Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Sabes qué es el virus sincitial respiratorio?
TVN Media
Seguir
11/9/2024
Segmento de salud.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Atención padres de familia y red de apoyo porque en la temporada de lluvias y cambios de clima
00:06
muchas familias enfrentamos un enemigo común que afecta especialmente a los más pequeños de la casa
00:14
el virus sincitial respiratorio o BSR. Este virus es una de las principales causas de infecciones
00:22
respiratorias en bebés y en niños menores de dos años. Hoy hablaremos sobre cómo identificar los
00:30
síntomas, las mejores formas de prevenirlo y también lo más importante qué hacer para poder
00:37
proteger la salud de nuestros hijos en esta época del año. Sin más vamos a darle la bienvenida por
00:43
supuesto a nuestro doctor Gustavo Carrizo junto con la especialista invitada la pediatra neonatóloga
00:50
Katia Rueda. Bienvenidos de verdad muchísimas gracias por estar aquí en Hello y vamos a iniciar
00:56
de una vez conociendo qué es el virus sincitial respiratorio o BSR por favor. Sí, muy buenos días
01:05
gracias por la invitación. El virus sincitial respiratorio es un virus pequeño pero muy agresivo
01:10
circula durante la época del invierno en toda la ciudad de Panamá y sobre todo en los picos de
01:17
lluvia. Es muy contagioso y se mantiene en el ambiente por lo general tres horas vivo es decir
01:26
que por eso es tan contagioso. Si el virus está aquí y yo tengo el virus le puedo dejar el virus
01:31
aquí por tres horas y si llega otra persona entonces aspira el virus porque quedan las gotitas
01:36
en el aire y eso hace que entre en la vía respiratoria superior y comienza a tener los síntomas. Y si yo
01:42
toco algún objeto contaminado también? También si toco el sillón queda el virus ahí entonces por eso
01:50
es tan contagioso porque queda en las superficies se puede contagiar por contacto directo por el
01:55
aire por las gotitas del virus que queda en el aire y permanece en el ambiente varias horas. Doctora
02:01
yo sé que ahorita están los hospitales llenos de niños llenísimo con estos cuadros que están fuera
02:07
no hay áreas para tener todos estos niños hospitalizados. ¿Qué hace este virus para ser
02:12
tan agresivo? ¿Por dónde entra? ¿Qué hace para invadir y provocar todos estos síntomas? Entonces el virus
02:18
entra por la nariz pasa a la vía respiratoria superior si se mantiene ahí causa un resfriado
02:23
común pero si este virus baja a la vía aérea inferior que por eso es más frecuente en los
02:28
lactantes los ve chiquititos dos tres cuatro cinco seis meses sobre todo porque la distancia
02:34
que hay entre la nariz la tráquea y los pulmones y los bronquios que es donde afecta el virus
02:38
principalmente es más corto es muy cortito o sea que yo puedo tener un virus el virus hoy el bebé
02:44
puede tener un resfriado y ya en la tarde puede tener bronquiolitis que es la principal causa de
02:49
bronquiolitis a nivel nacional en este momento el virus de respiratorio entonces se acumula en
02:55
esos espacios los bronquios lo obstruye y el niño no puede sacar bien el aire porque hay
03:01
obstrucción a nivel bronquial y lo que ocurre es que el niño comienza a presentar síntomas
03:06
respiratorios bajos dificultad para respirar inclusive puede tener movimiento de la naricita
03:12
aleteo nasal aleteo nasal se le hunde las costillitas y cuando se va poniendo más fuerte
03:18
entonces se pone moradito que es la famosa cianosa que no debemos esperar hasta ese momento siempre
03:24
observar al bebé el hundimiento la nariz y todo y el tipo de respiración comienza a respirar rápido
03:31
también comienzan a respirar rápido de verdad la mamá se da cuenta porque el niño es característico
03:36
en los bebés pequeños que su toras se mueve muy rápido y comienza a tener dificultad respiratoria
03:43
y se da cuenta porque respira muy rápido y se le hunde las costillas como le decía y este virus
03:46
da fiebre muy alta o otros síntomas pudiese dar fiebre pero la fiebre no siempre es el síntoma
03:52
característico tiene mucha cantidad de mocos los primeros días y el día que comienza a tener
03:56
síntomas más fuertes y progresa sobre todos los pequeños como le decía es al cuarto quinto día
04:02
ahora ahora que está hablando de día tú estás en contacto lo castes cuando comienzan los síntomas
04:08
cuánto tiempo es en cuba el periodo incubación del virus es aproximadamente 3 a 5 días y en ese
04:15
periodo es contagioso si puede ser contagioso porque ya lo portó acuérdense que si lo portó
04:19
tiene síntomas y ya está contagiando ok hello lovers presten atención a esto o sea ya la
04:26
especialista nos ha contado por qué es tan común en los niños pequeños aparte de eso la manera en
04:32
cómo se contagia y que tiene alto índice de hospitalización necesito que por favor nos
04:39
compartan las medidas de seguridad para prevenirlo para evitar el contagio que nos recomiendan
04:45
ustedes nosotros como padres que tenemos que enviar los niños a la escuela o que muchas veces
04:51
recibimos visitas en casa o que vamos a algún lugar público o sea qué consejo le podrían dar a la
04:56
población para estar alerta con exacto lo más importante es las medidas preventivas que son
05:03
lavado de manos frecuente usar mascarillas y siente que va a estar en un área muy asinada y
05:10
tu bebé es pequeño evitar llevar a beber pequeños menores de seis meses sobre todo o muy pequeño
05:15
a lugares públicos asinados porque donde está el lugar público asinado ahí el virus se concentra
05:21
más y puede tener más contagio entonces lo más importante es la prevención es el lavado de manos
05:27
siempre insistimos en un buen lado de manos para evitar pasar el virus porque después vamos a
05:31
insistir más sobre los síntomas después de esta llamada hello hello escuchamos cuál es su consulta
05:39
para los doctores a lo que yo soy profesora de educación preescolar qué bueno me encanta
05:46
escuchamos y desde
05:59
que inició el año escolar en ese salón que se limpia dos veces al día con cloro
06:13
con desinfectante hemos limpiado con todo nosotros ya yo no sé qué hacer porque yo
06:24
misma no es campo de resfriado de malestares de todo he tratado como ha dicho usted de llevar
06:34
mascarilla para los niños pero no hay forma de que los padres de familia enciendan que los niños
06:42
tienen que llevar por lo menos la mascarilla los que están enfermos y ya no sé qué hacer
06:49
porque en realidad ya no sé qué hacer con eso tengo una niña que tiene 15 15 16 días de no
07:00
venir a la escuela por culpa de hecho yo yo no sé qué hacer dígame dígame algo para que para ver
07:06
si yo puedo hacer algo más ok agradecemos su llamada muchas gracias y la felicitó por las
07:12
medidas que hacen esos niños en la escuela exactamente ese es el punto que va a seguir el
07:22
contagio en la escuelita limpiar los 20 veces al día porque el virus está en la vía aérea de los
07:28
niños que van a la escuela entonces por más que uno le ponga mascarilla le lave las manos es un
07:33
niño se va a quitar la mascarilla va a tocar otro niño se va a comer el requerido del otro niño y
07:37
al final el virus permanece en el ambiente y aunque usted limpie seguirán en la misma la
07:42
mejor recomendación de hecho nosotros pedazos hacemos que cuando el niño está enfermo no
07:47
debe ir a la escuela y si tiene que faltar dos semanas tres semanas lo falta es necesario que
07:52
pasen obviamente sabemos que hay muchos papás que a lo mejor no tienen con quien dejar a los
07:55
niños y que a veces son los abuelos que tienen que cuidarlos y entonces el abuelo se enferma
08:00
también a causa de porque los adultos no escapamos de esto quiero que por favor reiteren eso si los
08:07
adultos también puede infectarse el virus respiratorio adultos mayores sobre todo es que
08:12
tienen las defensas un poco baja y la inmunidad está baja también pueden tener un virus respiratorio
08:17
que afecte gravemente esos niños un poco más grandes o niños un poco más grandes escolares
08:23
seis años ocho años que tengan patologías de base como asma tienen algún problema de inmunidad
08:29
diabetes problemas del corazón también pueden tener este tipo de virus me gustaría que por
08:35
favor le expliquen a todos y a todos en sí la diferencia entre el virus respiratorio
08:41
sintial y un resfriado común porque a veces uno piensa que hay el moquito la tos que si la
08:48
fiebre exacta y uno puede pensar que puede comenzar igual realmente al principio no podemos saber la
08:54
diferencia porque los síntomas del virus respiratorio puede iniciar como un resfriado
08:59
común de hecho inicia en la mayor parte de los casos como un resfriado común lo que pasa como
09:04
explicábamos es que en los más pequeños y por el grado de obstrucción que ocasiona entonces pasan
09:08
a ser una bronquiolitis entonces la diferencia la vamos a ver en el tiempo así el niño tiene
09:13
síntomas de bronquiolitis y el niño se evalúa y se hace el diagnóstico y la prueba es positiva
09:19
entonces podemos saber si es un virus y si te dan un resfriado común porque ya tenemos otra
09:24
llamada bueno día buenos días cómo estás bien bien cuál es tu pregunta escuchamos doctor mire
09:32
como educador como la colega que acaba de hablar hace un momento tengo dos estudiantes que lo que
09:40
es el olor como las trabajadoras manuales limpian en el salón antes de ingresar nosotros a dar la
09:47
clase les complica pues el olor es a los estudiantes donde tengo un niño como dijo
09:56
la docente anterior que tiene problemas en cuanto a lo que es que tose mucho dice la
10:04
mamá que lo ha llevado al médico ya no se sabe ni qué ni yo como docente porque la verdad yo
10:11
le digo bueno de él en la casa porque la verdad es que si se siente mal pues entonces no sé de
10:19
qué manera se le puede brindar un consejo a la madre pues porque no sé si es el olor no sé si
10:26
es lo que los problemas que conlleva de estar limpiando el salón de clase y bueno pues de
10:36
qué manera pueden ayudarme en ese aspecto para yo poder brindar a la madre excelente
10:43
experiencia personal yo soy alérgico al cloro y en estos días fui a un una veterinaria no
10:52
ocupar alimento de animales y uno se hizo pupu y echaron cloro a los cinco minutos tuvo un
11:00
o sea que muy probablemente el niño se trate de un cuadro alérgico que debe consultar al
11:06
médico porque es una enfermedad crónica ya está viendo que tiene síntomas y lo puede estar afectando
11:12
la limpieza del salón pero la limpieza hay que seguirlo usando ya que debe consultar al médico
11:17
para ver qué se le puede ofrecer a ofrecer katia ya para concluir ok uno que asustado hospitalizan
11:24
a tu bebé horrible qué puede pasar con ese bebé a largo plazo él queda con un daño pulmonar o
11:32
queda con algo bueno la mayoría logran recuperarse gracias a dios la mayoría logra recuperarse y
11:39
salir de los cuadros los niños que han estado intubados porque tiene una bronquitis grave y
11:43
queda en área crítica que es lo que ha ocurrido que el hospital del niño pues han tenido que abrir
11:47
nuevas salas porque la cantidad de niños que han quedado en área crítica han sido muchos entonces
11:52
esos niños hay que darle un seguimiento estricto porque está escrito en la literatura que todo
11:56
niño que tiene bronquitis grave y que estuvo en apoyo ventilatorio a largo plazo si tú pudiese
12:00
tener riesgo de asma o de hiperactividad bronquial con otros cuadros virales importante saber esto
12:07
así que le agradecemos rotundamente tocar este tema muchísimas gracias doctor gustavo
12:13
usted siempre gracias katia por excelente exposición y bueno aquí estamos para ustedes
12:18
este estilo lo primero en tu vida es momento de irnos entonces a una pausa para publicidad
12:23
ustedes no se muevan por favor que tenemos sorpresas juegos de todo además llegó la ley
12:29
tema bien importante de por qué no debes prestar tu cuenta bancaria así es que para que te deposite
12:35
una plata que fulanito que no sé qué hay atención que puede ser a veces motivo de
Recomendada
2:01
|
Próximamente
El virus sincicial afecta la salud respiratoria; te decimos quiénes tienen mayor riesgo de contagio
Milenio
8/8/2024
32:41
Su Salud - Virus respiratorio sincitial, ¿por qué le llaman el “asesino” de niños?
Teletica
15/11/2024
2:15
Metapneumovirus humano: Lo que debes saber sobre la nueva infección respiratoria
Milenio
6/1/2025
8:52
¿Qué es la salmonelosis?
TVN Media
4/9/2024
9:09
Conoce qué es la neumonía bilateral, una enfermedad respiratoria
TVN Media
25/2/2025
0:28
¿Qué es el virus sincitial respiratorio y cuáles son los síntomas?
Publimetro
27/11/2023
5:27
¿Qué es la enfermedad pélvica inflamatoria?
TVN Media
3/12/2024
1:00
Coronavirus: ¿Qué es? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se transmite?
Diario Libre
22/2/2025
1:19
¿Qué es la mutación de un virus?
Diario Libre
23/2/2025
1:09
¿Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y como se transmite?
Unitel Bolivia
3/4/2025
1:00
¿Qué es el coronavirus?
Videoo.tv
31/1/2020
1:54
¿Cómo protegernos de las enfermedades respiratorias?
Imagen Noticias
14/11/2023
1:46
¿Por qué muta el coronavirus?
El Independiente
20/1/2021
10:58
Minsa advierte que influenzas AH1N1 y AH3N2 están aumentando pacientes en salas de hospital
TVN Media
13/5/2024
1:48
¿Cómo prevenir contagios por enfermedades respiratorias en invierno?
NCCIberoamerica
19/2/2025
1:27
¿Cuáles son los efectos de la contaminación en la salud?
Noticias RCN
10/9/2020
1:46
¿Qué es el virus Oropouche? Esta es la explicación de un epidemiólogo
Unitel Bolivia
12/3/2024
1:41
¿Sabe usted qué medidas tomar para evitar el contagio del Coronavirus?
Diario Libre
22/2/2025
1:44
Incremento de hurtos en Veraguas impulsa reunión de alcaldes con el ministro de Seguridad
TVN Media
hoy
1:49
Avanza proceso de recuperación académica
TVN Media
ayer
1:52
Productores de leche en Chiriquí piden al Gobierno 'alternativas' para evitar 'crisis' en este sector
TVN Media
ayer
1:48
Encuentran el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido en playa Farallón
TVN Media
ayer
2:09
Colapso de puente rural en Coclé dejó varios heridos, las personas se desplazaban a un funeral
TVN Media
ayer
2:12
Joven de 23 años fallece en accidente de tránsito en histórico barrio de David
TVN Media
ayer
2:05
Alineación planetaria será visible en Panamá este domingo
TVN Media
ayer