Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Conoce qué es la neumonía bilateral, una enfermedad respiratoria
TVN Media
Seguir
25/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a hablar en el día de hoy de la neumonía bilateral, esta es una enfermedad respiratoria
00:06
que está afectando varios pulmones, puede presentarse desde formas leves hasta cuadros
00:12
muy graves.
00:13
Hoy vamos a hablar de sus síntomas, de los riesgos y también de cómo prevenirla.
00:18
El doctor Gustavo Carrizo nos va a enseñar cómo es este asunto, introducimos a nuestro
00:24
invitado especial, el doctor Raúl Jiménez que es neumólogo, bienvenido doctor.
00:29
Un placer, gracias.
00:30
Doctor, me encantan sus manualidades, para poder entender cómo es esto, cómo es esto
00:38
doctor.
00:39
Se supone que estas dos globos rojos son los pulmones, el doctor me va a explicar aquí,
00:43
lo voy a hacer.
00:44
¿Qué es esto?
00:45
Cómo se respira, el diafragma sube, este es el músculo, el músculo, ¿y por dónde
00:51
respiramos doctor?
00:52
Nosotros respiramos desde que el aire entra a través de la área superior que es la nariz,
00:57
a través de toda esta zona de acá, es correcto, todo esto acá, ¿cómo esto representa la
01:02
vía superior?
01:03
A partir de este punto que serían las cuerdas vocales, viene entonces la vía aérea inferior
01:07
que inicia con la tráquea, que se bifurcan los bronquios principales, que se va ramificando
01:12
hasta que llega a los pulmones, y en los pulmones es donde se da el intercambio gaseoso en unos
01:16
espacios que se llaman alveolos, ahí es donde se intercambia el oxígeno por el dióxido
01:20
de carbono y todo esto gracias a un músculo que es el diafragma.
01:24
Entonces, cuando hablas de bi, estamos hablando de neumonía bi de dos, bilateral, de dos
01:32
lados.
01:33
¿Pero es más frecuente la bilateral o unilateral?
01:35
Bien, objetivamente es más común la neumonía unilateral, es más común que la neumonía
01:39
sea de un solo lado del pulmón y objetivamente de un solo lóbulo pulmonar, rara vez que
01:45
es la neumonía mucho más severa y la más complicada afecta a ambos pulmones.
01:48
Ahora, ¿cuáles son los síntomas?
01:50
¿Cómo va a presentarse este paciente?
01:51
¿Cómo se presenta este asunto?
01:52
Esto no es un resfriado, esto es algo más fuerte.
01:55
De hecho, el cuadro inicial puede parecer un resfriado y típicamente el paciente va
02:00
a iniciar con fiebre, tos que puede ser seca o productiva, espectoración, malestar general,
02:06
fiebre, escalofríos y a esto se le suman síntomas como la baja de oxígeno que va
02:11
a producir más cansancio, falta de aire, es decir, el cuadro inicia prácticamente
02:16
como si fuera un resfriado, pero ya llega a durar mucho más de lo normal, ya llevas
02:20
a sentirte...
02:21
Te ponen los pulmones complicados.
02:22
Es correcto, porque ya ese pulmón está muy lleno de flema, eso está afectando el intercambio
02:27
de oxígeno y en ese momento es cuando se da la neumonía.
02:30
En mi poco entender, doctor, ya si no te está complicando la nariz y la tos, sino que ahí
02:36
estamos hablando entonces de una neumonía.
02:38
Es correcto.
02:39
Los síntomas del resfriado típicamente son de bieria superior, no te van a producir técnicamente
02:45
tanto malestar a nivel de la respiración.
02:47
Si ya estás sintiendo mucha más falta de aire y tos, que puede ser seca, pero generalmente
02:52
va a ser productiva.
02:53
Incluso puedes tener tos con pus y esos datos orientan hasta que estás teniendo una infección
02:58
en los pulmones.
02:59
Acá tenemos un día la dificultad para respirar, fiebre alta, ¿da fiebre alta?
03:03
Es correcto, la neumonía típicamente produce fiebre arriba de 38, 39 grados, sin embargo,
03:09
hay pacientes, por ejemplo, los adultos mayores, que pueden no generalmente presentar fiebre,
03:14
sino incluso pueden presentar hipotermia, entonces eso también puede ocurrir.
03:18
Tos persistente, seca o con flema.
03:21
Dolor en el pecho o presión al respirar, ¿ese dolor cómo es?
03:25
Bien, típicamente el dolor se produce cuando la persona respira profundo y siente como
03:30
una punzada en la respiración, eso se llama dolor pleurítico.
03:33
Ese es muy diferente, por ejemplo, Eddy, como si yo agarrara y te tocara el pecho, ese dolor
03:38
no es del pulmón, el dolor del pulmón se da cuando la persona inspira profundo y en
03:43
ese momento sientas una punzada en la base del tórax.
03:46
Y te corta la respiración.
03:47
Exactamente.
03:48
Y hace respiraciones más superficiales.
03:49
Exactamente.
03:50
Vamos a hablarle a los adultos mayores que están viéndonos en este momento, que este
03:54
tipo de situación podría complicarlos más a ellos, se les complica más a ellos o a
03:59
los niños.
04:00
Vamos a preguntarle al doctor, ¿cuáles son, en grupo etario, estos pacientes que se pueden
04:03
complicar mejor?
04:05
Porque no son los adultos mayores solamente, ¿cuáles son?
04:08
Bien, cualquier persona está propicia a tener una neumonía, entendamos eso, sin embargo,
04:12
hay pacientes que tienen mayor riesgo, el hipertenso, el diabético, pacientes con enfermedades
04:17
crónicas, pacientes que puedan tener, por ejemplo, cáncer, enfermedades inmunológicas
04:22
como el lupus, artritis y los pacientes que sufren, por ejemplo, enfermedades degenerativas.
04:28
Y el adulto mayor, en cierta forma, porque se va dando un envejecimiento propio del sistema
04:33
inmune, entonces eso aumenta el riesgo de que puedas padecer neumonía.
04:37
Ahora, Eddy, estamos pasando un momento con el papa.
04:41
Claro.
04:42
Como un antecedente de una cirugía del pulmón, le quitaron una parte del pulmón derecho
04:47
por una infección, por una neumonía, ya la edad del papa, o sea, que ya entra en un
04:53
grupo de alto riesgo de complicación de neumonía.
04:55
Y con un pulmón que no está completo.
04:56
Eso es correcto.
04:57
Técnicamente tienes, primero, ya no tienes el 100% de tu pulmón y aparte de esto tienes
05:02
los cambios propios de la edad y digo, el papa tampoco es una persona que no sufre enfermedades
05:06
crónicas, tengo entendido que sufre hipertensión, sufre diabetes, o sea, tenemos por lo menos
05:11
tres factores que, sumándolos, obviamente aumenta el riesgo de que pueda tener una
05:14
neumonía severa.
05:15
¿Esta neumonía puede chiflear algún tipo de síntomas, digamos que la fiebre y va directamente
05:23
al pulmón?
05:24
Sí, sí.
05:25
¿En qué grupo?
05:26
A eso se le llama, sobre todo, neumonía atípica, que es la neumonía que no objetivamente
05:30
inicia con el fiebre, el malestar, sino que te da incluso diarrea, te puede dar dolor
05:35
abdominal, te puede dar hipotermia en vez de hipertermia, es decir, fiebre, y esto ocurre
05:40
más comúnmente, por ejemplo, en los ancianos, pacientes que no tienen un sistema inmunológico
05:46
adecuado para esto.
05:47
¿Esto es un virus?
05:48
No, no, no.
05:49
¿Esto qué es?
05:50
¿Cómo uno se mete?
05:51
Vamos a mencionar las causas de neumonía.
05:53
Exactamente.
05:54
¿Qué es lo que es y los síntomas?
05:56
La principal causa de neumonía es bacteriana, y la principal bacteria que lo produce es
06:00
el neumococo, streptococoneumonia, sin embargo, también tenemos neumonías virales, obviamente
06:07
si nos vamos 5 años atrás, la principal causa de neumonía viral era el COVID, entonces
06:12
tenemos neumonías virales por COVID, por ejemplo, e influenza, pero también tenemos
06:17
la principal, que es la neumonía bacteriana por el neumococo.
06:20
Ahora bien, has mencionado la causa, ¿cómo podemos prevenir o darle tranquilidad a estos
06:26
adultos mayores?
06:27
¿Cómo podemos prevenir que se complique?
06:29
Bien, si entendemos que la neumonía es causada por agentes infecciosos, nos vamos a hacer
06:36
uso de las vacunas que nos ayudan a prevenir específicamente esos agentes infecciosos.
06:41
Hoy en día, la principal medida para prevención de neumonía es la vacunación, tenemos vacuna
06:46
contra neumococo, tenemos vacunas contra COVID, contra influenza, contra bordetela pertussis
06:52
en pacientes mayores de 50 años, y ya estamos por incluir en el programa de amplia inmunización
06:56
en Panamá, la vacuna contra el virus incitial respiratorio.
06:59
Entonces, estas son vacunas que nuestros pacientes adultos mayores...
07:02
¿El virus incitial produce infección en adultos también?
07:05
Sí, correcto, típicamente pensamos que únicamente produce en pacientes pediátricos
07:10
el tema de la bronquiolitis, sin embargo, dentro de las causas de neumonía en pacientes
07:14
arriba de 60 años, ya tenemos el virus incitial respiratorio y es una vacuna que está llegando
07:19
a nuestro país.
07:20
Una última pregunta, yo estaba viendo, dándole seguimiento a lo que estamos hablando con
07:24
el Papa, y veía que habían varios tipos de, especie de ayuda para el paciente, hablaban
07:33
de la respiración a través de un tubito, luego hablaban del alto flujo, luego hablaban
07:38
de otro, y luego hablaban de entubar, ¿cuáles son los tipos estos de ayudas que puede tener
07:44
una persona para poder respirar?
07:46
Bien, el tratamiento de la neumonía se basa en soporte y el tratamiento antibiótico,
07:50
el tratamiento antibiótico es lo que técnicamente va a combatir la infección, pero todo el
07:55
descalabro que se está dando en tu cuerpo viene con las medidas de soporte, ahí entra
07:58
la oxigenación.
07:59
Oxígeno.
08:00
Y la oxigenación se puede dar de diferentes formas, se divide en el sistema de alto flujo
08:05
y sistemas de bajo flujo.
08:06
Tubito, mascarilla.
08:07
Una cánula nasal, una máscara facial simple, puedo tener una bolsa aquí que se llama reservorio,
08:13
y a medida que vas empeorando puedes requerir de algo más, una cánula nasal de alto flujo,
08:19
que mete oxígeno a un flujo alto, una ventilación mecánica no invasiva, que es una máscara
08:25
que pone oxígeno a presión.
08:26
Esto llegó mucho, se puso más popular con el COVID en las unidades de cuidado respiratorio
08:31
especial, y la última forma sería ya la intubación endotraquial, en el cual ya la
08:37
persona está dormida, sedada, y su pulmón está técnicamente siendo manejado por un
08:42
ventilador.
08:43
Pero el tapa está despierto.
08:44
Sí, el tapa está en la de alto flujo.
08:45
Eso es correcto.
08:46
Por lo que leí.
08:47
Bueno, doctor, muchísimas gracias.
08:48
¿Cómo se le puede contactar, doctor?
08:50
Bien, pues cualquier cosa estoy a la orden en Dipanama Clinic en el Hospital Nacional,
08:54
al 6327-9174.
08:56
Doctor Raúl Jiménez, él es neumólogo de enfermedades de los pulmones.
09:03
Gracias, Gus.
09:04
Excelente.
09:05
Gracias, hermano, por acompañarnos.
09:06
Siempre orientándonos, siempre instruyéndonos.
Recomendada
2:47
|
Próximamente
¿Qué es la neumonía bilateral, la enfermedad que padece el papa Francisco?
Noticias RCN
19/2/2025
1:12
¿Cómo ataca la neumonía a los pulmones? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
1/12/2023
4:04
Aló Doctor: Neumonía
TVN Media
27/11/2024
1:12
¿Cómo se da la neumonía en los pulmones? - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
13/5/2023
34:13
🔴 LA SALUD DEL PAPA FRANCISCO: Explicación detallada sobre la neumonía bilateral y su relación con la pandemia
HighlightNow
19/2/2025
12:41
¿Sabes qué es el virus sincitial respiratorio?
TVN Media
11/9/2024
1:02
Ministro de Salud dice es normal que enfermedades respiratorias aumenten en invierno.mp4
Diario Libre
21/2/2025
2:15
Metapneumovirus humano: Lo que debes saber sobre la nueva infección respiratoria
Milenio
6/1/2025
13:38
Condiciones respiratorias en Puerto Rico - #ExclusivoMSP
Grupo Editorial Mundo
10/6/2023
1:43
Tránsito por el cuarto puente sobre el Canal no será gratuito: MOP confirma cobro de peaje
TVN Media
hoy
3:28
Gremio magisterial y empresarios buscan puntos de consenso para resolver paro de clases
TVN Media
hoy
1:03
Extraen el vehículo accidentado en el Corredor de los Pobres
TVN Media
hoy
40:05
Primer año de Mulino
TVN Media
hoy
3:18
Fracasa por cuarta vez el consenso sobre importación de arroz en Panamá
TVN Media
hoy
2:14
Ministra Molinar se refiere a la reunión de educadores con Conep
TVN Media
hoy
2:46
Sandra Denham de 70 años lleva dos semanas desaparecida en Chiriquí
TVN Media
hoy
1:41
Hospital de Chiriquí reporta mejoría en menor ingresado por maltrato
TVN Media
ayer
2:02
Detención provisional para adolescente que supuestamente asesinó a su hermano
TVN Media
ayer
1:16
Ministro de Ambiente asegura que publicará lista de empresas sancionadas por contaminación de ríos en Azuero
TVN Media
ayer
2:10
Vallas metálicas rodean nuevamente los predios de la Asamblea Nacional
TVN Media
ayer
13:57
Tres muertos por accidente de tránsito en el Corredor de los Pobres
TVN Media
ayer
2:12
AIG capacita a funcionarios en uso de imágenes satelitales
TVN Media
ayer
1:07
Daniel Gillette se impone con autoridad en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Motovelocidad
TVN Media
ayer
1:39
Presentan resultados del censo agropecuario
TVN Media
ayer
3:39
Nueva plataforma digital de Vamos permite seguimiento en tiempo real a diputados y alcaldes
TVN Media
ayer