Para #SeñalInformativa emisión vespertina, Lucio Flores Payán Director de la División de Ciencias Económico y Administrativas del CuCiénega y Luz María Galán Briseño, Jefa del Departamento de Negocios del Cuciénega, nos hablan de: Difundir la licenciatura de turismo sustentable en el Centro Universitario de la Ciénega
00:00Gracias por continuar con nosotros, ¿sabía usted que existe la licenciatura en Turismo Sustentable y la puede estudiar en la Universidad de Guadalajara?
00:08Les queremos dar la bienvenida a Lucio Flores Paya, Director de la División de Ciencias Económico-Administrativas de Cusiénega
00:14y a la maestra Luz María Galán Briseño, jefa del Departamento de Negocios de este mismo centro universitario.
00:20Muchas gracias por estar aquí, bienvenidos.
00:22¿Les parece si iniciamos que, pues bueno, nos platiquen este término de Turismo Sustentable de qué va?
00:29Muchas gracias Cecilia, Josefina, muchas gracias por el espacio.
00:33Comentarte, pues, brevemente nada más a entrarle al concepto que en el Centro Universitario de la Ciénaga
00:40hemos hecho un replanteamiento de nuestra oferta académica precisamente,
00:44atendiendo, entendiendo las nuevas demandas, entendiendo que las sociedades son dinámicas, no estáticas
00:50y que justamente desarrollo turístico y turismo sustentable viene a complementar esta nueva oferta
00:57o esta evolución de nuestra oferta académica.
00:59Este concepto de desarrollo turístico sustentable emana de justamente comprometernos como sociedad,
01:06como individuos con el medio ambiente, pero no solamente con el medio ambiente,
01:10sino también con las comunidades y con el desarrollo económico-social.
01:14Es decir, no es desconocimiento de nadie de que el turismo es una parte importante en nuestro México,
01:22en nuestro país y claro, en nuestro Estado Jalisco y en nuestra región de la Ciénaga,
01:25como un elemento que impulsa el desarrollo.
01:29Entonces, en este sentido, atender estas actividades, digamos, de turismo de forma responsable,
01:35recalco la palabra, responsable, planificada, creo que es, digamos, algo que tenemos que hacer
01:41y por eso esta licenciatura de desarrollo turístico sustentable.
01:45Maestra Galán, sí, lo sustentable no está peleado con los negocios ni con el turismo.
01:51Definitivamente no. En esta licenciatura hay un binomio muy importante,
01:58lo que es el turismo acompañado de la sustentabilidad.
02:02Básicamente, este turismo que se ofrece en esta nueva licenciatura,
02:08lo que pretende es que las actividades del turista sean de alguna manera compatibles con lo que es la sustentabilidad.
02:18Es decir, que todos esos espacios que se relacionan con turismo,
02:23por ejemplo, los ecosistemas, lo que es la flora, la fauna, pues tengan un respeto
02:31en cuanto a ese contacto con el ser humano.
02:36Este turismo no es un turismo de resort, de estrellas, etcétera, de reservar,
02:44prácticamente es un turismo bajo una visión con un enfoque sustentable
02:51y tener precisamente ese acercamiento con la naturaleza, con la flora, con la fauna, con la preservación.
02:58Es decir, que la existencia del ser humano ahí, en esos lugares ecoturistas,
03:04pues se anula la presencia y tratar de que esos espacios queden igual
03:11que cuando tuvo ese contacto el ser humano en esa área ecológica.
03:16Eso es lo que se pretende en esta licenciatura y qué mejor que un profesionista especializado
03:22en lo que son los programas de desarrollo turístico sustentable.
03:27¿Cuál es el campo laboral de los egresados en esta licenciatura?
03:30Sí, es un campo muy amplio, realmente adaptando y adecuando este concepto de ecoturismo
03:37que proviene justamente de involucrarse con las comunidades, con una nueva forma de hacer turismo,
03:44el turismo religioso.
03:46Claro también atender este turismo grande pero replanteado, con una nueva estructura.
03:52Realmente el campo es muy amplio.
03:54Los mismos egresados pueden diseñar la política pública de turismo que tanta falta hace.
03:59Tenemos la currícula de la carrera, tiene justamente materias enfocadas al diseño de estrategias públicas
04:05para generar esta evolución, este tránsito de lo que es el turismo al turismo sustentable.
04:12Entonces el campo de aplicación del egresado es un campo muy amplio, realmente.
04:18De hecho iba a comentar eso, ¿qué hace un egresado de turismo?
04:22Porque hace muchos años en mi época, pues sí decía va a poner una agencia o va a ser empleado de una agencia
04:28pero ya decía, maestra, bueno no va a ser para reservar, habló mucho de ecoturismo,
04:33de políticas públicas y yo recordaba hace unos años, ¿cómo se llamaba esta isla?
04:38La Isla del Amor allá en Puerto Vallarta que incluso tuvieron que cerrar porque estaba llena de basura.
04:43Así es, así es.
04:45Y entonces hacer ahí una limpia y decir, a ver, sí turistas, sí son necesarios pero de a poquito
04:51y además respetando y con cierto espacio, ¿qué se pudiera hacer?
04:57En ese ejemplo que se me ocurrió.
04:59Sí, o sea, por ejemplo las Islas Marietas, ahí en Puerto Vallarta, que era un espacio recreativo
05:06pero que de alguna manera sí se vino deteriorando y estaba en riesgo los arrecifes, la flora, la fauna, etc.
05:14Y en realidad el hombre era el causal de estas situaciones.
05:19Entonces bajo una óptica del desarrollo turístico sustentable,
05:24afortunadamente profesionistas en estas áreas intervinieron en la elaboración de programas,
05:32de políticas públicas en una comunidad de enfrentar y solucionar propuestas a este problema.
05:39Entonces básicamente esa es la óptica del desarrollo turístico sustentable,
05:44formular precisamente esas propuestas desde esta toma de decisiones para poner reglamentaciones
05:51en cuanto a lo que es el acceso, las visitas de lo que son los ecosistemas que tenemos tan ricos,
05:59no sólo en la región ciénaga, a nivel nacional, a nivel mundial, etc.
06:04Entonces precisamente pues sí, el licenciado en desarrollo turístico sustentable
06:09pues tiene un gran campo de acción profesional desde lo privado y hasta lo público.
06:14Entonces es inmenso básicamente sus actividades.
06:21Este centro universitario es el único que ofrece esta carrera en nuestra casa de estudios