianos directamente.
04:28
El pueblo de Siria, hoy, sea lo que sea,
04:33
está en tensión total.
04:36
Pueden matar a un cristiano, pueden matar a un alauita,
04:40
pueden matar a un sunita, pueden matar a cualquier persona.
04:45
No es una percepción al cristianismo directamente.
04:51
La mayoría de los muertos en la costa son alauitas.
04:57
En Alepo, el masaje que mostraste a mí ahora, son alauitas.
05:03
Hubo algunos muertos, por ejemplo, cristianos.
05:08
Pero ellos dicen que son incidentes individuales.
05:15
Hay una incertidumbre total hasta hoy.
05:26
¿No temes que les pueda pasar algo?
05:28
No, no tengo miedo.
05:31
No, no tengo miedo.
05:34
Siempre en esta guerra, durante 14 años hasta hoy,
05:39
no dejé Siria ningún día.
05:42
Venir solamente por un trabajo, por cualquier cosa, nada más.
05:47
Yo no tengo mucha política de acudir a los responsables.
05:53
Pero con mi deber de obispo, nosotros dos obispos,
05:58
siempre tenemos reunión común.
06:05
Y tenemos al mismo tiempo relación con ellos,
06:09
para solucionar nuestros desafíos.
06:16
Nosotros trabajamos juntos con el gobierno.
06:22
No individualmente.
06:25
Esto es muy importante para nosotros, la unidad y la caridad.
06:31
Y al mismo tiempo, nuestra iglesia tiene una comisión
06:36
de todas las iglesias de Siria,
06:40
que comunica con ellos por estos desafíos.
06:45
Y al mismo tiempo, tenemos relaciones con los jefes musulmanes.
06:51
No tenemos ninguna dificultad sobre este tema.
06:58
Tenemos visitas, estamos hablando con ellos,
07:03
hablando sobre el futuro,
07:06
qué hacemos, cuál es nuestra palabra para los fieles,
07:11
ellos en la mezquita, nosotros en las iglesias,
07:15
para calmar todos estos desafíos.
07:21
En Siria, hoy, hay casi 17 obispos católicos.
07:30
Hay tres patriarcas que tienen su residencia en Siria.
07:36
Y además tienen obispos ortodoxos.
07:41
Más.
07:44
No solamente católicos,
07:46
hay que pensar bien de toda la iglesia en total.
07:51
Empezó este rito en el año 1730, yo creo.
07:59
Cuando los ortodoxos entraron a Siria,
08:03
en esta época, hubo división entre los ortodoxos y católicos.
08:10
De ahí empezamos nosotros como católicos.
08:14
Pero antes no había católicos.
08:16
Todos cristianos, todos hijos de Dios.
08:19
No hay seguridad, no hay paz hasta hoy.
08:25
No tenemos también, no sabemos bien cuál es el futuro.
08:30
Hasta hoy hay una...
08:33
No solamente por Siria, por todo Medio Oriente.
08:38
¿Y son grupos de fuera que quieren...?
08:42
Hay algo en Medio Oriente que hierve todo.
08:47
¿Cuál es?
08:50
¿Para qué?
08:52
Al principio, un año y cuatro meses de guerra entre Líbano y Siria.
09:00
En Siria hay muchos ataques sobre Siria.
09:03
Dios mío, ahora tienen un nuevo gobierno.
09:07
Los australianos avanzan en el sur de Siria.
09:11
¿Qué pasa?
09:14
¿Con lo cual los católicos del mundo tienen que rezar?
09:19
Lo más importante para nosotros es la oración.
09:23
Dios salva.
09:26
Tenemos esta confianza, esta esperanza.
09:30
Y como este año es un jubilar de esperanza,
09:34
tenemos los cristianos, nosotros tenemos esta esperanza.
09:39
Quien permanezca en la esperanza, Dios lo salva.
09:44
Pues rezaremos.
09:46
No tenemos miedo.
09:48
Yo no tengo miedo de ninguna manera.
09:51
Voy, viene, sirvo mis parroquias, mis pueblos,
09:58
a pesar de todas las necesidades que tenemos.
Recomendada
8:24
|
Próximamente
Entrevista a Andrés Trapeillo
El Debate
8/11/2024
9:24
Entrevista a Juan Miguel Zunzunegui 2ª parte
El Debate
8/11/2024
4:16
Entrevista a Anabel González, psiquiatra y psicoterapeuta
El Debate
21/2/2025
6:30
Entrevista a Curro Cañete, coach profesional
El Debate
12/3/2025
10:04
Entrevista a José María Contreras Luzón, terapeuta familiar
El Debate
25/4/2025
0:37
incendio
El Debate
8/1/2025
12:03
Entrevista a Fernando Chomalí: Cardenal de Santiago de Chile
El Debate
13/1/2025
1:01
Españoles despiden al Papa en Roma
El Debate
26/4/2025
14:18
Entrevista a Lola Resique
El Debate
14/3/2025
11:53
Entrevista a la exalcaldesa de madrid, Manuela Carmena
El Debate
11/4/2025
0:45
Filipinas
El Debate
14/11/2024
6:02
Arturo Cardelús, un compositor de cine
El Debate
13/12/2024
1:05
La solemne llegada del Papa Francisco a Timor Oriental
El Debate
9/9/2024
1:07
Las lágrimas de Paloma Segrelles por Cari Goyanes: 'Es antinatural'
El Debate
6/9/2024
1:18
La banda The White Stripes retira la demanda contra Trump por usar 'Seven Nation Army'
El Debate
11/11/2024
1:00
El gran disgusto de Cayetano Rivera
El Debate
31/3/2025
1:24
“先顾好雪兰莪” 伊党反呛旺阿兹莎攻丹州论
Pocketimes | 百格
22/5/2025
1:06
轰纳兹里马屁精 阿克马:已非大使 勿自居代表多数马来人
Pocketimes | 百格
24/2/2025
0:35
La Comisión Europea propone un presupuesto de 2 billones de euros para los años 2028-2034
El Debate
ayer
1:14
Vecinos de Torre Pacheco claman frente la inacción de Sánchez y Marlaska: «No podemos más; hay que arreglar esto»
El Debate
anteayer
1:00
Carreras regresa al Real Madrid: «Me fui siendo un niño y vuelvo siendo un hombre»
El Debate
anteayer
0:30
La Guardia Civil carga contra un grupo de jóvenes marroquíes en Torre Pacheco
El Debate
hace 3 días
0:15
Iván Espinosa de los Monteros y otros políticos asisten al concierto de Jennifer Lopez
El Debate
hace 3 días
2:26
Cómo reducir los efectos del plomo en nuestro cuerpo, con el doctor Abascal
El Debate
hace 4 días
2:42
Así ha sido el octavo encierro de San Fermín 2025 con toros de Miura
El Debate
hace 4 días