Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Estudiantes regresan a clases en Pantelhó tras 4 años de enfrentamientos violentos
Milenio
Seguir
13/3/2025
Tras 4 años de balaceras y ejecuciones, estudiantes de secundaria y preparatoria volvieron a clases en Pantelhó, aunque solo el 30% de la matrícula.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a Chiapas, después de cuatro años de enfrentamientos violentos en la
00:03
cabecera municipal de Panteló, los estudiantes de secundaria y
00:06
preparatoria tuvieron la oportunidad de volver a clases.
00:15
Tras cuatro años de enfrentamientos y ejecuciones en la cabecera municipal de
00:20
Panteló, Chiapas, los estudiantes de secundaria y preparatoria por fin
00:24
volvieron a clases, aunque sólo el 30 por ciento de la matrícula escolar, el
00:29
otro 70 por ciento, huyó junto con su familia por la violencia de los grupos
00:34
armados, pero otros simplemente se resisten a retornar por temor a que la
00:39
inseguridad se desate de nuevo. La deserción escolar en esta zona indígena
00:43
de los Altos de Chiapas inició con la pandemia y se agudizó con el conflicto
00:48
político-social. En cuanto a la matrícula estudiantil, sí la hemos
00:53
sufrido, porque si estamos hablando del año antes del conflicto 2020, este es
00:59
la escuela tenía aproximadamente 800 alumnos, luego bajó a 500, 400 y pues
01:06
ahorita estamos hablando de una matrícula de 270 estudiantes. Durante el
01:12
tiempo que duraron los enfrentamientos, los estudiantes avanzaban con los
01:16
programas de estudio de manera virtual, aunque la conectividad no fue su mejor
01:21
aliada. Este regreso a clases preocupa a los maestros, ya que más de un estudiante
01:26
ha mostrado afectaciones de salud y emocionales. A raíz de esto, los
01:31
estudiantes en algunos casos existe el temor, existe un poco de miedo. En
01:37
otros se han familiarizado tanto con la violencia que pues ya hasta
01:43
hacen broma, ya estamos aburridos, como que ya necesitamos un poco de
01:49
acción, dicen algunos. Incluso hay algunos que han perdido sus papás y
01:53
ya no han regresado. En algunas comunidades donde la educación es a
01:57
través del sistema CONAFE, las clases se iniciaron el lunes, mientras que primaria
02:02
y preescolar lo harán la próxima semana. En este contexto de violencia, las
02:06
autoridades educativas trabajan en un protocolo para actuar ante emergencias.
02:11
Estamos elaborando un protocolo en conjunto, de manera participativa, tanto
02:16
la Secretaría de Educación como los maestros de Panteló. En este protocolo se
02:20
comprenden también sesiones, no sólo el qué hacer en caso de emergencia, sino
02:24
también el brindar la atención psicológica para que quien presente
02:29
signos de estrés postraumático pueda ser atendido y conducido por una vía
02:33
adecuada. Por el tiempo en el que permanecieron cerrados los centros
02:37
educativos, la infraestructura no es óptima. Reportan desde falta de energía
02:42
eléctrica hasta pisos rotos en espacios comunes. Que nos rehabilitan las
02:47
escuelas allí o que nos pongan un techo también más mejor, pues para que
02:51
se sienten seguros y cómodos también los alumnos. Desde Chiapas, para
02:56
Milenio Noticias, Jonathan González.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
Florinda Meza confiesa porque no tuvo hijos con Chespirito
El Universal
28/11/2023
3:15
Tras 4 años de guerra, desplazados de Pantelhó ven una oportunidad de regresar
Milenio
16/2/2025
3:42
Elecciones extraordinarias no se realizaron en Pantelhó por violencia
Milenio
27/8/2024
9:40
Casos de acoso escolar aumentan en Panamá
TVN Media
11/3/2025
1:00
Fuerzas federales envían más despensas a Pantelhó, Chiapas, tras disputa entre grupos armados
Milenio
18/12/2024
2:38
México se moviliza por la tragedia de Ayotzinapa
teleSUR tv
27/8/2024
3:39
Estudiantes acuden al colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera
TVN Media
23/6/2025
1:11
Vacaciones invernales comienzan este 7 de julio en Cochabamba
Notivisión
ayer
1:28
ENTRADA AUTÓCTONA DENOMINADA URKUPIÑA DE ANTAÑO
Notivisión
ayer
2:40
Estos eran la banda 'Los Palú' que utilizaban a menores para traficar drogas cerca de colegios en Cali
minuto30
hace 4 días
1:21
Medellín y la DEA intensifican lucha contra el narcotráfico incautaciones aumentan 37% en 2025
minuto30
hace 4 días
0:51
A la cárcel los presuntos implicados en el homicidio de un italiano en Santa Marta
minuto30
hace 4 días
1:29
Ocho ministros renuncian ante el Senado; permanecen tres integrantes de la SCJN
El Universal
30/10/2024
1:05
Sismo de 5.6 sacude Colombia
El Universal
19/1/2024
1:37
Abogado exige regulación para uso de datos biométricos a titular de Agencia Digital
Milenio
hoy
3:16
Sheinbaum respalda a López-Gatell como representante de México ante la OMS
Milenio
hoy
1:07
Avanza reforma a Guardia Nacional y crecen críticas por militarización
Milenio
hoy
0:35
Diputados avalan reforma para combatir el lavado de dinero con acceso total a información
Milenio
hoy
0:50
ASF detecta anomalías por 600 millones en gasto público del gobierno de AMLO
Milenio
hoy
1:25
Ley de Telecomunicaciones aprobada en Senado genera críticas por espionaje y control
Milenio
hoy
1:11
Doble amenaza climática: 'Flossie' en el Pacífico y 'Barry' en el oriente de México
Milenio
hoy
7:19
"Alce la voz, porque no deberíamos normalizar este tipo de cosas": Laura Brugés
Milenio
hoy
7:30
"Circulación de acordeones no significa razón para invalidar la elección": Uuc-Kib Espadas
Milenio
hoy
1:33
El PAN presenta una denuncia de hechos ante la FGR en contra de la Casa de Bolsa Vector
Milenio
hoy
2:04
Octagón rompe el silencio y aclara los rumores de que perdió su nombre
Milenio
hoy