Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Enfermedades raras: los desafíos de los pacientes
LDTecnociencia
Seguir
6/3/2025
La fibrosis quística y el síndrome del Von Hippel-Lindau son dos enfermedades raras genéticas, autosómicas y hereditarias.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El pasado viernes 28 de febrero se celebró el Día Internacional de las Enfermedades
00:05
Raras con el objetivo de concienciar sobre la realidad de quienes padecen estas patologías
00:10
y recordar la importancia de la investigación y los tratamientos. En muchos casos son crónicas
00:15
y degenerativas, como la fibrosis quística, una enfermedad genética que afecta a los
00:19
pulmones y al sistema digestivo. Esta enfermedad provoca la acumulación de un moco espeso
00:23
en los pulmones y otros órganos, causando problemas respiratorios frecuentes, insuficiencia
00:28
en el páncreas y problemas digestivos severos. Fernando Moreno, afectado y presidente de
00:32
la Asociación Madrileña de Fibrosis Quística, y Alfredo Gil, trabajador social de la asociación,
00:37
nos cuentan su historia.
00:38
Mi historia personal, la puedo contar sin ningún problema, queda un poco anticuada.
00:43
Afortunadamente la fibrosis quística ha avanzado en el tiempo, yo aunque no lo parezca ya tengo
00:50
una edad, y también un caso muy particular, que fui diagnosticado muy tarde, con 18 años,
00:57
que no es lo usual. En mi caso, bueno, ya digo, fui diagnosticado muy tarde, pero claro,
01:01
el llevar esos 18 años sin un tratamiento efectivo, pues al final tuvo que salir, ¿no?
01:07
Tuvo que salir, me vine a Madrid, yo vengo del ámbito rural, me vine a Madrid, y efectivamente
01:12
empecé ya, cuando vieron que era fibrosis quística, empecé ya con un tratamiento paliativo,
01:18
que es el que había, porque no había otro, pero mejoré, mejoré bastante, con muchísimo
01:25
esfuerzo, o sea que mi carrera, empecé a trabajar y todo, pero sí que es verdad que,
01:30
ya digo, todo ese retraso que tuve en el tratamiento, al final dio la cara, y a los 28 años, pues
01:36
sí que me tuve que someter a un trasplante pulmonar, y la verdad, bueno, pues fue volver
01:40
a vivir, ¿no? La segunda oportunidad, que afortunadamente, pues llevo ya casi, casi
01:45
27 años con ello, y eso, pues es verdad que, bueno, pues es literal, me salvó la vida,
01:53
yo tenía una esperanza de vida sin el trasplante de 2-3 meses, y se han convertido en 27 años.
02:00
El síndrome de Bonn y Pellindau, conocido como VHL, es otra enfermedad genética rara
02:05
que provoca el crecimiento de tumores, tanto benignos como malignos, en diferentes partes
02:09
del cuerpo. Los tumores más frecuentes son hemangliobastomas en el cerebro y en la médula
02:14
espinal, carcinoma de células renales y tumores en las glándulas suprarrenales. Esta enfermedad
02:19
es hereditaria y afecta aproximadamente a una de cada 36.000 personas. Susana Martínez,
02:25
afectada por VHL y presidenta de Alianza Española de Familias de Bonn y Pellindau, y Karina
02:30
Villar, doctora, hermana de una afectada y vicepresidenta de la asociación, nos cuentan
02:34
su historia.
02:35
Soy invidente, total. Perdí la vista con 16 años, pero empecé a perder la visión
02:42
con 12. Estuve dando vueltas, vueltas, de los 12 a las 16, hasta que encontré un médico
02:49
que conocía, un oculista que conocía un poco de la enfermedad. Me mantuvieron más
02:53
de 20 años la visión de esa vista, cuando en 2 o 3 años las pierdes normalmente. Actualmente
02:59
vivo cuatro neurocirugías. Yo vivo en Cataluña. Reconozco que hay buenos neurocirujanos, pero
03:06
no tienen bastante experiencia. Y las tres siguientes me operé en la Fundación Gemenecia.
03:12
Es muy importante la experiencia y muy importante también tener confianza, no ser ciega, pero
03:20
tener confianza en el cirujano o en el cirujano que vaya a operarte.
03:26
Mi hermana empezó con 19 años y ha pasado ya por 9 neurocirugías. Perdió la visión
03:33
con 28 años. Actualmente tiene 51 años y tiene, bueno, está completamente inmovilizada
03:42
por las secuelas de las sucesivas cirugías. Se alimenta por una sonda que va directamente
03:47
al estómago, pero además tiene una parálisis de cuerdas vocales, una insuficiencia respiratoria
03:52
leve. Actualmente, pues hace muy poquito le han reconocido una dependencia grado 3, pero
03:58
vamos lleva con esto ya. Pues fíjate, en el año, hace un par de años fue la última
04:03
neurocirugía importante, la que ya finalmente la dejó en silla de ruedas. Y bueno, desde
04:09
entonces, pues su vida es muy, muy limitada. Esto te puedes imaginar que ha sido una evolución
04:15
muy lenta a lo largo de los años, desde los 21 años, pero en 30 años pues fue perdiendo,
04:20
fue perdiendo. Afortunadamente, esto no es lo habitual en esta enfermedad. En el caso
04:26
de mi hermana, sobre todo, pues se ha centrado la enfermedad en el sistema nervioso central,
04:33
pero si ves los datos estadísticos que alrededor de un 5, entre un 5 y un 6 por ciento, tenían
04:39
una gran invalidez. Y bueno, la gente tiene muy diferentes grados de discapacidad.
04:44
En España, más de 3 millones de personas tienen una enfermedad rara, definida como
04:49
aquella que afecta a menos de 5 de cada 10.000 personas. Los pacientes se enfrentan a multitud
04:54
de retos, entre ellos diagnósticos tardíos por la falta de conocimiento médico, la escasez
04:59
de especialistas y la inexistencia de centros de referencia capacitados para atender a las
05:03
enfermedades raras.
05:05
Los principales retos es intentar vivir con toda la normalidad posible, entendiendo por
05:10
normalidad aquello que, bueno, pues es dedicarte el mayor tiempo posible a aquello que te apetece,
05:17
porque su tratamiento y el estar bien con fibrosequística conlleva muchísimo, muchísimo
05:24
tiempo. Ese es el mayor reto, que además de tener que hacer ese tratamiento complicado,
05:31
pues luego tienes que vivir, tienes que estudiar, tienes que trabajar, tienes que tener ocio.
05:37
El principal reto es intentar compatibilizar lo que es el tratamiento diario de la fibrosequística,
05:43
que se calcula de forma media, se entiende que es en torno a 3 horas diarias, pues piensa
05:48
en tu rutina diaria y añádele 3 horas de tratamiento. Sí es cierto que en fibrosequística
05:54
se considera una enfermedad de una discapacidad invisible. A simple vista, tú no sabes que
06:00
una persona tiene una enfermedad o tiene una afectación y a la hora de reconocer la discapacidad
06:07
se dan muchas dificultades. A la hora de tener un reconocimiento de la discapacidad, pues
06:13
generalmente no se obtiene. A ver, el reto principal es encontrar un médico que conozca
06:19
la enfermedad. Incluso cuando no conozcan la enfermedad, sigan un protocolo de seguimiento.
06:25
Somos el único país de la Unión Europea que de momento no tiene formación de medicina
06:31
genética vía MIR. Entonces no hay genetistas clínicos como tal. Es muy difícil que tal
06:37
y como está ahora mismo la medicina, te encuentres con un internista o con un médico que esté
06:42
lo suficientemente motivado para estudiarse una enfermedad tan rara, donde probablemente
06:49
no van a tener muchos casos. Y el otro problema son las derivaciones. Cuando conocemos médicos
06:53
que están llevando bien la enfermedad, pues hemos propuesto ya varias veces que se les
06:58
facilite y que su comunidad autónoma derive a esos especialistas. Y no hay manera. Entonces
07:05
tú puedes elegir, tú puedes tener el derecho a una segunda opinión, pero tiene que ser
07:10
específicamente con un médico de tu comunidad, que a lo mejor no conoce la enfermedad, como
07:15
ocurre muchas veces.
07:16
Otro de los retos a los que se enfrentan los pacientes de enfermedades raras es la falta
07:21
de apoyo por parte de las administraciones públicas, que funcionan de forma muy lenta.
07:26
Asimismo, la falta de financiación es uno de los mayores desafíos, un aspecto que los
07:30
pacientes describen como desesperante, ya que es totalmente nula. Del mismo modo, el
07:35
acceso a los fármacos es limitado y un gran porcentaje de los enfermos no puede adquirirlos.
07:40
Donde más se debe incidir y tenemos que procurar es que se investigue desde las instituciones
07:46
públicas, porque hay mucha investigación privada. Entonces luego conlleva el que tengas
07:52
que pagar los resultados, pero incluso desde el ámbito público tenemos, sobre todo en
07:59
universidades, que es donde se investiga y tal. Tenemos casos y eso es lo triste que
08:03
se ha tenido que dejar de hacer investigación en un proyecto avanzado incluso por falta
08:10
de financiación.
08:11
Hablando de margen de mejora, ¿no? A la hora de que haya un mayor impulso a la investigación
08:15
desde, por ejemplo, hospitales. Ya no solo la financiación de proyectos que se desarrollan
08:20
desde las universidades, sino desde los hospitales. Si seguimos dependiendo de subvenciones que
08:25
lo que supone es tener que justificar año tras año nuestro trabajo, porque parece que
08:31
en estos últimos 40 años no ha quedado claro lo que hacemos y cómo cubrimos necesidades
08:37
que no se cubren, por ejemplo, desde el sistema público de salud.
08:41
Lo mismo que hay partidas para otras entidades, pues también para, dedicado a la investigación,
08:47
que la gente pueda decidir si parte de su dinero pues pueda ir destinado a la investigación
08:53
a través de los impuestos. Y sobre todo el esfuerzo de que no dependa de los números
08:59
de pacientes el dedicarle mayor atención o menor atención, ¿no? Pues conseguir un
09:04
simple apoyo para los padres o ya sea institucional de residencia o ya sea persona que vaya a
09:11
ayudarte es muy, muy, muy difícil.
09:15
En España, por un lado, no hay fármaco. Investigación es nula. Quitando lo que hacemos
09:23
directamente en la asociación, no hace ningún gobierno, ni farmacéutica. ¿Por qué? Porque
09:30
nosotros pensamos que no interesa económicamente.
09:34
Los grupos de investigación que ya tienen abiertas líneas, pues siguen investigando
09:39
en esas líneas. Pero claro, las necesidades que hay son muchas. Entonces nosotros buscamos
09:44
a ver quién está haciendo investigación, incluso ya desde hace años, aquí en España
09:48
y fuera de España buscábamos a ver grupos a los que pudiéramos financiar. Y la conclusión
09:53
es que es muy difícil encontrar un grupo que esté lo suficientemente motivado. Y por
09:59
una parte, las farmacéuticas tienen que ver muy claro el beneficio económico. Entonces
10:04
ya hace unos años iniciamos investigación. Nosotros localizamos un laboratorio que estaba
10:09
interesado y gracias a ello se descubrió un medicamento que ahora mismo está en fase
10:15
de desarrollo por una farmacéutica, pero todo ha sido promovido por nuestra asociación
10:19
y estamos esperando a ver si consiguen sacarlo.
10:23
Hay mucha imagen de cara a la sociedad, pero en el fondo no tengo la sensación de que
10:33
se hagan tantas cosas, ni por las enfermedades raras, ni por solucionar los problemas de
10:37
los pacientes. Solicitamos la gran invalidez en 2023. Bueno, pues te tengo que decir que
10:42
a pesar de que la administración tiene un plazo de respuesta de seis meses, llevamos
10:47
esperando 16 meses y todavía no tenemos respuesta.
10:51
El día de las enfermedades raras es una cuestión política. Al final, sea del color
10:56
que sea el partido político, lo único que quieren los políticos, me da lo mismo el
11:01
color que sean, es salir en la foto y olvidarse hasta el año que viene. Y no ha mejorado.
11:08
En su día a día, pacientes con enfermedades raras como Susana o Fernando enfrentan múltiples
11:13
barreras, desde la falta de acceso a tratamientos y la escasa inversión en investigación hasta
11:18
la insuficiente financiación y legislaciones ineficaces. Un mayor compromiso por parte
11:22
de las administraciones públicas podría marcar la diferencia.
Recomendada
2:52
|
Próximamente
Las 15 enfermedades genéticas más comunes
Videoo.tv
24/6/2021
8:05
La fibromialgia: Enfermedad crónica de larga duración
teleSUR tv
1/11/2024
19:02
Fibrosis quística vs. pulmonar | Día Mundial de la Fibrosis Quística
Grupo Editorial Mundo
9/9/2023
1:55
Pacientes llaman a mejorar diagnóstico de enfermedades raras, como la mucopolisacaridosis
UDGTV44
15/5/2025
1:58
Fibrosis pulmonar: la enfermedad que asfixia el cuerpo y la calidad de vida
UDGTV44
26/12/2024
5:02
Betty Gerónimo confiesa que tiene 12 años padeciendo de fibromialgia
Diario Libre
22/2/2025
1:38
¿Sabes qué es la ELA?
MVS Noticias
24/7/2018
2:31
Doctora que identificó enfermedad Kawasaki explica que el síndrome es conocido
Diario Libre
22/2/2025
0:49
Desabasto de medicamentos afecta a pacientes con fibrosis pulmonar
Publimetro
4/7/2023
0:40
Zanja el fichaje de Lucas Vázquez
Estadio deportivo
hoy
1:20
Europa y China celebran conversaciones comerciales a menor escala, con escasas expectativas de grandes acuerdos
euronews (en español)
hoy
1:08
Defensa y aranceles, temas principales de la cena de Merz y Macron en Berlín
euronews (en español)
hoy
11:45
Últimas noticias | 24 julio - Mañana
euronews (en español)
hoy
0:55
Unión Europea sopesa un acuerdo con EE.UU. que pasa por aceptar un 15% de arancel generalizado
europapress
ayer
1:06
Noelia Núñez (PP) presenta su dimisión por la polémica con sus estudios
europapress
ayer
1:12
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio con 215 millones
europapress
ayer
0:40
Llega de Valentín Gómez a Sevilla para fichar por el Betis
Estadio deportivo
ayer
1:43
La Tierra vivirá uno de los días más cortos jamás registrados
LDTecnociencia
anteayer
1:26
Mundo Natural: La luz del verano ¿cómo afecta a la visión?
LDTecnociencia
hace 3 días
2:06
Mundo Natural: Cambios de temperatura ¿afectan a la salud?
LDTecnociencia
hace 3 días
31:27
Mundo Natural T19-E69: Aumenta la miopía por el uso excesivo de pantallas
LDTecnociencia
hace 4 días
23:03
Silvia Leal: "Cuando llegue la cuántica, nada será igual"
LDTecnociencia
hace 5 días
3:44
Ahora tu pareja puede ser una IA
LDTecnociencia
17/7/2025
1:12
Detectan por primera vez el inicio de la formación de planetas fuera del Sistema Solar
LDTecnociencia
16/7/2025
31:47
Mundo Natural T19-E68: Comer mirando el móvil ¿es perjudicial para la salud?
LDTecnociencia
13/7/2025