En un día que comenzó con protestas multitudinarias contra los propietarios del club, el Manchester United demostró garra empatando 1-1 con el Arsenal en la Premier League. Al cuadro de Rubén Amorim quizá le supo a poco el punto cosechado en un partido en el que tomó ventaja en el marcador y gozó de las mejores ocasiones, al igual que le sucedió en el choque de ida de los octavos de final de la UEFA Europa League (UEL) contra la Real Sociedad (RSO 1-1 MUN).
Tras empatar en el Reale Arena y mantener sin derrotas su registro europeo esta temporada (G5, E4), el Manchester United tratará de hacer valer el factor campo. Puede que Old Trafford ya no sea una fortaleza, pero el United sigue siendo un hueso duro de roer en su feudo en la UEL; los diablos rojos han perdido solo uno de sus últimos 28 partidos como locales en la competición (G21, E6), aunque esa derrota se produjo precisamente ante la Real Sociedad en septiembre de 2022.
Al igual que el equipo local, la temporada de la Real podría depender por completo de su suerte en la UEL. El conjunto txuri-urdin, que cayó por 1-0 ante el Sevilla FC el pasado domingo, continúa alejándose de la zona de acceso a las competiciones europeas en LaLiga. Con la derrota ante el club hispalense, la Real encadenó cuatro partidos sin ganar en todas las competiciones (E1, P3), y la presión sobre su técnico, Imanol Alguacil, podría empezar a aumentar en caso de no superar la eliminatoria.
Con un nefasto balance de cinco derrotas en sus últimas seis salidas oficiales (G1), la Real afronta un enorme reto en su quinta visita a Inglaterra en competiciones europeas (G1, E1, P2). Su único triunfo llegó en la más reciente de esas visitas y bajo la batuta de Alguacil, que busca guiar al club donostiarra a sus primeros cuartos de final europeos desde 1988-89.