En el colegio Pedro Pablo Sánchez en La Chorrera, uno de los planteles con mayor matrícula en la provincia de Panamá Oeste, los estudiantes fueron llegando paulatinamente en el inicio del segundo trimestre escolar en medio del paro docente.
00:00Sí, Castale, bueno, hoy según el calendario escolar debe arrancar este segundo trimestre de clases para el sector público y también el sector privado de los colegios a nivel nacional.
00:08Estoy en el colegio Pedro Pablo Sánchez, uno de los principales en el distrito de La Chorrera y que de hecho tiene una de las mayores matrículas en esta parte de la provincia de Panamá Oeste.
00:17Y al fondo puedes observar en las imágenes de Nelson Gobea como los estudiantes poco a poco van llegando a este colegio secundario enterándose de lo que está ocurriendo y también esperando la llegada de sus docentes para poder que les puedan dar clases al inicio de este segundo trimestre.
00:32Yo conversaba previamente con algunos de los estudiantes fuera de cámara y ellos me estaban manifestando, Castale y amigos, su preocupación respecto a que dicen que en algunas materias todavía no tienen nota final, todavía no saben qué nota sacaron en el primer trimestre y en algunas materias tampoco tuvieron las clases completas durante las últimas semanas del primer trimestre.
00:51A ver entonces cuál será el panorama a partir de este momento en esta una de las escuelas o colegios más importantes del distrito de La Chorrera.
00:59Voy a conversar rápidamente por acá con el director regional de educación de la provincia de Panamá Oeste, señor director Adriano Pérez.
01:06Brevemente para Noticias AM, director, ¿cuántos estudiantes hay en total en toda la provincia? ¿Cuántos docentes hay en total en todo Panamá Oeste? Bienvenido.
01:14Sí, muy buenos días. La cantidad total de los estudiantes pública y privada es de 158 mil estudiantes y un aproximado de 900, digo, 9 mil 542.
01:29Así, 10 mil docentes, más de 150 mil estudiantes. Profesor, en este primer trimestre medio del llamado a paro, ¿cuántos de esos más de 150 mil estudiantes estuvieron impactados por el paro educativo en toda la provincia?
01:41Nosotros tenemos la asistencia de los estudiantes un 72% y la asistencia de los docentes un 51%, estamos hablando de a nivel pública.
01:55¿De toda la provincia? Sí.
01:57O sea, la mitad de los docentes en el sector público de Panamá Oeste no llegaron a sus puestos de trabajo en el primer trimestre.
02:03Ah, no, eso fue el 72%.
02:05Ok.
02:05Ah, 72% que están laborando y entonces un 98% que no están laborando.
02:12Bien, señor director. A partir de este momento que arranca el segundo trimestre, vemos a los muchachos que poco a poco van llegando a este colegio, el Pedro Pablo Sánchez.
02:19Sin embargo, ¿cuál es el llamado del Ministerio de Educación para este segundo trimestre?
02:22¿Usted tiene alguna instrucción como director regional que viene por parte de Cárdenas respecto a los docentes que hoy no se presenten a su lugar de trabajo?
02:28Sí. Nosotros estamos haciendo un llamado a todos los profesores que se presenten en el día de hoy, porque el segundo trimestre tiene que continuar.
02:38Así que recuerden que lo principal que tenemos, nuestra labor, nuestra vocación, es educar a nuestros estudiantes.
02:45¿Peligra el año escolar, señor director?
02:47Bueno, eso va a depender esta semana, porque nosotros tenemos a nivel de la escuela pública, tenemos un aproximado de casi 7.000.
02:58De ese 7.000, un aproximado de casi 1.900 están en la huelga.
03:041.900 de los 7.000 en la huelga.
03:06Sí.
03:06Vale, gracias, señor director regional de Educación en Panamá Oeste, Adriano Pérez.