La Real Sociedad continúa en una línea ascendente y encara un nuevo encuentro europeo habiendo vencido y mantenido imbatida la portería en seis de sus últimos siete partidos en todas las competiciones (G6, P1). El equipo donostiarra, que ha avanzado a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey y se ha aupado a la zona europea de LaLiga EA Sports, tiene aún mucho trabajo por delante en las tres jornadas restantes de la UEFA Europa League (UEL) para poder finalizar entre los ocho primeros (G2, E1, P2, +1).
Este jueves, la Real partirá con claro favoritismo en su primer enfrentamiento contra un club ucraniano desde 2013-14. Un par de derrotas y sin marcar un solo gol ante el Shakhtar conforman todo su registro histórico contra equipos de Ucrania, y teniendo además en cuenta que el conjunto de Imanol Alguacil ha ganado solo uno de sus últimos cuatro partidos como local en la UEL (G1, E1, P2), el inminente compromiso continental podría ser más complicado de lo que parece sobre el papel.
El Reale Arena recibe al Dinamo Kiev, nómada europeo y que el pasado fin de semana logró una ventaja de tres puntos en la cima de la Premier League ucraniana. Su situación a nivel doméstico contrasta enormemente con sus resultados en la liguilla de la UEL, en la que tras cinco jornadas es el único equipo con el casillero de puntos todavía a cero. El Dinamo, con solo un gol a favor, puede quedar eliminado a falta de dos jornadas si sale derrotado del feudo txuri-urdin.
Las cosas no han sido nada fáciles para el Dinamo, que actualmente juega sus partidos europeos como "local" en Hamburgo debido a la guerra en su país. En lo concerniente a sus partidos a domicilio en esta liguilla, el Dinamo ha encajado al menos un gol antes del descanso y perdido en cada una de sus dos salidas, lo que ha aumentado a seis encuentros su racha sin ganar como visitante en la UEL (E1, P5). De acara al duelo con la Real, su balance histórico contra clubs españoles es ciertamente poco alentador (G5, E10, P18).