Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quieren marcarse conmigo?
00:05El día empezó temprano para estos jóvenes.
00:08Hoy no vienen al hospital por un tratamiento,
00:12sino con maletas en mano y un brillo distinto en los ojos.
00:21Algunos han viajado horas para estar aquí.
00:24Hoy la rutina cambia.
00:26Hola, ¿todo bien?
00:27¿Cómo te llamas?
00:28Matías.
00:29Matías, cuéntanos, ¿desde dónde venís?
00:31Vengo desde Manuel Antonio, en Quepos.
00:33Fue largo, fueron tres horas de viaje,
00:36pero todo el viaje pasé emocionado porque es mi primer campamento.
00:40Tengo las expectativas muy altas de este campamento.
00:43Tiene un tumor cerebral y de médula espinal.
00:46Fue un diagnóstico bastante difícil, bastante duro.
00:50Pasó tres meses en el hospital internado.
00:53Ya, gracias a Dios, en este momento está muchísimo mejor.
00:56Disfrutando también de todas estas cosas que, como papás,
00:59después de todo esto, de todo este diagnóstico,
01:03nos hace felices que ellos estén contentos.
01:06El campamento no es solo un viaje.
01:08Es un respiro, un espacio donde por tres días
01:11dejan de ser pacientes para simplemente ser jóvenes.
01:15El objetivo de este campamento es unir a los chicos,
01:19es que ellos tengan un espacio seguro para ellos,
01:23con personas que se entienden, sin tener a sus papás con ellos,
01:28para que tengan esa libertad.
01:30Que los papás nos dicen siempre,
01:32mi hijo no puede bañarse solo, mi hijo no puede comer solo.
01:36Y, mágicamente, en el campamento todo lo pueden hacer solos.
01:40Nazareth lo sabe bien.
01:42Ella y su mamá viajaron desde Heredia.
01:44Este es su segundo campamento con Proyecto Daniel.
01:47Pero la emoción es la misma.
01:49Bueno, me levanté a las cinco de la mañana.
01:52Y me alisté.
01:54Bueno, las alisté de ayer las maletas.
02:02Nazareth lo que tiene es un astrocitoma anaplasio grotes,
02:06un tumor cerebral.
02:08Y que después de operación hagan biopsiado el tumor
02:12y me digan que lo que tiene es un tumor maligno,
02:14que no tiene cura,
02:16ni siquiera le puedo explicar el dolor que en ese momento sentí.
02:20Tenía que ponerle mi mejor actitud, mi mejor cara,
02:23y decirle, vamos, Naza, esto es lo que nos tocó.
02:26Y hay que echarle ganas, hay que vivir,
02:28o sea, hay que vivirlo día a día.
02:36Chao, amor.
02:37Que se cuida, se porte bien.
02:39Es un momento muy duro.
02:41Es un momento bastante triste,
02:45triste para mí,
02:46pero me llena mucho de felicidad que ella vaya a disfrutar.
02:49Porque ella espera un año.
02:51Yo creo que la mayoría de pacientes esperan un año
02:54para ir a esta actividad que es tan esperada.
02:57Es un campamento de tres días donde ellos disfrutan demasiado.
03:05El autobús avanza y con cada kilómetro la emoción crece.
03:08En este campamento, que se realiza una vez al año,
03:12las barreras desaparecen.
03:31El campamento nos la pasamos muy bien
03:33porque hay chicos como yo que tienen una discapacidad,
03:39ya sea que llevan un bastón, llevan una pérola,
03:43pero aquí estamos todos guerreándola siempre.
03:46Y por eso el Proyecto Daniel nos ayuda mucho a pasar esas enfermedades
03:54porque siempre están ahí apoyándonos,
03:57incluso cuando el diagnóstico es lo peor.
03:59Yo en mi caso, cuando me dijeron que tenía cáncer terminal,
04:03busqué actividades para hacer, para distraerme,
04:06no pensar en el diagnóstico.
04:09Estuve internado seis meses en la zona roja del hospital,
04:13de eso que usted tiene un pie aquí y el otro arriba.
04:17No me limita.
04:19Jamás.
04:21Jamás nos limita.
04:23Es un muro que uno tiene que pasar, romper.
04:27Ahora nos vamos a ver allá brincando, escalando muros y de todo.
04:31Ahí nos vemos.
04:37Después de más de dos horas de viaje llegan a La Cumbre,
04:40un lugar donde la enfermedad no los detiene.
04:47Tener un hijo con cáncer es una de las cosas más difíciles para un papá.
04:52Uno quisiera haber sido uno y no el hijo, ¿verdad?
04:56Pero hay que vivirlo con esperanza.
04:59Esa esperanza transformó el dolor de Doña Ligia y su esposo Bernie
05:02en el motor de Proyecto Daniel,
05:05un programa que hoy cambia vidas.
05:07Me dijo Daniel que es diagnosticado con cáncer a los 15 años
05:11y es ahí donde nos damos cuenta que un niño a partir de los 12 años,
05:16nueve meses, no puede ingresar en el hospital de niños.
05:20Gracias a Dios, Daniel fue aceptado en el hospital de niños como una excepción
05:25y ahí es donde él decide que no es justo que los adolescentes
05:30no tengan un lugar adecuado para recibir tratamiento médico.
05:34Y decide que él va a hacer un hospital para adolescentes.
05:38Sin embargo, el plan de Dios era diferente y Daniel muere a los 19 años,
05:44pero nos dejó ese sueño de hacer algo por el adolescente con cáncer de Costa Rica
05:50y es así como Proyecto Daniel nace en el 2010.
06:05Proyecto Daniel
06:13Precisamente el campamento Aventura de Amigos
06:16es una de las actividades más importantes del año.
06:19Aquí llegan jóvenes que han pasado semanas hospitalizados,
06:22que aún sienten los efectos de la quimioterapia
06:24o que acaban de recibir un diagnóstico difícil.
06:27Pero hoy, después de recibir su material del campamento
06:31y compartir la primera comida juntos, es hora de transformarse en campistas.
06:36Lo que Proyecto quiere es que la enfermedad no le robe su juventud
06:40y que sigan haciendo las mismas cosas que hace una persona con.
06:44Es un momento de la vida que están cursando en esta etapa de la adolescencia
06:50y se une, digamos, una enfermedad mato-oncológica
06:53que representa un alto realmente inmediato
06:58en ese adolescente y en el entorno que él tenga.
07:03Junto al equipo médico, se aseguran de que cada campista
07:06tenga todo lo necesario para disfrutar la experiencia con seguridad.
07:10Verificamos la historia clínica de ese paciente,
07:13vemos en qué parte de su enfermedad se encuentra,
07:16verificamos si tenemos que hacer la coordinación con el médico
07:20que está a cargo de este paciente,
07:23porque es de varios hospitales de varias regiones del país.
07:27Realizamos en la última semana un examen de sangre
07:30para tratar de poder traer a los adolescentes
07:35en su mejor condición dentro de la enfermedad que están viviendo.
07:49El campamento también tiene el respaldo de la Cruz Roja.
07:51Buscamos primero que sea lo más seguro posible,
07:54en el momento que se detecte una causa médica.
07:57Se toma una decisión en consenso
07:59y si por alguna razón de fuerza mayor es necesario
08:02sacar a uno de los chicos, trasladarlo,
08:05entonces igual ya tenemos una alianza con la caja
08:09y los diferentes hospitales para poder trasladar a uno de los chicos.
08:14En Costa Rica se reportan 11.000 casos de cáncer al año.
08:17De esos, solo 154 corresponden a jóvenes de entre 15 y 25 años.
08:23Es decir, un caso cada dos días.
08:26Muchos pasan sus tratamientos rodeados de adultos
08:29sintiéndose solos en esta lucha.
08:32Por eso, este espacio es clave.
08:45Los voluntarios y psicólogos también son importantes.
08:48Además de las actividades recreativas,
08:50las sesiones psicológicas los ayudan en este proceso.
08:53Estábamos hablando un poquito sobre nuestras huellas,
08:56sobre que cada huella es diferente, así como nosotros.
08:59Es muy difícil que nosotros nos digan
09:02a tus 18 años tienes cáncer,
09:04pero a pesar de lo difícil que sea, siempre seguimos adelante.
09:07Tenemos que disfrutar más la vida,
09:09que a veces nos aferramos tanto a las cosas malas
09:12y no vemos a nuestro alrededor
09:14de que un día más pudimos abrir los ojos,
09:17de que pudimos disfrutar del sol.
09:20¡Hola!
09:26Es un día intenso, la noche cae y llega la fogata.
09:30El calor de las llamas y las canciones los unen,
09:33convirtiéndolos en compañeros, amigos y una familia naranja.
09:50¡Listo!
09:59Demasiado chida esta experiencia, nunca la había sentido
10:02y nunca había hecho algo parecido tampoco, y me encantó.
10:06Para ellos escalar una pared,
10:13saltar al vacío
10:14o elevarse entre los árboles, no es solo un reto físico,
10:18es una metáfora de su lucha.
10:20Y ahí vas avanzando igual, sube el mano, sube el pie,
10:23sube el mano, sube el pie.
10:24¡Listo! ¡Ya lo tienes!
10:25¡Muy bien! ¡Vamos! ¡Vamos!
10:27¡Más arriba!
10:28¡Muy bien! ¡Despacito! ¡Bien! ¡Eso!
10:36¡Esa! ¡Muy bien!
10:38¡Me gustó!
10:39¿Lo volverás a hacer?
10:41Eh... Sí.
10:45¡Gracias!
10:46NASA es otra de las historias que va más allá de las cifras.
10:49En Costa Rica, su cáncer no se puede tratar,
10:52y su única esperanza en este momento
10:55es un tratamiento experimental en Francia.
10:57En menos de un año de que tienes cáncer
11:00y que estás en un hospital,
11:02es un tratamiento experimental en Francia.
11:04En menos de un año de que tienes cáncer
11:06y que estás desahuciada,
11:08como que digamos, como que no es muy bueno.
11:10Y de pasar como de casa al colegio
11:13a estar solamente en casa.
11:15Y si no era en casa,
11:17de amanecer en el hospital,
11:19y solamente esos eran como mis dos lugares
11:21que yo tenía que ir.
11:23Y ese fue como mi giro
11:25de tener amigos
11:27a estar completamente a un lado.
11:30El reto ahora es recaudar 41 millones de colones
11:33para viajar al viejo continente
11:35y recibir este tratamiento
11:37que podría salvarle la vida.
11:39Me ofrecen esto.
11:40Se puede decir que es una quimio
11:42por vía.
11:44La cual, obviamente,
11:46y eso va llegando al cerebro
11:48y va quemando todas las células
11:50y todo el residuo que quedó.
11:52Bueno, yo siempre he sido como muy libre y todo,
11:54entonces yo sí me acuerdo que al principio
11:56yo le decía a mi mami,
11:57mami, es que a mí no me va a morirme.
11:59La campa es súper especial
12:01porque es donde se crean
12:03las relaciones más íntimas.
12:05También, verdad, uno entiende que
12:07un paciente no es sólo ese
12:09que está acostado todo el día medicado
12:11en una cama, sino que
12:13seguimos siendo personas.
12:15Yo sí digo, hay vida
12:17después del diagnóstico.
12:19O sea, yo llevo tres diagnósticos
12:21y aquí sigo.
12:25La noche se transforma en una fiesta neon.
12:29Luego,
12:31una serenata envuelve el ambiente.
12:37Marcando el final de la jornada.
12:39Antes de que la aventura
12:41llegue a su fin, Derek
12:43nos da unos minutos para compartir
12:45su historia.
12:47Me diagnosticaron cáncer en el sistema nervioso central
12:49que se suponía
12:51que era un cáncer terminal.
12:53Y entonces mi mamá
12:55me mintió a los 12 años.
12:57Esta es la máquina en donde se mete Goku.
12:59Y ahora yo, que ya sé,
13:01estoy un poquito más grande,
13:03yo digo, qué linda que fue
13:05mi mamá en ese momento.
13:07¿Cómo le voy a decir esto a un chiquito?
13:09Pequeño. Tiene cáncer.
13:11Porque es muy fuerte.
13:13Es que tener cáncer es
13:15una palabra muy fuerte, porque cáncer
13:17uno dice, no, papá, está bien.
13:19A los 12 años,
13:21el cáncer se vive de otra manera.
13:23Pero él transformó
13:25el miedo en el motor de su vida.
13:27El proyecto Daniel ha sido
13:29como una familia de que me acogió,
13:31me salvaron la vida
13:33de muchas maneras.
13:35Para mí la vida es un
13:37reír y un gozar. Aquí estamos
13:39de fiesta 24 horas a 7.
13:45El campamento llega a su fin,
13:47pero la lucha de todos ellos continúa.
13:49Sin embargo, hoy al regresar
13:51a casa, llevan con ellos
13:53una nueva fuerza.
13:55Saben que no están solos,
13:57que su familia naranja siempre
13:59estará a su lado.

Recomendada